Meteorswarm escribió:Cuando me referia a "superconductor" dentro de la gama de cristales para bandas de frecuencias,el gan es sin duda el mejor,
Y dale: que no, ni mejor, ni peor, porque el GaN es semiconductor, no superconductor.
Pagina con superconductores de todo tipo metalicos,ceramicos,etc mas cristales para frecuencias.
Si es la que pones al final, negativo: en esa página no hay un sólo superconductor (o no salen en su buscador): sí que venden, entre otras cosas, substratos de zafiro para que otros hagan crecer sus superconductores encima, eso sí

Destacar que en superconductores existen los tipo 1 y tipo 2,los tipo uno son baja temperatura(casi todos los elementos de la tabla periodica sometidos a nitrogeno) y tipo 2 son alta temperatura,
Negativo también: lo de tipo 1 y tipo 2 es por su comportamiento ante campos magnéticos, sin relación con la temperatura (*): los de tipo 1 muestran el "efecto Meissner" (son diamágnéticos perfectos, es decir, los campos magnéticos no entran en su interior), además, existe un "campo crítico" por encima del cual dejan de ser superconductores. Los de tipo 2 tienen dos campos magnéticos críticos (por eso lo de "tipo 2" (**)): uno con el que dejan de mostrar el efecto Meissner (penetra dentro) y otro superior con el que dejan de ser superconductores.
Sí existen superconductores "de baja temperatura" y "de alta temperatura", eso sí: los primeros dejan de ser superconductores a temperaturas por debajo de 200 grados bajo cero, precisando ser refrigerados con helio líquido; los segundos lo son a temperaturas algo más altas (dentro de lo bajo, repito que el récord está en 138 grados bajo cero), pudiendo así ser refrigerados con nitrógeno líquido, que es más barato y fácil de conseguir. No hay ningún superconductor a temperatura ambiente.
Un saludo
(*) Bueno, no del todo: los de baja temperatura pueden ser de tipo 1 (plomo), o de tipo II (tecnecio, niobio ...), pero los de alta temperatura creo que son todos de tipo 2.
(**) Otros dicen que es porque en el tipo 1 la transición es de primer orden (cambio brusco), mientras que en el tipo 2 es de segundo orden (zona de transición entre los dos valores críticos del campo).
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)