Ocupación de Irak (archivo)

Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

No pareciera Alex, no pareciera.

Solo eso.

Saludos


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Las cosas están tomando otro rumbo, no solo en Irak, si no también con respecto a las cosas resienten que salen de acuerdo a investigaciones, sea por entes privados o gubernamentales. Conforme pasaban los años, se iban desbaratando mentiras y falsedades dado los hechos y veo esta tendencia no cesa y creo no cesara por un buen tiempo.

Me pregunto si la justicia será como dicen, llega tarde o temprano, pero llega. Jamás me ah interesado saberlo porque no me gusta estar en la situación de deber algo a alguien o de estar pendiente que alguien me deba algo, supongo aun nome toca en carne y hueso, como dicen.

Donald Rumsfeld es inculpado por torturas en Irak y Guantánamo

El ex secretario de Defensa de EE.UU. y altos mandos del gobierno de Bush autorizaron métodos de tortura en interrogatorios, según informe del Senado.

El documento elaborado por el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, afirma que la autorización para usar métodos de tortura durante los interrogatorios no se deben atribuir a soldados o interrogadores individuales.

"El abuso de detenidos bajo la custodia de EE.UU. no se puede atribuir simplemente a 'malas hierbas' que actuaban por su cuenta", señaló el informe dado a conocer por los senadores Carl Levin, demócrata, y John McCain, el ex candidato republicano a la presidencia.

El informe senatorial asegura que "altos funcionarios del Gobierno de EE.UU. solicitaron información sobre cómo usar técnicas agresivas, redefinieron la ley para crear una apariencia de legalidad y utilizaron (esas técnicas) contra los detenidos".

Las técnicas utilizadas son la privación del sueño, el sometimiento a temperaturas extremas, la colocación de los presos en posiciones dolorosas, el desnudo forzado o el uso de perros.

Según el texto, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) había adoptado algunas de estas técnicas, empleadas originalmente por el régimen comunista chino durante la guerra de Corea para obtener confesiones falsas de los estadounidenses capturados, en sus cárceles secretas.

Los interrogadores las adaptaron para su uso en la cárcel de la base naval en Guantánamo, Cuba, y más tarde se extendieron a los centros de prisioneros en Irak, incluida la prisión de Abu Ghraib.

Esas técnicas "se contradecían con el compromiso para un trato humano de los detenidos bajo custodia de EE.UU." y eran inconsistentes con el objetivo de obtener información veraz, explica el documento.

Hasta ahora, la Casa Blanca había asegurado que el uso de estas técnicas había partido de oficiales intermedios en la cadena de mando, que se quejaban de que los métodos tradicionales no rendían resultados sobre detenidos adiestrados para resistir los interrogatorios.

Sin embargo, los legisladores, que tardaron 18 meses en redactar su informe, consideran que el origen del uso de estos métodos es un memorándum firmado por Bush el 7 de febrero de 2002 que declara que las Convenciones de Ginebra no protegen a los detenidos sospechosos de ser miembros de la red terrorista Al Qaeda o del movimiento talibán.

Pocos meses más tarde, altos cargos del Gobierno, entre ellos la entonces consejera de Seguridad Nacional y actual secretaria de Estado, Condoleezza Rice, participaron en una reunión en la que se abordó el uso de técnicas coercitivas.

"Es particularmente preocupante que altos funcionarios aprobaran el uso de técnicas de interrogación (...) modeladas en parte según las tácticas de los chinos comunistas para lograr confesiones falsas del personal militar estadounidense", detalla el informe.


http://noticias.123.cl/entel123/html/Te ... 64204.html


Saludos


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Y ah estas alturas ya sinceramente me llega si se pone notas que no sean de los medios mas influyentes y conocidos porque como se entenderá, ahora es cuando muchas cosas salen a la luz y merecen ser tocadas por lo que son sin medias tintas.

Seis años y miles de torturados y asesinados después

El informe bipartidista del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado estadounidense llega con demasiado retraso, con seis años de atraso. ¿Cuántos miles de personas fueron vejadas, torturadas, cuando no asesinadas durante estos años en Afganistán, Irak, Guantánamo o en las prisiones secretas de la CIA?

En momentos en que se están retirando del poder los responsables políticos principales de las violaciones a los derechos humanos que se denuncian ahora en el informe, demócratas y republicanos descubren los delitos que cometieron. Ni en ese informe ni seguramente en los debates que se abran a partir de él se mencionarán sin embargo las corresponsabilidades políticas.

Al Partido Demócrata tampoco le interesará que recuerden públicamente que su silencio de todos estos años permitió cubrir con un manto de impunidad a los autores de la trama legal que dio luz verde a la tortura generalizada, a los que inventaron el laboratorio de Guantánamo, a los verdaderos responsables de actos como los de Abu Ghraib, a quienes diseñaron y ejecutaron el plan internacional de secuestros y vuelos de la CIA.

El voto demócrata no se enfrentó a la Orden Militar del 13 de noviembre de 2001 de George W. Bush sobre la detención, tratamiento y juicio de ciertos no ciudadanos en la guerra contra el terrorismo, por la que el comandante en jefe de EEUU decidió unilateralmente no reconocer para los prisioneros de su cruzada los derechos que las Convenciones de Ginebra otorgan desde 1949 a todos los prisioneros de guerra. Bush inventó para ellos el concepto de combatientes ilegales, estipulando que sólo podrían ser juzgados por tribunales militares especiales, rechazando explícitamente su derecho a recurrir "ni en Estados Unidos ni en ningún otro país ante ningún tribunal internacional".

Gracias a la tenaz labor de importantes organizaciones defensoras de los derechos civiles en Estados Unidos, como la American Civil Liberties Union (ACLU), se lograron desclasificar ya hace años memorandos clave del Pentágono, del Ministerio de Justicia y de la Secretaría de Estado, en los que desde Donald Rumsfeld, hasta el entonces colaborador y luego fiscal general del Estado Alberto R. Gonzales y muchos funcionarios de alto nivel intercambiaban ideas hasta encontrar la fórmula jurídica que dio luz verde total a sus fuerzas armadas y servicios de inteligencia en el tratamiento de los prisioneros, dejando a todos los responsables, desde el torturador de a pie, hasta al propio comandante en jefe, cubiertos por un blindaje legal absoluto ante cualquier tipo de denuncia que pudiera presentarse frente a tribunales nacionales o internacionales. Los documentos son conocidos y llevan firmas concretas como las leyes que se promulgaron con ese fin.
Denuncias y silencios

A pesar de eso, la dirección del Partido Demócrata no hizo en ningún momento de la denuncia de esos hechos una batalla fundamental contra la Administración Bush, como no dio una batalla contra la nueva doctrina militar de las guerras preventivas, ni contra la autorización de la guerra contra Irak justificada con mentiras a todas luces, ni contra tantas y tantas restricciones a las libertades democráticas de sus propios ciudadanos. Muy pocos miembros de la Cámara de Representantes o el Senado se salieron del guión, muy pocos se arriesgaron a ser tildados de antipatriotas, de resquebrajar la unidad nacional frente a una cruzada salvadora de la humanidad como aquella.

Desde poco después de que comenzara la guerra contra el terror tras el 11-S, lanzada a nivel planetario y por tiempo indefinido por la Administración Bush en su proclamada lucha del Bien contra el Mal, organizaciones humanitarias tan poco sospechosas de radicales como Human Rights Watch o Amnistía Internacional empezaron a denunciar las vejaciones y torturas a que sometían las tropas estadounidenses a los prisioneros capturados en Afganistán.

Habían pasado sólo días desde el inicio de la guerra en Afganistán, en octubre de 2001, cuando ya estos organismos defensores de los derechos humanos recogían testimonios de los sistemáticos abusos contra la población civil y las vejaciones, torturas y asesinatos de prisioneros sospechosos de pertenecer a las fuerzas talibán o a los milicianos de Al Qaeda de Osama bin Laden. Esta situación, sumada a los constantes daños colaterales entre la población civil, no haría más que empeorar.

Aunque se conocería un tiempo después, de esa época datan también los primeros secuestros de la CIA en el extranjero y los traslados de las víctimas a bases militares propias o prisiones en países aliados dispuestos a torturarlos bajo supervisión de la agencia, lejos de los tribunales federales estadounidenses. Este plan estrella de la CIA para capturar en sus guaridas a terroristas tan dispersos geográficamente como los de Al Qaeda, supuso la operación encubierta más gigantesca realizada por EEUU desde la primera guerra de Afganistán en los 80. Paradójicamente en aquella, en la que se batallaba para derrotar militarmente y expulsar al Ejército Rojo de Afganistán, EEUU tenía como aliados fundamentales a miles de integristas islámicos como el mismísimo Osama bin Laden. Dos décadas después, EEUU volvía a la región para combatir al monstruo que había ayudado a crecer.
Lecciones para el futuro

Donald Rumsfeld, uno de los miembros de la Administración Bush que peor sale parado en el informe actual de la comisión del Senado, no se vio obligado a abandonar su cargo precisamente por alguno de los hechos por los que ahora se lo acusa y que ya estaban suficientemente documentados desde hace años y denuciados públicamente por medios de comunicación y sólidos libros. No, Rumsfeld sobrevivió a todas aquellas denuncias, acusó a algunas manzanas podridas del Ejército de los actos más repudiables que salieron a la luz pública, como fue el caso de Abu Ghraib, y sólo cayó cuando los propios mandos militares pidieron su cabeza por su manifiesta incapacidad como estratega miliar en las guerras de Afganistán e Irak.

Sin duda el actual informe es valioso, recopila cronológicamente algunos de los documentos oficiales clave que permitieron semejante vulneración de los derechos humanos —incluida la Orden Militar de Bush de 2001 citada— pero sólo tendría trascendencia y supondría un real ejemplo de rectificación ante el mundo entero, aunque sea muy tardía, si no se queda en papel mojado, si sirve para depurar responsabilidades políticas y penales y, sobre todo, si sirve para cambiar con el nuevo Gobierno radicalmente la postura de EEUU con respecto a los derechos humanos y el Derecho Internacional.


http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/1 ... 91673.html


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

El pentagono ya Provo la venta de armas.


Pentagon approves Iraq sales worth up to $6 billion

WASHINGTON (Reuters) - The U.S. Defense Department on Wednesday said it had approved the sale to Iraq of weapons valued at up to $6 billion, including 400 Stryker wheeled vehicles, military radios, training aircraft, 20 coastal patrol boats and 140 M1A1 Abrams tanks.

The Pentagon's Defense Security Cooperation Agency, which oversees major foreign arms sales, said it had notified Congress this week about eight separate arms sales agreements with the Iraqi government.

Lawmakers now have 30 days to block the sales, although such action is rare since such large agreements are usually vetted well ahead of time.

The largest of the agreements, valued at up to $2.16 billion, is for 140 M1A1 Abrams tanks, 8 M88A2 tank recovery vehicles, 64 armored Humvees, shelter carriers and other military vehicles.

The prime contractors for the vehicle sales would be General Dynamics Corp (GD.N: Quote, Profile, Research, Stock Buzz), Honeywell International (HON.N: Quote, Profile, Research, Stock Buzz), and General Motors Corp (GM.N: Quote, Profile, Research, Stock Buzz).

The Iraqi government also requested the sale of 400 M1126 Stryker infantry carrier vehicles and associated equipment valued at up to $1.11 billion, the agency said. General Dynamics is the main contractor for that deal as well.

Another big-ticket arms sale involves 20 30-35-meter coastal patrol boats and 3 55-60 meter offshore support vessels, a deal valued at up to $1.01 billion, if all options are exercised, the Pentagon agency said.

It said no principal contractor had been identified yet for the patrol boats and support vessels, but the acquisition would be subject to U.S. defense sourcing requirements.

Iraq also asked to buy 26 Bell Armed 407 Helicopters with engines built by Rolls-Royce (RR.L: Quote, Profile, Research, Stock Buzz). DSCA said the principal contractors also had not been identified. The helicopters are built by Bell Helicopter, a unit of Textron Inc (TXT.N: Quote, Profile, Research, Stock Buzz).

The arms sales also include up to $148 million in rifles, carbines and grenade launchers; and up to $210 million in 20 T-6A Texan training aircraft built by privately held Hawker Beechcraft, but including other equipment built by Pratt & Whitney, a unit of United Technologies Corp (UTX.N: Quote, Profile, Research, Stock Buzz) and a unit of L-3 Communications Holdings Inc (LLL.N: Quote, Profile, Research, Stock Buzz).

Iraq had also requested the sale of 36 AT-6B Texan II aircraft and associated equipment, a deal valued at up to $520 million. Hawker Beechcraft, Pratt & Whitney and L-3 would be the prime contractors for that deal as well.

