
Fuerzas Armadas de Chile (archivo)
-
- Sargento
- Mensajes: 253
- Registrado: 29 Jul 2005, 09:27
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Lord_Cochrane escribió:Una pregunta así nada mas al vuelo ¿Chile no tiene YA la flota mas grande de F-16 de sudamerica?, me causa extrañeza el titular de esa noticia de "Chile podría" pues que y osepa fuera de Venezuela (que tiene menos F-16 que Chile) y obviamente nosotros nadie mas tiene F-16 por estos lados
Asi es estimado..
Pero, la prensa tiene que vender de alguna forma

-
- Sargento
- Mensajes: 253
- Registrado: 29 Jul 2005, 09:27
Hay varias cosas interesantes que podemos sacar al limpio.
En primer lugar nos hacemos con un petrolero con sólo 9 años de operación y mantenido en reserva (hay que recordar que la reserva naval USA no es como la nuestra [dejar los buques simplemente tirados en Talcahuano a la espera de comprador para el desguace], esa en USA es la reserva fria de Pearl Harbor, el Higgins estaba en otra clase de reserva, una en la que entran y salen buques segun necesidades operativas y por lo mismo se les mantiene razonablemente a punto [osea no deberemos despertar una bestia dormida por 12 años])
Lo segundo es que probablemente esta sea una solución parche pues esta bestia de 42.000 toneladas y 206 metros de eslora es "un poquito mucho" para nuestras necesidades operativas actuales y probablemente su costo operativo no justifique su incorporación a una escuadra de "sólo" 8 unidades mayores en circunstancia normales, sin embargo bajo el actual escenario de disponibilidad de estos buques usados y de la ocupacion de las gradas de ASMAR hasta mas o menos el 2012 se justifica su incorporación por la eminente pronta baja del AO-ARAUCANO mientras no sea posible construir localmente otro (s) petroleros de menor tonelaje y costo operativo.
En tercer lugar se habla de un monto de U$D 50 millones para adquisicion y otros arreglos, consideando que el costo de adquisicion se ha especulado en cerca de 20- 25 millones estamos hablando de u nsaldo de 30 - 25 millones para arreglos lo cual, guiandome por anteriores declaraciones de Codina, hace muy probable la instalación local o en un astillero USA antes del arribo de un doble casco lo cual estaria mas que bien.
En conclusión: una buena compra, mas aun si se le instala el doble casco, quizas un "poco" grande para nuestras reales necesidades pero que no deja de ser un buen apoyo a la flota y nos permite pensar con mas calma el futuro(s) petrolero(s).
Saludos
En primer lugar nos hacemos con un petrolero con sólo 9 años de operación y mantenido en reserva (hay que recordar que la reserva naval USA no es como la nuestra [dejar los buques simplemente tirados en Talcahuano a la espera de comprador para el desguace], esa en USA es la reserva fria de Pearl Harbor, el Higgins estaba en otra clase de reserva, una en la que entran y salen buques segun necesidades operativas y por lo mismo se les mantiene razonablemente a punto [osea no deberemos despertar una bestia dormida por 12 años])
Lo segundo es que probablemente esta sea una solución parche pues esta bestia de 42.000 toneladas y 206 metros de eslora es "un poquito mucho" para nuestras necesidades operativas actuales y probablemente su costo operativo no justifique su incorporación a una escuadra de "sólo" 8 unidades mayores en circunstancia normales, sin embargo bajo el actual escenario de disponibilidad de estos buques usados y de la ocupacion de las gradas de ASMAR hasta mas o menos el 2012 se justifica su incorporación por la eminente pronta baja del AO-ARAUCANO mientras no sea posible construir localmente otro (s) petroleros de menor tonelaje y costo operativo.
En tercer lugar se habla de un monto de U$D 50 millones para adquisicion y otros arreglos, consideando que el costo de adquisicion se ha especulado en cerca de 20- 25 millones estamos hablando de u nsaldo de 30 - 25 millones para arreglos lo cual, guiandome por anteriores declaraciones de Codina, hace muy probable la instalación local o en un astillero USA antes del arribo de un doble casco lo cual estaria mas que bien.
En conclusión: una buena compra, mas aun si se le instala el doble casco, quizas un "poco" grande para nuestras reales necesidades pero que no deja de ser un buen apoyo a la flota y nos permite pensar con mas calma el futuro(s) petrolero(s).
Saludos
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Dudo que se le ponga doble casco
Es mñas, el "codi" dijo hace muchooo tiempo, que el para visitas a puertos internacionales, solo se usaran los estanques internos.
Tambien recuerdo que se hablaba que aplicarle un doble casco a un petrolero, es posible, se le agregan "partes" a la parte externa, pero esto afecta mucho la hidrodinamica del buque, por lo su velocidad se redusiria a como 15 nudos.
Muito lento para un barco militar.
Yo pienso que los arreglos y los 30 Millones, se van a usar para dejarlo apto para trabajar como buque logistico.
Asi como decia n articulo de enero, de que el buque lleva un taller para arreglar maquinaria, dar soporte tecnico, a la flota..
No se podra hacer tambien un buque Hospital?
O sera muy de loco meter un hospital flotante al lado de litros y litros de diesel?


Es mñas, el "codi" dijo hace muchooo tiempo, que el para visitas a puertos internacionales, solo se usaran los estanques internos.
Tambien recuerdo que se hablaba que aplicarle un doble casco a un petrolero, es posible, se le agregan "partes" a la parte externa, pero esto afecta mucho la hidrodinamica del buque, por lo su velocidad se redusiria a como 15 nudos.
Muito lento para un barco militar.
Yo pienso que los arreglos y los 30 Millones, se van a usar para dejarlo apto para trabajar como buque logistico.
Asi como decia n articulo de enero, de que el buque lleva un taller para arreglar maquinaria, dar soporte tecnico, a la flota..
No se podra hacer tambien un buque Hospital?
O sera muy de loco meter un hospital flotante al lado de litros y litros de diesel?

-
- Sargento
- Mensajes: 253
- Registrado: 29 Jul 2005, 09:27
tambien tiene mucha lógica lo que planteas, aunque 15 nudos para un buque auxiliar no esta mal, un petrolero no es un barco que este dando vueltas en un ambiente hot, es un buque que se traslada por una zona predeterminada a una distancia prudente de las acciones militares y, generalmente, son los buques que se van a aprovisionar los que van a él y no al reves. Pero pro otro lado com ose supone será un buque "parche" tambien es probable que se quede tal cual, como tu dices. Sólo nos queda esperar a ver que pasara con este mastodonte.
Por otro lado veo poco probable que se monte como buque hospital por que com odices estar en un buque caragdo de petroleo y de sustancias varias no te provee lo optimo en asepcia. Para esas funciones tenemos al cirujano Videla (si, es muy chiquitito peor tampoco somos USA como para tener un buque gigante sólo para hospital...) y en ultimo termino de ser necesario el Aquiles tambien se destinaria a dichas funciones segun tengo entendido.
Saludos
Por otro lado veo poco probable que se monte como buque hospital por que com odices estar en un buque caragdo de petroleo y de sustancias varias no te provee lo optimo en asepcia. Para esas funciones tenemos al cirujano Videla (si, es muy chiquitito peor tampoco somos USA como para tener un buque gigante sólo para hospital...) y en ultimo termino de ser necesario el Aquiles tambien se destinaria a dichas funciones segun tengo entendido.
Saludos
Última edición por Lord_Cochrane el 31 Oct 2008, 03:03, editado 1 vez en total.
- GMSA
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2739
- Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
- Ubicación: Los Ángeles
Lord_Cochrane escribió:...y en ultimo termin ode ser necesario el Aquiles tambie nse destinaria a dichas funciones segun tengo entendido.
Durante la cuasi guerra con Argentina entiendo que hasta el BE Esmeralda fue destinado a esas funciones (buque hospital), después de todo sólo hace falta pintarle unas cruces rojas para que quede a tono con la función...

Atte.
GMSA.
PS: ¿Qué pensará hacer la ACh con el armatoste?. ¿Dedicarse al cabotaje?...

- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Quizas es solo la primera part de un nuevo diseño de armada
Es fruta, pero soñar no cuesta nada...




Código: Seleccionar todo
“To the West, the Armada de Chile (Chilean Navy) has a need for a Roll-on/Roll-off vessel which could be used to support amphibious operations. The vessel will be required to have a displacement of up to 10.000 tonnes and a flight deck that can accommodate up to four helicopters. However Chile’s requirement is not expected to be fulfilled with a new-built and will instead be met by a ship purchased on an international second-market.”

Es fruta, pero soñar no cuesta nada...
-
- Sargento
- Mensajes: 253
- Registrado: 29 Jul 2005, 09:27
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Ega Correa escribió:Quizas es solo la primera part de un nuevo diseño de armada![]()
![]()
![]()
![]()
Código: Seleccionar todo
“To the West, the Armada de Chile (Chilean Navy) has a need for a Roll-on/Roll-off vessel which could be used to support amphibious operations. The vessel will be required to have a displacement of up to 10.000 tonnes and a flight deck that can accommodate up to four helicopters. However Chile’s requirement is not expected to be fulfilled with a new-built and will instead be met by a ship purchased on an international second-market.”
![]()
Es fruta, pero soñar no cuesta nada...
En el asunto del petrolero, veo difícil que se le instale un doble casco, porque los plazos de entrega se alargarían ostensiblemente y no tendría razón de ser su compra, lo que se hará sera una recuperación de casco y sistemas, de otro modo los 50 millones de dolares serian insuficientes para poder hacer las modificaciones estructurales necesarias......con respecto a tener un buque de acción estratégica, también ASMAR posee un proyecto para la Armada bastante interesante, este proyecto que es la construcción de buques multi mision, los cuales podrían eventualmente llevar 2 helos y tropas a un costo relativamente bajo y eficientemente certero....este buque de denominación (bmm) o sus siglas en ingles(mmv), 2 o 3 de ellos podrían ser la solución a este segmento en un mediano plazo..ahora también se barajan ofertas Españolas ,Norteamericanas e Italianas en cuanto a buques lpd o similares,saludos.



- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
No me parece adecuado ese BMM.
De partida no tiene hangar para los helos..
No es que vallamos a empesar con el tema de un PA, pero si pienso que Chile necesita un LHD o algo mas chico.
Tenemos demasiadoooo mar que cuidar, islas piñuflas que controlar.
Un LHD podria pasarse "piola" a la opinion publica, por su gran capacidad de despliegue para misiones humanitarias, dentro del mismo pais y afuera.
Lo que no implica que se use pa hacer boom kabuum y plaf!
Saludos :)
De partida no tiene hangar para los helos..
No es que vallamos a empesar con el tema de un PA, pero si pienso que Chile necesita un LHD o algo mas chico.
Tenemos demasiadoooo mar que cuidar, islas piñuflas que controlar.
Un LHD podria pasarse "piola" a la opinion publica, por su gran capacidad de despliegue para misiones humanitarias, dentro del mismo pais y afuera.
Lo que no implica que se use pa hacer boom kabuum y plaf!
Saludos :)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2687
- Registrado: 09 Ago 2006, 17:57
Ega Correa escribió:No me parece adecuado ese BMM.
De partida no tiene hangar para los helos..
No es que vallamos a empesar con el tema de un PA, pero si pienso que Chile necesita un LHD o algo mas chico.
Tenemos demasiadoooo mar que cuidar, islas piñuflas que controlar.
Un LHD podria pasarse "piola" a la opinion publica, por su gran capacidad de despliegue para misiones humanitarias, dentro del mismo pais y afuera.
Lo que no implica que se use pa hacer boom kabuum y plaf!
Saludos :)
estas errado, la función de un lhd no es patrullar los mares, es desplegar una fuerza táctica rápida que asegure el terreno para posteriores acciones militares especificas, ya sea de desembarco, como de asegurar posiciones por los infantes de marina,...para la función de resguardo marítimo se están construyendo los PZM que son específicos para esa función y tienen la capacidad de permanecer en alta mar por mas de 30 días, teniendo la posibilidad de desplegar el helo para ampliar el radio de accion.Debemos agregar la interacción con los aviones de exploración marítima casa c-295, con lo cual las funciones se ampliaran exponencialmente.
Este proyecto de BMM es exclusivo para despliegue táctico rápido de tropas,costo de mantencion y estadías acordes a lo que significa un embarque veloz y poder desplegar medios aéreos, no me molesta que no estén hangarados los helos,porque la función primaria es desplegar, hacer la tarea y volver, estos buques no están diseñados para permanecer mucho tiempo en el lugar de desembarco..son eso desplegar y retirarse, luego son cubiertos por otros medios..en definitiva, a mi me pareció el proyecto muy interesante y con 3 de estos, perfectamente se cubre la brecha que es mas débil en la Armada.., sin embargo esto no quita que pueda ser complementado por un lpd, ya que esta función actualmente la cubre la Valdivia que como sabemos esta a pocos años de su baja.., por lo tanto estos Bmm están mas bien pensados para suplir a las LST batral, que como también debemos recordar están a algunos años de comenzar a ver sus reemplazos(2016-17)... ahí entraría este buque el cual es a mi modo de ver bastante adecuado y viable en un mediano-largo plazo.saludos

PD: un LHD son palabras mayores, estaríamos hablando de mayor personal embarcado, mayor adquisición de helos, mayor cantidad de insumos y mayor protección, porque no puedes mandar a un buque de esas características solo, es decir si o si tendrías que cubrirlo con varias fragatas y submarinos , lo cual quitaría capacidades ofensivas hacia otros medios similares...ha y no incluyo costos de operación, mantencion y logística..esto a mi modo de ver no es necesario hoy por hoy para Chile.
- Ega Correa
- Capitán
- Mensajes: 1348
- Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Y claro..
El tema es. ¿Podremos operarlos adecuadamente?
Y ese es el tope de siempre...
El presupuesto de la armada, no es muy grande que digamos..
Pero dejando un poco de lado el tema si es posible o no mantenerlos.
Quizas para Chile, la opcion más efectiva seria un LHD con capacidades más amplias, y multiroles..
Yo toy seguro que a futuro, la Ach necesita una plataforma multirol de cubierta corrida.
El tema de separar la flota, no la veo tan asi.
Un buque de estas capacidades, no requeriria una escolta tan exsuberante, tomando en cuenta lo que hay en la region.
Sobre si la necesitamos o no, me gustaria escuchar primero tus razones, de por que NO lo necesitamos.
Que yo soy algo extremista para mis cosas, y corro el riesgo de tirar fruta anticipadamente
Por ejemplo un San Giorgio, seria un excelente bixo multirol.
Si se requiere como buque anfibio se puede usar para esa funcion, si se requiere como buque insignea, tambien se puede usar con los helos para ASW, y ASuW.
Algunos ejemplo soñando..
Hunter, si no me equivoco Tailandea tiene un mini carrier, el hermano chico del PA .
Cual sera su coste operacional?
Viedo el PIB de el pais y el nominar per capita...
No es que este pensando en un PA, es para tener una idea..
Si no es mucha molestia claro

El tema es. ¿Podremos operarlos adecuadamente?
Y ese es el tope de siempre...
El presupuesto de la armada, no es muy grande que digamos..
Pero dejando un poco de lado el tema si es posible o no mantenerlos.
Quizas para Chile, la opcion más efectiva seria un LHD con capacidades más amplias, y multiroles..
Yo toy seguro que a futuro, la Ach necesita una plataforma multirol de cubierta corrida.
El tema de separar la flota, no la veo tan asi.
Un buque de estas capacidades, no requeriria una escolta tan exsuberante, tomando en cuenta lo que hay en la region.
Sobre si la necesitamos o no, me gustaria escuchar primero tus razones, de por que NO lo necesitamos.
Que yo soy algo extremista para mis cosas, y corro el riesgo de tirar fruta anticipadamente
Por ejemplo un San Giorgio, seria un excelente bixo multirol.
Si se requiere como buque anfibio se puede usar para esa funcion, si se requiere como buque insignea, tambien se puede usar con los helos para ASW, y ASuW.
Algunos ejemplo soñando..

Hunter, si no me equivoco Tailandea tiene un mini carrier, el hermano chico del PA .
Cual sera su coste operacional?
Viedo el PIB de el pais y el nominar per capita...
No es que este pensando en un PA, es para tener una idea..
Si no es mucha molestia claro

-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
El Chakri no tiene ni un ala embarcada adecuada ni una escolta adecuada. Tailandia sólo cuenta con dos fragatas con misiles antiaéreos (un son Sea Sparrow, ni misiles de medio-largo alcance) y un par de corbetas con Aspide. Sus otros escoltas son 4 fragatas chinas con C-802 y cañones, y dos Knox con Harpoon y ASROC.
Se trata claramente de una armada con pretensiones oceánicas pero atascada en un quiero y no puedo, encerrada entre dos colosos marítimos, que debería haber aspirado a consolidar una eficiente armada costera con corbetas, FACs, OPVs y SSKs (Israel les ofreció dos de sus IKL-540 hace unos años), en lugar de complicarse la vida con portaaviones y fragatas ineficaces.
Se trata claramente de una armada con pretensiones oceánicas pero atascada en un quiero y no puedo, encerrada entre dos colosos marítimos, que debería haber aspirado a consolidar una eficiente armada costera con corbetas, FACs, OPVs y SSKs (Israel les ofreció dos de sus IKL-540 hace unos años), en lugar de complicarse la vida con portaaviones y fragatas ineficaces.
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Cartaphilus escribió:El Chakri no tiene ni un ala embarcada adecuada ni una escolta adecuada. Tailandia sólo cuenta con dos fragatas con misiles antiaéreos (un son Sea Sparrow, ni misiles de medio-largo alcance) y un par de corbetas con Aspide. Sus otros escoltas son 4 fragatas chinas con C-802 y cañones, y dos Knox con Harpoon y ASROC.
Se trata claramente de una armada con pretensiones oceánicas pero atascada en un quiero y no puedo, encerrada entre dos colosos marítimos, que debería haber aspirado a consolidar una eficiente armada costera con corbetas, FACs, OPVs y SSKs (Israel les ofreció dos de sus IKL-540 hace unos años), en lugar de complicarse la vida con portaaviones y fragatas ineficaces.
EXACTAMENTE.
No es comprarse el porta, en realidad dentro de lo caro que es, es la parte asumible. Lo fregado es tener el resto de los componentes de un CSG creíble y eso pasa por un par de caras escoltas dedicadas AAW, un par de escoltas ASW, preferiblemente un submarino que pueda mantener el ritmo del CSG y un ala embarcada con alta operatividad capaz de ser lanzada con mínimo aviso y con medios de alerta temprana creíbles.
Empiezas a sumar y rápidamente la realidad de da una cachetada. El CSG solito te ha consumido todos los recursos y ya no hay para unidades que te permitan ejercer soberanía y/o negar uso de las vías marinas a tu enemigo. Luego hay quiene se preguntan por qué el barquito nunca sale del puerto.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 11 invitados