Todo sobre el F-22 Raptor (archivo)
-
- Comandante
- Mensajes: 1755
- Registrado: 03 Ene 2008, 20:00
Perdón por la intromisión.
¿No es apresurado el análisis económico y de costos que se hace sobre el F22?
Brevemente:
1) Se trata de una aeronave nueva. Carecemos de información cierta sobre la estructuración de la misma y de sus componentes.
A priori, es dificil decir que el mantenimiento será más caro o barato pues no sabemos que procesos y protocolos se aplicarán para eso. Tampoco las herramientas provistas por el fabricante.
2) El costo de una aeronave debe verse como un todo. Eso incluye el valor de compra, y los manuales/herramientas para su mantenimiento. De igual modo los repuestos y accesorios que el fabricante provee o asegura con ese precio de venta ¿Se conocen?
3) Si se está dando un salto generacional, son correctas las apreciaciones de KF86 en el sentido que debemos comparar la aeronave con un competidor. Esto es un avión que esté en su mismo segmento.
4) Ver la especialización del F22 como un problema es lógico para cualquier Fuerza Aérea. No para la USAF.
Cuando se diponen de unidades que se cuentan de a miles es muy lógico tener un set de aeronaves de alta especialización en esta u otra área.
Lo ilógico es disponer de 5.000 aeronaves y pensar la estructuración de la flota como si se tuvieran 150.
5) El costo unitario del F22 deberá ir bajando como ocurre con todos los productos de alta tecnología cuando una parte importante del costo es I+D y por lo tanto es costo fijo. La mayor cantidad de unidades necesariamente hace bajar el coste medio.
6) Pensar que el costo de mantenimiento es alto cuando la aeronave se proyectará en el tiempo entre 300/600 unidades para una USAF con, vaya uno a saber cuantas dispone, parece carecer de sentido a priori. Esto, en la medida que el avión cumpla correctamente con las prestaciones para las que fue creado.
7) Se sugiere la inviabilidad de una navegación completamente pasiva en algunos post's anteriores. Esto, sin tener en cuenta que la misma USAF dispone de AWACS y demás dispositivos y recursos que podrían estar haciendo las lecturas que el F22 necesita en su operación habitual. Esto no se hace extensivo al conjunto de Fuerzas Aéreas que no disponen de estos recursos o los disponen en números muy reducidos. ¿No sería ilógico pensar al F22 sin su "orquesta"? ¿Por qué lo pensamos como solista únicamente?
8) Aún si el F22 no fuera lo eficiente que en algunos espacios se comenta, ya provocó un primer impacto. Esto es que más de media docena de países están destinando presupuestos infartantes a emular sus supuestas posibilidades. Los recursos que estas organizaciones gastarán son seguramente más altos (porcentualmente hablando) que el que destina USA a este producto.
Me parece que el enfoque correcto es ver si la aeronave cumple en ser tan eficiente para el propósito en términos técnicos y operacionales.
¿Me equivoco?
¿No es apresurado el análisis económico y de costos que se hace sobre el F22?
Brevemente:
1) Se trata de una aeronave nueva. Carecemos de información cierta sobre la estructuración de la misma y de sus componentes.
A priori, es dificil decir que el mantenimiento será más caro o barato pues no sabemos que procesos y protocolos se aplicarán para eso. Tampoco las herramientas provistas por el fabricante.
2) El costo de una aeronave debe verse como un todo. Eso incluye el valor de compra, y los manuales/herramientas para su mantenimiento. De igual modo los repuestos y accesorios que el fabricante provee o asegura con ese precio de venta ¿Se conocen?
3) Si se está dando un salto generacional, son correctas las apreciaciones de KF86 en el sentido que debemos comparar la aeronave con un competidor. Esto es un avión que esté en su mismo segmento.
4) Ver la especialización del F22 como un problema es lógico para cualquier Fuerza Aérea. No para la USAF.
Cuando se diponen de unidades que se cuentan de a miles es muy lógico tener un set de aeronaves de alta especialización en esta u otra área.
Lo ilógico es disponer de 5.000 aeronaves y pensar la estructuración de la flota como si se tuvieran 150.
5) El costo unitario del F22 deberá ir bajando como ocurre con todos los productos de alta tecnología cuando una parte importante del costo es I+D y por lo tanto es costo fijo. La mayor cantidad de unidades necesariamente hace bajar el coste medio.
6) Pensar que el costo de mantenimiento es alto cuando la aeronave se proyectará en el tiempo entre 300/600 unidades para una USAF con, vaya uno a saber cuantas dispone, parece carecer de sentido a priori. Esto, en la medida que el avión cumpla correctamente con las prestaciones para las que fue creado.
7) Se sugiere la inviabilidad de una navegación completamente pasiva en algunos post's anteriores. Esto, sin tener en cuenta que la misma USAF dispone de AWACS y demás dispositivos y recursos que podrían estar haciendo las lecturas que el F22 necesita en su operación habitual. Esto no se hace extensivo al conjunto de Fuerzas Aéreas que no disponen de estos recursos o los disponen en números muy reducidos. ¿No sería ilógico pensar al F22 sin su "orquesta"? ¿Por qué lo pensamos como solista únicamente?
8) Aún si el F22 no fuera lo eficiente que en algunos espacios se comenta, ya provocó un primer impacto. Esto es que más de media docena de países están destinando presupuestos infartantes a emular sus supuestas posibilidades. Los recursos que estas organizaciones gastarán son seguramente más altos (porcentualmente hablando) que el que destina USA a este producto.
Me parece que el enfoque correcto es ver si la aeronave cumple en ser tan eficiente para el propósito en términos técnicos y operacionales.
¿Me equivoco?
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
el F-22 te iluminara con todas sus ganas, sus capacidades LPI y su furtividad harían que siguiera saliendo ganando en BVR. Porque antes de que tu IRST o tus RWR sean efectivos, y pese a que tuvieras un misil BVR de mayor alcance (ejemplo, Meteor), ya estarás recibiendo un AMRAAM.
Un par de precisiones. Iluminar con todas las ganas y LPI son proposiciones incompatibles. LPI en realidad es una expresion que implica un monton de cosas, una de ellas es emitir flojito. Si emites a toda potencia, por muchos saltos de frecuencia que des, cualquier sistema de EW te termina pillando. Ademas, en esa proposicione tenemos otra inconsistencia. Los IRST ya te estan dando rangos de deteccion superiores a los alcances del AMRAAM, de hecho, cuanto mas lejos quieras lanzar el AMRAAM, mas alto y mas rapido has de ir, y cuanto mas alto y rapido vas, antes te localizan en un IRST. O sea, que cuidadito con esas afirmaciones.... Eso aparte de que el lanzador no tiene que ser necesariamente el detector. Ahora, con los MIDS y demas, cuando alguien detecta algo, eso ya esta en todos los aviones propios al momento.
Porque aunque lleves el radar y las radios "apagadas", llevarás casi seguro las ECM encendidas (porque no eres furtivo)... luego detectables. Y el enlace de datos, aunque LPI, puede llegar a ser detectado (aunque en este caso igualmente para el Raptor).
Volvemos a lo mismo. Este es uno de los casos en que deje suelta alguna trampa para ver quien la cojia. Las ECM no tienen por que ir encendidas, uno puede ir, de hecho se va, con los receptores encendidos pero si emitir nada para que no te pillen. De hecho, los gringos son muy partidario de que la labor "dura" y "potente" la realice otro avion. En el futuro los Growler, pero nada impide que sea un segundo F-22 con sus fabulosas capacidades hacia adelante el que cubra a un Raptor atacando. Y lo mismo es aplicable cualquier otro avion. Que tu detectes un avion efectuando emisiones de perturbacion no significa que no tengas otro en la cola al cual no has detectado. De hecho este es precisamente el juego y asi es como se juega.
Los sistemas de intercambio de datos son mas discretos porque sus emisiones son muy pocas. No me refiero a intensidad, sino a volumen. Un radar explorando... pues eso, esta explorando y emitiendo y demas.... Pero un MIDS solo lanza unos cuantos bits cada bastante tiempo. Lo suficiente como para actualizar una informacion, pero poco mas. Es mucho mas dificil detectar a un sistema de intercambio de informacion que a un radar en busqueda.
Por cierto, de las aportaciones de Meteorswar... o como quiera que se llame, estoy tomando muy buena nota. Son muy ilustrativas.... Enhorabuena.
El Raptor no tiene punto de comparación yá que juega en un campo donde otros cazas no entran directamente,
Eso no es del todo exacto. De hecho, todos los cazas modernos han entrado en sus campos. Sigamos hablando del EFA porque puede ser el mas evolucionado, pero todo es aplicable a Rafales, Gripen y demas.... Todos los cazas modernos han buscado las mejores posibilidades en combate BVR, todos han hecho incapie en la RCS... En lo unico que el F-22 es unico es en supeditar todo a la disminucion de esa RCS. Pero eso tiene un coste en todos los sentidos y mucho empezamos a pensar que ese coste es inasumible.
un EFA es un caza de 4ta generacion (++ para satisfaccion de maximo:noda: )
La vamos a teneeeeerrrr.....

Pero fijate que lo mismo es correcto meter al F-22 en una seccion aparte. Quizas la cosa sea ponerle en una rama de la evolucion aeronautica propia. Una rama como la que tiene el Dodo en la evolucion de las aves, por ejemplo.

Todos los aviones pueden ser reparados, salvo exepciones de daños en grandes proporciones.
Si, pero hay reparaciones y reparaciones. Un arañazo en el fuselaje de un F-18 se arregla con pintura o ni eso... se deja como esta. Un arañazo en la superficie de un B2 significa llevar ese avion a una base dotada con medios para aplicarle las diversas capas de pintura especial por medio de sistemas de pintura especiales y todo realizado por personal estrictamente especializado cubierto por monos anticontaminacion, no te vaya a entrar un cancer de cagarse por las patas abajo.... O sea, que hay reparaciones y reparaciones....
Despues esta otro detalle del combustible,
Ahi casi que coincido con KF86. Ese no parece ser un problema del Raptor, que parece andar sobrado de alcance. Ese podria ser un problema mas achacable al EFA, por ejemplo. Cuyas patas son mucho mas cortas.
Tampoco poseemos datos ahora mismo para comparar mantenimientos en tanto a medirlos en horas de vuelo. Aunque lo poco que se dice del Raptor no es precisamente bueno... mientras que del EFA lo que se dice es francamente bueno. Pero en dinero, los unicos que pueden presumir son los suecos, que han logrado cifras realmente asombrosas.
Ver la especialización del F22 como un problema es lógico para cualquier Fuerza Aérea. No para la USAF.
Cuando se diponen de unidades que se cuentan de a miles es muy lógico tener un set de aeronaves de alta especialización en esta u otra área.
Lo ilógico es disponer de 5.000 aeronaves y pensar la estructuración de la flota como si se tuvieran 150.
Es que el problema es que el F-22 no debia ser un avion "exotico" para usos especiales. Es que el F-22 tenia que ser ese avion "de los que habia a miles". Pero se queda en menos de doscientos.... Los "miles" los tendra que poner otro avion. Por ahora modernizaciones de los F-15 y F-16, en el futuro el F-35. Pero la comparacion es como si del F-15 solo se hubieran fabricado 180 y el resto de la flota hubiera estado compuesta por F-16...
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
- Ismael
- General
- Mensajes: 20128
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
maximo escribió:Pero eso tiene un coste en todos los sentidos y muchos empezamos a pensar que ese coste es inasumible.
¡Anda ya! Que no llegamos ayer al foro

Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
Iluminar con todas las ganas y LPI son proposiciones incompatibles.
No es incompatible. Su radar sigue siendo el más capaz LPI.
Por supuesto que se arriesga a que los RWR le detecten, Maximo, pero es innegable que un Raptor emitiendo a gusto es bastante menos detectable que cualquier otro caza emitiendo a gusto. Porque incorpora las más avanzadas tecnologías LPI tanto para su radar, como radios-enlaces de datos, como para sus ECM.
Los IRST ya te estan dando rangos de deteccion superiores a los alcances del AMRAAM, de hecho, cuanto mas lejos quieras lanzar el AMRAAM, mas alto y mas rapido has de ir, y cuanto mas alto y rapido vas, antes te localizan en un IRST.
No YA si no desde hace lustros. Por ejemplo, desde que se empezó a probar el PIRATE (finales de los 90) ya demostró un alcance efectivo brutal. Y el IRST del F-14 es la caña también.
Eso está claro y a mí no me lo tienes que decir.
Ahora también es verdad que el F-22 tiene sus medidas de reducción de la firma IR, que le negáis muy categóricamente, y sí que las tiene.
Por lo pronto, los materiales de su fuselaje y recubrimiento están pensados para difundir el calor del rozamiento rápidamente.
Sus equipos internos han sido diseñados tratando de generar menor calor que los habituales.
Su salida de gases es una maravilla al respecto: consiste en una cámara tras las salidas recubierta de material especial anti-IR. LOs gases del F-22 no salen directamente de las salidas a la atmósfera si no que pasan por esta cámara difusora.
El supercrucero, en el que el F-22 no tiene rival, es precisamente una medida anunciada por todo quisque (europeos incluidos) como de reducción de la firma IR al permitir ir a velocidades mayores sin usar la muy delatadora postcombustión.
Con eso quiero decir que, aunque el Pirate haya detectado viejos Mig-29 y F-4 Phantom alemanes a más de 100 km y tenga un alcance máximo (no efectivo) de 150 km, detectar un F-22 es otra cuestión. Le será fácil... pero en el rango de operacion del PIRATE, que es de entre 50 y 90 km.... ya no tan mayor respecto al del AMRAAM... y menos aún ahora que están desarrollando los AMRAAM 120C-7 (o D) de alcance extendido.
Además, el F-22 te detectaría antes a tí (al menos en la mayor parte de los casos) con lo cual se pondría en posición de ventaja... lejos de los ángulos donde tu IRST pueda ser efectivo.
Cuidado que no digo que el IRST no sea una gran herramienta globalmente... y por supuesto en concreto frente a aeronaves furtivas. Pero tampoco es la panacea.
Yo defiendo, y lo sabes bien, el EFA, y de hecho, por el momento supera en WVR al Raptor.... pero en BVR el Raptor supera sin duda al EFA. Le puede dar un susto, pero nada más. Ahora, que también es cierto que lo supera con el menor margen de entre todos los contrincantes a los que el Raptor ha tenido a bien enfrentarse.
De todos modos ¿qué más da si están en el mismo bando?
¿Posibles enemigos? Seamos sinceros: el F-22 barre a toda la famila Fulcrum y Flanker. Y respecto al PAK FA ya veremos.... porque le quedan aún años de desarrollo. Pero según los propios fabricantes rusos, el PAK FA no está pensado como contrincante equivalente al Raptor, si no al F-35... así que ya denotan que no será tan capaz... en AA. Pero muchísimo más en tareas AS.
Un saludo
-
- Cabo
- Mensajes: 135
- Registrado: 03 Nov 2007, 04:32
El raptor esta mas optimizado para banda x,pero curiosamente la banda x es donde mas potencia de emision se consigue porque el superconductore GAN que se necesita para esa banda permite y aguanta mucha mayor potencia en la emision,hasta 10 veces mas potencia a la convenccional GaAs PHEMT ,de hecho la futura wimax para mobiles proviene de esta tecnologia,eso incluye interferidores y jammers,es la banda x se puede interferir a mas distancia que el resto de bandas de alta y baja frecuencia,el superconductor permite y aguanta mayores potencias y resiste mejor el calor que los superconductores que se necesitan para otras bandas.Tambien existe otro superconductor para banda x llamado GaAs PHEMT que es la version barata y de muchisima menos efectividad,actualmente GaAs PHEMT es el superconductor que usa el efa en el radar pues el Gan ES TERRIBLEMENTE CARO Y HAY EMBARGOS COMERCIALES A DETERMINADOS PAISES.
Pagina de superconductores,dependiendo del superconductor es para una banda de frecuencias determinadas.
http://www.microwaves101.com/encycloped ... mi.cfm#gan
Compañero estas seguro que es un superconductor?, porque del link que posteas habla que es un semiconductor, en otra palabra son materiales para fabricar transistores o en este caso especifico amplificadores de potencia para la etapa de rf.
-
- Cabo
- Mensajes: 135
- Registrado: 03 Nov 2007, 04:32
No es incompatible. Su radar sigue siendo el más capaz LPI.
Por supuesto que se arriesga a que los RWR le detecten, Maximo, pero es innegable que un Raptor emitiendo a gusto es bastante menos detectable que cualquier otro caza emitiendo a gusto. Porque incorpora las más avanzadas tecnologías LPI tanto para su radar, como radios-enlaces de datos, como para sus ECM.
Compañero Orel a lo que el compañero Maximo referencia es lo siguiente:
hay equipos que muestran el rango frecuencias que esta recibiendo tu antena, pero estos solo muestran frecuencia que estan recibiendo y potencia de la señal, por eso para hacer posibles las tecnicas LPI se debe reducir esa potencia para que este equipo(que es uno de los mas sencillos), no pueda detectar tu emision, por eso aparte hacer saltos en frecuencia hacen lo que se llama dispersion en frecuencia, que es disminuir la potencia de tu señal, pero codifican la señal(no me refiero para que no puedan descifrarla sino para poder discriminarla del ruido) y la mandan en un rango mas amplio de frecuencias para que cuando se este analizando el espectro de frecuencias la potencia de estas te aparezca al nivel del ruido y por lo tanto la descartes, o al menos esa es la intencion.
Un saludo
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 441
- Registrado: 29 Oct 2008, 14:41
Pues si son superconductores,en otras palabras son transistores y semiconductores pero que en su fabricacion llevan componentes superconductores,algunos componentes superconductores que ves en esa pagina son incluso para banda radar S.
Los superconductores son materiales que presentan ciertas caractericticas que les permiten tener ciertas propiedades exclusivas para ciertos campos.
Desde un funcionamiento a mayor temperatura,hasta una mayor conducctividad de tensiones electricas por seccion,etc.
Respecto al mentenimiento de un avion f-22(stealth) y daños en la celula,cualquier daño es multiplicativo en dinero comparandolo contra cualquier caza actual no stealth o furtivo,los motivos son que necesita mas mano de obra,mas personal,mas preparacion y que cualquier daño en la celula es un daño a su stealth,sin hablar de su electronica y demas detalles que tambien tengan que reparar.
Que quiero decir con esto ......que si haces calculos dependiendo de la gravedad del daño en el caza,el arreglo te podria salir casi tanto como un caza nuevo,mientras que en un caza mas normalito la solucion aun siendo dura aun podria salvarse la celula.
Todos sabemos que las cisternas tienen una capacidad de combustible,si nuestro caza carga mas combustible para un trayecto mas consume,la propia usaf dijo hace poco que el caza rinde cerca de un 36 % menos de lo que se esperaba,de esos teoricos 2315 km de alcance restadle el 36%.
Y disponiblidad del 95% es que una flota de cazas tiene muy pocos problemas en el taller y esta disponible para el combate casi todo tiempo,24/24 horas,por lo tanto de 100 cazas tendras 95 volando.
Respecto al mantenimiento y costo,los cazas tienen unas necesidades basicas por vuelo pero si sumas,las horas de taller,el cambio de componentes,el cambio de motores por que excede sus horas de vuelo..todo ese conjunto es lo que te dice si un caza es mas barato que otro,pero de lo que expuse antes lo mas importante es la vida util de los motores,no es lo mismo una vida de 5000 horas que de 10000 horas para un caza,esa es la diferencia mas grande de si tienes que pedir 1 o 2 motores nuevos a fabrica a los 5000 o 10000 horas de vuelo.
Despues de todo se supone que el caza lo tendras 30 años y eso si que va influir en el costo final.
Los superconductores son materiales que presentan ciertas caractericticas que les permiten tener ciertas propiedades exclusivas para ciertos campos.
Desde un funcionamiento a mayor temperatura,hasta una mayor conducctividad de tensiones electricas por seccion,etc.
Respecto al mentenimiento de un avion f-22(stealth) y daños en la celula,cualquier daño es multiplicativo en dinero comparandolo contra cualquier caza actual no stealth o furtivo,los motivos son que necesita mas mano de obra,mas personal,mas preparacion y que cualquier daño en la celula es un daño a su stealth,sin hablar de su electronica y demas detalles que tambien tengan que reparar.
Que quiero decir con esto ......que si haces calculos dependiendo de la gravedad del daño en el caza,el arreglo te podria salir casi tanto como un caza nuevo,mientras que en un caza mas normalito la solucion aun siendo dura aun podria salvarse la celula.
Todos sabemos que las cisternas tienen una capacidad de combustible,si nuestro caza carga mas combustible para un trayecto mas consume,la propia usaf dijo hace poco que el caza rinde cerca de un 36 % menos de lo que se esperaba,de esos teoricos 2315 km de alcance restadle el 36%.
Y disponiblidad del 95% es que una flota de cazas tiene muy pocos problemas en el taller y esta disponible para el combate casi todo tiempo,24/24 horas,por lo tanto de 100 cazas tendras 95 volando.
Respecto al mantenimiento y costo,los cazas tienen unas necesidades basicas por vuelo pero si sumas,las horas de taller,el cambio de componentes,el cambio de motores por que excede sus horas de vuelo..todo ese conjunto es lo que te dice si un caza es mas barato que otro,pero de lo que expuse antes lo mas importante es la vida util de los motores,no es lo mismo una vida de 5000 horas que de 10000 horas para un caza,esa es la diferencia mas grande de si tienes que pedir 1 o 2 motores nuevos a fabrica a los 5000 o 10000 horas de vuelo.
Despues de todo se supone que el caza lo tendras 30 años y eso si que va influir en el costo final.
-
- Cabo
- Mensajes: 135
- Registrado: 03 Nov 2007, 04:32
Seguro compañero?. Tan solo recuerda compañero que los semiconductores no pueden ser super conductores por la sencilla razon que un semiconductor basa su funcionamiento en poder funcionar tanto como conductor como aislante, la diferencia de los transistores o diodos hechos con estos materiales es que tienen una mejor respuesta en las bandas altas cosa que los dispositivos semiconductores hechos con otros materiales como los mas comerciales no.
Mientras que un superconductor para mantener sus capacidades de casi no oponer resistencia debe funcionar a temperaturas bajas no altas compañero.
En este link hay informacion sobre las especificaciones de un HPA(amplificador de alta potencia) basado en arsenurio de galio(GaAS pHEMT), ademas viene un diagrama del circuito incluyendo los transistores,resistencias,diodos,etc.
http://www.triquint.com/prodserv/more_i ... 5B-SCC.pdf
Este link es sobre un fabricante de semiconductores hechos de Nitrito de galio(GaN):
http://www.veloxsemi.com/
Y este sobre el comportamiento de los transistores hechos de GaN y su respuesta a la temperatura,entre otras cosas:
http://ndl.ee.ucr.edu/GaN-devices.htm
Un saludo
Mientras que un superconductor para mantener sus capacidades de casi no oponer resistencia debe funcionar a temperaturas bajas no altas compañero.
En este link hay informacion sobre las especificaciones de un HPA(amplificador de alta potencia) basado en arsenurio de galio(GaAS pHEMT), ademas viene un diagrama del circuito incluyendo los transistores,resistencias,diodos,etc.
http://www.triquint.com/prodserv/more_i ... 5B-SCC.pdf
Este link es sobre un fabricante de semiconductores hechos de Nitrito de galio(GaN):
http://www.veloxsemi.com/
Y este sobre el comportamiento de los transistores hechos de GaN y su respuesta a la temperatura,entre otras cosas:
http://ndl.ee.ucr.edu/GaN-devices.htm
Un saludo
- Ismael
- General
- Mensajes: 20128
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
Meteorswarm escribió:Pues si son superconductores,en otras palabras son transistores y semiconductores pero que en su fabricacion llevan componentes superconductores,algunos componentes superconductores que ves en esa pagina son incluso para banda radar S.
Yo en esa página no veo ninguno: todos los que salen, arseniuro de galio, fosfuro de indio, carburo de silicio, nitruro de galio .... son semiconductores "de toda la vida".
El GaN, en concreto, es Nitruro de Galio, un semiconductor III-V que no tiene nada de superconductor .... los LEDs verdes que tienes en tus equipos electrónicos puede que estén fabricados con GaN, y todo.
Los superconductores son materiales que presentan ciertas caractericticas que les permiten tener ciertas propiedades exclusivas para ciertos campos.
Desde un funcionamiento a mayor temperatura,hasta una mayor conducctividad de tensiones electricas por seccion,etc.
¿Mayor temperatura? Bueno, ahora el récord lo tiene el Hg-1223 (HgBa2Ca2CuaOs+), que mantiene sus propiedades superconductoras hasta 135K, o sea, 138 grados bajo cero. Dicho de otra manera, necesitas mantener el dispositivo refrigerado con intrógeno líquido para que sea superconductor. No tengo ninguna noticia sobre que el radar del Raptor necesite tal cosa, y menos "la futura wimax para móviles"

¿Mayor conductividad? Hombre, sí, la de un superconductor es infinita, mayor que cualquier otra

Un saludo
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
Iluminar con todas las ganas y LPI son proposiciones incompatibles.
No es incompatible. Su radar sigue siendo el más capaz LPI.
Si, pero no.
LPI indica que el radar puede actuar en unas condiciones de detectabilidad minimas. Eso no significa que todo radar con caracteristicas LPI se comporte siempre asi. Como en todo, siempre hay clases y los radares de este tipo tienen un buen monton de modos. No es una razon de tenerlo todo siempre. La cuestion es que tus facultades LPI dependen del material del malo. Basicamente tus medidas de decepcion se basan en dos cosas, que no te pillen en una frecuencia mucho tiempo y que tu emision pase desapercibida entre el ruido de fondo. Como siempre, eso depende del umbral de deteccion de los equipos enemigos. Basicamente tu mandas tu señal desperdigada por un buen rango de frecuencias y en cada frecuencia permaneces muy poco tiempo. Si da la casualidad de que receptor y emisor coincidan explorando en la misma ventana, un radar LPI tiene tantas mas posibilidades de pasar desapercibido cuanto mas debil sea la señal, asi que cuanto mas LPI quieras ser, menor es la potencia que debes emitir -aparte de todas las otras medidas de decepcion-, y al contrario, cuanto mas potente emites, menos LPI eres.
Y el IRST del F-14
Aqui una puntualizacion porque se te ha escapado. Recuerda que el F-14 no montaba un IRST en puridad, sino su abuela, una simple camara de television. Esa camara de television les dieron resultados bestiales y es muy dificil comprender porque no siguieron por ese camino introduciendo equipos mas sofisticados en los modelos nuevos. Pero no era un IRST, solo una camara al estilo de la que cuelga de los helicopteros que retransmiten la Vuelta Ciclista, salvando las distancias, claro.
Respecto al IR. Todos los aviones incorporan mejoras al respecto. Pero no hay mucho que hacer al respecto. El fuselaje del F-22 podra disipar el calor todo lo que quiera, pero cuando lo generas ese calor debe ir a alguna parte, no puede desaparecer salvo violacion de las leyes de la termodinamica. Tener esa caracteristica solo sirve para que cuando te has pasado un buen rato supersonico te enfries antes cuando bajas la velocidad, pero el calor generado en supersonico no te lo quita nadie. Lo mismo respecto a las toberas. Hay maravillas para estas cosas. Las podemos ver en el B2 como las vimos en el F-117. La pena es que ese tipo de cosas es incompatible con la velocidad. Lo que si se logra es que el punto mas caliente aparentemente desde fuera se aleje un poco de la cola. En el caso de un misil IR de los antiguos es fundamental porque si ese punto caliente esta lo suficientemente alejado del fuselaje aumentan nuestras posibilidades para sobrevivir al efecto de la explosion. Pero eso no lo podemos lograr con los indices de derivacion tan bajos que tienen este tipo de motores. Por supuesto que con todo esto conseguimos mejoras, pero esas mejoras tan solo nos colocan dentro del margen de lo aceptable. Aun con todas ellas los sistemas modernos se pueden ir a detecciones de cien kilometros. El F-22 requiere de motores muy, muy potentes porque es muy grande, no muy agraciado aerodinamicamente y muy pesado. Eso es incompatible con la discreccion en este campo. Se ha incorporado lo que se ha podido, pero eso no lo convierte en lo suficientemente discreto al respecto.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 68
- Registrado: 20 Ago 2008, 18:12
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
Skyraider, precisamente a esas versiones del AMRAAM me refería.
Maximo, la cuestión es que, como dije, el Raptor emitiendo a gusto será siempre más LPI que otros cazas contemporáneos emitiendo a gusto. Por tanto, él podrá detectar antes que el contrario.
Sobre el IRST, el F-14 tuvo uno pero se impuso la cámara de TV, es cierto... lo que pasa es que cuando digo IRST debería decir sensores IR/EO (ElectroÓpticos), que es a lo que me refiero globalmente.
Nunca lo sabremos, pero yo creo (y es opinión personal) que el F-22 tendrá menor señal térmica que los cazas con los que mejores resultados ha dado el PIRATE: viejos Mig-29A y F-4G Phantom alemanes, muy conspicuos debido a su estela... incluida la visual, pues emitían un humarro que daba gusto.
Y no olvides que si el F-22 te detecta antes, lo cual es de esperar, se aparte del campo de visión de tu IRST.
En todo caso, el IRST es aún mucho más útil contra cazas furtivos pero menos que el F-22: F-35 y PAK FA. Tanto por su menor furtividad radárica e IR como por menor tecnología LPI aplicada a sus equipos.
Chao
Maximo, la cuestión es que, como dije, el Raptor emitiendo a gusto será siempre más LPI que otros cazas contemporáneos emitiendo a gusto. Por tanto, él podrá detectar antes que el contrario.
Sobre el IRST, el F-14 tuvo uno pero se impuso la cámara de TV, es cierto... lo que pasa es que cuando digo IRST debería decir sensores IR/EO (ElectroÓpticos), que es a lo que me refiero globalmente.
Nunca lo sabremos, pero yo creo (y es opinión personal) que el F-22 tendrá menor señal térmica que los cazas con los que mejores resultados ha dado el PIRATE: viejos Mig-29A y F-4G Phantom alemanes, muy conspicuos debido a su estela... incluida la visual, pues emitían un humarro que daba gusto.
Y no olvides que si el F-22 te detecta antes, lo cual es de esperar, se aparte del campo de visión de tu IRST.
En todo caso, el IRST es aún mucho más útil contra cazas furtivos pero menos que el F-22: F-35 y PAK FA. Tanto por su menor furtividad radárica e IR como por menor tecnología LPI aplicada a sus equipos.
Chao
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
el Raptor emitiendo a gusto será siempre más LPI que otros cazas contemporáneos emitiendo a gusto.
Otra vez vuelves a cometer el error de considerar a los demas tontos del bote en diseño. El raptor tiene un radar LPI.... como todos los aviones modernos. Su radar no es ni mejor ni peor que ningun otro en el sentido de que monte tecnologia alienigena del Area 51. Es un radar AESA con todas las virtudes de cualquier radar AESA. Pero es que no hay ninguna ley divina escrita en la biblia que diga que el resto de los mortales no puedan utilizar esas mismas tecnologias y tecnicas en otros sistemas. De hecho, los USA no son los punteros en tecnologias de fabricacion de los arrais. Esas tecnologias estan aqui mas evolucionadas que alli porque se presto atencion a ellas hace mas tiempo, cuando los radares PESA americanos (fundamentalmente el SPY naval) estaban tan evolucinados que ahi no habia mas que rascar y se tuvo que tirar por otro camino si querias ser puntero en algo. Los nuevos arrais, de los que se ha escrito mas alla, son mucho mejores que los que incorpora el radar del Raptor. Emiten mas potencia, etc, etc.... Resumiendo, que todo lo que el raptor hace con su radar, lo puede hacer cualquiera con un radar AESA. Esas son cosas de ingenieros, no de Harry Potter y su varita. A ver si comprendemos que cualquier tecnologia no es exclusiva de nadie.
Nadie niega que el F-22 ha hecho lo que ha podido para reducir su firma IR, una vez mas como todo el mundo, pero su reduccion no implica que no se le vaya a detectar a distancia suficiente. El hecho de que los mig tal y los sujoi cual no implica para nada al Raptor. El raptor es visible, luego se le puede ver. Punto pelota. Que me digas que hay que tener buenos equipos para verlos y que con cualquier cosa no basta, pues vale... Pero los IRST modernos van de sobra con esos parametros. Porque hay cosas que no se pueden evitar. No puedes evitar rozarte con la atmosfera, no puedes evitar lanzar un chorro de gases a muy alta temperatura por el trasero... No puedes evitarlo y volar.... Si ademas eres grande....