The Pentagon also said it had approved the 64 deployable rapid assembly shelters and a wide array of military radio equipment under an agreement valued at up to $485 million, and for which the primary contractors would be ITT Corp (ITT.N: Quote, Profile, Research, Stock Buzz) and Harris Corp (HRS.N: Quote, Profile, Research, Stock Buzz).

(Reporting by Andrea Shalal-Esa; Editing by Gary Hill)


http://www.reuters.com/article/business ... sinessNews


Txechu
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 16 May 2006, 15:38
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Txechu »

Un nuevo informe critica la reconstrucción de Irak por EEUU

Un informe federal no publicado describe la reconstrucción de Irak liderada por Estados Unidos como un fracaso de 100.000 millones de dólares condenado por disputas burocráticas y el desconocimiento de la sociedad iraquí, informó el domingo el diario New York Times.

El Pentágono emitió informes exagerados sobre los avances en el país para encubrir el fracaso de la reconstrucción una vez que la iniciativa comenzó a estancarse, según el Times, que recibió copias del borrador de parte de dos personas que lo leyeron, pero no están autorizadas a comentarlo públicamente. El informe cita al ex secretario de Estado de Estados Unidos Colin Powell diciendo, por ejemplo, que en los meses posteriores a la invasión de 2003 el Departamento de Defensa "persistió en inventar cifras sobre las fuerzas de seguridad iraquíes".

"¡La cantidad podía aumentar en 20.000 hombres en una semana! 'Ahora tenemos 80.000, ahora tenemos 100.000, ahora tenemos 120.000'", dijo Powell, según el documento. La molestia de Powell era apoyada tanto por el ex comandante de las tropas en terreno en Irak, teniente general Ricardo Sánchez, como por L. Paul Bremer, administrador civil antes de que el Gobierno iraquí asumiera su función en junio de 2004. Powell rehusó referirse a sus comentarios citados en el informe, dijo el Times.
'Lecciones duras'

El informe, "Lecciones Duras: Experiencias de la Reconstrucción de Irak", fue recopilado por la Oficina del Inspector General Especial para la Reconstrucción de Irak, liderada por Stuart Bowen Jr., un abogado republicano que visita Irak frecuentemente y mantiene un equipo de ingenieros y auditores en el país, dijo el periódico. El documento se basa en cerca de 500 entrevistas y más de 600 auditorias, inspecciones e investigaciones sobre las que la oficina de Bowen ha informado durante años.

La número dos de Bowen, Ginger Cruz, declinó comentar lo informado por el periódico, pero dijo que el documento sería presentado el 2 de febrero en la primera audiencia de la Comisión sobre Contratos en Tiempos de Guerra, creada por una ley patrocinada por los demócratas. Una de las conclusiones del documento es que después de cinco años del mayor proyecto de reconstrucción extranjera desde el Plan Marshall tras la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de Estados Unidos aún no tiene políticas, la capacidad técnica ni la estructura organizativa necesarias para un proyecto que se aproxime a esa escala, dijo el diario.

El informe concluyó que el esfuerzo de reconstrucción hizo poco más que restaurar lo que había sido destruido durante la invasión estadounidense y posterior saqueo. Además sostiene que el esfuerzo ha fracasado en parte debido a que ninguna agencia del Gobierno de Estados Unidos ha tenido la responsabilidad principal de la campaña.

La noticia original del New York Times:
http://www.nytimes.com/2008/12/14/world/middleeast/14reconstruct.html?_r=2&pagewanted=1&hp

Saludos a tod@s


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Un acto que tambien pasara a la historia, y hay que decirlo, este tipo tiene lo que ponen las gallinas muy bien puesto. Mis respetos.

En una sorpresiva visita de despedida a Irak, destinada a celebrar la reducción de la violencia, el presidente George W. Bush tuvo ayer un amargo recuerdo de lo impopular que resultan sus políticas cuando un hombre le arrojó dos zapatos durante una conferencia de prensa.

Durante su cuarto y último viaje a Irak antes de dejar en manos de su sucesor, Barack Obama, el desenlace del impopular conflicto que marcó su gobierno, el mandatario advirtió ayer que la guerra "aún no ha terminado", pero subrayó que "la victoria está cerca".

Sin embargo, su visita fue marcada por la agresión de un periodista iraquí durante una conferencia de prensa, que demostró que las heridas en Irak están lejos de cerrarse.

"¡Es el beso del adios, perro!", gritó el hombre, y le arrojó dos zapatos, uno tras otro. Bush se agachó rápidamente para evadirlos y no fue alcanzado por los proyectiles improvisados.

En la cultura árabe, recibir ataques con zapatos es una señal de profundo desprecio, ya que el agredido es comparado con un perro.

Bush se tomó el incidente con humor. "Todo lo que puedo informar es que son talle 10 (el equivalente a 44)´´, bromeó.

El hombre fue identificado después como Muntadar al-Zeidi, corresponsal de la estación de televisión Al-Baghdadia, de propiedad iraquí y con sede en El Cairo. Otros periodistas iraquíes se disculparon en nombre de su colega.

Durante las horas que permaneció en Bagdad, Bush se reunió con las principales autoridades iraquíes, el presidente Jalal Talabani y el primer ministro Nouri al-Maliki. Además, visitó a las tropas norteamericanas e insistió en que la invasión que ordenó cinco años atrás fue dura, pero "necesaria para la paz mundial".
Avances en seguridad

Con su visita, Bush intentó demostrar los avances en seguridad que ha experimentado el país en los últimos meses: aterrizó de día e incluso salió de la Zona Verde, de máxima seguridad. El viaje de Bush ocurre tras la aprobación el mes pasado de un pacto de seguridad entre Washington y Bagdad, que allana el camino para que los soldados estadounidenses se retiren del país hacia fines de 2011.

Bush fue recibido en el aeropuerto de Bagdad por el comandante de la fuerza multinacional en Irak, el general Raymond Odierno. A continuación, el presidente tomó un helicóptero para reunirse con Talabani en un palacio cerca del Tigris.

"No fue una tarea fácil, pero fue necesaria para la seguridad estadounidense, la esperanza iraquí y la paz mundial", dijo Bush tras la reunión. "Estoy encantado de haber tenido la oportunidad de volver a Irak antes del fin de mi presidencia" añadió.

Talabani, en tanto, calificó al presidente norteamericano de "gran amigo del pueblo iraquí".

Bush fue recibido luego por Al-Maliki, con quien ratificó el acuerdo de seguridad. "Aún queda trabajo por delante. La guerra todavía no ha terminado", dijo Bush durante la conferencia de prensa posterior. Acto seguido, sus palabras fueron confirmadas por dos zapatazos que le lanzó el periodista iraquí.

La presencia de Bush en Irak también fue rechazada por algunos políticos que critican el pacto de seguridad, ya que dudan de que Estados Unidos cumpla con su promesa de abandonar las ciudades iraquíes a fines de junio del año próximo y retirarse por completo a fines del 2011.

"Rechazamos esta visita, debido a que se da en un momento en que Irak sigue bajo la ocupación de Estados Unidos y en el que el ejército estadounidense controla la situación de la seguridad", dijo Ahmed al-Massoudi, vocero del bloque parlamentario leal al clérigo chiita antiestadounidense Moqtada al-Sadr.

La visita relámpago de Bush buscaba demostrar los últimos avances de la seguridad en Irak, pero también es un recordatorio del gran peso que tendrá la guerra en el legado de política exterior del presidente republicano.

Pese a que Irak ha bajado en la lista de las preocupaciones de los estadounidenses en medio de la recesión económica, los sondeos aún muestran que la mayoría de la gente piensa que la guerra fue un error.

Ahora quedará en manos de Obama, un demócrata que se opuso en un inicio a la invasión militar estadounidense en Irak, idear una estrategia de salida cuando asuma el 20 de enero.

Bush viajó a Irak en noviembre de 2003, en junio de 2006 y en septiembre de 2007. Al igual que los otros viajes, su visita estuvo rodeada del máximo secreto y fuertes medidas de seguridad.

El avión presidencial Air Force One aterrizó en el aeropuerto de Bagdad por la tarde, después de una sigilosa partida de Washington el sábado por la noche. La Casa Blanca trató de evitar sospechas sobre el viaje, y dio a conocer falsos calendarios de actividades de Bush en Washington. Aunque la situación de seguridad en Irak ha mejorado, un viaje a esa zona de guerra es considerado aún extremadamente peligroso.

La visita de ayer se produjo un día después de la llegada del secretario de Defensa, Robert Gates, que anunció que las tropas han comenzado su última etapa en el país.

