Flagos escribió:¿Por qué dentro del horizonte?
¿El haz de los iluminadores puede curvarse para iluminar tras horizonte? ¿no sería más bien solo cuestión de distancias?
Es que NO estamos hablando del haz de los iluminadores.La guia por comandos la hace el SPY.Cuando se habla de guia por comandos en exclusividad dentro del HR hago referencia al HR para misiles rozaolas y las alturas a las que trabajan en segun qué fases de vuelo.Es decir, un HR de unos 30 kilometros.
Y claro que el haz no se curva para salir del horizonte.El CWI se hace para blancos dentro del HR, pero dentro del HR a distancia.Eso significa blancos a media y alta cota, porque los de baja cota NO se ven, pero lo que dices simple y llanamente no tiene nada que ver con mi conversacion con pelos donde lo que digo es que para el HRE frente a misiles rozaolas -Que en esa fase llevaran una altura de alrededor de 15 metros o mas- la guia por comandos se puede emplear en exclusividad porque el margen de error en la posicion del blanco es bajo.Y no me refiero (n-esima vez) al error angular en el SPY, sino al error lineal que se traduce en el espacio,aumenta cuanto mayor es la distancia y disminuye cuanto menor es la distancia. Tú te lo puedes creer o no...Pero es eso que le cuento a pelos lo que se hace.
Te lo pregunto de nuevo ¿Qué potencial enemigo tiene algo como un EA-6B?
Y yo te respondo de nuevo que no se trata "solo" de cegar a un SPY,ni a un SAMPSON, ni a un EMPAR.De lo que se trata es de las pérdidas que sean capaces de causar al alcance del radarcito interferido en conjunción con los propios AShM que son pequeñitos y de baja RCS, más dificiles de "ver" serán en un todo.
Y lo de la potencia me genera una duda ¿la estás empleando al máximo las 24 hs?
Evidentemente que no.Como ningún otro.¿O se supone que el hecho cierto de que la potencia media sea diferente a la maxima de pico sólo vale para el SPY y no para los TRM de un SAMPSON?
Otra cuestion relacionada con la vieja idea de potencia como te dijo Kraken¿Que les ocurre a SAMPSON (25 W de potencia por TRM) o APAR (10 W de potencia por TRM) en un ambiente de precipitaciones?Atenuaciones por precipitaciones normalitas, digo.
Se dice que en esas el SAMPSON o el APAR no se ven ni la punta de la nariz mientras el SPY sufre solo una pequeña atenuacion de poquitos dB.Ahora imaginemoslos en accion frente a blancos de baja RCS en ambientes "contundentes" de ECM.
De no ser sí............salvo que el enemigo te mande un telegrama avisando.
Ya, claro, pero eso para el SAMPSON o el EMPAR se supone que no vale ¿No?Porque claro un SPY si tiene dificultades puede subir la potencia.Pero esos otros tienen una potencia de pico bastante mas reducida, y obviamente tampoco trabajan con esa potencia de pico al 100% del tiempo, es decir, normalmente lo hacen con mucho menos.....Salvo que el enemigo les mande un telegrama avisando....
Porque está pensando para enfrentar blancos que no vuelen a tan baja cota y en un ambiente de brutales ECM
Se concibio originalmente para ello,eso es cierto.Otra cosa es que no haya evolucionado, que lo ha hecho (Evidentemente no en cuanto a explotar la ventaja de la altura de los MFR de los nuevos proyectos europeos que tambien es cierto que empezaron a desarrollar sus sistemas mas tarde).Y por supuesto que sus ventajas se pueden aplicar a los escenarios actuales.
Eso en el día de hoy no es la amenaza principal de la OTAN.
¿Y cual es la amenaza principal de la OTAN para que sus lideres sigan construyendo Burkes como churros sin darse cuenta de que,si lo que dices es cierto, son buques obsoletos?
¿Cual es la razón de que en terminos generales y a pesar de todos los pesares con los CG(x) pensasen en seguir en parecida linea -Con nuevos paradigmas en construccion naval que hacen que una superestructura muy alta actue como mastil integrado- con grandes radares potentotes (Y estos si, AESA, ademas del invento del DBR, y por favor, que nadie intente colar que los europeos son DBR)
Eso le pasó al Shifled y a la Stark.
Es la primera noticia que tengo de que el Sheffield confundiese a aviones argentinos con trafico aereo normal.Tampoco tenia noticias de lo mismo en el caso del Stark.Ninguno de los dos detectaron los lanzamientos, pero el que no pudieran realizar la intercepcion de los misiles tuvo mas que ver con otras cuestiones.Se dice que los problemas que entonces tuvo el Type 965 del T42 en cuestion se debieron a interferencias con su antena de comunicaciones.Tambien se dice que el sistema reconocia los patrones de misiles AShM sovieticos, pero no de los exocet que el sistema suponia como amigos.Es decir, lo unico que tendrian seria un blanco desconocido,a cada rotacion mas cercano, sin poderlo enfrentar con ningún CIWS y con los Sea Dart sin ser armas precisamente optimizadas para enfrentarse a misiles rozaolas.
Me temo que no son extrapolables ejemplos de buques con misiles HAW (ademas optimizados para media-alta cota por entonces,y teniendo que confiar la defensa cercana a otros buques equipados con Seawolf en el caso del Sheffield y a su CIWS -que estaba en Standby- en el caso de la FFG) con AEGIS o equivalentes sencillamente por el salto cualitativo que dan en capacidades de combate AA.Ademas, si bien es cierto que situar una antena como la del EMPAR te da mas horizonte, tambien lo es que te ha obligado a una antena rotatoria de una sola cara, con los tiempos muertos asociados por la rotacion que se traducen en peor seguimiento de un blanco (Lo que enlazandolo con la discusion anterior hace que te tengas que fiar mas del homing terminal que de una buena guia por comandos).Tambien esa es una solucion que hace al sistema mas sensible al jamming y al clutter, ademas de que como degrada la RCS del buque (especialmente con el maromo de atrás,una esplendida y enorme cara plana girando como el S1850M) pues nos costará más cegar al misil atacante a base de softkilling.
Como siempre hay ventajas al tomar una solucion...Y desventajas.¿Que preferimos, radares rotatorios y de baja potencia pero a mayor altura, explotando muy bien la ventaja de ganar un horizonte radar pero perdiendo en otros apartados?¿O un radar que por peso queda a menor altura, pero es de antenas fijas mas potente?Depende de lo que se quiera.
Pero a lo que vamos, sigo sin estar de acuerdo con tus afirmaciones que se me antojan discutibles.Sigo sin entender por qué no se puede utilizar las ventajas del SPY,que claro que se pueden utilizar.
Para eso están los banda L.
Los banda L no son los que controlan las armas de los Daring o las Horizon, que por mucho que tengan los Aster Homing terminal activo tienen antenas muy pequeñitas y necesitan que las guien hasta un punto de intercepcion...Y por supuesto siguen siendo rotatorios con las desventajas asociadas.
Esto me genera una duda respecto al SAMPSON. ¿Se puede jamear lo que no se sabe que te está iluminando? Lo pregunto por las capacidades LPI de los AESA.
Los SPY tambien tienen capacidades LPI....Pero el entorno de contramedidas electronicas no tiene que tener necesariamente el fin de interferir a un radar en concreto sino de crear una barrera para enmascarar a los misiles atacantes, esos de baja RCS que hace que con las perdidas que se le puedan ocasionar a nuestro MFR de control de fuego la distancia a la que los detectemos se reduzca mas, y mas, y mas...Y no podamos tener solucion de tiro sobre el.El SPY simplemente sube potencia todo lo necesario, se come las interferencias.

y solucion de tiro al canto para el bicho que viene.
Y no es poca cosa.Cito una referencia del gran maestro Blu82:
La diferencia es la misma para aviones y misiles antinavío rozaolas, ya subsónico o en supersónico…con 10mm/h de precipitación un SPY genera unos 3 dB de atenuación lo que equivale a que para detectar un blanco a la misma distancia el blanco debe ser casi un 80% mas grande….en un APAR debe ser un 1700% mas grande.
Eso hablando en plata significa +/- que si el SPY puede hacer un seguimiento de calidad a un blanco de 5m2 de RCS a 129 MN ( 239 km) volando a gran altura y con condiciones metereologicas estándar con u coeficiente de refracción de la atmósfera estándar…utilizando la formula de atenuación de la señal por lluvia en función de la frecuencia y la polarizacion que responde a la formula “ L(dB/Km)=k*R^a “, para poder ver un blanco a 129MN este debería tener como minimo 9m2 de RCS…esa diferencia de RCS puede equivaler a un avión con dos Sidewinder bajo las alas o sin ellos.
Sin embargo un APAR, que normalmente obtiene seguimientos de calidad sobre blancos de 5m2 a 45 MN (83 km), en las condiciones de lluvia arriba mencionadas necesitaría que el blanco tuviese un RCS de 90m2 para poder “verlo” a 45 MN, eso equivale al RCS de un F-16 o el RCS de un Jumbo...ahi si que hay verdaeramente diferencia.( joer,,,no ver nada por debajo del tamaño de un Jumbo debe ser un problema)Lo que podemos correlacionar perfectamente con cosas que Eco nos ha contado tantas y tantas veces al respecto...
La USN tiene poco y ningún problema con no tener mástiles altos.....tiene E-2 en el cielo.
Ya, claro, como la RAN,la ROKN y la JMSDF.Otros tontos del Haba que no se compran Horizons.
Y ninguna de las marinas asiáticas usuarias de AEGIS piensan salirse de la sombrilla de su propia fuerza aérea, más bien contemplan como una misión principal en sus buques la capacidad ABM, en los que AEGIS es superior
No solo es superior, es "netamente superior".Hasta ahora la capacidad ABM demostrada del PAAMS es simple y llanamente nula.
Por cierto, sorprendido me ha esa justificacion de que las marinas asiaticas los compren porque solo contemplen como funcion principal de sus buques la capacidad ABM.Pobres japoneses, la de años que hace que se construyeron sus Kongo y solo es ahora cuando los van a poder utilizar para lo que ellos querian.Eso por no mencionar a los Koreanos o a los Aussies hasta que compren sus SM-3....Si los compran, claro.
Pero ya entiendo que ellos al menos estan excusados,claro, por eso compran esa antigualla del AEGIS.Nosotros si que semos los mas tontos...
Ahora, como buques pensados para acompañar despliegues de la OTAN frente a costas enemigas, y no estar obligados a depender tanto de los E-2 de la Navy,
El que los DDG dependen de los E-2C de la Navy te lo sacas de la manga.Porque no solo de CSG vive el hombre....

¿Oiste hablar del concepto MEU o ESG?Pues bien, el nucleo de esa fuerza son LHDs, es decir, que de E-2C poquito...Y se llevan por supuesto un par de Burkes adosados.¿Será para dar proteccion ABM al grupo?
los buques europeos no me parecen "mejores", si no simplemente más adecuados para eso.
¿Solo en base a los horizontes radáricos de sus MFR con sus otras limitaciones?
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.