SI , si ...Gracias ...Cartaphilus escribió:Te ha faltado citar de dónde has sacado el corta-pega. Es fácil descubrirlo, la nota está bien escrita, mientras que tú ignoras qué son las tildes.
http://www.lanacion.com.ar/1778891-la-a ... chipielago

SI , si ...Gracias ...Cartaphilus escribió:Te ha faltado citar de dónde has sacado el corta-pega. Es fácil descubrirlo, la nota está bien escrita, mientras que tú ignoras qué son las tildes.
http://www.lanacion.com.ar/1778891-la-a ... chipielago
¡Hola!puchero escribió:HOLA!!!! hola , y por casa como andamos ????Cartaphilus escribió:Me encanta cómo defendéis denodadamente la gestión de una serie de gobiernos que lo único que han hecho en materia de defensa ha sido mentir, desmantelar y robar.
Cartaphilus escribió:- Los R-530 llegaron con la primera tanda de Mirage III en torno a 1972. Este misil nunca sirvió de nada, pero en Argentina se mantuvo en inventario en torno al 2004. O sea, que cuando estaba en servicio el sustituto (MICA) del sustituto (el Super-530) del R-530, este armatoste seguía siendo el cáliz sagrado de la doctrina BVR argentina.Fulvio Boni escribió:Duda tecnica desde mi ignorancia.Cartaphilus escribió: no haya en el país nada parecido a un misil aire-aire de largo alcance,
Cierto, la FAA carece de capacidad BVR
Pero lo que tienen desde cuando lo tienen ? , por ejemplo los S 530, lo pregunto por que estos equipos me parece tienen una vida útil determinada
- Los Shafrir 2 se adquirieron en dos lotes, en 1978 y 1981, que coinciden con los dos lotes de Mirage 5 (Nesher) comprados de segunda mano a Israel. El misil ya estaba obsoleto en 1982 cuando se empleó en la Guerra de las Malvinas sin éxito, pero siguió en el inventario de la FAA hasta hace un lustro. Cuando Argentina lo adquirió acababa de entrar en servicio su sustituto, el Python 3. Estos misiles se montaron en algunos A-4 de la FAA.
- Los Magic I llegaron en 1981, con la segunda tanda de Mirage III (comprar Mirage III en 1981, con el Mirage F-1 exportándose desde 1975 es todo una declaración de modernidad por parte argentina). Estaba ya en desarrollo su sucesor, el Magic II, pero en la FAA siguen siendo hasta hoy los misiles aire-aire más numerosos. Estas piezas arqueológicas siguen en activo sobre el papel, ya que el mantenimiento se ha seguido haciendo. Las voces más desaforadas y bizarras (aquí tenemos algunas) aseguran que han sido "repotensiados" con una nueva cabeza buscadora y un aumento del 30% en su alcance, por lo que serían de similares o mejores prestaciones que el Magic II con un costo ínfimo si se compara con la compra de un Magic II nuevo. O sea, lo de siempre, la viveza criolla, mientras que en el resto del planeta los boludos han dado de baja esta reliquia que en 1982 tampoco demostró ninguna eficacia.
- Los Sidewinder merecen un capitulo de Expediente X. Se supone que en 2005 se celebra en Argentina la IV Cumbre de las Américas, y al ser los Magic I los únicos misiles de la FAA, los EEUU proporcionaron una cantidad que parece que no excedió la docena de AIM-9M. No se sabe si los misiles se quedaron o se fueron. Si se quedaron, no tenemos noticia de que hayan recibido mantenimiento o se hayan "repotensiado". Los de las historias para no dormir aseguran que se compraron después cantidades mayores, aunque lo cierto es que sólo un Mirage argentino se habilitó experimentalmente para este misil, y se desistió de hacerlo en el resto de la flota. El propio Julito lo reconoció, pero meses después, durante uno de sus cabreos de adolescente hormonada, aseguró que "en secreto" (a Julito le encantan las cosas secretas) los demás Mirages habían recibido la adaptación.
Por último, tenemos los misiles AA del COAN. Con los A-4Q llegaron unos pocos AIM-9B que eran más antiguos aún que los Shafrir 2 y Magic I, y que aunque estuvieron en el inventario hasta principios de los 90 con dichos aviones, es dudoso que realmente funcionasen semejantes fósiles. Con los Super Etendard llegaron los Magic I. Misil viejo, que aún siguen en servicio en el COAN, pero ya sabemos que está repotensiado. El problema es que no tienen avión en qué montarlo porque los SuE no vuelan desde hace ya ni se sabe.
Algunos proyectos continúan desarrollándose en secreto como la Dardo2 y dardo 2c
sadesssss escribió: -esas respuestas me hacen acordar a la del marido acusado por la mujer de infidelidad , ya que a ella todo el mundo le cuenta la verdad de su infidelidad y el marido responde con el consabido ¿tu me as visto ? ¿ tu me as visto??? pero en fin , solo espero que el pueblo argentino esta ves no se equivoque y elija un buen gobernante y no solo alguien que siga lineamientos partidarios a fin de perpetuar a esa casta politica y de funcionarios que viven y medran del estado argentino. tendran que sacrificar a muchos de estos para poder reconstruir la economia del pais ( es de locos que tengan bases llenas de personal y ningun avion volando y que esto se coma mas del 80 porciento del presupuesto de defensa)
Yo no los defiendo pero vos acusás sin saber solo por lo que te parece y hay que debatir sobre verdades .Cartaphilus escribió: Me encanta cómo defendéis denodadamente la gestión de una serie de gobiernos que lo único que han hecho en materia de defensa ha sido mentir, desmantelar y robar.
Que Scioli se preocupe por llegar a la presidencia porque con el 38 % de los votos que sacó no le alcanza y la capitana después del 10 de diciembre es un cadaver político. La dardo2 hace rato que está desarrollada ... acordate que los británicos estaban convencidos que en el 82 no teniamos exocet operativos...menuda sorpresa ... eso era un secreto si los armaron en la Antártida no trascendióCartaphilus escribió: No os preocupéis, que Scioli parece que seguirá la senda marcada por la capitana. Pero todos tranquilos, y a temarse a relaxing cup of café con leche, porque se vienen el Gripen Ar., el SSN y el Pampa Phase 8 con la bomba Dardo 2 desarrollada en la base secreta de la Antártida.
UPSSSSSSCartaphilus escribió:- Los R-530 llegaron con la primera tanda de Mirage III en torno a 1972. Este misil nunca sirvió de nada, pero en Argentina se mantuvo en inventario en torno al 2004. O sea, que cuando estaba en servicio el sustituto (MICA) del sustituto (el Super-530) del R-530, este armatoste seguía siendo el cáliz sagrado de la doctrina BVR argentina.Fulvio Boni escribió:Duda tecnica desde mi ignorancia.Cartaphilus escribió: no haya en el país nada parecido a un misil aire-aire de largo alcance,
Cierto, la FAA carece de capacidad BVR
Pero lo que tienen desde cuando lo tienen ? , por ejemplo los S 530, lo pregunto por que estos equipos me parece tienen una vida útil determinada
- Los Shafrir 2 se adquirieron en dos lotes, en 1978 y 1981, que coinciden con los dos lotes de Mirage 5 (Nesher) comprados de segunda mano a Israel. El misil ya estaba obsoleto en 1982 cuando se empleó en la Guerra de las Malvinas sin éxito, pero siguió en el inventario de la FAA hasta hace un lustro. Cuando Argentina lo adquirió acababa de entrar en servicio su sustituto, el Python 3. Estos misiles se montaron en algunos A-4 de la FAA.
- Los Magic I llegaron en 1981, con la segunda tanda de Mirage III (comprar Mirage III en 1981, con el Mirage F-1 exportándose desde 1975 es todo una declaración de modernidad por parte argentina). Estaba ya en desarrollo su sucesor, el Magic II, pero en la FAA siguen siendo hasta hoy los misiles aire-aire más numerosos. Estas piezas arqueológicas siguen en activo sobre el papel, ya que el mantenimiento se ha seguido haciendo. Las voces más desaforadas y bizarras (aquí tenemos algunas) aseguran que han sido "repotensiados" con una nueva cabeza buscadora y un aumento del 30% en su alcance, por lo que serían de similares o mejores prestaciones que el Magic II con un costo ínfimo si se compara con la compra de un Magic II nuevo. O sea, lo de siempre, la viveza criolla, mientras que en el resto del planeta los boludos han dado de baja esta reliquia que en 1982 tampoco demostró ninguna eficacia.
- Los Sidewinder merecen un capitulo de Expediente X. Se supone que en 2005 se celebra en Argentina la IV Cumbre de las Américas, y al ser los Magic I los únicos misiles de la FAA, los EEUU proporcionaron una cantidad que parece que no excedió la docena de AIM-9M. No se sabe si los misiles se quedaron o se fueron. Si se quedaron, no tenemos noticia de que hayan recibido mantenimiento o se hayan "repotensiado". Los de las historias para no dormir aseguran que se compraron después cantidades mayores, aunque lo cierto es que sólo un Mirage argentino se habilitó experimentalmente para este misil, y se desistió de hacerlo en el resto de la flota. El propio Julito lo reconoció, pero meses después, durante uno de sus cabreos de adolescente hormonada, aseguró que "en secreto" (a Julito le encantan las cosas secretas) los demás Mirages habían recibido la adaptación.
Por último, tenemos los misiles AA del COAN. Con los A-4Q llegaron unos pocos AIM-9B que eran más antiguos aún que los Shafrir 2 y Magic I, y que aunque estuvieron en el inventario hasta principios de los 90 con dichos aviones, es dudoso que realmente funcionasen semejantes fósiles. Con los Super Etendard llegaron los Magic I. Misil viejo, que aún siguen en servicio en el COAN, pero ya sabemos que está repotensiado. El problema es que no tienen avión en qué montarlo porque los SuE no vuelan desde hace ya ni se sabe.
Y quien va a ser el probo funcionario público que va a establecer esa verdad ? la Servini de "Se cubria" ?julio luna escribió:Cartaphilus escribió:
Me encanta cómo defendéis denodadamente la gestión de una serie de gobiernos que lo único que han hecho en materia de defensa ha sido mentir, desmantelar y robar.
Yo no los defiendo pero vos acusás sin saber solo por lo que te parece y hay que debatir sobre verdades .
Todo es especulación de foros porque la Fuerza Aerea Argentina no informa nada sobre cantidad de armas disponibles. Según SIPRI no sé que veracidad le darán en este foro aunque como es un organismo europeo semi oficial lo tendrán en cuenta ( supongo ) esto es lo que recibió Argentina del 2001 al 2003 :Cartaphilus escribió:
- Los Sidewinder merecen un capitulo de Expediente X. Se supone que en 2005 se celebra en Argentina la IV Cumbre de las Américas, y al ser los Magic I los únicos misiles de la FAA, los EEUU proporcionaron una cantidad que parece que no excedió la docena de AIM-9M. No se sabe si los misiles se quedaron o se fueron. Si se quedaron, no tenemos noticia de que hayan recibido mantenimiento o se hayan "repotensiado". Los de las historias para no dormir aseguran que se compraron después cantidades mayores
Para homologar un misil en un avión se usa un ejemplar en este caso fué el Mirage 3 I-017: salido de fábrica en diciembre de 1979, utilizado para la homologación del misil AIM-9M Sidewinder eso no quiere decir que haya sido el único Mirage que podía lanzar Aim9 y como bien dije antes la FAA no informa la cantidad de armas que dispone ni los aviones que tiene en condición de vuelo, que habia por lo menos media docena de mirage con sidewinder es un rumor. Parece estúpido tener que aclarar esto ¿no? Tampoco pensarán algunos entusiastas de este foro que no hay cosas secretas y que todo lo que se comenta libremente aquí es todo lo que hay… es bastante infantil ¿ no les parece?.Cartaphilus escribió:
aunque lo cierto es que sólo un Mirage argentino se habilitó experimentalmente para este misil, y se desistió de hacerlo en el resto de la flota. El propio Julito lo reconoció, pero meses después, durante uno de sus cabreos de adolescente hormonada, aseguró que "en secreto" (a Julito le encantan las cosas secretas) los demás Mirages habían recibido la adaptación.
Se están poniendo algunos SUE en línea de vuelo en este momento.Cartaphilus escribió:
Por último, tenemos los misiles AA del COAN. Con los A-4Q llegaron unos pocos AIM-9B que eran más antiguos aún que los Shafrir 2 y Magic I, y que aunque estuvieron en el inventario hasta principios de los 90 con dichos aviones, es dudoso que realmente funcionasen semejantes fósiles. Con los Super Etendard llegaron los Magic I. Misil viejo, que aún siguen en servicio en el COAN, pero ya sabemos que está repotensiado. El problema es que no tienen avión en qué montarlo porque los SuE no vuelan desde hace ya ni se sabe.
Fulvio Boni escribió:Y quien va a ser el probo funcionario público que va a establecer esa verdad ? la Servini de "Se cubria" ?julio luna escribió:Cartaphilus escribió:
Me encanta cómo defendéis denodadamente la gestión de una serie de gobiernos que lo único que han hecho en materia de defensa ha sido mentir, desmantelar y robar.
Yo no los defiendo pero vos acusás sin saber solo por lo que te parece y hay que debatir sobre verdades .
Amen de falta de probos sobran personas en el poder judicial argentino que sufren una fuerte alergia al plomo, en particular si viene en forma de balas cal 22.
Pondría un emoticon pero la verdad el asunto mas bien me da pena
julio luna escribió:pero por lo que se lee nadie se escapa de la corruptela :
http://www.latercera.com/noticia/politi ... hile.shtml
Nadie se escapa
¿ Así que en Chile hay corruptos por influencia argentina o brasileña ? yo creo que no necesitan ninguna influencia y en la justicia también hay corruptos en todos los paises del mundo, generalmente los jueces argentinos probos sentencian luego que los corruptos pierden el poder , el caso de Menem que comenté anteriormente y otros ,durante años no se le pudo hacer correr una causa por todos los delitos que cometió durante su presidencia porque habia una Corte Suprema que él habia creado y que le era adicta ,así que primero hubo que hacerle juicio politico o amenazar con hacerlo a sus integrantes para que después de que renunciaran se le pudiera juzgar sin presiones al ex presidente ahora senador, hay casos similares en LA ¿no?.Fulvio Boni escribió:julio luna escribió:pero por lo que se lee nadie se escapa de la corruptela :
http://www.latercera.com/noticia/politi ... hile.shtml
Nadie se escapa
![]()
![]()
No, nadie escapa, cierto.
Lamentablemente mucha influencia de estilo argentino y brasileño en los actuales dirigentes.
Pero a diferencia de Argentina estos corruptos incompetentes de la NM tienen sus días contados. Acá la gente no considera normal o incluso simpático que el gobierno de turno se llene los bolsillos a costa de la Nación .... Mucha diferencia.
Solo baste decir que el candidato de la derecha en Chile es el ex Presidente socialista Ricardo Lagos ( O Su Majestad Ricardo I).
Y la mayoría de los parásitos se van a encontrar nuevamente en la calle buscando trabajo en dos años y medio, con muy probablemente 2 ministros en la cárcel ... Para empezar.
Lo triste de Argentina es que los parásitos que hoy defienden a capa y espada a la señora Cristina y su grupo de monaguillos de la Campora, si llega a haber un cambio de régimen político, los vamos a ver defendiendo a capa y espada a sus nuevos mecenas.
Que si Argentina no fuera tan inmensamente rica como es, sería como Haití, debiendo ser mas que Australia.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 3 invitados