Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3553
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Oscar1984 escribió:Que bomba es la que sale adelante en la foto del F-1?

Si es en Ecuador esa foto esa bomba parece una LGB, del mismo estilo de las que nosotros usamos pa' fumigar a Reyes?



¿Qué bombas guiadas por láser tiene la FAC? Nunca he visto a un Kfir o a un Mirage con una.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

El proceso de modernizacion de la FAE es integral.
Este es un gobierno cuyo Presidente durante la campania electoral hablaba de limitar el gasto militar y sin embargo ha invertido en incrementar las capacidades de las FFAAs de manera sin precedentes para un gobierno constitucional.
Si este cambio de rumbo se debe a los acontecimientos en la frontera norte o simplemente a la necesidad de reemplazar o repotenciar armamento obsoleto queda para el debate.
En todo caso,regresando a la FAE,los helicopteros y los Supertucanos eran una necesidad de varios anios que recien se materializo ahora.
De buena fuente,el programa Kfir-CE continuara con la modificacion de las celulas restantes y la implementacion de la capacidad BVR.
En cuanto a los EEUU,un secreto a gritos es que dejando a un lado la retorica,las relaciones entre los dos paises son excelentes.
Ademas el problema principal con los Kfirs son los motores y la FAE adquirio un buen numero extra de estos en los 90's.
Por ahi escuche incluso que de haber una administracion democrata y pasadas las elecciones aca se podria revisar el tratado de Manta en condiciones mas favorables para Ecuador.
Lo de los Mirage es realmente una ganga.
Ahora,para mi ahi hay algo mas.
La FAE estaba dispuesta a invertir 80 millones en modernizar los F1.
Con esto se libera un monto que podria usarse para repotenciar el ala de transporte.
Osea,te regalo los Mirage(que igual los iba a dar de baja)y me compras aviones de transporte-CN-235/295??(igual te ibas a gastar esa plata).

Saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2648
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Por ahi escuche incluso que de haber una administracion democrata y pasadas las elecciones aca se podria revisar el tratado de Manta en condiciones mas favorables para Ecuador.


Rumor completamente fundado y difundido por la dirigencia de Alianza Pais en Manta durante la campaña por el referemdum al percatarse que ese tema, en Manta en particular, le daba saldo negativo a la hora de votar.Es mas, si consigo el dichoso volante, lo scaneo y lo pongo aqui.

En cuanto a los EEUU,un secreto a gritos es que dejando a un lado la retorica,las relaciones entre los dos paises son excelentes.


Esto tambien es cierto, una cosa es el discurso politico y otra completamente distinta lo que sucede dentro de las FFAA ecuatorianas.
Un ejemplo, nos seguimos llenando de Hummers (cuento 80 en los patios de la aduana en APM en estos momentos, llegados en un barco "carrero" el Viernes pasado.)

Lo de los Mirage es realmente una ganga.
Ahora,para mi ahi hay algo mas.
La FAE estaba dispuesta a invertir 80 millones en modernizar los F1
.

La flota F-1 estaba planificada para entrar en una modernizacion a nivel M/CT, se iba a realizar en Latacunga al igual de como se hace/hizo con los CE, pero los dejaba "as-is" es decir, con la panoplia de armas que actualmente posee y las heredadas de los Jaguar.El negocio con España, incluye las celulas MAS los "dientes", que son, al final, el motivo que hace al aparato atractivo.Esto es lo que tengo conocimento del asunto, que puede no ser cierto, tambien.

Saludos!

JG


Andres_Focus
Soldado
Soldado
Mensajes: 34
Registrado: 30 May 2008, 12:55
Ubicación: España

Mensaje por Andres_Focus »

El Mercurio, Chile, GDA

Los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) de la Base Naval de Talcahuano, en Chile iniciaron los trabajos de modernización del submarino BAE Shyri (SS-101) de la Marina de Ecuador.

El buque arribó al puerto chileno el pasado 5 de septiembre para una renovación técnica en ese país, que ganó una licitación internacional por US$ 120 millones.
El Shyri dejará las instalaciones de Chile en mayo del 2011, fecha programada para el término de las obras.

El contrato contempla también el mejoramiento del segundo submarino ecuatoriano, el BAE Huancavilca (SS-102), que llegará a Talcahuana en diciembre de 2010 hasta el 2012.

Los navíos construidos en 1978, serán sometidos a un proceso de mantenimiento y modernización de sus instalaciones, sistemas de combate, sonar, periscopios y armamento, prolongando su vida útil por otros 20 años.

Además de la renovación de su plataforma tecnológica, el Shyri dispondrá de torpedos pesados de última generación. Esto le permitirá aumentar su capacidad de maniobra en acciones de disuasión bélica, explicó Bolívar Álvarez, capitán de navío de la Armada de Ecuador.

A este convenio se suma la venta por parte de Chile, de dos fragatas inglesas tipo Leander.

Imagen


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

En relación a los dichos del presidente Correa sobre las dos fragatas, el próximo miercóles será trasferida la Ex- PFG "Lynch" a la ARE.

Ceremonia de transferencia de la ex PFG “Lynch” a la Armada de Ecuador

11/10/2008



El Departamento de Relaciones Públicas de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval informa que el MIÉRCOLES 15 de OCTUBRE, a las 12:00 horas, en el MOLO 500 de la Base Naval Talcahuano, se efectuará la ceremonia de transferencia de la ex PFG “Lynch” a la Armada de Ecuador, la que será presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, acompañado por el Comandante General de la Marina del Ecuador, Contraalmirante Livio Espinosa Espinosa. Ocasión en que la ex PFG “Lynch” será comisionada a la Armada de Ecuador bajo el nombre de Fragata Misilera BAE “Morán Valverde”, al mando del Capitán de Fragata EM Alex Romero Velásquez.

El proceso de venta y traspaso de las unidades clase Leander a la Armada de Ecuador se desarrolló en tres etapas. La primera tuvo lugar el pasado 7 de marzo, cuando se firmó el contrato de venta de las ex PFG “Condell” y ex PFG “Lynch”, en la Base Naval Talcahuano. La segunda etapa se llevó a cabo el 18 de abril, cuando fue transferida la primera de las unidades, Ex PFG “Condell”, que se incorporó a la Armada ecuatoriana con el nombre de BAE “Eloy Alfaro”. Finalmente, la última etapa consiste en la transferencia de la segunda unidad Ex – PFG “Lynch” y los preparativos para zarpar con destino a Ecuador e incorporarse a la flota naval de ese país.

Para la materialización de la transferencia, la Armada de Ecuador designó a un contingente para efectuar la recepción de la ex PFG “Lynch”, quienes se encuentran en la Base Naval de Talcahuano realizando un período de conocimiento del buque, familiarización con sus sistemas y una fase de entrenamiento en puerto y en la mar para una navegación segura.

Esta ceremonia de transferencia contará con la presencia de los Oficiales del Alto Mando Naval de la Armada de Chile, autoridades de la República de Ecuador e invitados especiales.

Cabe recordar que la ex PFG 07 “Almirante Lynch”, es una unidad que prestó servicios por 32 años en la Armada de Chile, tiempo en el cual recorrió el litoral desde Arica al Cabo de Hornos, se desplazó al territorio insular, participó en períodos de entrenamiento y ejercicios conjuntos como combinados, en el país como en el extranjero, disponiéndose su baja definitiva del listado naval de la Armada de Chile el 4 de junio de 2007.

Desarrollo de la Ceremonia

11:30 hrs. Arribo de autoridades e invitados al Molo 500.
12:00 hrs. Honores al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Rodolfo Codina Díaz, acompañado por el Comandante General de Marina del Ecuador, Contraalmirante Livio Espinosa Espinosa.
12:10 hrs. Decomisionamiento de Ex PFG “Lynch”.
- Lectura de decomisionamiento.
- Arriado del Pabellón Nacional de Chile.
- Desembarco de la dotación chilena.
12:30 hrs. Comisionamiento del BAE “Morán Valverde”.
- Lectura del autógrafo de incorporación al servicio de la Armada de
Ecuador.
- Embarco de la dotación de la Armada de Ecuador.
- Izamiento del Pabellón Nacional del Ecuador y empavesado completo.
- Bendición de la unidad.
- Palabras del Comandante General de la Marina del Ecuador,
Contraalmirante Don Livio Espinosa Espinosa.
- Himno de la Armada de Ecuador.
- Parte de término de la ceremonia.

13:05 hrs. Visita de autoridades chilenas y ecuatorianas a la BAE “Morán Valverde”.
13:30 hrs. Desembarco de autoridades.


Fuente: armada.cl


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Preparación física del militar es permanente

Escrito por Redacción Quito
lunes, 13 de octubre de 2008

(MINISTERIO DE DEFENSA). La Brigada número 13 “Pichincha”, ubicada en Machachi, realiza constantes competencias de destreza militar para mantener en condiciones operativas a sus miembros.

Así, en semanas anteriores se efectuaron encuentros de trote de fatiga, buceo y cabo de guerra. En estos eventos, tanto oficiales, voluntarios como conscriptos tuvieron la oportunidad de representar a sus diferentes repartos, para demostrar su preparación.

El jueves 9 de octubre se realizó una competencia de trote con armamento y equipo. El circuito consistió en recorrer dos vueltas el perímetro del Fuerte Militar “Atahualpa”. En esta justa deportiva se coronó campeón el equipo del Batallón de Infantería Motorizado número 38 “Ambato”.

Imagen

Imagen


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

El Colegio Militar tiene tesoros
En el Colegio Eloy Alfaro, ubicado en la av. Amazonas y Orellana, hay un museo escondido. En el plantel se conservan salas de la naturaleza y del pasado arqueológico del Ecuador precolombino.

Tiempo de lectura: 1'25"
No. de palabras: 213
COMPARTA:

En el Colegio Eloy Alfaro, ubicado en la av. Amazonas y Orellana, hay un museo escondido. En el plantel se conservan salas de la naturaleza y del pasado arqueológico del Ecuador precolombino.

Pero lo que más llama la atención son los trajes y municiones utilizados en las guerras de Independencia, los retratos de militares del país, restos de los soldados caídos en combate y algunos objetos personales del general Eloy Alfaro. El Centro Cultural del Colegio Militar está dividido en tres ambientes: el
Templete de los Héroes, el Museo Antropológico y Natural y el Parque Geodésico. Todos se reparten siete salas del espacio cultural.

En el museo también se conservan los restos de algunos combatientes de la Batalla del Pichincha, y de la guerra con Perú, en 1941. Las primeras osamentas son de héroes anónimos, pero también figuran las del Tnte. Hugo Ortiz, Cabo Luis Minacho, Myr. Galo Molina, Cap. Augusto Rivadeneira, entre otros. Algunos elementos interesantes del museo son las condecoraciones, ponchos, quepis y un fragmento del cráneo del Viejo Luchador.

Además, las evocaciones más representativas de cada rincón del país, desde sus elementos culturales hasta su biodiversidad, se plasman en 100 especies embalsamadas. La atención es de lunes a sábados, de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

¿Qué bombas guiadas por láser tiene la FAC? Nunca he visto a un Kfir o a un Mirage con una.


Pues este no es el lugar para responder, porque estamos en FAS Ecuador...

Pero te cuento que la FAC tiene en sus inventarios LGB Griffin, que han sido de relativo uso habitual desde la operación Tanatos en febrero de 2002 cuando se termino la zona de distención para dialogar con el grupo terrorista ONT-FARC.

En esa ocasión fueron usados Mirage 5 COA de la FAC que han sido elevados al standar del Kfir C7. Luego de esto la FAC ha desplegado tambien ese material de combate en las plataformas A-29B SuperTucano.

Estas armas a bordo de los SuperTucano fueron las usadas por la FAC en la destrucción del campamento del grupo terrorista ONT-FARC donde fue dado de baja el terrorista alias "Raul Reyes" junto con varios de sus secuases.

Un informe de la FAE posterior a esa operación señaló que la FAC utilizo bombas tipo Paveway II, muy similares a las Griffin, lo cual pudo haber confundido a la FAE, o por otro lado queda entonses la posibilidad de que la FAC posea las Paveway II Americanas que podrian ser usadas sin problema por Colombia ya que los equipos necesarios son los mismos ya utilizados en con las Griffin; similar peso, posibilidad de usar los mismos designadores, homologación tecnologica.

Para payor info puedes preguntar en el area de Colombia.

P.D. Excusas por el off topic.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3553
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Puse una C donde quise poner una E.

Me refería a las bombas guiadas por laser de la FAE, no de la FAC.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:.- Qué soldados tan jovencitos y bisoños, si son verdaderos niños. ¡Cuídenlos de verdad!.



Que extraño tu comentario, según la ley actual los jóvenes ecuatorianos hacen su servicio militar entre los 18 y 20 años, pero según la nueva constitución ya no será obligatorio (nunca lo fue realmente), y sobre tu preocupación por el bienestar de ellos, la nueva constitución establece que tropas de conscriptos no pueden ser destacados en zonas de peligro, lo cual si es en verdad complicado, quizá se refiere a que tropas sin entrenamiento sean emplazadas en primera línea.


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Como estan los numeros globales de efectivos en las Fuerzas Armadas de Ecuador?

Cuantos conscriptos tienen?

Cuantos oficiales?

Cuantos profesionales?


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

El jueves 2 de octubre se realizo inspección a la estación aeronaval de Manta, previo al proceso pre-contractual para la ejecución de la infraestructura para los aviones no tripulados que operaran desde el aeropuerto de manta, con la presencia del señor ministro de defensa nacional, Lcdo. Xavier Ponce Cevallos, Srs. COGMAR Calm. Livio espinoza, COOPNA Calm. Milton Lalama; DIGMAT CPNV-EMC José Miño; DINCYP CPNV-EM Emilio Izurieta; COGUAR CPNV-EMC Fabián Martínez; ESANMA CPFG-EM Alfredo Cuvi; Director General De Aviación CIVIL GRAL (R) Jorge Zurita; subsecretario de Transporte Aéreo Y Aeropuertos Guillermo Bernal; Gerente Del Proyecto Aeroportuario de Manta Hector Villagran; Jefe De Aeropuertos de la DGAC Ing. Agusto Díaz y Autoridades del Aeropuerto de Manta Ing. Adriano zambrano y Lcdo. Fabián paredes.

Fuente Publica: http://www.armada.mil.ec//index.php?option=com_content&task=view&id=1660


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Iris escribió:.- Sólo quise decir , que aconstumbrado a ver profesionales, esos soldados me han parecido verdaderos crios. Saludos.


Ah ya veo, los videos a los que haces links son interesantes, la legion y los regulares de África, uniformes con solera, las capas de los regulares son muy coloridas, el paso rápido de los legionarios y el cadencioso de los regulares todo muy pintoresco ojalá pueda presenciar en vivo el desfile algún día.


Ehud
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 56
Registrado: 11 Sep 2007, 23:45

Mensaje por Ehud »

¿Tiene el Mirage F1M capacidad BVR? ¿Cuáles son sus armas y capacidades AA? ¿Tiene sistemas hotas y/o dash? ¿Podría disparar los pythonIV (y luego los derby) de la FAE?


Jpalma
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 164
Registrado: 03 Mar 2007, 18:20

Mensaje por Jpalma »

Ehud escribió:¿Tiene el Mirage F1M capacidad BVR? ¿Cuáles son sus armas y capacidades AA? ¿Tiene sistemas hotas y/o dash? ¿Podría disparar los pythonIV (y luego los derby) de la FAE?


Ehud.

1. No tiene Capacidad BVR, no fue indispensable adaptar Super530D, puesto que ellos trabajarian en conjunto con F-18 Hornet, gracias al sistema SIPMA.

2. Para ataque a tierra utiliza bombas tontas de distintos propositos, para autodefensa cuenta con el misil Sidewinder AIM-9M, para ataque maritimo puede dispara AM-39 Exocet.

3. La actualización consta de:
- Radar Cyrano IVM fue modificado para señalizar objetivos terrestres.
- Nuevo HUD
- Nuevo UPFC (pantalla bajo el HUD)
- Una pantalla multifunción
- Unidad de navegación inercial girolaser IRS
- Unidad GPS (con ambos equipos su precisión es enorme)
- Radioaltímetro
- Palanca HOTAS para el piloto
- Nuevo IFF Modo 4
- Nuevos sistemas de comunicaciones UHF
- Lanzadores de chaff/bangalas AN/ALE-40 y alertadores radar AN/ALR-300.

4. No utiliza casco DASH
5. No puede dispara Python y Derby, por el protocolo de armas que confiere, en este caso debe utlizar el radar multifunción Israelí Elta EL/M-2032.

Una Pregunta la FAE dispone de DERBY? :conf:

Saludos,
Última edición por Jpalma el 14 Oct 2008, 02:47, editado 1 vez en total.


Gloria y Prosperidad A Mi Hermosa Nación y Latinoamérica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados