Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado bentexui:

bentexui escribió:Eso eso es una de las muchas leyenda, el nombre viene por los kanarii, el pueblo que pobló la isla de Gran Canaria y dio nombre a todas las islas.


Insisto que yo sólo he encontrado hipótesis acerca de la etimología de Canarias. La historia de Plinio me parece curiosa y es la que más me gustó, pero te aseguro que no tengo ningún problema en aceptar la que más base real tenga. Te rogaría que me ayudaras. Tú afirmas que el origen es de una población aborigen... los kanarii.

Un par de cuestiones:

1. ¿Fuentes para aseverar tu hipótesis? (que no sea guanche.net, por favor).
2. Curiosamente kanarii es "Islas Canarias" en esperanto. De ser cierta tu idea, podríamos hacer un descubrimiento de escala planetaria: ¡¡¡Los pobladores originales de Canarias hablaban esperanto!!!

http://www.diccionariosdigitales.net/glosarios%20y%20vocabularios/diccionario%20ido-castellano-kkk.htm

Saludos.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado urquhart:

urquhart escribió:...
Los neologismos científicos, son evidentemente derivados del latín y del griego, o incluso en algunos casos derivados de ambas, cuanto menos los que responden a la ciencias de la Salud Visual.

Ishihara, efectivamente es japonés, y Fansworth y Minsell norteamericanos. Si bien la palabra comunmente utilizada para las afecciones del color, Daltonismo, harían referencia al físico británico John Dalton (1766-1844), del que en este momento carezco de datos que puedan corroborar o desmentir si formaba parte de la expedición de Nelson contra Santa Cruz de Tenerife. Al ser matemático, y metrologo, bien podía haber sido miembro de la expedición militar y científica.

En referencia al 8%, evidentemente aumenta el porcentaje entre poblaciones endogámicas, o racialmente puras, término este que da miedo per se, como es fácil de entender. Si en una sociedad aparece un alelo recesivo, y por contra no se incorpora el alelo dominante, el alelo recesivo se irá multiplicando exponencialmente. No estoy muy de acuerdo con las teorías eugenésicas, pero en este caso, la introducción de féminas sin alelo recesivo en los cromosomas X del vigesimotercer par, podría perfectamente permitir una evolución, y siempre que hablamos de evolución debe tenerse como positiva.

Entiendase la evolución desde un estricto plano darwinista, si bien, y de acuerdo con autores, la raza guanche, al igual que otras civilizaciones que practicaban la momificación de los difuntos escaparían a las teorías darwinianas y entrarían de lleno en hipótesis creacionistas, e incluso podrían, de acuerdo con los más reputados pseudocientíficos ser el resultado de la experimentación alienigena, e incluso el resultado de la labor pedagógica que tuvieron a bien de realizar con pueblos tan dispares y distantes como egipcios, sociedades pre colombinas, y como no con los antecesores de los guanches.

Evidentemente las hipótesis pseudocientíficas de todo tipo, tan del agrado de expertos genetistas raciales como H. Himmler (1900-1945), chocan frontalmente con las teorías de arqueologos, historiadores y otros genetistas que comparten la idea del origen bereber de los guanches.

Saludos.


En efecto... el latín y el griego son la base para las denominaciones científicas. No sólo en Salud Visual. En todas las Ciencias (en mi especialidad también). Corrijo: el latín y el griego ERAN las lenguas que soportaban las definiciones y descripciones científicas. Hoy, como en casi todo, es el inglés.

urquhart escribió:...
En referencia al 8%, evidentemente aumenta el porcentaje entre poblaciones endogámicas, o racialmente puras, término este que da miedo per se, como es fácil de entender.
...
Evidentemente las hipótesis pseudocientíficas de todo tipo, tan del agrado de expertos genetistas raciales como H. Himmler (1900-1945), chocan frontalmente con las teorías de arqueologos, historiadores y otros genetistas que comparten la idea del origen bereber de los guanches.

Saludos.


Por supuesto, mi comentario sobre el 8% de población afectada era pura coña. Una de las cosas que más me molestan de los nacionalistas de pelo en pecho y discurso aprendido es precisamente eso. Que son refractarios a todo lo que no sea doctrina. Si la verdad científica se opone a la doctrina; palo a la Ciencia. Lo peor es que con demasiada frecuencia la "intelectualidad" nacionalista (me da lo mismo la que sea) filtra de tal manera los conceptos científicos que los desvirtúan y sólo para buscar apoyos torticeros a sus tesis. En resumen, que les das un alelo y te cogen el brazo :mrgreen: .

urquhart escribió:...
John Dalton (1766-1844), del que en este momento carezco de datos que puedan corroborar o desmentir si formaba parte de la expedición de Nelson contra Santa Cruz de Tenerife. Al ser matemático, y metrologo, bien podía haber sido miembro de la expedición militar y científica.
...


Pues lo de Santa Cruz de Tenerife le cogió a Dalton en edad relativamente moza... lo mismo estuvo allí, con Nelson... ¿No me digas que sería otro descubrimiento audaz? La doctrina patriótica canaria podría afirmar con orgullo que los patriotas canarios que su victoria en exclusiva (sin intervención, por supuesto de ningún español, que en esa época no había españoles, sólo canarios) frente a los británicos logró derrotar no sólo a un inglés famoso, le ganaron a ¡2 ingleses famosos!

Saludos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Albertopus escribió:Estimado bentexui:

bentexui escribió:Eso eso es una de las muchas leyenda, el nombre viene por los kanarii, el pueblo que pobló la isla de Gran Canaria y dio nombre a todas las islas.


Insisto que yo sólo he encontrado hipótesis acerca de la etimología de Canarias. La historia de Plinio me parece curiosa y es la que más me gustó, pero te aseguro que no tengo ningún problema en aceptar la que más base real tenga. Te rogaría que me ayudaras. Tú afirmas que el origen es de una población aborigen... los kanarii.

Un par de cuestiones:

1. ¿Fuentes para aseverar tu hipótesis? (que no sea guanche.net, por favor).
2. Curiosamente kanarii es "Islas Canarias" en esperanto. De ser cierta tu idea, podríamos hacer un descubrimiento de escala planetaria: ¡¡¡Los pobladores originales de Canarias hablaban esperanto!!!

http://www.diccionariosdigitales.net/glosarios%20y%20vocabularios/diccionario%20ido-castellano-kkk.htm

Saludos.

Pues mas o menos eso, los Kanarii son una tribu de origen bereber que pobló la isla de Gran Canaria y dio nombre a las islas, digamos que la palabra canario es un castellanismo de la palabra Kanarii.

En Canarias hay muchos castellanismo de topónimos, Galdar (A'Galdar), Gando (A'Gando), Hierro (Hero), La Gomera (Gomera) y así en prácticamente todos los topónimos.

Canarii o canarios antiguos es el nombre que recibían los pobladores de la isla de Gran Canaria anteriores a la Conquista castellana del siglo XV. Se trata de uno de pueblos aborígenes de Canarias, entroncados genética y culturalmente con los bereberes del norte de África. De hecho, hay evidencia de la exitencia de un pueblo denominado canarii en el noroeste de dicho continente, tal y como relata el escritor romano Plinio el Viejo en su obra Historia Naturalis .

Es probable que el topónimo "Canaria", utilizado para denominar a la actual Gran Canaria desde la Antigüedad, provenga de este término. De ser cierta esta teoría el nombre del Archipiélago no provendría del latín "can-canis" (perro), sino de este vocablo amazigh.

Los canarii tenían una organización política protoestatal, situandose en la cúspide de su organigrama social el Guanarteme. Su economía se basaba en la agricultura, la ganadería, la recolección y el marisqueo. Vivían tanto en cuevas como en poblados en superficie. Realizaban pinturas rupestres, entre las que destacan la Cueva pintada de Gáldar. Su cerámica, la más elaborada del Archipiélago durante época aborigen, se realizaba sin torno. Fabricaban ídolos y pintaderas, fundamentalmente de barro.
http://www.guanches.org/enciclopedia/in ... le=Canarii


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado bentexui:

¿Alguna fuente menos interesada?

Saludos.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Albertopus escribe:

En efecto... el latín y el griego son la base para las denominaciones científicas. No sólo en Salud Visual. En todas las Ciencias (en mi especialidad también). Corrijo: el latín y el griego ERAN las lenguas que soportaban las definiciones y descripciones científicas. Hoy, como en casi todo, es el inglés.


Bien es cierto que la mayor dedicación norteamericana, perdón estadounidense, al llamado I+D+i, obliga a la introducción de neologismos en la mayoría de las ciencias. Curiosamente, las Ciencias de Salud Visual, en este aspecto, son un tacto conservadoras. Dos de los métodos para reducción de la miopía, palabra como no de origen griego, (myein, cerrar; y ops, ojo), a pesar de su juventud, han sido bautizadas con denominaciones derivadas del griego:

Ortoqueratología: Ortos, y Keratos. Sistema que mediante la variación de la curvatura de la cornea (Keratos) por medios físicos (orto) reduce el valor dióptrico de la primera. Este método quedaría en el ámbito de la Optometría (vaya, 2 palabras de origen griego, ops y metros, para una ciencia fundada o formulada en 1880 por estadounidenses)

Lasik: LAser in Situ Keratomileusis, o cirugía refractiva. Método que por medio de la talla de la córnea mediante láser, reduce el valor dióptrico de la primera. Método del ámbito de la Oftalmología.

Es evidente, que esta discusión acerca de la semiología y semántica puede ser de mayor interés que elucubraciones sobre ell futuro genético de la raza guanche, y las posibles repercusiones de la acromatopsia y otras anomalís de la visión del color, en aquélla u otras poblaciones de fuerte caracter endogámico.

Estudios recientes en poblaciones aisladas en micronesia, han desvelado la persistencia de disfunciones visuales a lo largo de la Historia, que podrían haber influenciado en que éstas hubieran carecido de expresión escrita, al encontarse poblaciones con un alto porcentaje de hipermétropes, que tienen dificultades para visión próxima.

Por contra, en los años 50 del siglo XX, cuando todavía las teorias supremacistas tenían cierto apogeo en los Estados Unidos, Alaska, como último Estado incorporado a la Unión (a falta del quincuagésimo primero, Yorktown) decidió la escolarización obligatoria de los menores de edad. Hasta entonces, la incidencia de la miopía entre la población amerindia, o aborigen, era mínima, dedicandose los individuos con esta condición visual a la talla de anzuelos y arpones, a la artesanía, o a coser redes de pesca, dada la facilida para visión próxima de los miopes. Ser miope, más que una desgracia, era una bendición, pues permitía un trabajo de interior, frente a los de exterior (cazadores, pescadores....) Hacia la decada de los 70, el número de miopes, porcentualmnete, entre los amerindios que habían cursado estudios (aunque fueran solo primarios) era similar para el total de la Unión. Es decir, que para desgracia de los supremacistas, en igualdad de condiciones sociales (pongamos la educación en este tramo), los despreciados nativos desarrollaban condiciones fisiológicas similares a la de cualquier anglosajón u holandés de Nueva Inglaterra.

En resumen, que la endogamia es mala; muy mala, tanto para la Salud Física como para la Salud Mental.

Supongo que habrás entendido que el famosos genetista nacido en 1900 y fallecido en 1945, concretamente en mayo, y asistido por una capsula de cianuro de la reputada marca de fármacos gaseosos Arbeit match Frei, fue además de sexador de pollos, Comandante en Jefe del Grupo de Ejercitos del Vístuala.
:wink:

Saludos, incluso para los racialmente puros....


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Primero: Creo que aquí estamos entrando en una equivocación, una cosa que el 65% de la población canaria tenga genes de los antiguos pobladores, los llamados guaches generalmente. otra cosa bien distinta a que sean puros, aquí no estuvimos hablando en ningún momento de pureza racial, si no que en la población actual canaria pervive genes guaches.

Segundo: Eso de lo que comento el estimado urquhart solo se da en pueblos muy pequeños y sin aparente conexión con el exterior, en Canarias es imposible que eso pase actualmente, y mas con las corrientes migratorias que esta sufriendo y esta dando nuevos aportes genéticos a la población.

Tercero: estimado Albertopus, si los habitantes de Gran Canaria eran los Kanarii (canarios), es normal y mas lógico, que el nombre que da a las islas sea Canarias, lo que viene a ser lo mismo el País de los Canarios.
lo de los perros no tiene mucha lógica, ya que es un nombre latín y el nombre que tiene el pueblo es de origen bereber.

Es mas el Reino de Canarias solo hace ablución a Gran Canaria, ya que fue esta junto a Fernando Guanarteme los conquistadores de Tenerife.


jandres
General
General
Mensajes: 16087
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

JAIME271 escribió:Hablar de la independencia de Canarias es tan utópico como hablar de la independencia de los Siouxs americanos , no hay materia para eso , ni siquiera hay un partido independentista ni base social con identidad que lo forme , además Canarias está demasiado próxima a Marruecos como para permitirse pensar de ese modo ante un vecino con apetencias territoriales que no disimula , por cierto , ¿sabían ustedes que las aguas interinsulares canarias son ... MARROQUÍES? , cierto que lo son a causa de una torpeza política del Gobierno Central pero así estan las cosas , por cierto la Isla de Gran Canaria es la SEGUNDA superficie más poblada del mundo despues de Hon-Kong ... no hay autosuficiencia ninguna. Saludos.

.


no...no solo no lo sabiamos, sino que es rotundamente FALSO...
claro que creo que ya lo sabias, lo que pasa es que querias arrearle al presidente...

por cierto la Isla de Gran Canaria es la SEGUNDA superficie más poblada del mundo despues de Hon-Kong


francamente, no entiendo que quieres decir...bueno lo intuyo y vuelve a ser falso... :wink:


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Los canarii tenían una organización política protoestatal, situandose en la cúspide de su organigrama social el Guanarteme


Como saben que es el jefe se llamaba así? Existe algún resto de escritura canarii o algo por el estílo?
Su economía se basaba en la agricultura, la ganadería, la recolección y el marisqueo.


Ahí no se han comido mucho el tarro los de guanches.org, dedicarse a la venta por catalogo estaba jodido en aquella época.

Hay algún dato más consistente de este pueblo? Podemos ver las figuras de barro? Restos? Me he perdido un poco...entonces los guanches también son pérfidos invasores no?

Perdón


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
JoeLewis
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2499
Registrado: 27 Oct 2008, 15:15

Mensaje por JoeLewis »

Que se independicen... Y que dentro de unos añitos, el Movimiento de Liberación de la Gomera intente quitarse el férreo yugo de los opresores tinerfeños :mrgreen:


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Bentexuí, mis comentarios acerca de poblaciones diversas, hacen refrencia a esas poblaciones, y a ninguna más. Sirva la exposición anterior, desde un punto meramente científico, para demostrar que la endogamia, bien sea fruto del aislamiento, bien de una decisión generalizada, puede tener consecuencias indeseadas; con lo cuál quedaría en parte desmontada algunas tesis eugenésicas que pretenden que la mezcla racial solo produce individuos más débiles.

Por otra parte, y siguiendo la desmitificación de las teorías supremacistas, el ejemplo de Alaska. Se interpretaba que los nativos americanos eran diferentes, evidentemente ekl aspecto fenotípico, como las características faciales, son bien diferentres de un descendiente de anglosajón de Nueva Inglaterra o de holandés de Manhattan. El mito se ddesvanece, cuando en igualdad de condiciones medioambientales, de caracter social nada que ver con el frío de Juneau o el calor de Miami-Dade, los nativos americanos obtenían porcentajes de miopía similares a los de las poblaciones WASP.

La miopía, tiene varias causas, principalmente de caracter ergonómico o fisioloógico, y en segundo lugar de caracter genético.Éstas últimas, quedarían circunscrir¡tas a las miopías altas y muy altas, principalmente en aquellas que la distancia axial del ojo es mayor a 22 mm. (los ojos grandes o saltones), y en algunos casos las derivadas de una mayor potencia dioptrica de los medios oculares, principalmente de la córnea, sin descartar el cristalino.

Pero volvamos a las condicionadas por la fisiología, o adaptación al medio, entroncada directamente con las teorías darwinianas de evolución de las especies. Aquellos nativos americanos, en el momento que fueron entrenados para realizar labores de visión próxima, como son la lectura y la escritura, empezaron a desarrollar la llamada "miopía escolar", así denominada por que por aquellos entonces, el acceso a la Universidad era muy minoritario, todo y que durante los estudios superiores la miopía puede continuar su progresión, así como en adultos que preparan oposiciones. Actaualmente, la miopía mantiene su progresión en edades que podríamos catalogar de adultas, fuera de las debidas a causa patológicas, por el cada vez mayor uso de las tecnologías de la información, como por ejemplo Internet.

Perdón, dibagaba... es decir, que finalmente un nativo americano y un residente en un bonito apartamento de la 5ª Avenida de Nueva York, son más parecidos que los que muchos supremacistas y sesentaycinco porciento porcentuales raciales piensan. Razas, finalmente, y lamento desmontar tu mito de genética ascentral hay solo una, la Raza Humana, que tiene diversas manifestaciones físicas externas y culturales, para alegría de los etnografos de Natural Geographic y de la BBC, como bien demuestran aquellas cartas de Familias del Mundo, que los más entrados en años recordarán.

Un saludote, y olvidate de tu herencia genética... parecido a como dicen ahora los ateos: Posiblemente exista una sola raza, así que para que preocuparse.

Ad lucem per scientiam

P.D.: H. Himmler, es ni más ni menos que Heinrich... ese que intentaba demostrar que ...bah!!! chaladuras.


Tempus Fugit
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado Yorktown:

Yorktown escribió:Como saben que es el jefe se llamaba así? Existe algún resto de escritura canarii o algo por el estílo?


Las fuentes de información de el guanche.org son tan elevadas y sutiles que el común de los mortales (y mucho menos los colonialistas españoles) no podemos comprender.

Eso, o que se ha encontrado el DNI del jefe en alguna exploración arqueológica: "Nombre: Guanarteme. Profesión: Jefe de todo esto (hasta que llegaron los españoles y me quitaron el chiringuito)".

Saludos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

[quote="Yorktown"][quote]Los canarii tenían una organización política protoestatal, situandose en la cúspide de su organigrama social el Guanarteme[/quote]

Como saben que es el jefe se llamaba así? Existe algún resto de escritura canarii o algo por el estílo?
[quote]
Su economía se basaba en la agricultura, la ganadería, la recolección y el marisqueo.[/quote]

Ahí no se han comido mucho el tarro los de guanches.org, dedicarse a la venta por catalogo estaba jodido en aquella época.

Hay algún dato más consistente de este pueblo? Podemos ver las figuras de barro? Restos? Me he perdido un poco...entonces los guanches también son pérfidos invasores no?

Perdón[/quote]

Pues si, los hay, en el libro de historia de Canarias de Viera y Clavijo viene reflejado ese hecho, ese libro esta basado en las crónicas de las conquistas de Canarias, como Le Canarien u otros, pero no tienes escusas para no conocerlo.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Los restos arqueológicos como las momias guanches el ídolo de Tara y vasijas y cerámicas están en el museo canario.
También otro lugar importante es la cueva pintada de Galdar, y escritura de origen bereber en balos hay un yacimiento

Yacimiento de Balos en Gran Canaria (por desgracia para todos ese yacimiento fue destruido hace un año por unos desarmados)
Imagen

Ídolo de Tara
Imagen

4 puertas
Imagen


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado bentexui:

bentexui escribió:Pues si, los hay, en el libro de historia de Canarias de Viera y Clavijo viene reflejado ese hecho, ese libro esta basado en las crónicas de las conquistas de Canarias, como Le Canarien u otros, pero no tienes escusas para no conocerlo.


¿Citas como libro de autoridad la "Noticias de la Historia General de las Islas de Canarias", escrito por "Don Joseph de Viera y Clavijo, presbytero del mismo Obispado, Individuo de la Real Academia de la Historia", editado en varios volúmenes entre 1772 y 1776?

Sin dudar de las dotes artísticas e inquietudes científicas de Don José, creo que convendría buscar fuentes más recientes. Recuerda que en el siglo XVIII la verdad científica era que la Creación del mundo se tomó 7 días.

¿Alguna confirmación de los orígenes canarios más reciente?

Saludos.
Última edición por Albertopus el 17 Ene 2009, 02:21, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8133
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Mensaje por ElCiD »

Ahora que lo pienso, quizas nos deberiamos de ir todos y que solo quedasen los que confirmen que aún llevan genes de los de Atapuerca, los verdaderos españoles.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados