Hola Geromín:
comentas:
A Ceuta llegaban oleadas de parturientas marroquies para dar a luz en la ciudad y asi obtener automaticamente la nacionalidad.
Esto lo he vivido yo en el paso fronterizo de Beni Enzar, en Melilla. Ver como una mujer marroquí, se situa en tierra de nadie, ponerse de parto, los gendarmes pasar olimpicamente (razones obvias), y los guardias civiles acudir a socorrerla, introducirla en la ambulancia que hasta que yo recuerdo tenía siempre la Cruz Roja, y al Hospital Comarcal. Y alehop!!! derecho de suelo.
Otro sistema conocido con el anterior DNI, el azul, era que fulano denunciaba su robo o extravío, y entregaba para el nuevo una foto de alguien de rasgos parecidos. De momento ya había fulano y mengano con DNI... ya llegaría el momento de que fulano lo renovase, pero mientras tanto mengano ya estaba "legalizado". Se descubrió el pastel, pro que fulano se lo contó a zutano, que hizo la misma operación con menganito; que a su vez se lo contó al vecino del quinto que hizo lo propio con un amigo de un cuñado, todos tenemos ese cuñado, que a su vez se lo contó al tendero del barrio que así lo hizo con su hermano, que a su vez lo hizo con un buen amigo de Nador, que conocía a alguien próximo al gobernador... de repente se tarmitaban tantos DNI sustraidos que la cosa se paró... tal vez no fueran tantos, tal vez sea leyenda urbana, o tal vez exageraba la funcionaria que tramitaba DNI en Melilla... pero viso de credibilidad los tiene.
Saludos.