christian escribió:
Yo no veo una MGP atacando naves ARE entre las Galápagos y la costa ecuatoriana.
Es muy difícil que a esta altura se pueda ver un combate directo entre naves l .................. yo creo que de haber algún tipo de enfrentamiento este seria Helo/Barco , Avion/ Barco, Sub/ Barco.
Yo diría que tienes toda la razón en que va a ser bien difícil que se enfrenten un buque contra otro.
Es más no veo enfrentarse una flota versus otra.
Tanto así que en todo lo que va del siglo XXI no ha existido ninguna batalla entre barcos de guerra.
Ojo, no estoy diciendo buques de guerra versus piratas somalíes -fumones de mariguana- verdaderos zombies que no se les ocurrió mejor cosa para hacer dinero que asaltar un barco...hasta que se toparon con los colorados de las marinas de guerra OTAN.
Creo interesante colocar aquí un relatado del ataque iraquí -con misil EXOCET AM-39- a la fragata USS Stark, el 17 de mayo de 1987. Tomemos en consideración que esta nave contaba con mejores sistemas electrónicos de detección que -inclusive modernizadas- naves LUPO de la MGP.
La USS Stark, una fragata de la clase Oliver Hazard Perry, al mando del capitán Glenn R. Brindel, formó parte del Grupo de Tareas Oriente Medio asignado a patrullar la costa de Arabia Saudita, cerca de la exclusión frontera entre Irán e Irak Guerra.
Esta es un área de mar frente a Irán e Irak -un escenario algo parecido a navegar frente a la costa ecuatoriana-.
Un piloto iraquí la atacó en un Dassault Mirage F1 armado con misiles Exocet AM-39, que no es un misil de las características técnicas más sofisticadas de un MM-40.
Este avión despegó de la base aérea de Shaibah a las 20:00 horas y se dirigió hacia el sur en el Golfo Pérsico también a lo largo de la costa.
El Mirage volaba a 1.500 metros sobre el agua a 890 kilómetros por hora.
Un avión AWACS de patrulla cerca, con una tripulación de Arabian American y Arabia, detectó el avión iraquí entrante e informo a la Stark, que tomó el avión en el radar, a
320 km de distancia.
A las 22:10 horas capitán Brindel se informó que la aeronave iraquí había apuntado a su barco, pues tenía bloqueado su radar de control de fuego Cyrano-IV hacia la USS Stark.
El Mirage F-1 disparó el primer misil Exocet a 35 km de la nave, y el segundo Exocet a 24 km. Luego el F1 viró a la izquierda y regresó a la base.
Radar de búsqueda Stark 's y sistemas ESM no detectaron los misiles entrantes y no fue hasta el último segundo que los estadounidenses se dieron cuenta de que estaban bajo fuego.
El primer misil Exocet le llegó a una altura de 3 metros sobre la superficie del mar, y golpeó el lado de babor de la nave cerca del puente. A pesar de que no llegó a explotar, combustible para cohetes se encendió y causó un gran incendio que se extendió rápidamente por toda la oficina de correos de la nave, un trastero, y el centro de operaciones de combate crítico (donde se controlan las armas de la nave).
El segundo Exocet también golpeó el lado de babor. Este misil si detonó, dejando un agujero en el lado izquierdo de la fragata de 15 metros.
Un total de 37 tripulantes murieron en el ataque, 29 desde la explosión inicial y el fuego, incluyendo dos perdidos en el mar. Ocho moriría más tarde de sus heridas. Veintiún otros sobrevivieron sus heridas.
