A Rusia le pego fuerte, buena parte de sus ingresos provienen de la venta del petroleo y el precio de este ha caido muchisímo, sin considerar las decenas de miles de millones de dólares que salieron de ese país en cuestión de días producto de la crisis.
1. Wolfman, el MiG 35 no evoluciona solo, y RSK MiG no puede apostar buena parte de su capital en desarrollar esa maquina, necesitan inversiones fuertes ¿de donde van a sacar ese dinero?
2. India si apuesta por ese concepto, porque a la postre eso lo que es, un concepto, tendrá que bancarse el desarrollo de la nave y además obtener más flujos de fondos para su caza de 5ta generación, India tiene plata pero tampoco tanto solo en I&D para el Pak Fa se van a ir entre 15,000 a 20,000 millones de dólares.
3. El MiG 35 es muy interesante, a mi personalmente me gustaría verlo operativo, la nave ha ganado peso por todos lados, tal vez ocurra algo similar a lo que sucedio con el Hornet y el Super Hornet, tal vez no, una cosa es la publicidad de las cia´s otra la realidad....veamos pues..
Claro y estamos mas de acuerdo de lo que te parece. Solo que en el caso del Mig 35 tiendo a mirar mas el vaso medio lleno que medio vacio (no es asi siempre).
1. Pues mirando el Mig 35 como un concepto o prototipo justamente lo bueno es que evolucionara seguramente con dinero ajeno. El dinero probablemente lo ponga la India, usuaria potencial del avion (Rusia usara Sukhoi), a cambio de transferencia tecnologica, fabricacion local y "customizacion". Ya ha sucedido antes.
2. El proyecto Pak Fa siendo asumido en participacion por Rusia, India y China tiene buenas posibilidades de exito. India y China son las potencias economicas ahora. El dinero fresco para combatir la crisis proviene de la Cuenca del Pacifico. Al lado de Brunei, Singapur o Corea del Sur ... los verdaderos gigantes son India y China. Los $20,000 Mill. entre los tres no es un sencillo, pero lo pueden cubrir.
3. En esto del Mig 35 si estamos de acuerdo. A riesgo de sacar "roncha", el Mig 29 siempre me parecio "paticorto" y para defensa de punto. No me quejo. Es lo que tenemos y hay que modernizarlo. Pero si el Mig 35 es mas grande y adopta el mantenimiento estilo occidental, pues esta mas que "pintado" para nosotros en un futuro (y para muchos otros paises tambien). El Sukhoi siempre me parecio apropiado para las dimensiones chinas o rusas.
Sobre el petroleo ruso. Es cierto que el precio ha bajado. Pero esa baja representa el fin de ingresos "extra" proyectados a futuro. El petroleo a $100+ barril era un pico pasajero. No se como habran calculado los rusos su presupuesto, pero si pensaron a $50 o $70 x barril ya ganaron. Ese petroleo se ha vendido por adelantado.