


Saludos.
Código: Seleccionar todo
Bueno, aquí ya empezamos de mucha mejor manera y es con una pregunta. Consejo gratuito jóven: Ud. queda mucho mejor preguntando (como acaba de hacer) que llegando con afirmaciones gordas de " se puede cambiar esto, se puede cambiar aquello" que solamente confirman que no entiende las cosas de las que está hablando.
Código: Seleccionar todo
Veamos 2demaio:
El casco de todo buque debe soportar el peso de todo lo que lleva encima y adentro en condiciones cambiantes que estresan la estructura. La naturaleza del estrés (en realidad de los estreses, hay varios tipos bien definidos) cambia constantemente y se aplica de modo no uniforme a ciertas partes del barco que son difíciles de predecir y que cambian con la naturaleza del estrés, aunque suele aplicarse a puntos débiles como las soldaduras. Cambia con el tamaño y frecuencia del oleaje y la velocidad con la que el oleaje se mueve, con las condiciones de densidad y temperatura del agua, con la velocidad a la que se desplaza el buque y un laaargo etcétera. Un barco viajando a través del océano es comprimido y estirado constantemente en toda dirección, lo que hace que se acumule daño sobre la obra viva. Si tuvieras instrumentos lo suficientemente precisos podrías medir cómo el barco cambia de tamaño en todas sus dimensiones a medida que se mueve sobre una superficie no uniforme como es el mar. Este daño acumulado eventualmente concluye con fatiga del metal en las cuadernas y en los largueros estructurales y en casos extremos llevan a fallos catastróficos de la estructura.
Cuando se diseña el barco los ingenieros a cargo del diseño hacen sus planos de acuerdo a los requerimientos del cliente. Cuando la MN hizo sus Foch decidieron que podían permitirse un barco diseñado para 45 años de vida y eso es lo que construyeron. Que es otra manera de decir... los barcos nacen con fecha de vencimiento. El minuto que el casco entra al agua empieza el deterioro inexorable que acaba con el barquito en desguace. Y en esto no hay nada que se pueda hacer. Nada. Si quieres un barco que dure 60 años lo construyes así en el astillero.
Obviamente no puedo explicar en un escueto parrafito de foro un tema tan complejo que facultades enteras de ingeniería dedican su existencia a estudiar, pero si te interesa...
http://books.google.com/books?hl=en&id=_lF1DZ1OPJQC&dq=introduction+to+naval+architecture&printsec=frontcover&source=web&ots=EcQTXxe4Vt&sig=zmREUN3CIiod2CAsSyfbDN97fdo&sa=X&oi=book_result&resnum=10&ct=result
No se si es bueno o malo, pero es gratis y es el que he estado ojeando.
Luego hablas de por qué el Navy opera sus CV/CVN más de 50 años... un poco por diseño y otro poco porque no hay otra cosa. El Kitty por ejemplo es detestado por su tripulación y ser asignado al Kitty se considera la peor suerte de un tripulante de portaviones. El Kitty es un barco que ha dado toda clase de problemas en sus últimos años... que no es de extrañar, cuando ese es el destino de todo buque que utiliza sistemas de vapor. Además, los que van a bordo dicen que el barco apesta (literalmente huele mal).
2demaio escribió:Muchas gracias por no cobrar nada, és que también si cobrases no te lo pagaria, pués esta colocación de fabricarse algo con tiempo de vida "pre fixada" la colocaste tu... ? pruebas ?
2demaio escribió:Hola,
Cita PattonCódigo: Seleccionar todo
Que lo usen de blanco en pruebas de ataque
? Quien lo va a usar de blanco ? No sabes que un deguaze da considerable lucro. Preguntale a los Indianos.
Cita PattonCódigo: Seleccionar todo
A todo esto en que quedó lo del submarino nuclear?? ( de propulsión nuclear obviamente)
Maravillas de la tecnologia, sera el primero un submarino nuclear a diesel.![]()
Psicotecnico para entrar al foro, urgente ! Medicion del teor alcoolico en la sangre urgente !
Cita PattonCódigo: Seleccionar todo
Ya de leer todos los post me agarró impaciencia...
Te olvidaste de tomar tus ansioliticos otra vez.
Saludos.
Código: Seleccionar todo
Es que no es "sólo esto".
Luego del fallo en el sistema de vapor/catapultas que causó un "mission kill" en el Adriático (que por cierto es algo extremadamente serio: un buque de guerra que no puede cumplir sus misiones es un buque inútil) el barco pasó por el dique a ser reparado. Después de todas esas reparaciones el sistema volvió a fallar en el 2005, que es el accidente del que tanto hemos hablado y que dejó varios muertos en su tripulación en la Marinha.
Código: Seleccionar todo
Jóven... no existe tal cosa como problemas de sistemas de vapor que se solucionan y "no se tienen más". Simplemente no existe. El vapor de agua es un gas y si hay manera de escaparse de un circuito presurizado el gas va a encontrar esa manera. Es una ley de la física y no hay nada que se pueda hacer al respecto. El primer accidente con el sistema de vapor era un síntoma de una enfermedad que sufren todos, todos los barcos con vapor del Mundo Mundial: tienen vejez atroz, a medida que envejecen requieren de más y más mantenimiento porque las tuberías se deterioran y son testeadas de modo constante por el vapor que contienen. Tan pronto como pueden fallar, van y fallan.
Código: Seleccionar todo
Primero no son 30... son 20n toneladas. Y como ya te señalé, es un máximo teórico. De que pueden, pueden... pero no de modo sostenido. El peso máximo real que pueden disparar en operaciones ronda las 15-16 toneladas.
Código: Seleccionar todo
Noooo... todo lo contrario (te sale lectura obligatoria de principios de operaciones aeronavales)... la velocidad del barco no debe tocarse, es de las pocas cosas prácticas que se pueden hacer para ayudar a aviones cargados a decolar. Tradiconalmente en CVs convencionales el protocolo es enfilar el barquito al viento y acelerar a velocidad máxima. Esto te da un márgen de seguridad al decolar aviones. Hacer el barco más lento dificulta el despegue de aviones mucho pero mucho más de lo que puede ayudar esas afiebradas "mejoras" al sistema de catapultas que...
Código: Seleccionar todo
a) No se pueden hacer sin cambiar todo el sistema porque el sistema falla siempre por su punto más débil. O sea... se cambia todo para operar a más alta presión o mejor no se cambia nada.
b) No vale la pena en un barco que ya cumplió su vida de diseño.
Código: Seleccionar todo
Cita: 2de maio
3- Alzar vuelo mas despacio, de forma a permitir que la produción de vapor se distribuise mas en el tiempo.
Cita MauricioCódigo: Seleccionar todo
Wow...
No, en serio... Wow...
Hijo mío, la fuerza de sustentación de un ala es función X al cuadrado de la velocidad a la que el avión viaja. No existe tal cosa como "alzar vuelo más despacio". O vas a la velocidad que te permite decolar con el peso que llevas encima o te estrellas. Esas son las dos opciones, no hay otras.
Código: Seleccionar todo
Bueno hombre no se ponga asi, fue chiste lo de blanco de ataque..
En cuanto a lo del submarino, aclaré lo de propulsión nuclear SSN diferenciandolo de los SSBN , porque acá en el país este se llama submarino nuclear a los que portan armas nucleares y de propulsión nuclear a los SSN..
Pdta : no tomo ansioliticos.
Código: Seleccionar todo
Guerra en las favelas de Río de Janeiro (nota recomendada)
2demaio escribió:Código: Seleccionar todo
Cita: 2de maio
3- Alzar vuelo mas despacio, de forma a permitir que la produción de vapor se distribuise mas en el tiempo.
Cita MauricioCódigo: Seleccionar todo
Wow...
No, en serio... Wow...
Hijo mío, la fuerza de sustentación de un ala es función X al cuadrado de la velocidad a la que el avión viaja. No existe tal cosa como "alzar vuelo más despacio". O vas a la velocidad que te permite decolar con el peso que llevas encima o te estrellas. Esas son las dos opciones, no hay otras.
El alzar vuelo mas despacio significa que entre un alzar vuelo y otro alzar vuelo se deje mas tiempo para la carga de presión en los reservatorios de vapor. ? Lo has entendido papa ?
Código: Seleccionar todo
2demaio: solo unas preguntas:
que misión tiene el portaviones brasileño?
puede llevarlas a cabo?
en un conflicto de intensidad iberoamericano, puede asegurar su "supervivencia"?
que tripulación tiene?
Es asumible la perdida de la tripulación?
Código: Seleccionar todo
Señores...Que no hay que darle mas vueltas.
Código: Seleccionar todo
De resto... espero que haya quedado claro por qué los barcos (todos) tienen fecha de vencimiento y por qué gastar un centavo más en el A-12 es un error. Mas bien deberían preocuparse de qué van a hacer con el resto de la flota, porque las escoltas suelen diseñarse para una vida de 35 años. ¿Quieres hacer cuentas de cuántos años han pasado desde que se botaron las Type 21 "Niteroi"?
2demaio escribió:O AF-1 foi adquirido para suprir a tarefa de defesa aérea de um Grupo Tarefa (GT) nucleado em um Navio Aeródromo (NAe). Neste caso o GT pode estar operando no Atlântico Sul ou em qualquer outra região do globo.
O A-4 já foi usado pela US Navy como interceptador contra este tipo de ameaça
e os Sea Harrier britânicos, com desempenho similar ao A-4
também foi concebido para operar neste modo enfrentando as aeronaves de reconhecimento Tu-142 Bear russos
Outra ameaça seriam aeronaves de ataque leve baseadas em terra. Pensando apenas em termos de superioridade numérica, o número de aeronaves embarcadas no A-12 é uma amostra do tamanho máximo que deve ser a frota de aeronaves de ataque do inimigo para valer uma tentativa de contrapor a ameaça.
Este tipo de ameaça só existe quando o GT se aproxima da costa inimiga devido à limitação do alcance e disponibilidade de aeronaves de reabastecimento em vôo que ocorre com as aeronaves dos dois lados.
Em caso de necessidade, a MB não tem capacidade logística para manter um GT a longa distância, fora dos limites do Atlântico Sul, por longos períodos de forma autônoma.
Como visto acima, ela também não tem capacidade de operar de forma eficaz contra ameaças relativamente bem equipadas e que pode ser até um esquadrão de aeronaves de treinamento a jato.
Neste caso, é de se esperar que a marinha atue em conjunto com outras forças navais estrangeiras, o que pode resolver as limitações logísticas e bases navais e a inferioridade numérica.
-Puede llevarlas a cabo ?
Algunas cosas creo que si, por ejemplo, puede tener utilidad como porta helos anti submarinos, o mismo para apoio a desembarque de fuzileros. Todavia el upgrade de los A4 seria fundamental, o al menos algunos Harrier que ya estan de salida del cenario naval. a proposito el Nae costo US $ 12 millones por lo que he leido (precio de desguaze).
-En un conflicto de intensidad iberoamericano, puede asegurar su "supervivencia"?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados