Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

como casi siempre, de acuerdo contigo. No veo ningún problema en la crección de un ala


simplemente, hola
Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5687
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

:conf: :conf: :conf:

Nadie ha mencionado que exista problema alguno, salvo ustedes dos.

Si la sustitución de los Aviocar por los CN-235 (¿3 aparatos?) hace necesaria, en función de sus diferentes capacidades, la creación de una nueva Ala en Mallorca, bienvenida sea.

Saludos.


"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

neride, disculpe, es vd, el que deja caer que supone un problema, y no es la creacción de una nueva ala, es la creacción de un ala.saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5687
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

Perdone VM, pero supone mal.

He creído entender que la principal razón (tal vez la única) para la creación del Ala 49 son las distintas capacidades del CN-235 VIMAR. Si dicen los expertos que tiene bastante lógica, a mí me vale... Eso sí, los demás motivos que se señalan en la Orden supongo que no los habrán descubierto a estas alturas. Que la necesidad de acometer un proceso de reorganización y racionalización es cosa del ET...

De todos modos, como parece que el personal está demasiado susceptible con el tema, y con el único fin de zanjar esta absurda polémica, brindaré este fin de año por el éxito de la nueva unidad.

Saludos.


"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

neride, ante todo mis discupas por supuesto si le he parecido a vd. demasiado susceptible. Es evidente, para mí que no lo estoy y que no tengo nada contra vd.
Dicho ésto, sigo sin ver el problema en la creacción de un ala que agrupe a la base, el Sar y los CN-235 de manera que queden en un Ala al estilo de lo que era Cuatro Vientos, por otra parte, ¿ donde dice que el proceso de reorganización y racionalización sea sólo cosa del ET?. A lo mejor no es tan ilógico un mando unificado, sin más. Un saludo y feliz navidad


simplemente, hola
Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5687
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

No es preciso disculparse, caballero. Asunto aclarado.

Respecto al tema de Cuatro Vientos, recuerdo que hay (o había) más unidades que el 803 Escuadrón. La creación entonces del Ala 48 entiendo que debió ser bastante lógica en aras del siempre recurrente proceso de reorganización y racionalización...

Pero en Palma, el motivo principal que parece hacer necesaria la creación del Ala 49 es el simple reemplazo de unas aeronaves por otras más modernas que, debido a sus superiores prestaciones, dice la Orden que van a potenciar la capacidad operativa del 801 Escuadrón. Por lo tanto, deduzco que los CN-235 no irán por libre. Además, supongo que esos aviones tampoco abandonarán las misiones realizadas o que se pueden realizar por el SAR. Misiones entre las que también se incluye la Vigilancia Marítima, por cierto... :crazy: No obstante, y vuelvo a reiterarlo, si las posibilidades que ofrece la nueva plataforma aconsejan tal cambio, pues estupendo. Doctores tiene la Iglesia.

En cuanto a la cuestión que atañe al ET, mi comentario era pura coña. Mucho cuidado, porque todo se pega... :mrgreen:

Reciba un cordial saludo e igualmente le deseo una Feliz Navidad.


"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

Segun el BOE se creara la Agrupacion Base Aerea de Getafe englobando asi al Ala 35, Ala 48 y CECAF.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Pues lamento haber entendido mal el mensaje de Neride del otro dia.

Segun lo entiendo la creacion del Ala es por el cambio de las misiones del Escuadron al recibir el nuevo avion. Ahora no es un avion Sar, sino que aunque sea un mero cambio de forma y no de fondo pasa a ser un avion de Vigilancia Maritima, signifique eso lo que signifique. O tambien pudiera ser porque se pretenda dar mayor peso al Csar dentro de la unidad, motivo por el que se han comprado recientemente dos helicopteros mas. En cualquiera de los casos segun la IG, por lo menos la que habia antes en vigor, un escuadron no puede hacerse cargo de dos misiones con lo que tendria que pasar a ser un Grupo independiente. Pero en realidad no tiene ningun sentido tener en la misma base un grupo por un lado y una base por otro que lo apoye, asi que lo mas logico es unificarlo todo y que la misma unidad sea la encargada de gestionar todos los temas.

De la otra manera habria un grupo con una dependencia organica y dos operativas y paralelamente una unidad base con la misma dependencia organica y operativa.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

¿pero el acar como tal ya estaba, no?


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Soldierman
Comandante
Comandante
Mensajes: 1961
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Mensaje por Soldierman »

08/01/2009

El Archivo Histórico del Ejército del Aire abre sus puertas
El castillo de Villaviciosa de Odón, sede del Archivo Histórico y Cultural del Ejército del Aire desde 1972, abrirá sus puertas para visitas guiadas de grupos reducidos los últimos jueves de cada mes.


Gracias a un acuerdo entre el consistorio de Villaviciosa de Odón y el Ejército del Aire, a partir de este mes de enero, podrá ser visitado el Castillo de Villaviciosa de Odon, sede del Archivo Histórico y Cultural del Ejército del Aire y dependiente del Servicio Histórico y Cultural.

Para llevar a cabo una visita guiada, deberá tramitarse a través del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, dónde tras rellenar un sencillo formulario, se procederá a la asignación de fecha por riguroso orden de solicitud.

El Archivo Histórico y Cultural del Ejército del Aire tiene como misión la clasificación y custodia de todos los expedientes y documentos de más de veinte años de antigüedad que por su valor histórico merezcan ser conservados.

Este castillo fue construido en 1496 y tras ser destruido por la revuelta de los comuneros en 1520, el arquitecto Juan de Herrera recibió el encargo de restaurar esta fortaleza. Las obras se iniciaron en 1583, añadiendo una torre cuadrada y dotando el edificio de techumbre, procediéndose al arreglo interior con una magnifica escalera de granito. Se le dotó de un corredor exterior en la segunda planta que rodea el castillo; se abrieron balcones y ventanas más amplias dándole aspecto más de castillo habitable que de fortín.

A la muerte de S.M. la Reina doña Bárbara de Braganza, el Rey Fernando VI habitó este castillo durante diez meses, siendo el único Rey que moró y falleció en él. En el año 2009 se celebra el 250º aniversario de la muerte del Rey Fernando VI en el Castillo de Villaviciosa de Odón.

En 1848 se estableció en el castillo la Escuela de Ingenieros de Montes que permaneció hasta 1871. En 1886 se instaló la Academia de Carabineros.

Al iniciarse la guerra civil española el castillo fue invadido y saqueado. Posteriormente sirvió de alojamiento a fuerzas de ambos bandos, quedando en estado ruinoso.

En marzo de 1965 el Ejército del Aire adquirió el castillo y se procedió a la elaboración del proyecto de reconstrucción y adecuación del mismo; las obras de reconstrucción se iniciaron en 1967 y aunque el Archivo se creó en 1972, no empezó a funcionar como tal hasta enero de 1973.

Imagen


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Soldierman, hablando más en serio, ¿no había derecho a visitar el archivo cuando uno quería?


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Soldierman
Comandante
Comandante
Mensajes: 1961
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Mensaje por Soldierman »

:arrow: En un principio si, aunque eso a ido siempre un poco a juicio del responsable de turno. La noticia es una exaltación propia en este caso del Ejercito del Aire.


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

por supuesto, yo lo ví una vez hace ya años y es francamente interesante


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Soldierman
Comandante
Comandante
Mensajes: 1961
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Mensaje por Soldierman »

12/01/2009

Se ha completado el relevo del contingente del Ejército del Aire en la Operación ISAF
Completa el Decimosegundo Contingente del Ejército del Aire en la Operación ISAF


Los Generales Jefes de las Bases Aéreas de Torrejón y Zaragoza despidieron el día 8 de enero a los últimos componentes de la segunda rotación del Decimosegundo Contingente del Ejército del Aire en el Teatro de Operaciones de Afganistán que se desplazaron en un avión T-17 desde las bases de Torrejón y Zaragoza a la de Manás en Kirguistán.

Este personal, junto al que el 29 de diciembre del pasado año viajó también desde Barajas y Zaragoza a Manás en vuelo comercial, completa en la práctica este último relevo del Ejército del Aire en esta misión. Se trataba en esta ocasión fundamentalmente de tripulaciones aéreas, personal médico para el hospital Role 2 de Herat y miembros de los equipos TACP de Qala i Now. A finales del mes de febrero se iniciará un nuevo relevo con el despliegue del Contingente Decimotercero

Imagen


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20774
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

EL EDA E INDRA COMERCIALIZAN DE MANERA CONJUNTA EL CENTRO DE SIMULACIÓN DE PARACAIDISMO DE ALCANTARILLA

El Ejército del Aire ha alcanzado un acuerdo con Indra, la multinacional de TI número 1 en España y una de las principales de Europa, para cogestionar la explotación comercial de su Centro de Simulación de Paracaidismo en Alcantarilla (CESIPAL), en Murcia, mediante el denominado modelo de Partenariado Público-Privado (PPP). El Ejército del Aire aprovecha así el excedente de horas no utilizadas para comercializarlas entre Fuerzas Armadas extranjeras y paracaidistas profesionales, para fomentar el paracaidismo en el mundo civil.


El acuerdo se enmarca dentro del proyecto Fénix, planteado por el Mando del Apoyo Logístico de dicho Ejército en 2005 para la transformación y modernización de sus sistemas, así como para la rentabilización de sus capacidades logísticas excedentes susceptibles de ser comercializadas, y todo ello mediante el uso de modelos de externalización y de cooperación con la industria.


Esencialmente, Indra aporta su amplia red de comercialización y las capacidades empresariales necesarias para poner en valor el centro paracaidista mediante la utilización de las instalaciones en los períodos excedentes del Ejército del Aire. La compañía aprovecha su estructura comercial para contactar y cerrar acuerdos con Ejércitos extranjeros, clubes de paracaidismo y empresas privadas, dentro y fuera de nuestro país. La proyección internacional y conocimiento del sector de simulación de la compañía facilitan la detección de oportunidades y el servicio a clientes, tanto en Europa y como en el resto del mundo.


Túnel de viento


Los paracaidistas que contratan el servicio tienen a su disposición el uso de las instalaciones en un túnel de viento de última generación con que cuenta CESIPAL, que es además el más avanzado técnicamente entre los que existen en el mundo hasta la fecha.


En él túnel se facilita el entrenamiento de los saltos y movimientos que posteriormente realizarán en el aire, con la singularidad de hacerlo en las mismas condiciones y con la misma sensación que proporcionaría un salto real.


En CESIPAL el paracaidista se entrena en un entorno controlado, sin el riesgo que entraña los saltos reales, y con el apoyo de un entrenador, que corrige posibles errores. El túnel puede utilizarse simultáneamente hasta por cuatro paracaidistas.


Cada sesión dura un máximo de dos minutos, debido al desgaste físico que provoca. Este tiempo es muy superior al de un salto real. Además, se elimina la dependencia del factor meteorológico, que podría llegar a impedir los saltos reales, así como la necesidad de contar con un avión, aspecto que encarece y reduce la frecuencia habitual de los entrenamientos.


El centro cuenta también con un sistema de simulación compuesto por un arnés de sujeción, que eleva al saltador, y unas gafas de visión virtual, a través de las que visualiza el escenario de salto. Con este sistema se ensayan los procedimientos de emergencia y la navegación con el paracaídas abierto, para completar la preparación de los usuarios. La recreación virtual es capaz de simular escenarios de salto en cualquier zona del mundo y en cualquier condición climatológica, de noche o de día.


El centro también dispone de otros dos simuladores, uno de torre de salto y otro de descenso, para entrenamiento de salidas de avión con apertura automática, en los que el paracaídas se abre mediante una cinta extractora fijada al avión.


El acuerdo alcanzado entre el Ejército del Aire e Indra es una de las primeras experiencias de colaboración de las Fuerzas Armadas con una empresa civil para comercializar un excedente. Con esta iniciativa, obtiene una vía de financiación complementaria y optimiza el uso de sus capacidades. Por su parte, Indra estrecha su relación con las Fuerzas Armadas, aportando su reconocida experiencia en la externalización de procesos de compañías civiles de distintos sectores y trasladándola al sector de Defensa. En esta labor, la compañía aprovecha el profundo conocimiento y liderazgo que tiene en el sector en España.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 6 invitados