urquhart escribió:Hola a todos:
de nuevo me uno a este interesantísimo debate. Permitideme que tras la especialmente fructifera discusión referente a la moneda o divisa de la República Popular Iluminada* de Canarias, y tras dos pequeñas aclaraciones vuelva al tema de la política exterior del nonato Estado (y digo bien, nonato, no se me escapo una -e de nEonato).

El Vaticano, Mónaco, San MArino y Andorra, emiten o emitirán moneda, es decir moneda metálica, por acuerdos algunos con Francia e Italia. Pero no emiten papel moneda, ni lo emitirán. Que hará Andorra? Fácil de explicar, hará un encargo a la FNMT o a la Ceca francesa de monedas de Euro o céntimo con motivos andorranos, y pagará por ellos en Euros divisa... con lo cual el líquido en Euros se mantendrá... vamos, que cambia divisas por monedas.

Andorra no es un país dependiente. Su Jefatura de Estado es un tanto peculiar, pero es miembro de la ONU desde 1993, tras la aprobación de la Constitución, y celebra elecciones libres, con Parlamento que designa al Primer Ministro. Hasta participa en las interesantímas y utilísimas Cumbres Iberoamericanas, e incluso ha solicitado organizar alguna. Mantiene varios acuerdos con la UE, y en un futuro próximo solicitará su ingreso. las últimas leyes sobre transparencia bancaria, y aumento de la fiscalidad indirecta (hidrocarburos, tabacos, alcohol, perfumes y la instauración del IVA) facilitará la tarea.
A lo que ibamos, la Politica Exterior...
Primero: En Cuba y Venezuela mas que amiguismos políticos, es que hay mas de un millón de canarios en cada país.
en Puerto Rico también habrá unos 200.000 descendientes de canarios (los canarios fuimos los primeros en colonizar la isla) en República Dominicana también habrá unos 8000 descendientes de canarios, los últimos obligados a inmigrar por Franco, como cortesía al dictador que tenia RD, en Urugay también esta sobre los 300.000, pero bueno si tu dices que es por amiguismos políticos, pues vale.
Quieres decir que la República Bolivariana de Venezuela o la República de Cuba:
A) declararán la guerra a Marruecos, en caso de que el Comendador decida invadir las islas
B) encabecen a través del ALBA una resolución de la ONU
C) permitan que nacionales de sus países puedan formar fuerzas voluntarias, como p.e. las naciones escandinavas en 1939
D) o bien que envíen algún tipo de fuerza.
E) permitan manifestaciones populares de apoyo a Canarias
Pero hijo mío, y ya lo usé como ejemplo, en 1940, cuando Italia declara la guerra a Francia y el Reino Unido, los Estados Unidos de América (Puerto Rico en ellos) no declararon la Guerra e éstos, si no más bien al contrario actuaron en contra de los intereses italianos, a pesar de la
millonaria comunidad italiana (y entre estos recien llegados y primera generación) residente en Estados Unidos.
Segundo: Inglaterra y Alemania tiene intereses económicos en Canarias desde hace mas de 150 años
¿Cuáles? ¿No los tendrán también en Marruecos? Jo, también los tenía en México en 1845, y no acudió en defensa de éste.
Tercero: Pues en Hispanoamerica echaron a los españoles a patadas y las relaciones son muy buenas, que Canarias se independice no significa que rompa toda relación con un país que le une mas de 500 años.
Eso de que son buenas relaciones, a mí me da que es de cara a la galería, y más bien por nuestra parte...
Yo si fuera Presidente del Consejo de Ministros de su Majestad Imperial, la verdad es que no me callaría ante acciones de algunas de las Repúblicas Occidentales contra intereses españoles... y nos les bailaría el agua por mantener las simpatías de colectivos progresistas e indigenistas de nuestro país.
Cuarto: Los canarios conocemos muy bien a los moros y ellos a nosotros, por eso no los tocara los huevos.
Ay señor, señor... imaginate que si a día de hoy, con vosotros en el Imperio nos tocan los huevos día sí, día también, y si no pregunta en el Palacio de Santa Cruz (Madrid), o en Melilla (Rusadir en tu universo) o Ceuta... o en Algeciras...
Más tarde, abordaremos la Política de Seguridad Exterior, con el esppecífico caso de las migraciones de poblaciones subsaharianas. ¿Entiendes?
La dinero que nos vamos a ahorrar la hora de no mantener CIES, y desmantelar el dispositivo en Mauritania y Cabo Verde... A ver si me es interesante la Independecia de Canarias... tengo un amigo checo que me comentó que el mejor negocio de los checos fue dejar coger el petate a los eslovacos... de repente su renta disponible se disparó un 20%, mientras al de los eslovacos cayó un 40%...

Pero no, el Imperio por encima de todo... yo aquí como el hidalgo de
Rinconete y Cortadillo, que se echaba migas en la barba para hacer ver que comía todos los días.
Saludos Imperiales.
P.D.: *Iluminada en el sentido que marca la RAE
iluminado, da.
(Del part. de iluminar).
1. adj. alumbrado (‖ adepto a cierta doctrina). U. m. c. s. pl.
Doctrina en este caso la iglesia católica, apostólica y romana