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
Otra vez vuelves a cometer el error de considerar a los demas tontos del bote en diseño.
Maximo, ya te lo he dicho más veces: te radicalizas demasiado, incluso oponiéndote a quienes, como yo, apreciamos mucho las mismas filosofías de diseño que tú... sólo que no sólo vemos eso.
El raptor tiene un radar LPI.... como todos los aviones modernos. Su radar no es ni mejor ni peor que ningun otro en el sentido de que monte tecnologia alienigena del Area 51. Es un radar AESA con todas las virtudes de cualquier radar AESA.
Igual que creo aquello que leo del EFA que no me parece una fanfarronada creo lo que leo sobre el F-22 que no me parece una fanfarronada. Y, sinceramente, creo que si dicen que su radar AESA es, además de por AESA, especialmente capaz LPI, les creo.
Porque para eso ha sido el único caza actual desarrollado sin ningún límite de presupuesto y tienen la experiencia previa del radar del B-2, AESA muy LPI. Y con un I+D y una industria detrás que son de las más potentes del planeta. Así ha acabado de precio, pero el caso es que es objetivo.
Por cierto, si no eres parcial, ni el EFA ni el Rafale ni el Gripen tienen AESA. Lo digo por si no lo recuerdas. ¿Está ya desarrollado? Sí. ¿Pero cuándo llegará a estar operativo de manera generalizada con su modelo si es que llega a estarlo (porque aún no hay nada firmado fijo)? Pues a saber...
Desde luego, la Tranche 3 del EFA no está firmada... pero sí su segunda fase de mejoras dentro de la Tranche 2 (P2E). Es para 2014 y no dice aún nada de AESA. Y eso que es al que más seguramente se le añada.
El Rafale ya ha finalizado su desarrollo planeado (estándar F3). Si le añaden AESA será fuera del programa original (y andan caninos de presupuesto).
El Gripen sólo añadiría AESA si se desarrolla la versión NG... y por ahora no tiene visos de ello.
Los únicos otros cazas modernos operativos con AESA además del Raptor son... el Viper Block 60 (yanqui), el Rhino (yanqui), el B-2 (yanqui), en breve los F-15C (yanquis) modernizados con él... y la excepción: el Su-30MKI Mk.3 (ruso). Los Su-35BM y Mig-35 están aún en desarrollo.
Así que ¿quién tiene más experiencia AESA? ¿Quién tiene de verdad radares AESA aéreos activos?
Así que no seamos parciales, por favor.
Nadie niega que el F-22 ha hecho lo que ha podido para reducir su firma IR, una vez mas como todo el mundo, pero su reduccion no implica que no se le vaya a detectar a distancia suficiente.
El alcance "público" operativo del PIRATE es de entre 50 y 90 km, más o menos. Y lo veo bastante factible. A esas distancias, un F-22 te ha podido perfectamente colar un AMRAAM... más aún si es de las versiones de alcance extendido (C-7 o -D).
Porque no olvidemos que el Raptor vuela en crucero a... Mach 1.5... pudiendo acelerar aún más en brevísimo tiempo. Lo cual supone que le imprime a sus misiles una velocidad inicial bestial... es decir, que les imprime mayor alcance del "normal".
Porque hay cosas que no se pueden evitar. No puedes evitar rozarte con la atmosfera, no puedes evitar lanzar un chorro de gases a muy alta temperatura por el trasero... No puedes evitarlo y volar.... Si ademas eres grande....
Por supuesto. No puedes evitarlo, pero sí mitigarlo como hace el Raptor. Y, repito, dudo que sea más conspicuo al IR (cuando además lo contemplaron desde diseño) que los cazas con los que mejores resultados dio el PIRATE. Y, por debajo de eso, ya estás en desventaja contra el Raptor.
Como publiqué hace unos días, el EFA pierde contra el Raptor en BVR claramente... aunque con menor margen que otros cazas. Lógico. Y no es ningún demérito.
¿Y hace falta que repita lo que aprecio al EFA y mi opinión sobre el Raptor? Porque con tu exagerada parcialidad, Maximo, haces parecer que todos somos anti-eurocannard.
Un saludo
- KF86
- General de Brigada
- Mensajes: 4086
- Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
- Ubicación: Aqui, alla, acuya.
maximo, ¿cuantos radares AESA tiene Estados Unidos en servicio y cuantos radares AESA tiene Europa en servicio?, nunca, pero nunca puedes decir que el APG-77 al ser AESA es igual que cualquier otro AESA, es como generalizar que un APG-66(v)2 es igual a un Zhuk-ME por ser de barrido electromecanico.
Quien por hierro mata...por hierro muere.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], ClaudeBot [Bot] y 11 invitados