Cerca de 150.000 soldados estadounidenses permanecen en Irak tras seis años de una guerra que ha causado la muerte de más de 4200 soldados de Estados Unidos y decenas de miles de iraquíes. Además, el conflicto ya ha costado 576.000 millones de dólares desde que comenzó.


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1080849

Saludos
Última edición por Luisfer el 15 Dic 2008, 16:56, editado 1 vez en total.


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

El periodista que lanzó los zapatos a Bush es un héroe para los árabes

La cadena de televisión para la que trabaja Muntazer al Zaidi exige a Irak la liberación del periodista en aras “de la libertad de expresión”. Unos 200 abogados se ofrecen a defender la reportero iraquí.


http://peru21.pe/noticia/224914/periodi ... roe-arabes

Lo mas probable es que si llegue a cumplir alguna condena "ademas de otros maltratos", ojala sea por poco tiempo. El tipo ya es un herue. :wink:

Saludos


diegoharriague
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 178
Registrado: 30 Jul 2008, 02:30
Ubicación: Potosi - Bolivia

Mensaje por diegoharriague »

:mrgreen: El señor periodista ya es un heroe musulman, la verdad que ahora a las conferencias de prensa se tendra que entrar semi desnudo, se imaginan que si uno de esos zapatos tenia un gillette incrustado y le llegaba a la cara? jajajaja, creo que ese sera el ultimo recuerdo que tenga de Irak Mr Bush, haber sido llamado perro y lanzado zapatos (segun dicen dos de los mas graves insultos musulmanes) por alguien que ahora es un heroe. :mrgreen:


La realidad es algo subjetivo, cada uno ve las cosas como las ve, y no necesariamente como otras la ven.
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Te apuesto a que el tipo ya se ah ganado algun memorial futuro.

Si por x motivos algo le pasa, con mayor razón aun.

Saludos


edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2588
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

JAJAJAJAJAJAJA

Mensaje por edgar_nuevo »

Me río ante las ironías de la historia

El Criminal, abusando de su puesto como Presidente de la Hasta Ahora, 1era. Potencia del Mundo, se sale ríendo de la entrevista, diciendo que la talla de los zapatos es 44; mientras que el héroe-periodista, por desagravio a un Jefe de Estado, posiblemente pague algún tiempo en la Cárcel...Deberían darle una condecoración...y si no fuera por otras razones, fuera el favorito de ganar el pulitzer...jajajajajajaja.

Creo que de 100, 95 habitantes de la tierra, cuando vieron el video de los zapatos hacia Bush, seguían la trayectoria...va....va....va......uuuuuuuuuuuuuuuffffffff!

Este hecho como que tumba la versión de algunos muy estimados foristas sobre las bondades de la invasión a Irak, más allá de la problemática cultural, social y económica de ese país, conformado por Chiíes, Sunníes, Kurdos, entre otros....Pero, como dije en algún post...por más que la pinten de oro, una invasión es una invasión y a nadie le gusta tener al invasor en su casa...¿o Sí?

Y la tapa del Frasco de esta noticia, tan, pero tan agradable para mi, es la noticia, que más allá de la fuente, habla por sí sola...naturalmente leeré con pasión, como siempre, los post de los estimados.

Abogados de todo el mundo defenderán a periodista que arrojó zapato a Bush :shock: :shock: :shock:

Por: Aporrea / ABN
Fecha de publicación: 15/12/08


Bagdad, 15 Diciembre 2008.- Muntazer al Zaidi, el periodista de 29 años de la cadena de televisión Al Bagdadia que arrojó este domingo un par de zapatos a George Bush en señal de repudio a la ocupación norteamericana de Iraq, será defendido de manera gratuita por al menos 200 abogados de todo el mundo.
Horas después del incidente, uno de los abogados que defendió a Saddam Hussein, Jalil Dulaimi, se ofreció para defender al periodista y aseguró que más de 200 letrados de todo el mundo ya han ofrecido sus servicios de manera gratuita, reseñó AFP.
“Estoy en contacto con asociaciones de abogados árabes para formar un equipo de defensa”, dijo el letrado a la AFP.
“Es el beso del adiós, perro”, le gritó el periodista a Bush antes de lanzar sus zapatos contra el presidente estadounidense, que pudo esquivarlos, durante una conferencia de prensa junto al primer ministro iraquí, Nuri al Maliki.
En tanto, la dirección del canal de televisión reclamó la liberación del periodista -que fue retirado de la sala por guardias de seguridad iraquíes y estadounidenses- y expresó su preocupación por su seguridad.Según sus compañeros de trabajo, el gesto de Muntazer fue premeditado. “Muntazer nos había prevenido desde hace meses, al menos desde hace siete meses, que lanzaría los zapatos a la cabeza de Bush si tuviese la ocasión de estar frente a él”, comentó a la citada agencia francesa uno de sus compañeros en las oficinas de Al Bagdadia en Bagdad, canal iraquí que tiene su sede en El Cairo

En un comunicado difundido el lunes en antena, la empresa para la que trabaja Zaidi solicitó la liberación inmediata de éste “conforme a la democracia y la libertad de expresión que el nuevo régimen (iraquí) y las autoridades estadounidenses han prometido al pueblo iraquí”.

Por el momento no se informó dónde está detenido el periodista. El jefe de programas del canal, Mujir al Jafaji, mostró sus temores por su seguridad.

Según un abogado contactado por la AFP, Tareq Harb, Muntazer podría ser condenado “a un mínimo de dos años de prisión si se le acusa por insultos a un jefe de Estado extranjero de visita en Iraq”.

La pena podría llegar a los 15 años de prisión si es inculpado por “intento de homicidio contra un jefe de Estado”.

“No está relacionado con el antiguo régimen (de Saddam Hussein). Su familia fue detenida por Saddam. Es un hombre orgulloso de ser árabe, un joven de espíritu abierto. Los estadounidenses le detuvieron en dos ocasiones”, reveló un compañero del canal.




Si eso es con el Presidente, que le quedará a un humilde soldado de tropa estadounidense?


Conclusión: No los quieren y punto.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Sentí un fresco de brisa........................................[/b]


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Cuanta gentuza...y no solo en Irak.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2588
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

jajajajajajajajajajajaja

Mensaje por edgar_nuevo »

Yorktown escribió:Cuanta gentuza...y no solo en Irak.




jajajajajajajajajajajajajajaajajaja,

Lástima que no fue en América Latina o en los Propios EE UU, porque con tanto beisbolista, seguro que un Pither o Lanzador no lo hubiera perdonado, jajajajajajajaja.

Pero fue tanta la indignación del Periodista ante el Representante de la Fuerza, primero Invasora y ahora Ocupante que erró el tiro...mejor así, quedó perfecto, como símbolo de la rebeldía ante el abuso de una potencia, mejor dicho, de la administración de una potencia contra un país débil...

....Sin hablar de los jugadores de fútbol americano o se imaginan que Roberto Carlos le hubiese pateado un balonazo ¿?


El punto, en verdad, es que si bien se irrespetó la majestad de una figura presidencial, como dice un dicho: "Respeta para que te respeten" y lo menos que hizo el Presidente Saliente de los EE UU, George W. Bush fue respetar al Pueblo Irakí y la inteligencia del resto de la humanidad; así de sencillo, más bien, el zapato es poco...para lo que le depara el destino que el mismo sembró...

p.d. Estimado forista, hablando de otra cosa, El Barsa le ganó al Real, la lucha sigue... :mrgreen:


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

El pueblo de Irak no existe, y los representantes legitimos de los irakies, han condenado el hecho.

La pena es que el Servicio Secreto no hiciese lo que tenia que hacer. Espero que a nadie se le pase por la cabeza tirarle nada tu presidente, con el cabezón que tiene y lo gordo que se ha puesto desde que come del erario, seguro que no esquiva tan agilmente.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

El punto, en verdad, es que si bien se irrespetó la majestad de una figura presidencial, como dice un dicho: "Respeta para que te respeten" y lo menos que hizo el Presidente Saliente de los EE UU, George W. Bush fue respetar al Pueblo Irakí y la inteligencia del resto de la humanidad; así de sencillo, más bien, el zapato es poco...para lo que le depara el destino que el mismo sembró...


:lol: :lol: :lol:

Saludos


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

El pueblo de Irak no existe, y los representantes legitimos de los irakies, han condenado el hecho.


:risa3:

----------------------

Poniendonos un poquito mas serios, Edgar, ese Bush si que entreno bien, se las esquivo las dos, chezzzzz :twisted:

saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado