

Las calles de Cúcuta en las que pasó su niñez Nicolás Maduro
http://www.elespectador.com/noticias/el ... deo-582558
En efecto. Es increíble el nivel de devaluación que ha sufrido el Bolívar venezolano tras quince años de gobierno de izquierdas. Bueno, increíble no, previsible sí aunque inaudito porque uno no piensa que puedan jugarse todos los números para ganarse una nueva "década pérdida" por segunda vezSAETA2003 escribió:spooky escribió:En Colombia mil euros son 74 billetes de 50 mil pesos me pregunto cuanto gastara al año Venezuela imprimiendo billetes y cual será el país que tiene ese jugoso contrato por que no creo que fabriquen los billetes.Andrés Eduardo González escribió:![]()
Increíble...
Venezuela: Italiano cambia mil euros y recibe torres de bolívares
[ Imagen ]
http://www.rpp.com.pe/2015-08-27-venezu ... 30555.html
en efecto un billete de dos, cinco y diez bolivares sala mas costoso producirlo que el valor real que este tiene en el mercado.
por otro lado TODOS los billetes y monedas Venezolanos son impresos y acuñados en la "casa de la moneda" uvicada en "la Placera" Maracay, estado Aragua.
http://www.bcv.org.ve/c3/casamoneda.asp
http://i591.photobucket.com/albums/ss35 ... moneda.jpg
Estimado amigo, permiteme diferir contigo en forma y no en fondo.Andrés Eduardo González escribió:![]()
Para que conozcan la diferencia.
Expulsar no es deportar
http://www.elespectador.com/noticias/el ... ulo-582359Las deportaciones son potestad soberana de todo Estado y a eso difícilmente se pueda oponer Colombia. Son un acto soberano que se ejecuta contra quien ha violado el régimen migratorio y se encuentra en situación de migrante irregular, sin documentos válidos (coloquialmente conocido como indocumentado o ilegal). La expulsión, por su parte, es la práctica estatal de desalojar a los residentes de un territorio, incluso a pesar de tener legalizada su permanencia.
Frente a las deportaciones de los colombianos indocumentados, el gobierno colombiano debe exigir que se hagan respetando el debido proceso y la dignidad. Sin embargo, de cara a las expulsiones masivas, el Gobierno debe exigirle a Venezuela el cese inmediato, y por las vías diplomáticas demostrar que no se justifican legalmente, a pesar del estado de excepción declarado en la zona.
Está claro, Venezuela no está deportando, está expulsando.
En realidad, la ley venezolana no parece distinguir claramente ambas figuras. Ambas sanciones comparten un proceso administrativo legal común. Las causas que merecen una u otra sanción tampoco se diferencian claramente. La deportación parece más bien aplicada a quien incumpla trámites administrativos y la expulsión a quien tenga un comportamiento delictivo:Andrés Eduardo González escribió:![]()
Para que conozcan la diferencia.
Expulsar no es deportar ...
Basta leer la Ley venezolana para saber que se están cometiendo excesos, con procedimientos de expulsión no amparados por la Ley y con incautaciones de bienes que tampoco permite esa misma Ley. Ni siquiera la restricción de derechos por la declaración del Estado de Excepción en los municipios de Tachira anula esa Ley.GRUMO escribió:Las leyes de Venezuela son de cumplimiento estricto y responsabilida del estado soberano de Venezuela. Por ende, el estado soberano de Colombia no está en condiciones de exigir nada al estado soberano de Venezuela
Eso es la forma
Ahora vamos al fondo.
Los Derechos Humanos son supranacionales. Es de cumplimiento estricto de los estados signatarios y se han obligado a su cumplimiento. En este caso, en mi opinión, el estado venezolano esta violando los derechos humanos de los inmigrantes ilegales colombianos...
http://www.eltiempo.com/politica/justic ... s/16309295Esta semana, en un comunicado, la entidad señaló que recibió denuncias de esa práctica, así como de casos de “tortura con ataques a la integridad física y al crear un ambiente psicológico de inseguridad y temor en la población colombiana”.
La Procuraduría está documentando los delitos cometidos contra los colombianos que han sido obligados a salir del territorio del vecino país, con el fin de llevar un expediente a la Corte Penal Internacional.
http://www.semana.com/nacion/articulo/m ... a/440346-3Thaelman Urgelles, el hombre que sorprendió esta semana con una carta en agradecimiento al presidente Santos, habló con Semana.com sobre la crisis de la frontera. Se despachó contra Maduro.
http://lta.reuters.com/article/topNews/ ... QV20150830"Respetamos la importancia de fronteras seguras y la migración segura y ordenada. Sin embargo, también creemos que las deportaciones deben realizarse de conformidad con la ley internacional respetando los derechos humanos de todos los involucrados y en coordinación con el país que los recibe".
No obstante, Venezuela rechazó la oferta estadounidense para ayudar a encontrar una solución a la crisis y pidió a Washington "no inmiscuirse" en asuntos bilaterales de Bogotá y Caracas.
http://www.eltiempo.com/mundo/latinoame ... a/16309851Afuera de un supermercado, bajo el sol, en una cola que empezó a las 4:00 de la mañana, Yessica Puentes reclama al Gobierno venezolano: “¿Qué vamos a comer si la frontera está cerrada, abran el puente para que podamos ir a comprar la leche y los pañales de los niños porque, según ustedes –el Gobierno–, iban a aparecer miles de cosas y las cosas empeoraron”.
http://www.eltiempo.com/opinion/columni ... o/16309230Razón tuvo el representante Rodrigo Lara al decirle a Nicolás Maduro, ante la deportación por la Guardia Nacional venezolana de cientos de colombianos desvalidos a quienes el mandatario acusó de paramilitares y narcotraficantes, que “entre esos humildes no se encuentra el narcotráfico”. “El señor Maduro –agregó– debe buscar a los cabecillas del narcotráfico en su entorno inmediato”.
Los invito a leer este articulo.¿Soborno? GNB reciben pagos de colombianos para burlar el cierre fronterizo
http://atodomomento.com/soborno-gnb-rec ... ronterizo/
Ya saben su nueva noticia económica chavistas tienen el petroleo a 34 dolares“Si te agarran funcionarios de aquí (del lado venezolano), te llevan, en cambio los militares del otro lado del río te van a tratar muy bien.Hay que tenerle miedo es a los de aquí (de Venezuela). Allá (en Colombia) para sobornar a un guardia es muy complicado, no es como aquí”
La canciller María Ángela Holguín anunció que se otorgará la nacionalidad colombiana a los venezolanos que quieran vivir en el país, cuya familia haya sido deportada en los últimos días.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados