Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
MX78
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 419
Registrado: 09 Abr 2008, 07:57

Mensaje por MX78 »

Un video de el PILOTO PARDO

http://www.armada.cl/p4_armada_actual/s ... 23248.html


Saludos,


MX78
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 419
Registrado: 09 Abr 2008, 07:57

Mensaje por MX78 »

La Contraloría también pasará revista a las Fuerzas Armadas

Instrucción interna a la que tuvo acceso El Mostrador.cl modificó un criterio que se mantuvo por años en el organismo fiscalizador. Fuentes militares de las distintas ramas que fueron consultadas aseguraron desconocer el documento y manifestaron su sorpresa porque información secreta pueda estar en manos de civiles.

Por Jorge Molina Sanhueza


Por primera vez en la historia la Contraloría General de la República podrá realizar sumarios internos a las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) y las de Orden y Seguridad como Carabineros, ingresando incluso a los cuarteles si es necesario.

La decisión es altamente relevante ya que de esta manera el contralor Ramiro Mendoza cambió un criterio histórico, que sostenía que el organismo fiscalizador no tenía atribuciones sobre esas instituciones.

En el documento de cuatro páginas al que tuvo acceso El Mostrador.cl se revela el razonamiento que indica que todas las instituciones del Estado están bajo al alero fiscalizador de la Contraloría. De hecho, Investigaciones y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), también se encuentran bajo esa norma.

"De esta manera, entonces, siendo las Fuerzas Armadas y las de Orden y Seguridad Pública, organismos de la administración del Estado, esta entidad de control tiene plenas atribuciones para fiscalizarlas y consecuentemente podrá realizar sumarios en aquellas materias de su competencia", señala el documento.

El criterio anterior de la Contraloría para no ejercer sus atribuciones -que le otorga la propia Constitución- se basaba en el Código de Justicia Militar establece que es la Presidencia la que dicta los reglamentos internos sobre los deberes, las faltas a la disciplina, y las normas de servicio.

Sin embargo, para el organismo fiscalizador esos mismos funcionarios pueden ser sancionados por faltas a la disciplina, pero ello no implica que dejen de ser empleados del Estado y por tanto estén sujetos a las normas relativas al uso de los recursos del Fisco.

El hilo más delgado

De esta manera, sin duda, se modificará ese criterio interno de las FFAA, donde en general las sanciones son inversamente proporcionales al grado. Basta recordar casos de corrupción que han sido tramitados por años en la Justicia Militar, donde aún no hay condenas. Uno de ellos fue el acaecido a mediados de los 90 en el hospital castrense.

Fuentes militares consultadas por este diario manifestaron su sorpresa por este documento, ya que lo desconocían. Si bien se argumentó que cumplirán con la legalidad vigente, manifestaron sus aprehensiones respecto a la información secreta que puede estar en manos de civiles.

Hasta ahora la función de la Contraloría era tomar razón de los sumarios que las propias FF.AA. realizaban, como también entregar el control de legalidad de compras y licitaciones. Pero esto último también cambiará, ya que Ramiro Mendoza prepara una modificación a la circular 520, instrumento central de las adquisiciones en toda la administración pública, de la cual las FF.AA. estaban prácticamente excluidas.

En los hechos, implica que la gran mayoría de gastos de estas instituciones deberán ir primero a la Contraloría para su "toma de razón", antes de llevarse a cabo.


Saludos,


do335
Cabo
Cabo
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ene 2005, 14:50

Mensaje por do335 »

DIA DE LA ANTÁRTICA CHILENA


Imagen



En la actualidad, la Fuerza Aérea de Chile es un factor determinante para la principal “puerta de entrada” al continente blanco y soporte de vida para las bases chilenas y extranjeras asentadas en ese territorio.


Un día como hoy, hace 68 años, se constituyó la delimitación formal de los derechos de soberanía de nuestro país en la Antártica.

Siete años más tarde, la Fuerza Aérea de Chile se convertiría en la protagonista de la primera expedición aérea nacional al continente helado. Una hazaña efectuada el 15 de febrero de 1947 por el Teniente Arturo Parodi Alister, quien, al mando de un Vought Sikorsky, voló por primera vez sobre las islas Shetland del Sur, ubicadas en el territorio antártico chileno.

Más tarde, el 12 de marzo de 1951, se inauguraba la Base Antártica “Presidente Gabriel González Videla”, dando inicio así a una larga y determinante participación de la FACh en la consolidación y desarrollo del patrimonio antártico nacional.

Cuatro años después se inauguró la primera Base Aérea “Pedro Aguirre Cerda” en la Isla Decepción y el 1º de diciembre de ese mismo año, el Comandante de Escuadrilla Humberto Tenorio Iturra logró amarizar su avión anfibio Catalina 406, bautizado como “Skua”, frente a la costa de la isla. Este hecho histórico unió por primera vez, por aire, la ciudad más austral del mundo, Punta Arenas, con el continente antártico.

El 7 de marzo de 1969,y tras la destrucción de la Base Pedro Aguirre Cerda producto de una erupción volcánica en Ia Isla, fue inaugurado el “Centro Meteorológico Antártico Presidente Eduardo Frei Montalva” en la isla Rey Jorge. Este fue incorporando cada vez más tecnología aeronáutica hasta inaugurar, el 12 de febrero de 1980, la pista del Aeródromo Teniente Marsh.

Una iniciativa que hoy permite el aterrizaje de aviones Hércules C-130 de la FACh y el abastecimiento logístico de innumerables programas de investigación científica nacionales y extranjeros. Un aporte que se suma al transporte aéreo realizado hacia las bases interiores, al apoyo de vida, además de las operaciones de búsqueda y rescate efectuadas en la zona.

De esta forma, y gracias a su infraestructura, logística y gestión antártica, la Fuerza Aérea de Chile se ha constituido en un pilar fundamental para la actividad antártica nacional. Día a día, sus hombres y mujeres hacen posible la soberanía, descubrimiento y conquista en este inhóspito pero majestuoso territorio.

En la actualidad, más de 30 países hacen un esfuerzo extraordinario por investigar este continente y, de manera conjunta, abordar temas de relevancia global a los que las naciones atribuyen la más alta importancia.

Sus resultados determinan decisiones que afectan a todo el planeta, como las medidas de protección ante el daño de la capa de ozono y, más recientemente, las medidas tomadas frente al cambio climático.

Es por ello que hoy, 6 de noviembre, “Día Nacional de la Antártica”, festejamos la heroica labor de la Fuerza Aérea en dicha región, su labor como puente aéreo y soporte de vida, además de su gran esfuerzo en el establecimiento de bases temporales y permanentes en las condiciones más adversas. A esto se suma su aporte al desarrollo de la conectividad aérea, necesaria para hacer soberanía y proyectar el Territorio Chileno Antártico hasta el Polo Sur. /ccs


Video :http://www.fach.cl/noticias/2008/noviembre/antartica/video/antartica.wmv

------------------------------


Saludos


do :noda:


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Panzerschreck escribió:Hola, ¿Perú y Bolivia tienen campos minados en sus fronteras con Chile? Si es así, ¿También realizan trabajos de desminado?

Saludos,


Peru inicio ya hace años el desminado en la frontera con Ch, las minas ya fueron destruidas (las retiradas) hace como 4 o 5 años.

por estos lares (Peru) se hablo de que porque Pe cumplia su parte del trato y Ch no, pues nos dejaba en desventaja. al final prevalecio la razon (o la presion internacional) por lo visto.

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Steinhoff Hartmann escribió:como dijo chuck, lees lo que quieres leer... en alguna parte dije que Chile no habia firmado un tratado?? acaso dije que no se debia desminar??? simplemente dije que se retrase.


srs, una vez mas sale a la luz la interpretacion de los amigos sureños de lo que es un tratado.

los tratados estan para cumplirse no para aplicarlos segun "mi conveniencia actual y vamos a ver cuando se me da la puta gana de implementarlo"

si Ch o cualquier otro pais, firmo un tratado tiene que cumplirlo simplemente, no hay excusas, no hay que hoy no, mañana si. no tienen que tener miedo ni temor, menos infundirlo y alimentarlo en su gente.

el Peru ya desmino gran parte de su frontera , con problema maritimo, prob economicos de las FFA y todo... y no se hace tanto escandalo como si los fueran a invadir mañana.
sorry por el offtopic

saludos

P.D. BUENOS VIDEOS DEL ECh


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Bueno, el ejercito estima que el 2016 va a terminar de retirar las minas, asi que creo que el tema de la demora va por los recursos humanos y presupuestos.

Alguien sabe cuantas minas plantó Perú? Porque en los 70, se esperaba un posible ataque desde el norte y esa fue al razón de plantar tanta mina. De la parte Peruana, encuentro dificil que se sintieran amenazados por Chile, viendo las diferencias en material y armamento, por lo que ASUMO que no fueron tantas del lado Peruano. Ahora, en otras fronteras peruanas, ni idea si tienen campos minados.

Buscando rapidamente, encontré esto:
Artefactos no han sido retirados del todo en torres de alta tensión de Lima Este. Plazo internacional para retirar las 50 mil minas que hay en el país está por vencer


http://www.elcomercio.com.pe/edicionimp ... 65864.html

Nosotros tenemos casi el doble en todo nuestro territorio (122.909?, creo que nos va a ser un poco mas dificil, no?

http://www.mercurioantofagasta.cl/pront ... 12031.html


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

comando_pachacutec escribió:
Steinhoff Hartmann escribió:como dijo chuck, lees lo que quieres leer... en alguna parte dije que Chile no habia firmado un tratado?? acaso dije que no se debia desminar??? simplemente dije que se retrase.


srs, una vez mas sale a la luz la interpretacion de los amigos sureños de lo que es un tratado.

los tratados estan para cumplirse no para aplicarlos segun "mi conveniencia actual y vamos a ver cuando se me da la puta gana de implementarlo"

si Ch o cualquier otro pais, firmo un tratado tiene que cumplirlo simplemente, no hay excusas, no hay que hoy no, mañana si. no tienen que tener miedo ni temor, menos infundirlo y alimentarlo en su gente.

el Peru ya desmino gran parte de su frontera , con problema maritimo, prob economicos de las FFA y todo... y no se hace tanto escandalo como si los fueran a invadir mañana.
sorry por el offtopic

saludos

P.D. BUENOS VIDEOS DEL ECh

A que viene tu dicho de "interpretación", podrías decir en que contexto lo dices????, porque según lo que se los únicos que desconocen cosas firmadas son ustedes o no :conf: ...a ver en que lado dice que Chile ha desconocido algo porque le conviene..mira sinceramente hay que pensar 10 veces las cosas antes de escribirlas :?

Aquí no veo ningún escándalo, ni se infunde miedo en ningún medio publico ,televisivo,escrito o lo que sea...., porque que yo sepa este asunto del desminado se esta llevando sin problemas , o vez algún periódico amarillista Chileno publicar este tipo de cosas...no podría decir lo mismo de otros, de verdad me molestan estas palabras escritas tan irresponsablemente y sin siquiera tener claro el tema o con datos actualizados,saludos.

:wink:


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

comando_pachacutec escribió:
Steinhoff Hartmann escribió:como dijo chuck, lees lo que quieres leer... en alguna parte dije que Chile no habia firmado un tratado?? acaso dije que no se debia desminar??? simplemente dije que se retrase.


srs, una vez mas sale a la luz la interpretacion de los amigos sureños de lo que es un tratado.

los tratados estan para cumplirse no para aplicarlos segun "mi conveniencia actual y vamos a ver cuando se me da la puta gana de implementarlo"

si Ch o cualquier otro pais, firmo un tratado tiene que cumplirlo simplemente, no hay excusas, no hay que hoy no, mañana si. no tienen que tener miedo ni temor, menos infundirlo y alimentarlo en su gente.

el Peru ya desmino gran parte de su frontera , con problema maritimo, prob economicos de las FFA y todo... y no se hace tanto escandalo como si los fueran a invadir mañana.
sorry por el offtopic

saludos

P.D. BUENOS VIDEOS DEL ECh


te equivocas, no hay ninguna interpretacion extraña, sino simplemente el tratado da la opcion de prorrogar el plazo de caducidad para retirar las minas terrestres. Por lo tanto mas que interpretaro o desestimar el tratado precisamente se esta haciendo uso de el con las opciones que este da. saludos


Avatar de Usuario
Pathfinder
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 832
Registrado: 16 Nov 2005, 22:57
Ubicación: Santiago
Chile

Mensaje por Pathfinder »

Ja... Estoy seguro que al menos un par de foristas ha estado en un campo minado alguna vez, pero para los fans de Call of Duty, no es cosa de sacar las minas como si fueran papas (patatas)... además producto del invierno altiplánico, los cursos de agua intermitentes han diseminado las minas sin ningún orden, lo que hace aún más difícil la cosa.

De cualquier modo, las minas tenían sentido cuando había que intentar detener oleada tras oleada de blindados, y desgastarlos en tre líneas defensivas sucesivas... not anymore... Lo único malo es que ahora los burreros van a cruzar como si fuera el paseo Ahumada (El más importante paseo peatonal de Santiago)


Довиђења


Cry "Havoc!" and let slip the dogs of war...
Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

Pathfinder escribió:Ja... Estoy seguro que al menos un par de foristas ha estado en un campo minado alguna vez, pero para los fans de Call of Duty, no es cosa de sacar las minas como si fueran papas (patatas)... además producto del invierno altiplánico, los cursos de agua intermitentes han diseminado las minas sin ningún orden, lo que hace aún más difícil la cosa.

De cualquier modo, las minas tenían sentido cuando había que intentar detener oleada tras oleada de blindados, y desgastarlos en tre líneas defensivas sucesivas... not anymore... Lo único malo es que ahora los burreros van a cruzar como si fuera el paseo Ahumada (El más importante paseo peatonal de Santiago)


Довиђења


yo he estado en un campo minado, pero desde el aire, jej, saludos


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

comando_pachacutec escribió:
Steinhoff Hartmann escribió:como dijo chuck, lees lo que quieres leer... en alguna parte dije que Chile no habia firmado un tratado?? acaso dije que no se debia desminar??? simplemente dije que se retrase.


srs, una vez mas sale a la luz la interpretacion de los amigos sureños de lo que es un tratado.

los tratados estan para cumplirse no para aplicarlos segun "mi conveniencia actual y vamos a ver cuando se me da la puta gana de implementarlo"

si Ch o cualquier otro pais, firmo un tratado tiene que cumplirlo simplemente, no hay excusas, no hay que hoy no, mañana si. no tienen que tener miedo ni temor, menos infundirlo y alimentarlo en su gente.

el Peru ya desmino gran parte de su frontera , con problema maritimo, prob economicos de las FFA y todo... y no se hace tanto escandalo como si los fueran a invadir mañana.
sorry por el offtopic

saludos

P.D. BUENOS VIDEOS DEL ECh




comando:
Chile no esta OBLIGADO a cumplir, suscribir un tratado no nos obliga ni a ningun pais.

Chile al igual que Peru, son soberanos, no depnde ni politica, ni legislativa y ni ejutivamente de ninguna otra nacion mas que acciones contractuales con organismos internacionales "voluntariosos".

se entiende que el desminado es eticamente necesario es decir que no puede ser de otra manera, pero en ningun caso es una obligacion.
esos campos bastante han servido para controlar el narcotrafico proveniente de Bolivia y de Colombia con escala en Ecuador y Peru, ademas de inmigrantes ilegales, a todo esto, se que no es la mejor forma de mantener a raya acciones ilicitas de terceros pero hoy por hoy, un desminado es carisimo, peligroso y lento.

no me agrada cuando dicen "bah, esas minas estan en nuestro pais, no el de nuestros vecinos, no les molesta" personalmente creo y esto es una opinion fuera de la aclaracion tecnica a el estimado comando, que esas minas deben desaparecer, es mas economico instalar un sistema de sensores o etc sistema, que pagar las indemnizaciones a las familias chilenas que se vieron afectadas por estas minas, ademas de la perdida de animales y vehiculos.

otro riesgo latente de estas minas es su exposicion al invierno boliviano, que ya ha desplazado en gran parte la hubicacion original de las minas con los aludes de barro , rios etc todo por la lluvia, haciendo de los mapas anteriores que sean un papel inservible.

y nuevamente con el punto anterior mas lento aun es el desminado y eso solo de aquellas que se pueden detectar, ya que hubo un numero menor de minas plasticas, y eso ya se posteo en este foro hace algun tiempo atras por el mismo tema.


lo bueno es, que se esta trabajando y mejor aun conjuntamente.

saludos


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

Steinhoff Hartmann escribió:
Pathfinder escribió:Ja... Estoy seguro que al menos un par de foristas ha estado en un campo minado alguna vez, pero para los fans de Call of Duty, no es cosa de sacar las minas como si fueran papas (patatas)... además producto del invierno altiplánico, los cursos de agua intermitentes han diseminado las minas sin ningún orden, lo que hace aún más difícil la cosa.

De cualquier modo, las minas tenían sentido cuando había que intentar detener oleada tras oleada de blindados, y desgastarlos en tre líneas defensivas sucesivas... not anymore... Lo único malo es que ahora los burreros van a cruzar como si fuera el paseo Ahumada (El más importante paseo peatonal de Santiago)


Довиђења


yo he estado en un campo minado, pero desde el aire, jej, saludos


hola!

tienes asentamiento en iquique o antofagasta?


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Hay una muestra de aviones en Tobalaba (Santiago). Les dejo un link con fotos. Hay un Mirage (en bastante mal estado) sin motor y un tanto oxidado, una pena por el pajaro, pero es interesante poder acercarse tanto, y es gratis!

http://www.fotos.emol.com/index.asp?G_ID=7618

Ayer fui y aun estaban montando la exposicion, un oficial de la FFAA dijo que se iba a poder mirar la cabina.


Lord_Cochrane
Sargento
Sargento
Mensajes: 253
Registrado: 29 Jul 2005, 09:27

Mensaje por Lord_Cochrane »

Iris escribió:Estimado Parzifal, ni Chile ni ningún estado están obligados a firmar ningún tratado , eso es cierto, pero no menos cierto es que Chile ya firmo el tratado contra las minas personales, y por lo tanto lo debe de cumplir, que es lo que está haciendo. Saludos.


Así es, estimado Iris, en este punto estoy contigo y no con mis compatriotas: Chile firmó un tratado con plazos establecidos y por ende esta obligado a cumplirlos, máxime cuando la doctrina mayoritaria de este pais (y la totalidad de su jurisprudencia), en concordancia con el derecho comparado, atribuye a los tratados internaciones fimados y ratificados por Chile el rango constitucional (por ende esta sobre la ley) y siendo así no se puede desobedecer sino en virtud de un plebicito (ya que el congreso nacional no tiene autoridad para tocar normas de rango constitucional, estas estan sobre su mandato legislativo)
¿Coveniencia o incoveniencia? A pesar de que la discución es vana, pues ya hay tratados firmados con plazos en ellos, personalmente pienso que bajo ninguna perspectiva, al día de hoy, es justificable un campo minado que tan sólo proboca bajas civiles (el 98% de los casos ciudadanos chilenos, es decir a los mismos que deberian "defender") y de fauna nativa (en su mayoria guanacos y vicuñas, estas últimas son una especie en riesgo de conservación en nuestro pais)
Repsecto a los burreros e ilegales, son funciones policiales el deterlos, no de minas antipersonales (ademas justificar las minas con estos fines va contra la convención de derechos humanos y el pacto de derechos humanos y civiles de San José de Costa Rica, ambos firmados y ratificados por Chile), si esos indeseables casos aumentan pues es función de la ciudadania exigir a las autiridades mayor cantidad de personal y material policial en las fronteras (y ojo que son funciones policiales, ni siquiera militares).
Sin perjuicio de todo lo anterior, tengo entendido que el mismo tratado de Otawa contemplaba una prorroga de 5 años (quizas le erre al numero de años, cualquier correción es bienvenida) del plazo, prorroga que fue utilizada por Chile al informar la imposibilidad de cumplir con los plazos establecidos y por tanto hay 5 años mas para desminar.

Saludos


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Buenos dias a todos... tengo una pregunta, en unas fotos colgadas en una pagina de internet, fechadas del dia 19 de octubre de 2008 aparece un Boeing 707-300 (KC-135) de la Fuerza Aerea Colombiana FAC1201 "Zeus" en un aeropuerto de Santiago llamado "Comodoro Arturo Merino Benitez - SCEL".

Alguien sabe la naturaleza de la misión del avión?, que hacia en Chile ese dia el KC de la FAC?

Gracias de todas formas.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 2 invitados