Hola a todos:
Estimado Faust:
Gracias por tu consideración, haré lo mejor que pueda:
Me gustaría poner 2 balas en consideración, y algunos parámetros de balística externa y terminal. Los candidatos obviamente 7.62x39 y 5.56x45 (para algunas cosas, pondré también los datos de la bala del FAL) . Los parametros externos son la velocidad de la bala, la energía de la misma, la caída a una distancia determinada. Y al final conversaremos un poquito de los efectos de cada bala.
Velocidad (pies/seg) vs Distancia (yds)
Bala 0 100 200 300
M43 2329 - 2017 - 1732 - 1480
SS109 3100 - 2828 - 2570 - 2327
.308 NATO ND - 2700 - 2513- 2333
Como puede verse, la bala rusa pierde velocidad, de hecho, a 300 mts la bala del FAL es más rápida que la M43 en la boca del arma. Esta tabla está directamente relacionada con la trayectoria (caída, drop) de la bala:
Caída (pulg) vs. Distancia (yds)
Bala 0 100 200 300
M43 0.0 - 0.4 - 1.7 - 4.1
SS109 0.0 - 0.2 - 0.8 - 1.8
.308 NATO Mejor no pongo nada, para que no me acusen de ser partidario de la bala grande!
Como se ve, la caída (y por lo tanto, el condicionante balístico más estrechamente ligado a la precisión) de la bala rusa es mayor, bastante mayor que la bala OTAN. Es decir, la trayectoria para 300 yds o 270 mts es casi de "arco iris" . Si con eso voy a tener un marksman, entonces mi tropa de línea debe estar armada con cal. 12 y slugs
Finalmente, la energía de la bala, directamente relacionada con la balìstica terminal:
Energía (lbs/pie) vs Distancia (yds)
Bala 0 100 200 300
M43 1481 - 1111 - 819 - 598
SS109 1323 - 1101 - 909 - 745
.308 NATO ND - 2719 - 2355 - 2030 (alguna pregunta?

)
Como la energía está determinada por la masa y el cuadrado de la velocidad, la bala de la munición rusa a cortas distancias tiene más energía cinetica que la bala OTAN, pero a 100 mts esta se iguala y para distancias màs largas, la bala chica es mejor. La comparaciòn con la bala grande es odiosa: a 300 mts queda energía residual para atravesar 20 cms de mampostería y matar con confianza.
Ahora, la bala de la munición M43 tiene un núcleo de acero y forro de acero y plomo de relleno entre nucleo y forro. Eso la convierte en una bala estable. El casquillo ruso es tambièn de acero (en cambio, la munición china tiene el casquillo de latón) y con una conicidad muy grande (por eso el cargador es tan curvo, algo semejante pasaba con el cargador de la BREN), lo que hace que la extracción sea fácil. La pólvora en la munición china es bastante corrosiva.
Sin embargo, a la hora de los efectos terminales, la M43 es una "bala buenita" (sobre todo si la comparas con su sucesora la 5.45x39): al ser una bala inherentemente estable, cuando penetra en un cuerpo, cabecea poco, de hecho, durante mas o menos 30 cms es bastante recta. Lo que reduce grandemente sus efectos. Si no choca con huesos o no toca nada vital, la herida usualmente es bastante benigna. En cambio, la bala M193 y en menor medida la SS109 son "balas maluconas", su alta velocidad hace que a la hora de impactar no sólo cabeceen casi de inmediato, sino que también se fragmentan, ampliando grandemente la herida. La 5.45 x 39 peor aun, no sólo cabecea, rota! (es bala es una veradadera hdp).
Estimado Arcángel:
"...el AK-103 en si es un excelente fusil y el unico verdadero defecto seria tal ves la municion que usa..."
Es que una cosa está intimamente ligada a la otra. La dureza, fiabilidad y especialmente longevidad del diseño del AK-47/AKM se basan en la poca presión de gases de una bala corta. Como ya dije anteriormente, los diseños Kalashnikov para otras balas (notoriamente las occidentales), mantienen la dureza y fiabilidad, pero el desgaste interno es mucho mayor.
"...el AK-103 es un fusil bastante mas ligero y con un retroceso casi nulo y esto lo hace mucho mas preciso..."
No necesariamente, Un fusil de cañón pesado levanta menos el arma en tiro a tiro. Eso si, la bala grande, en automático lo hace virtualmente incontrolable (de hecho, la versión inglesa del FAL, el L1, sólo disparaba en semi). La línea de tiro (distancia entre la mira y el alza) es corta y su bala balisticamente superada, no son factores a que ayuden a que sea un fusil precisamente reconocido por su precisión.
Estimado Matasiete:
"... literalmente en un ambiente de guerra asimetrica, cada fusil Ak-103, es virtualmente un fusil de precisión..."
En realidad, no se en que te basas para decir eso. De hecho, en la guerra asimétrica por excelencia, Vietnam, la mayor parte de bajas estadounidenses no fue por fuego de Kalashnikov o Simonov, sino por metralla. Saludos cordiales.