Ocupación de Irak (archivo)

Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1755
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

Existe una profunda asimetría en algunos foristas.
Cuando se analiza el caso de Georgia se tilda de imprudente a su presidente, justificando de esa forma la acción rusa.
Cuando analiza Irak, no se hace de la misma forma respecto del gobierno de entonces.
El gobierno de Irak tenía exigencias concretas de la ONU de abrir sus arsenales a las inspecciones y no lo hizo.
Para más, con los siguientes antecedentes:
1) Irak habia tenido armas químicas
2) Irak había usado armas químicas.
3) Las armas químicas son de fácil fabricación
4) Habian invaido y ocupado Kuwait en tiempos relativamente recientes.
5) Utilizaban la supuesta tenencia de armas como instrumento diplomático en sus relaciones regionales.

Adicionalmente.
La ocupación de Irak, posterior a la guerra, es úna verguenza internacional por la NO intervención de la comunidad internacional.
Francia, Alemania y demás países tenían negocios con Irak y esa es la verdadera justificación para no intervenir.
De igual forma, también es económica la razón de NO intervenir en Somalía.
Como no nos compran, no nos venden y no nos prestan, carecen de condición humana.

Respecto de Cuba
Guste o no constituyó un país agresor.
Guste o no se declaró antagónico a los Estados Unidos.
Guste o no un país tiene derecho a elegir con quien comercia.

Podemos analizar largo y tendido la intervención estadounidense en determinados teatros de operaciones, eso no quita la NO CONVOCADA intervención cubana en otros.

Finalmente, es evidente que estámos en conflicto.
Muchas de las cosas que decimos tienen que ver con cuestiones de valores irreconcibliables.

En ese contexto antagónico, lo que se debe entender es que una intervención cubana o soviética en su momento, para quienes creemos en la democracia, habilitaba la opción militar.

Si partimos de la base que estábamos en guerra debemos, en ese mismo contexto entender sus consecuencias.
En repetidas ocasiones he dicho que el embargo a Cuba me parece ineficaz. Paradójicamente, luego de haber sembrado terrorismo por gran parte de América Hispana y África, me parece ridículo que haya foristas lloriqueando (no necesariamente cubanos) por ese embargo.
Falta que reclamen créditos blandos para la industria.

La libertad requiere esfuerzos. Entre ellos está el pelear por defender nuestros ideales. Una vez más, cuando se desatan ciertas situaciones debemos enfrentar sus consecuencias.

Para más, existe una cierta hipocrecía en el mundo hoy. Especialmente en occidente. Si se aplicaran doctrinas de los años 40, los bombardeos estadounidenses se hubieran prolongado unas semanas más. Al ocupar el país no hubieran encontrado resistencia alguna.
Las doctrinas hoy aplicadas, buscan minimizar estos efectos.
La consecuencia es la eternización de los conflictos en formas de 'baja intensidad'

Debería analizarse si luego de décadas, esta nueva forma de 'hacer la guerra' no es más cara que la anterior. No sólo en términos económicos sino humanos.

Respecto de que "ahora en Irak nada es seguro", deberíamos agregar que antes tampoco. Habría que preguntar a las víctimas de la comunidad Kurda entre otras.
La diferencia es que hoy existe una constitución, un primer ministro y un parlamento votado por los ciudadanos. Nada menos.


Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

alex atella escribió:Cuando se analiza el caso de Georgia se tilda de imprudente a su presidente, justificando de esa forma la acción rusa.


No solo fue imprudente, las cosas en su real contexto por favor.

Ataco a la población civil Oseta y no solo a las tropas rusas o las milicias osetas.

Por lo que de imprudente, le cae muy chico al tipejo este.

alex atella escribió:Cuando analiza Irak, no se hace de la misma forma respecto del gobierno de entonces.
El gobierno de Irak tenía exigencias concretas de la ONU de abrir sus arsenales a las inspecciones y no lo hizo.


Claro, las exigencias habían. Pero si lo hizo, lo suficiente al menos para que la AIEA no avalara una intervención más directa como la que fue.

alex atella escribió:Para más, con los siguientes antecedentes:
1) Irak habia tenido armas químicas
2) Irak había usado armas químicas.


Había, tiempo pasado. Aya por la segunda guerra del golfo. Luego de eso nada de nada, corroborado por la propia AIEA y los servicios de inteligencia estadounidense.

alex atella escribió:3) Las armas químicas son de fácil fabricación


No viene al caso, no hay nada.

alex atella escribió:4) Habian invaido y ocupado Kuwait en tiempos relativamente recientes.


No fue reciente Del 90/91 al 2003 son mas de 12 años.

alex atella escribió:5) Utilizaban la supuesta tenencia de armas como instrumento diplomático en sus relaciones regionales.


Exacto.

Al usar el término había, refiriéndose a las anteriores guerras, estamos hablando entonces en tiempo pasado.

Al usar las palabras “supuesta tenencia”, se asume que todo era un supuesto.

Muy aparte de si las usaba para negociar o no, todo esto no era justificativo y por lo tanto no valen para justificar lo que se hizo. ( hablar en tiempo pasado y en base a supuestos)

alex atella escribió:Adicionalmente.
La ocupación de Irak, posterior a la guerra, es úna verguenza internacional por la NO intervención de la comunidad internacional.
Francia, Alemania y demás países tenían negocios con Irak y esa es la verdadera justificación para no intervenir.
De igual forma, también es económica la razón de NO intervenir en Somalía.
Como no nos compran, no nos venden y no nos prestan, carecen de condición humana.


Exacto de igual manera. Seamos francos, esa es una gran verdad.

Verdad que por cierto, no empaña la otra verdad, que en Irak no había desde despues de la segunda guerra del golfo y hasta hoy, nada de lo que se le acusaba.

alex atella escribió:Respecto de que "ahora en Irak nada es seguro", deberíamos agregar que antes tampoco. Habría que preguntar a las víctimas de la comunidad Kurda entre otras.


Entonce pregunto, ¿valió la pena tanto engaño, tanta farsa, tanto sacrifico en vidas por ambas partes y tanta masacre destrucción?

Yo solo se que los que orquestaron esto bien deberían estar respondiendo ante una corte de justicia.

Y no es fracaso para algunos, es victoria ¿verdad?...patéticos.

alex atella escribió:La diferencia es que hoy existe una constitución, un primer ministro y un parlamento votado por los ciudadanos. Nada menos.


Si nos remitimos precisamente a eso dejando de lado los factores que llevaron a esto y otras realidades del país, me permito darle algo positivo siquiera a este echo.

Ahora falta que salga algún imbecil a decir que por solo este hecho, valió la pena todo lo demás.


Avatar de Usuario
jerwin
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 22 Feb 2008, 00:49

Mensaje por jerwin »

siento inmiscuirme en vuestras disersiones pero las guerras las escriben queines ganan (menos en el caso español pero nosotros somos así), ahora mismo somos un pais de cultura occidental en la que EEUU con su gran poder/influencia dicta muchas veces la linea a seguir y por lo tanto la guerra injusta o no, valio la pena al menos para deponer a un despota tirano e intentar instaurar la democracia en esa parte del mundo (dificil pienso yo...)

pero si dentro de unos años el fundamentalismo se adueña del mundo o almenos de esta parte en la que vivimos, entonces todo sera al reves donde incluso Sadam sera un martil mas y los occidentales fuimos alli para quedarnos con su petrleo.

es mi particular vision, un saludo


ESPAÑA no llores... que aún te quedan ESPAÑOLES
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

las guerras las escriben queines ganan


Siento también discrepar con esta afirmación. Porque ese cuento queda bien para hechos históricos de años de antigüedad.

En un mundo tan globalizado hablar de esto no viene al caso.

valio la pena al menos para deponer a un despota tirano e intentar instaurar la democracia en esa parte del mundo


Valió la pena a cambio de que :?:

Un país democrático mas en el mundo ¿?,

Aun nada esta dicho sobre Irak, estimado. Los pasos que se han dado son significativos y que apuntan a una recuperación, pero recién ah empezado el camino, aun falta consolidar muchas cosas que com bien dices es muy muy dificil de lograr.

Saludos


Avatar de Usuario
jerwin
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 22 Feb 2008, 00:49

Mensaje por jerwin »


las guerras las escriben queines ganan


Siento también discrepar con esta afirmación. Porque ese cuento queda bien para hechos históricos de años de antigüedad.

tambien discrepo contigo la 2ª guerra mundial hace muy poco que acabo (poco en terminos historicos) y solo los nacis hicieron barbaridades (los rusos por ejemplo salieron de rositas)

Cita:

valio la pena al menos para deponer a un despota tirano e intentar instaurar la democracia en esa parte del mundo


Valió la pena a cambio de que

Un país democrático mas en el mundo ¿?,

veo que lees interesadamente, al referirme a que valio la pena..., ese es el discurso triunfalista que podría decir un occidental, es lo mismo que si me atribuyes el que hubiera dicho que Sadam es un martil, seria el discurso triunfalista de un fundamentalista...

y sí, soy pesimista en la democratizacion de aquella parte del mundo, pero es que "los de alli" están unidos y "los de aquí" pues ya ves que no


ESPAÑA no llores... que aún te quedan ESPAÑOLES
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Entiendo entonces que el triunfalismo occidental que dices dado el tema es algo muy utópico.

Es como querer estar convencido de que has ganado y no ves lo que hay a tu alrededor, mas perdidas que ganacias.

Saludos


Avatar de Usuario
jerwin
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 22 Feb 2008, 00:49

Mensaje por jerwin »

por cierto si alguien puede explicarme cómo se insertan las citas porque como veis soy TOOOORPE

gracias un saludo


ESPAÑA no llores... que aún te quedan ESPAÑOLES
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »



Avatar de Usuario
jerwin
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 22 Feb 2008, 00:49

Mensaje por jerwin »

Cita: por cierto si alguien puede explicarme cómo se insertan las citas porque como veis soy TOOOORPE


ESPAÑA no llores... que aún te quedan ESPAÑOLES
Avatar de Usuario
jerwin
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 22 Feb 2008, 00:49

Mensaje por jerwin »

gracias Luisfer creo que esta controlado

un saludo


ESPAÑA no llores... que aún te quedan ESPAÑOLES
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Un gusto

saludos


Avatar de Usuario
jerwin
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 22 Feb 2008, 00:49

Mensaje por jerwin »

Luisfer escribió:Entiendo entonces que el triunfalismo occidental que dices dado el tema es algo muy utópico.

Es como querer estar convencido de que has ganado y no ves lo que hay a tu alrededor, mas perdidas que ganacias.


bueno es lo que quería decir con que la historia la escribe quien vence, (sabiendo de antemano que ésta no está vencida)

lo bueno que tenemos aquí es que puedes opinar, puedes estar de acuerdo o no, mientras que en otros paises (en Irak ya que este tema es de su guerra) no se puede so pena de muerte o torturas o vaya ud a saber que.

mi impresión es que la guerra de irak fue una guerra inacabada, una 2ª parte de la anterior, que se produjo por un mal calculo de la comunidad internacional (liderada por EEUU) una vez liberada Kubait y que de haberse terminado entonces no habria tanto debate entorno a ella.

un saludo


ESPAÑA no llores... que aún te quedan ESPAÑOLES
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

lo bueno que tenemos aquí es que puedes opinar, puedes estar de acuerdo o no, mientras que en otros paises (en Irak ya que este tema es de su guerra) no se puede so pena de muerte o torturas o vaya ud a saber que.


Ya que haces mención Irak, pues aquí en la actualidad cualquiera que diga abiertamente soy Sunie o Shee o peor Kurdo en el lugar no indicado, lo vuelan en pedacitos a el, su casa y si se pude a su familia, cosa que no era así años atras.

Lo otro que dices es muy cierto, si esta guerra hubiera sido finalizada como debía en la segunda guerra del golfo, caray lo que nos hubiéramos evitado todo el mundo, pero bueno, por algo suceden las cosas dice el dicho.

Saludos


alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1755
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

Luisfer escribió:Ahora falta que salga algún imbecil a decir que por solo este hecho, valió la pena todo lo demás.


Si hubieras ganado un premio nobel, esta sería una expresión poco feliz.
Siendo el que la escribe el mismo que dice:

Luisfer escribió:La victoria de una democracia a la usanza occidental aun esta muy lejos y aya los ilusos y los peleles que crean que con un parlamento y un gobierno las cosas ya están resueltas y por ende en una victoria.


Luisfer escribió:El Irak de hoy, ¿es lo que realmente deseaban los de la caza blanca? me niego a pensar que si.


Creo que deberías darte cuenta que estás parado en una absoluta soberbia que no te permite distinguir entre citas numéricas y opiniones personales

Lo que define aquello que está bien o mal, lo que vale o no la pena y lo que justifica o no un esfuerzo militar; tiene que ver con valores que se quieren defender.
Valores que cambian según quien los vea.

Estados Unidos llevó adelante una operación militar que le permitió vencer a un ejército en 15 días. Tomó un país de 25 millones de habitantes con 150.000 soldados y asumió el compromiso de sostener esa ocupación patrullando las calles en vez de bombardearlas.
Hoy ese país vive un sinceramiento de sus crisis tribales.
Penoso por cierto.
Aún así, tienen un primer ministro y un parlamento sostenidos en una constitución. Será el tiempo el que defina si fue o no un éxito. No, apenas, una interpretación personal.


Avatar de Usuario
Frank Sinatra
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2331
Registrado: 11 Nov 2003, 01:50
Ubicación: en un bar de Las Vegas

Mensaje por Frank Sinatra »

Los irakies tienen como nunca en su historia su destino en sus manos, sin dictadura.
Tienen parlamento, presidente electo y comienzan a tener ya su ejercito y policia, poco a poco han de tomar sus decisones, aprender a convivir y a respetar y hacer respetar sus decisiones. Es como una persona que pasa de la adolecencia a la adultez. Y eso lleva problemas la madurez es aprender a hacerles frente. Nadie dijo que la vida fuera facil.
La alternativa era soterrar los problemas, y estos siempre estaran ahi, con la diferencia que a mas tiempo se incuban peor explotan.
Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados