http://www.clarin.com/diario/2003/04/24/t-549621.htm
Lo recuerdo porque varios jugadores provenian de clubes franceses y armaron un escandalo.
Que delicaditos...

Lo recuerdo porque varios jugadores provenian de clubes franceses y armaron un escandalo.
melilla escribió:Jojojo... pero qué ridículo eres, Luisfer.
HAS BORRADO tu intervención donde decías que te daba igual que pakistaníes e indios se vaporizaran.
Has borrado todo el post y has puesto "Repetido"... para disimular :P
http://www.militar.org.ua/foro/ocupacio ... -2025.html
Pero mis contestaciones, en las que te cito, no las puedes borrar. Y como no hay letrerito de "editado" tampoco puedes decir que yo las haya manipulado.
Has quedado en evidencia por dos veces, una por decir aquello, otra por intentar ocultarlo de forma tan burda.
melilla escribió:Si no ha sido borrado, sigue ahí, eliminaste el texto original y lo reemplazaste con el texto "Repetido", dos días después de haberlo escrito.
El documento detalla que los incidentes han descendido a los niveles de 2004, las muertes de civiles bajaron un 77% comparadas con igual período del año pasado, los ataques suicida han causado menos muertes y han sido menos exitosos en desatar respuestas violentas.
La influencia maligna iraní continúa representando el mayor riesgo a la eventual estabilidad de largo plazo en Irak".
A pesar de las repetidas promesas de Irán en sentido contrario, es claro que aún continúan financiando, entrenando, armando y dirigiendo a estos grupos en su intento por desestabilizar la situación en Irak", asegura el informe entregado al Congreso.
Asalariados
Algunos temen que los ex insurgentes vuelvan a cambiar de bando.
El corresponsal de la BBC en Bagdad, Hugh Sykes, indica que varios líderes de estos grupos sunitas terminaron cambiando de bando y ofrecieron sus servicios al gobierno iraquí.
La transferencia significa que desde fines de octubre, las planillas de sueldos estatales sumarán unos 15 millones de dólares destinados a más de 20.000 Sahwas que quedan formalmente incorporados al ejército y la policía iraquí.
Los restantes -indica Sykes- también recibirán salarios a medida que se les encuentra puestos de trabajo como civiles en diferentes áreas de la administración pública.
La decisión despertó opiniones encontradas tanto en Irak como en Estados Unidos.
Mientras algunos temen por la posibilidad de que algunos de estos sunitas cambien de bando una vez más y se unan a grupos insurgentes, otros indican que su colaboración demostró ser de gran importancia en la disminución de la violencia en el último año.
Avión de carga estadounidense se estrella en ciudad iraquí
Al menos siete personas murieron cuando un avión de carga civil estadounidense se precipitó cerca de la ciudad de Falluja, a unos 50 kilómetros al noroeste de Bagdad, confirmaron fuentes locales en la capital iraquí.
Según había informado horas antes la emisora de televisión Al Arabiya, las fuerzas militares norteamericanas rodearon inmediatamente la zona, impidiendo a la gente acercarse. Los testigos citados por la emisora afirmaron no haber visto ningún cohete que se dirigía contra el avión.
El comando estadounidense sólo suministró detalles que no coincidieron con todas las informaciones que circularon por parte de otras fuentes.
El capitán Charles Calio, portavoz militares estadounidense, dijo que el avión, un Antonov-12 de fabricación rusa, partió de una base aérea en Falluja, ciudad de Irak centro occidental en pleno "triángulo sunita", y se dirigía a la capital iraquí. "Pensamos que todos aquellos que estaban en el avión murieron", añadió.
El número de víctimas no es claro ya que el dato fue suministrado por fuentes anónimas de la policía, según las cuales no había ciudadanos iraquíes.
"El avión se precipitó por una avería mecánica después de haber perdido contacto con la radio", afirmó otro portavoz estadounidense excluyendo que se haya tratado de un atentado.
El Antonov estaba efectuando una entrega por cuenta de FedEx, un correo internacional con base en Estados Unidos.
http://www.latercera.cl/contenido/24_73535_9.shtml
Irak logró un "buen acuerdo" sobre retirada de EEUU, según jefe negociador
El jefe de los negociadores iraquíes, Muaffak al-Rubai, declaró el viernes a la AFP que su país logró un "muy buen acuerdo" sobre la retirada de las fuerzas estadounidenses antes de finales de 2011 y señaló su confianza de que el gobierno de Bagdad lo apruebe el domingo.
"Honestamente creo que ahora logramos un muy buen texto. Y ese texto garantizará la completa, total e irrevocable soberanía de Irak", añadió Rubai, que también es consejero nacional de seguridad.
"Creo y espero que el consejo de ministros lo aprobará el domingo y entonces pasará al Parlamento", agregó en referencia al nuevo texto de acuerdo con los estadounidenses.
Irak y Estados Unidos trabajaron contrarreloj para alcanzar un acuerdo bilateral que sustituya el mandato de la ONU que regula la presencia de los 15.000 soldados estadounidenses en territorio iraquí y que expira el 31 de diciembre.
Irak: 15 muertos, 43 heridos, en dos atentados
Mientras atentados causaron el sábado la muerte a 15 personas e hirieron a 43 en dos ciudades iraquíes, se anunció que los gobiernos de Bagdad y de Washington se han puesto de acuerdo sobre el borrador final de un pacto de seguridad que permitirá a las tropas norteamericanas quedarse en esta nación árabe hasta el 2011.
En la ciudad norteña de Tal Afar, un atacante suicida hizo estallar un vehículo cargado de explosivos en un distrito comercial, matando a 10 personas e hiriendo a 20, informó el ejército de Estados Unidos. La policía iraquí y funcionarios de un hospital dijeron que en la explosión murieron siete personas y 32 fueron heridas. La explosión ocurrió cerca de un estacionamiento de vehículos. Se ignoran inicialmente las razones de la discrepancia en la cifra de víctimas.
En Bagdad, un automóvil con explosivos estalló cerca del Teatro Nacional, en el distrito de Karradah, de mayoría chií, matando al menos a cinco personas e hiriendo a 23, dijeron la policía y funcionarios de un hospital.
En relación con el borrador de un pacto de seguridad, un asesor del primer ministro Nuri al-Maliki, que pidió no ser identificado debido a la delicadeza del tema, dijo que el convenio permitirá que los soldados estadounidenses permanezcan en Irak tres años más, una vez expire el 31 de diciembre de 2008 el mandato otorgado por las Naciones Unidas.
Posteriormente, el ministro de Transportes, Amir Abdul-Jabbar, dijo que la secretaría del gabinete le había notificado que se convocó a una reunión el domingo para que los ministros votaran sobre el acuerdo. Añadió que aguardaba un ejemplar en árabe del borrador final.
Según el asesor de al-Maliki, copias del acuerdo serán distribuidas a miembros del gabinete en las próximas horas del sábado. El proyecto de pacto sería puesto a votación en una reunión de emergencia el domingo o el lunes.
El funcionario iraquí dijo que existe "una buena posibilidad" de que el proyecto sea aprobado por dos terceras partes del gabinete de 37 miembros.
Si se concreta la aprobación, el acuerdo deberá ser sometido a votación en el parlamento de Irak.
El viernes, el dirigente chiíta Muqtada al-Sadr reiteró sus amenazas de atacar a las fuerzas estadounidenses si éstas se quedan en Irak hasta el 2011.
La amenaza de al-Sadr apareció en una declaración emitida por el religioso con sede en Irán y que fue leída a sus simpatizantes durante las oraciones del viernes en el barrio de Ciudad Sadr, de mayoría chiíta, en Bagdad, y en la ciudad de Kufa, al sur de la capital.
"Repito mi llamado a a las fuerzas de ocupación para que salgan de la tierra de nuestro amado Irak, sin mantener bases o firmar acuerdos. Si se queda, exhorto a los honorables combatientes de la resistencia... a dirigir sus armas exclusivamente contra el ocupante", dijo al-Sadr.
Por otra parte, en la ciudad sagrada de Nayaf, un funcionario cercano al gran ayatola Ali al-Sistani dijo que el religioso nacido en Irán prometió "intervenir directamente" si la versión final del acuerdo viola la soberanía del país.
Al-Sistani tiene una gran influencia entre la mayoría chiíta de Irak y el acuerdo no tendrá posibilidad alguna de ser aprobado en el parlamento si él declara públicamente su oposición.
http://noticias.terra.com/articulos/act ... atentados/
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado