Hola a todos:
Albertopus escribe:
En efecto... el latín y el griego son la base para las denominaciones científicas. No sólo en Salud Visual. En todas las Ciencias (en mi especialidad también). Corrijo: el latín y el griego ERAN las lenguas que soportaban las definiciones y descripciones científicas. Hoy, como en casi todo, es el inglés.
Bien es cierto que la mayor dedicación norteamericana, perdón estadounidense, al llamado I+D+i, obliga a la introducción de neologismos en la mayoría de las ciencias. Curiosamente, las Ciencias de Salud Visual, en este aspecto, son un tacto conservadoras. Dos de los métodos para reducción de la miopía, palabra como no de origen griego, (myein, cerrar; y ops, ojo), a pesar de su juventud, han sido bautizadas con denominaciones derivadas del griego:
Ortoqueratología: Ortos, y Keratos. Sistema que mediante la variación de la curvatura de la cornea (Keratos) por medios físicos (orto) reduce el valor dióptrico de la primera. Este método quedaría en el ámbito de la Optometría (vaya, 2 palabras de origen griego, ops y metros, para una ciencia fundada o formulada en 1880 por estadounidenses)
Lasik: LAser in Situ Keratomileusis, o cirugía refractiva. Método que por medio de la talla de la córnea mediante láser, reduce el valor dióptrico de la primera. Método del ámbito de la Oftalmología.
Es evidente, que esta discusión acerca de la semiología y semántica puede ser de mayor interés que elucubraciones sobre ell futuro genético de la raza guanche, y las posibles repercusiones de la acromatopsia y otras anomalís de la visión del color, en aquélla u otras poblaciones de fuerte caracter endogámico.
Estudios recientes en poblaciones aisladas en micronesia, han desvelado la persistencia de disfunciones visuales a lo largo de la Historia, que podrían haber influenciado en que éstas hubieran carecido de expresión escrita, al encontarse poblaciones con un alto porcentaje de hipermétropes, que tienen dificultades para visión próxima.
Por contra, en los años 50 del siglo XX, cuando todavía las teorias supremacistas tenían cierto apogeo en los Estados Unidos, Alaska, como último Estado incorporado a la Unión (a falta del quincuagésimo primero, Yorktown) decidió la escolarización obligatoria de los menores de edad. Hasta entonces, la incidencia de la miopía entre la población amerindia, o aborigen, era mínima, dedicandose los individuos con esta condición visual a la talla de anzuelos y arpones, a la artesanía, o a coser redes de pesca, dada la facilida para visión próxima de los miopes. Ser miope, más que una desgracia, era una bendición, pues permitía un trabajo de interior, frente a los de exterior (cazadores, pescadores....) Hacia la decada de los 70, el número de miopes, porcentualmnete, entre los amerindios que habían cursado estudios (aunque fueran solo primarios) era similar para el total de la Unión. Es decir, que para desgracia de los supremacistas, en igualdad de condiciones sociales (pongamos la educación en este tramo), los despreciados nativos desarrollaban condiciones fisiológicas similares a la de cualquier anglosajón u holandés de Nueva Inglaterra.
En resumen, que la endogamia es mala; muy mala, tanto para la Salud Física como para la Salud Mental.
Supongo que habrás entendido que el famosos genetista nacido en 1900 y fallecido en 1945, concretamente en mayo, y asistido por una capsula de cianuro de la reputada marca de fármacos gaseosos
Arbeit match Frei, fue además de sexador de pollos, Comandante en Jefe del Grupo de Ejercitos del Vístuala.
Saludos, incluso para los racialmente puros....