Interesante, no habia leido el quote de ian antes de mi post hecho en la mañana, creo que estan confundiendo las cosas, el F-16 es un gran avion, pero el asunto es que en ciertos aspectos es menos que el MiG-29 y lo que es mas evidente, el MiG se ajusta mas a nuestra realidad que el F-16 hoy en dia.
Supongo que hay algo de curiosidad en mis respuestas respecto a las "conclusiones" planteadas, asi que me permito hacer notas a cada una de ellas:
1. El F16 es un sistema de armas superior al MiG 29
Un sistema de armas es un conjunto que incluye muchas cosas, la plataforma y sus subsistemas es el elemento principal, pero incluyen tambien las armas y elementos complementarios,si me dicen que el F-16C/D como SdA en la USAF es superior al Mig-29 Index912 de Irak o Serbia pues obvio, 20 años de distancia tecnologica hacen la diferencia, ahora si nos ponemos a ver cosas mas equivalentes como comparaciones regionales tienden a ser mas ajustadas, afirmar que tal sistema es superior a otro de su misma generacion me parece es demasiado audaz. Tendria que verse primero que subvariante de cada modelo se esta usando para comparar y por lo que veo en las otras "conclusiones" Giancarlo esta hablando de un MiG basico Index 9-12 frente a un F-16 Block50M

supongo que toma esas muestras por conveniencia para calzar la comparacion a sus pre-conceptos.
2. El F16 es superior en terminos de costo/eficiencia ya que el costo por ciclo de vida de la aeronave es mucho menor que la del MiG 29
Bueno, el costo de ciclo de vida incluye el costo original de la plataforma (es el primer costo), en ese sentido si un F-16 Block50M hoy vale 55-60$m mas armamento y un MiG-29SMT index9-18 o 9-19 vale 30 pues necesitas que la diferencia de costos x hora volada sea abismal y que en ese ciclo de vida vueles muchas horas, como ninguna de esas cosas se da en este caso pues tiendo a creer que esta afirmacion es un error.
3. El Costo de adquisición de un MiG 29, (...) Un F16 nuevo tiene una vida de cedula de 8000 horas, un MiG 29 2000 horas, y un ciclo mucho menor entre revisiones.
Otra apreciacion sumamente ligera, un MiG-29SMT se vende con 4500 horas de vida de celula, un F-16 efectivamente 8mil, pero como demostrare mas abajo esto es -para realidades como las nuestras- un mero dato anecdotico considerando que en el mejor de los casos nuestras naves que lleguen al retiro se acercarian a las 4mil horas totales en los 35-40 años de uso que se les de. Ojo el costo de adquisicion no es un porcentaje minusculo, si sacamos ese avion X promedio por unos 30 millones seria mas o menos el 40-50% de su costo total de ciclo de vida, no es poca cosa en nuestra realidad.
Digamos que cada hora de vuelo en promedio represente 12500 dolares de un avion promedio X (costo overall digo, incluyendo el % de esa hora de sus mantos regulares, intermedios, mayores, etc talvez me estoy quedando corto), si este avion tiene un ciclo programado el promedio de uso de su flota sera de unos 30 años, talvez menos (restele años en reserva, restele el promedio con los que se accidenten, etc) si en Europa tienen dificultades para cumplir con los planes de entrenamiento y en general uno revisa logbooks de aviones y ve que incluso alla el promedio de explotacion ronda las 130 horas x avion en inventario (por ejemplo tomen los F-16 MLU FACh tienen como 25 años y se refiere que un promedio de desgaste de 3200hrs, no son los menos corridos de Holanda, pero tampoco los mas matados, podriamos usarlos como promedio para efectos explicativos) pretender que en Sudamerica se mantenga algo asi es digamos 'optimista', yo seria mas realista y diria que una Fuerza Aerea regional vuela a sus aviones baratos (digamos cosas como F-5) unas 100 horas al año en promedio de flota (el detalle es que no todos vuelan lo mismo cada año, van fluctuando x estadios en reserva, manto mayor, etc) y los aviones caros y complejos menos, pero digamos a partir de 90hrs deberia de andar esa cifra (deberia, no digo que esa sea) y entonces 30x90 hablamos de 2700 horas x nave, en el statement 2 se mencionaba un costo de ciclo de vida inferior en el F-16, si hablamos de 2700 horas de utilizacion para revertir el costo de adquisicion, cada hora de MiG tendria que ser unos 10mil dolares mas cara que cada hora de F-16, mas aun el costo mencionado de ambos aviones no incluye el armamento, osea la distancia tiende a ser aun mayor, un MiG con todo cuesta unos 36, exagerando 40$m, un F-16 con esa misma panoplia unos 80-85 millones.... haciendo numeros..sale como 15mil dolares mas x hora de vuelo para que terminen costando lo mismo:roll: dificil.
4. El F16 cuenta con un abanico de armas superior al MiG 29, y en permanente y constante evolución, acorde a la evolución del caza a lo largo de decadas de desarrollo. La doctrina rusa de interceptación puntual limito el diseño de la plataforma y esta a su vez al abanico de armas que el MiG 29 puede portar.
Cuenta con un abanico de armas superior? bueno la evolucion tecnologica tiene oleadas, ahora vivimos un momento en que los medios occidentales han sacado su ultima hornada y los rusos deberan hacerlo en 2 años, osea tenemos RVV-AE mejorados (ya no hay datos de eso gracias a que el seeker ya no se fabrica en Ucrania y los de JMC no les da la gana de hablar al respecto, menos a los clientes como China o India quienes compran miles y financian R+D del modelo y sus sucesores), luego en WVRtambien se sabe que el nuevo misil esta por salir, en aire superficie la panoplia antiradar, laser, tv, stand off es equivalente en buena medida, talvez los medios CAS como JDAM, norteamericanos sean mas amplios en sus posiblidades, pero hay dos detalles trascendentes, primero que no somos EEUU nosotros no podemos tirar JDAMs desde un caza supersonico a tres tipos en una trinchera, es inviable economicamnte, osea tenemos que ver lo que realmente podemos hacer con los cazas, defensa aerea, antiradar, interdiccion, antibuque, en esos aspectos ambos modelos tienen armas interesantes, el detalle que talvez favoresca al MiG es que no hay mucha posibilidad especializada stand off o antiradar para el F-16, esta claro que SEAD esta vetado, no tanto x sus implicancias rgionales sino para no dejar sueltos ejemplares de misiles en paises tercermundistas donde puedan talvez ser inspeccionados por potenciales enemigos o rivales tecnologicos, y stnd off propulsado es algo que solo hemos visto en aviones rusos en la region (X-59MK venezolanos) Chile probablemente adquiera Spice ER pero no tiene punto de comparacion en cuanto al rango stand off, digamos que si bien x el momento existe una ventaja tecnologica en cuanto al armamento aire-aire occidental, esto no implic que en 2 años se voltee la tortilla o al menos se nivele pero en el armamento aire superficie la realidad local es que la disposicion rusa es mejor y permite que en la practica el sistema de armas mas capaz sea el Su-30 FAV, no porque sea el avion mas moderno (el F-16 Block50M chileno es el avion tecnologicamente mas moderno) sino que es el que suma a una plataforma moderna y sensores tambien decentemente modernos....armamento variado y de mayores prestaciones.
5. Respecto a aeroelectrinica, (...) que recibirán radares APG 68 V9 pertenecientes a los ultimos bloques de producción.
bueno, las mejoras de mig han sido bastante bien logradas, la base de clientes es menor, pero si hay evoluciones claramente marcadas, menorar N019 o pasar a Zhuk implica mejoras equivalentes, la posibilidad AESA esta mas inminente en MiG-29 que en F-16, mas aun su transferencia al 3r mundo. MiG sigue produciendo aviones, ahora la serie navalizada y tiene la posibilidad inminente de entrar con fuerza a los M2s si bien hubo perspectivas un tanto oscuras a fines de los 90s, ahora tienen circunstancias favorables y eso se traduce en una cartera de pedidos interesantes, tanto de modernizaciones como de naves nuevas.
6. EL MiG 29 casi no ha evolucionado ni a nivel de plataforma ni a nivel de electronica, su fuerza aérea madre, y por consiguiente su mayor usuario, asi como el 90% de la flota mundial de Fulcrum´s siguen operando los vetustos y casi obsoletos radares Phazotron N019. Los posteriores radares de la serie Zhuck no han sido aceptados por la propia fuerza aérea rusa.
sin comentarios, solo reirme. habria que preguntarse, del inventario USAF cuantos F-16 tienen APG-66??
7. Existen ya radares en desarrollo del tipo AESA para la flota mundial y actual de F16´s, existiendo muchisimas mas probabilidades de que se hagan realidad entrando en servicio operativo en corto tiempo dado la gran base mundial de usuarios de este tipo de aeronaves.
bueno, el grueso de los usuarios de peso (europeos) tienen naves de series antiguas y ninguno pretende ir muy lejos con sus F-16 por el contrario ya han marcado su tendencia a salir de ellos en el corto plazo, varios estan involucrados en el F-35 otros ya estan averiguando de otros cazas, justamente x eso es que hay tant MLU suelto en ventas de garage, los agarran paises del 3r mundo que reemplazan medios mas antiguos con ellos, cambiar algo de los 70s mejorado hace 15-20 años y ya casi sin soporte x algo de los 80s mejorado hace 10 años y todavia con soporte, ahora que grandes flotas de F-16 antigos pasen grandes y costosos programas de modernizacion....lo veo dificil, ahora block 30 o 40s es probable que si, en especial si los programas F-35 se retrasan y los F-22 se limitan a lo minimo, como parece que va a suceder, eso tiene alguna implicancia en la region? de momento no, los F-16 Block50M FACh ya tienen un radar moderno, cambiarlo de aca a 5 años lo veo dificil, talvez en otros 15 o 20 si, ahora los MLU dificulto que pasen x ese proceso, probablemente se conformen con elevarlos a Tape M5.
8. Por Contra el MiG 35, supuestamente una nave que equipará al primer AESA ruso, depende en exclusiva del contrato MRCA (multirole combat aircraft) para su producción, es más como plataforma no existe ya que lo que vuela en realidad es un MiG 29M(de los pocos prototipos que existen aún)
El MiG-35 es un desarrollo de cara a esa competencia, no hay muchas opciones de grandes adquisicione de naves de esa categoria, asi que competencias como esa hacen sacar lo mejor de todos, no descartemos adquisiciones rusas, estan mejorando sus medios propios medios, el asunto es el soporte de MiG lo cual esta garantizado por al menos 20 años mas (existen ya contratadas unas 120 maquinas en niveles SMT y SM actual, que comparten ciertos items con los K, al final entre ambos tranquilamente sumarian unos 250 ejemplares o mas, mas que suficiente para mantener soporte), ahora si MiG gana el contrato indio pues mejor aun.
9. La cadena de producción del F16 aún se mantiene abierta, y si el F16 NG se impone en el concurso indio, alargara aun mas el funcionamiento de la cadena productiva.
esas especulaciones son similares a las de MiG, con la diferencia que para la totalidad de los analistas internacionales serios, el MiG tiene mas chances que el F-16, yo creo que ese asunto esta entre el Mig-35 y el Gripen NG, espero no equivocarme. Ahora sobre lineas, la de Mig29K tiene pedidos hasta el 2010, con pedidos adicionales inminentes (India y China) correria tranquilamente hasta el 2015 o 2020, con el MiG-35 la linea deberia mantenerse facil hasta el 2025.
10. Existen Innumerables industrias aeronauticas en el mundo pertenecientes a paises desarrollados que fabrican y soportan las piezas de incluso los F16 de primeras generaciones, ni que decir de los ultimos bloques de producción de F16.
por fin, una cosa cierta, en el caso de MiG los rusos tienden a lo contrario a que los elementos clave los fabriquen solo ellos, esto para asegurar que el soporte tenga que ser contratado con ellos y asi fortalecer el soporte oficial, F-16 se produce afuera a consecuencia de los contratos de offsets o por favores politicos (ejemplo Israel) no creo que eso ayude mucho a la economia de LM pero asi estan los contratos ya firmados.
11. El MiG 29 no cuenta con esa vital ventaja, en exclusiva se depende de la cadena de suministros rusa. Ya es por todos conocidos que RAC MiG no produce mas MiG 29´s y que más del 80% de su cadena de suministros, en la actualidad, esta en quiebra.
Es "ventaja" que la produccion este dispersa? eso la hace mas proclive a falta de un item clave si un pais "chico" entra en problemas o simplemente se pelea con EEUU. Lo demas es pura propaganda, aca una foto de un MiG-29K en su vuelo post produccion que desmiente tal statement:

Sobre la cadena de soporte, la verdad esta en un buen momento, gracias a que han salido de los suministradores ucranianos y de algunas republicas ex sovieticas poco serias (siguen con Belarus eso si), la certeza de tener soporte hace que paises como Rusia, India, Yemen, Iran, Sri Lanka, Sudan, Belarus, Eslovaqui y Peru firmen contratos que los vinculen a MiG-29 por 20 años mas.
12. EEUU como principal usuario de F16´s se encuentra inmiscuido en la mejora continua de los bloque 30 y 40 (miles de unidades) para llevarlos a niveles superiores en aeroelectronica que los actuales F16 Bloque 50.
Bien por ellos. Esperemos que la crisis economica no afecte (aun mas) sus programas.
13. Rusia ha avandonado por completo al sistema de armas MiG 29, y no por casualidad, capricho, o presion de Sujoi. Simplemente porque la plataforma de Irkut es superior en todo orden de magnitud al fulcrum, mas costosa de operar; si, pero tambien mas adaptable al espacio geografico ruso.........¿probabilidad de que eso cambie? realmente casi nulas.
Rusia ha abandonado el sistema MiG-29? curioso considerando que es el mas numeroso en su inventario, yo veo a Rusia de aca al 2015 como el mayor usuario de MiG-29 mejorados, si entre Ks y SMs&SMTs en el mundo hay unos 150, los rusos deberian mejorar al menos 100 de los suyos a algun nivel SM-SMT, entiendo de fuentes de primera mano que estan en esas, ahora que tienen dinero estan justamente en programas Su-27SM, Su-25SM y se cae de maduro el MiG-29SM, la verdad no me extrañaria en absoluto ver en MAKS el 2009 el primer MiG-29SM ruso modernizado ya para la FAR, esto junto a los nuevos misiles BVR y WVR.
La verdad Giancarlo tiene varios años haciendo predicciones apocalipticas respecto a los MiG-29 FAP a los MiG-29 en general y a RAC MiG y su futuro, todas y cada una de ellas han sido desmentidas, en vez de irse abajo RAC MIG se esta llendo para arriba, el Mig-29 vive vivito y coleando y la FAP lo tiene como su mejor medio aereo, de alli que se prioprice el gasto en el, la verdad de adivinador se muere de hambre el muchacho.
Saludos
Cesar
Posteado originalmente en Defensa.pe por el forista CesarAugusto:http://www.defensa.pe/showthread.php?t=986&page=193