Bueno, veo que tienes una muy particular visión de la nacionalidad, si España desaparece, y se une a un nuevo estado, ya no serías español, sólo te sentirías como tal en una especie de ridículo sentimiento melancólico.
No, no, tengo una muy clarita. Me importa un carajo la nacionalidad y de nostalgica nada, si España se diluye en una futura UE real, yo seguiré siendo exactamente igual de español, madrileño, y de Chamartín. Que me robe impuestos uno con la bandera rojigualda o con estrellitas me es indiferente, siempre que sean pocos. De hecho deseo que España fuese un etado más de la Union...de los EEUU de America. Y repito, sería igual de español, como los tejanos siguen siendo tejanos.
Por otra parte, si mi país no me garantiza los derechos, me quedo en él y lucho para que los respete, qué clase de actitud mediocre es esa de cambiar de nacionalidad ante la disconformidad con el trato, una mala sucesión de gobernantes no hace al país. Si todos los españoles fueran como tú, desde los años de Franco España estaría prácticamente deshabitada.
Estupendo, eres muy libre de hacer lo que creas conveniente, yo paso de redimir a quien no quiere ser redimido, agarro mi petate y me largo. Y que España se quede o no despoblada, no es mi problema, si la gente s va, será por algo, o será que la gente no estaba tan descontenta, y si no lo esta, allá ellos.
Comprendo tu punto, pero no sería mejor, en vez de entregar felizmente la soberanía que tanto costó conseguir a nuestros antepasados, esforzarse por cambiar la realidad actual del país? Es mucho más difícil, pero es el que más frutos da a futuro.
Pero Francisco, a mi la soberanía que me importa, es la de las personas sobre si mismos. Es la única que me importa, no la de una hipotética patria que utilice un atributo propio de los humanos (la soberania) para apropiandoselo lo que hga es utilizar esa "soberania" para restringir la que de verdad cuenta, la individual, en el nombre de algo tan etereo como nuestros antepasados, o la dignidad nacional, o no se que rollos que suelen enmascarar motivos mucho más prosacios como es la ostentación del poder o directamente el robo. Respecto a cambiar la realidad del pais, me remito al punto anteror..si la gente se quiere suicidar y lo demuestra una y otra vez con los gobernantes que o tolera o elige, yo paso de salvarla, por que para empezar no me veo capacitado.
Claro, si mi casa está sucia y desarreglada, para qué arreglarla, mejor me mudo a una que ya esté limpita y prolija no? y que otro la arregle, cuando esté limpia y prolija tal vez les conceda el honor de volver a ocuparla... total, siempre habrá gente más noble que hará el trabajo duro, y gente parasitaria que está sólo en las buenas, no lucha por sus derechos, se limita a migrar a los lugares que se lo garanticen, y cuando éstos ya no se lo garanticen, puez migra nuevamente, cual pájaro buscando comida, nunca se detendrá a cultivarla por sí mismo...que triste esa gente...por eso estudio derecho, para ver si puedo aportar un grano de arena a cambiar la realidad argentina, tal vez no lleve una vida muy cómoda pero pienso a largo plazo, que son los únicos planes que realmente funcionan.
Repito que me parece muy bien tu interes por cambiar tu pais, pero es que yo me conformo con cambiar mi vida si va mal. Y bueno, considerar parasitos a los inmigrantes que cuando hemos tenido España limpita y prolija vienen a tarbajar, me parece muy fuerte por tu parte. No son parasitos, como no lo sería yo si me voy a la Argentina, voy y vienen a trabajar y ganarme la vida donde no menos trabas me ponen y donde más oportunidades hay. Y el ejemplo de la casa, es que los isleños, no consideran a Argentina su casa, es asi de simple, si ustedes quieren que se unan, tengan la casa en orden, no se puede invitar a uno a compartir tu casa cando la suya esta presentable, y la nuestra hecha un desastre. Por eso mismo, cuando España no estaba presentable, no nos invitaban a la UE. Con toda la razón del mundo.
Lo he leído de numerosos foristas españoles, los británicos son conocidos por sus negociados con piratas y por su actitud colonizadora
Nilos españoles ni los argentinos hemos sido santos, y que lo digan foristas españoles o austro-hungaros no le da carta de veracidad....no son más que prejuicios nacionales. Igual que muchos de lo que sufrimos españoles y argentinos cuando gente que no nos conoce habla de nosotros. A Churchill le preguntaron que opinaba de los franceses y respondó que no sabría que decir, ya que no conocía a todos.
Pero ser descendiente de tal o cual persona no implica necesariamente ser como aquél, que quede claro que no dije que los malvinenses fueran eso y no creo que actualmente los británicos sean así tampoco.
Correcto entonces, pero me reconoceras que no es una buena manera de ganartelos, de querer compartir algo con ellos, llamarlos descendientes de piratas.
Porque verás, a diferencia de vos, que das por hecho que un país en dificultades lo será por siempre, otros creemos que se puede cambiar, y no se puede ir por la vida esperando que otros lo cambien.
No, y la prueba está en España. Claro que es posible cambiar, pero de momento por allí cuesta arrancar y caen el mismo hoyo una y otra vez. Lo que no puedes pretender, es que los isleños, se unan ahora, cuando tienen algo objetivamente mejor. Volvemos al ejemplo de la casa, no te vas a mudar a un apartamento en un barrio malo, aunque sea en propiedad, si vives en una villa en la afueras aunque sea alquilada. Aunque no sean británicos de primera, ahora mismo ser bits de segunda les compensa más que ser argentinos de primera, eso es lo que debeis cambiar.
Mira, los habitantes originales y el gobernador fueron expulsados a punta de pistola.
Ya bueno, y nosotros expulsamos a otros, y vosotros expulsasteis a otros más al sur, y asi podemos estar eternamente. Los que hay ahora, los dueños legales y que han pagado sus casitas sus ovejitas y sus praditos no han expulsado a nadie de ningun lado.
En 1982 las tropas argentinas no expulsaron a nadie y no conozco ningún caso en que algún soldado haya destratado a un malvinense, sino que tenían orden de tratarlos bien puez se los consideraba habitantes de la Nación Argentina, por lo que tenían que respetarlos siguiendo lo que dice la Constitución Nacinal Argentina respecto de los derechos de los habitantes del suelo argentino.
No los expulsaron, yo no he dicho que los expulsaran, he dicho que efectivamente, por la fuerza de las armas, los convirtieron en argentinos al imponer sobre ellos la constitución vigente en Argentina y quitarles sus derechos como habitantes de un dominio de la corona britanica...que por otro lado, y dado como se trataba a los propios argentinos en el continente, no debñia ser muy de fiar.
Y ahora, mi estimado Alex, hazte las mismas preguntas con Honk Kong como sujeto pasivo.
Dos diferencia my friend Baler, Honk Kong estaba en régimen de "alquiler" y este expiraba. Y ademas es como lo de a compensacion de los arbitros...que aquello estuviese mal, no sign ifica que si se hace otra vez se repare aquello, tendríamos ds injusticias. De hecho, si hubiese justicia, lo que tenía que haber hecho su Graciosa Majestad, es devolver HK....a Taiwan, con dos cojo***.
Y para terminar, si los isleños no quieren ser argentinos, imaginan el follón contante que sería mantenerlos a la fuerza en Argentina? merecería la pena??.
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)