pit escribió:No sé si las Lupo podrán operar bien en aguas con mares 5 y 6, pero les aseguro que con un mar 3 o 4, bañarse es bien, bien fastidioso y lo he vivido muchas muchas veces![]()
Segun el Capitan Rodriguez Asti, asi es:
- Maniobrabilidad y condiciones marineras
Cuando se efectuó el diseño de las Lupo, se trabajó considerando una aptitud del casco sobre el espectro de olas del Atlántico Norte y operando sin limitaciones de dirección de rumbo y plena maniobrabilidad hasta con fuerza de mar 5, y el empleo operacional de la fragata con un mar de fuerza 6, a una velocidad igual o superior a 50% de la máxima de crucero.
No recuerdo que las Lupo italianas hayan participado en algun Ejercicio en el Mar del Norte... Buscare al respecto. Y sobre la comodidad, pues la verdad no he escuchado quejas al respecto de la habitabilidad de las Lupo, pero si pues, son muy ligeras, ese es el principal defecto que les encuentro, por lo demás, son excelentes buques.
En cuanto a los lanzadores, si, las Lupo modernizadas tienen lanzadores de chaff y flare de nuevo diseño (americanos con rondas israelíes), en la Armada les llaman "ALEX", el Mk ya no me acuerdo (escribo de memoria)...
¿No serán los Mk.137 SeaGnat? Pues recuerdo que son compatibles con rondas israelies, tanto pasivas como activas.
En la Armada nuestros 212ASW están calificados para operar con mar 4 y vientos relativos no mayores a los 45 nudos.
Supongo que los 212ASW de la MGP tienen la misma calificación.
Sobre la invitación al Mar de Barents y otros... Una interesante oportunidad y como dice Pit, pues hay que aprovecharla adecuadamente.
Saludos!!