Dejo una foto


Y otra:

Y otra


salu2
cortesia: Fav-club
reytuerto escribió:Hola a todos:
Estimado Matasiete:
A tu frase "... Venezuela tiene mucho petroleo y gas que debe cuidar ..." me gustaría comentar que:
1. Al comprar una versión del Sujoi 30 que necesitará update de radar en unos 10 años, no se ha hecho la mejor inversión que el dinero (que teníamos) podía pagar.
...
reytuerto escribió:1. Al comprar una versión del Sujoi 30 que necesitará update de radar en unos 10 años, no se ha hecho la mejor inversión que el dinero (que teníamos) podía pagar.
2. Al comprar unos entrenadores limitados (en realidad es un salto a la tecnología de los 60s, excepto el motor que es un turbofan), se compró una máquina que no es la "yunta" para aun avión aerodinámicamente inestable como el Su-30 (en este caso, la inestabilidad es un plus).
3. Si se deseaban submarinos, ¿por qué el Kilo? (contemporáneos que ya no es lo más avanzado de la industria naval rusa (los Lada los reemplazan), máxime si ya existe una versión de exportaciòn de los Lada, los Amur.
4. Necesitamos un avión de transporte con capacidad de aterrizar en pistas semipreparadas. El Il-76 no tiene esa capacidad. ¿Cual es el interés de 8 aviones de transporte estratégico? ¿Es un gasto planificado? y sobre todo, ¿es un gasto sustentable?
Pit escribió:Habría que medirlo en esa vara y no en otra, acá las FAS como en todos lados no son "para ser bonitas y eficientes", sino "para obedecer a los intereses de un estado"...esa es la vara con la que se mide.
El avión fue desarrollado por el fabricante Ilyushin en el año 1967, como respuesta a la necesidad de la Fuerza Aérea Soviética de un avión de transporte capaz de transportar una carga de 40 toneladas (88.000 libras de peso) a una distancia de 5.000 kilometros (2.700 millas náuticas) en menos de seis horas. Este avión también tenía que ser capaz de operar desde pistas de poca longitud y que no estuviesen preparadas, y de dar servicio bajo condiciones meteorológicas muy adversas, como las que se experimentaban en Siberia y en la región ártica de la Unión Soviética.
Batalla de Matasiete escribió:Nos guste o no, Veenzuela sera una potencia en el mediano plazo.
Batalla de Matasiete escribió:Daniel O'leary escribió:Realmente lo cuestionable con los Il-76 es su cantidad, tal vez 10 son muchos…
![]()
Pero hombre, ya basta de tanta remilgadera y mediocridad, que Venezuela tiene mucho petroleo y gas que debe cuidar como para estarnos poniendo esos limites mentales.
.
pit escribió:Y los países desarrollados hacen eso precisamente. Y la FAV siempre ha actualizado sus sistemas de armas a los 15 años de IOC (por ejemplo ese era el plan con los F-16, así se hiso con los Mirage, así se ha hecho con los Bronco a medias por problemas de embargo, y en menor medida, con plazos temporales mayores, se hiso con los Canberra, Mentor, Hércules y otros)
Aún no se ha comprado absolutamente nada. El Amur no se compra, porque no lo ofrecen, porque el Proyecto 677 después de estar más de 3 años en pruebas de mar, no ha sido dado de alta en la Armada Rusa (a pesar de que hay tres cascos más en construcción)...los rusos ofrecen lo mejor que pueden vender.
El Il-76 puede aterrizar en pistas semi-preparadas. No sé cual es el interés de ocho aviones de transporte estratégico, pero supongo que será algo motivado a la capacidad de mantener un puente aéreo con suplidores estratégicos (tanto de armamento, como de industria, como ideológicos) en dirección a mantener la postura geopolítica del estado venezolano. ¿Cuáles?, Rusia, Irán, Bolivia, quizás Ecuador...
Habría que medirlo en esa vara y no en otra, acá las FAS como en todos lados no son "para ser bonitas y eficientes", sino "para obedecer a los intereses de un estado"...esa es la vara con la que se mide.
pit escribió:El Il-76 puede aterrizar en pistas semi-preparadas. No sé cual es el interés de ocho aviones de transporte estratégico, pero supongo que será algo motivado a la capacidad de mantener un puente aéreo con suplidores estratégicos (tanto de armamento, como de industria, como ideológicos) en dirección a mantener la postura geopolítica del estado venezolano. ¿Cuáles?, Rusia, Irán, Bolivia, quizás Ecuador...
pero un buque logístico o con capacidad RO/RO de largo alcance como puede ser el proyecto que la Armada impulsa...ambas necesidades son complementarias.
Mijail Efímovich Koltsov escribió:Un saludo a todos estoy comenzando en el foro espero compartir mis conocimientos de Tácticas, armas y artes militares y aprender tambien todo lo que pueda espero estar activo un buen tiempo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados