ahora bien, sobre el radar lo que me llama la atencion es que le integraron dos bandas de operacion la banda S y la banda X,
Para ser más exactos el DBR (Dual Band Radar) de los DD(x) llevara una suite de antenas compuesta de parte VSR -Volume Search Radar- en banda S (Inicialmente se quería en banda L pero habia que cuadrar los presupuestos,eso se deja para los CG(x)) y otros en banda X para hacer de MFR o FCR; Este último es el SPY-3 como tal, el de Raytheon, mientras la parte VSR es de LM, con amplia experiencia siendo la desarrolladora de los SPY-1.
esta ultima parte la menciono para que vea que no le mentia cuando le decia que la banda X al ser de mas alta frecuencia tiene mejor resolucion por tener un haz mas reducido
Pero es que yo nunca he negado que al trabajar en mayor frecuencia ganes en resolucion,no digo que mintieses! Lo que pasa es que hay que decirlo todo: Y lo que yo tengo entendido es que efectivamente la banda X te da mayor resolucion, pero te da mayor resolucion
para un tamaño dado de antena dado, parametro que influirá en el tamaño electrico de la antena y en su resolución angular.Si hablamos de dos antenas, ambas de 2000 elementos, una trabajando en banda X y otra en banda S, la resolucion sera notablemente superior en el caso de la que trabaja en banda X. Por eso es por lo que la mejor solucion técnicamente es tener VSR en banda L (menos atenuacion, más alcance) y FCR en banda X (Que SIEMPRE va a ganar en resolucion ante un tamaño dado de antena).Otra cosa es que en estas cuestiones entra tambien entre otras cosas el factor económico -construirte un radar de caras planas en banda X y otro en banda L tambien de caras planas mas grande y pesado, que requeriria de una superestructura masiva que vuelca todos los parametros de diseño- y que en el caso de los buques con PAAMS/SEWACO XI hayan tenido que meter como VSR un gigante rotatorio de una sola cara plana como el S1850M/SMART-L.
Pero es que en este debate no hablamos de antenas del mismo tamaño; Hablamos de una antena en banda S, la del SPY, con casi mil elementos mas que la que trabaja en banda X y dimensiones físicas notablemente superiores.Y esa es la duda; No habria dicho nada de no ser porque el tipo que impartía catedra por aquí llamado Eco_tango es profesor universitario del tema en concreto y está al dia al respecto...Y en su dia dijo eso que te puse...Aunque matizando que las resoluciones de ambos radares son cercanas -Obviamente gracias a trabajar el APAR a mayor frecuencia-.Incluso tú dijiste que eran cercanas las resoluciones hace algunas páginas; Si dices eso -sin entrar en cual tiene mas- y sabiendo como sabemos cual trabaja en banda X y cual en banda S, parece que tú tambien das peso al factor del tamaño de la antena, ¿no?
Y no deja de ser por otro lado totalmente logico en mi opinion.Si solo contara la frecuencia ¿Por qué no ibamos a utilizar antenas mínimas de menos de un metro de alto y de ancho?Pues eso, el factor tamaño tambien parece contar, y en este caso el SPY-1D tiene una antena notablemente mayor en tamaño.¿Cual tiene mayor resolucion?NPI.Sencillamente yo no tengo nivel para cuestionar lo que ET el maestro puso.
Por otro lado,pese al recorte drástico de los DD(x), el sistema no estaba lo suficientemente maduro como para reemplazar a los DDG actuales,los AEGIS.Entre otras cosas se le echa en falta -que tambien es un AESA- potencia,ese parámetro que algunos obvian en importancia y que otros reducen a los tiempos de la Guerra Fría....Se supone que los DD(x) son simples prototipos de nuevos paradigmas de construccion naval y para ir "probando" el DBR, casi como lo hacian con el SPY-1 y el USS Norton Sound en los años 70, solo que en este caso con una unidad de combate -No un antiguo portahidros reutilizado como buque experimental- con muuchas otras novedades. El HMS Dreadnought de 1906 tampoco era un acorazado galacticamente superior a los ultimos poderosos Pre-Dreadnoughts.
El autentico sustituto de los AEGIS, primero para sustituir a los CG (En un numero mayor que los DD(x) tambien, aunque el mismo numero que los Burkes diria que va a costar alcanzarlo con cualquier serie) va a nacer con el CG(x),cuando la tecnologia DBR esté asentada, y la Navy lo que pretende es eso que puse mas arriba, hablar de una potencia de pico de 30 MW, 5 veces más que un SPY-1...Y en un AESA ademas de Dual Band

y en este caso si que se pretende que en bandas L y X para maximizar las ventajas de uno y otro tipo.Veremos en qué queda y si pueden lograr que la tecnología esté en disposicion de lograr algo así,pero eso se pretende que sea la consagracion de todas estas novedades, siguiendo el anterior hilo...Como los llamados "Super-Dreadnought" que empezaron a generalizarse en la década de 1910....Es el progreso.
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.