Pregunta a los brasileros:
Qué es eso de movilización general? A Lula le agarró paranoia? Imagina alguna hipotesis de conflicto ?
Y eso de los brasileños perseguidos por paraguayos ( si no leí mal -está en portugués-) y lo del gas boliviano?
Imagina que alguién va a atacarlo por el petroleo? O es para equilibrarse con Chávez?....
Esto me huele cada vez peor , espero sean bravatas discursivas nacionalistas.
Sin animo de ofender.
Pues aqui uno que te contesta, sin hipocresias ni tapujos (perdonar algunas palabras, donde puntualizo mis pensamientos de manera clara)
Pues yo espero que no sean solo bravatas y se lo explico el porque. (y por cierto no ofendes, para nada)
Ultimamente algunos paises sudamericanos estan usando Brasil como pelele.
El actual gobierno con la historia de que tenemos que integrarnos esta consentiendo de todo y eso no puede funcionar asi, una integracion solo funciona si es por los dos lados, al iqual que un negocio solo es bueno cuando ganan todas las partes.
Empezo por Bolivia donde se cuestionaba a Brasil por por pagar muy poco por el gas, bajo mi prisma eso se negocia como tiene que ser y si el precio esta defasado, pues nada mas normal que Bolivia luche por algo mas justo, poren lo que paso fue que en segun que paises se mira a Brasil como el bicho malo imperialista o con odio porque en verdad en segun que regiones de Bolivia o Paraguay viven hay muchos brasileños (muchos deles desde los años 70 y 80, mayormente gente del sur de Brasil) con sus muchos descendientes ya bolivianos y paraguayos, esa gente a triunfado a cuesta de mucho curro y eso no se les perdona, no se les perdona que tengan hoy por su propio merito las tierras mas productivas de esos paises, y encima son extrangeros (como si eso fuera un crimen) y encima son Brasileños, asi de claro.
Pero Evo en el afan de quedar bien internamente de cara a su publico particular, a ocupado unas refinerias que eran de propiedad de una empresa de un pais vecino y hasta ahora pacifico, con militares, llamaron a los brasilenos (españoles tambien) de ladrones y nos insultaron y ofendieron diversas veces.
Portanto esta claro que ese individuo que es presidente de Bolivia se ha pasado dos pueblos con nosotros y de manera gratuita.
Ahora tenemos los problemas de empresas brasileñas en el Ecuador, yo como persona sensata no parto del supuesto que porque son brasileños tenemos razon, nada mas lejos de la verdad, creo que hay que apurar responsabilidades para saber el porque una hidroelectorica tiene problemas, para eso la empresa en cuestion ha pedido que se hiciera una auditoria por una tercera empresa para evaluar si los problemas de esa presa son estructurales o se aparecieron en funcion de la erupcion de un volcan en la region, el gobierno de Correa dijo que no (es pa mear sin echar gotas), claro esta que ultimamente el señor Correa, otro bolivariano como Evo, ya expulso algunas empresas Brasileñas de Ecuador (bajo mi opinion personal solo hay pocos paises en sudamerica que merecen la pena, hablo de los paises minimamente serios).
Esa gente no respeta contractos (lo firman con la mano y lo borran con el codo), ni acepta sequir los canones legales cuando hay un problema como lo hacen todas las naciones serias.
Ahora tenemos un nuevo presidente que se aproxima de manera muy profunda de Chavez que es el señor Lugo, que a la raiz de las invasiones que empiezan a acontecer en Paraguay sobre tierras de propietarios brasileños (mira que casualidad) adquiridas legalmente, muchas ya hacen decadas (Paraquay gracias a esa gente es 3 productor de soja del continente).
El gobierno de Lugo mira todo de manera pasiva con una total permisividad.
No hablo de gente (en el caso brasiquayos ) que tengan tierras de manera ilegal, a eses ni aqua, hablo de gente que ha llegado hace decadas en esa region a tenido sus hijos y nietos por hay han hecho toda una infraestructura en esas tierras (antes inexistentes) sin ninguna ayuda oficial, han hecho de eso todo un eldorado del agro negocio con sangre, sudor, tecnologia agricola, persistencia y dinero (porque sin dinero no se hace nada).
Hace poco tiempo era partidario de utilizar nuestro BNDES para financiar proyectos fuera de Brasil en los paises vecinos en prol de esa integracion, hoy soy radicalmente contra eso, que cada uno busque financiamiento con sus mismisimos cojo***.
Yo creo que el estado de derecho tiene que ser respetado, si yo vivo fuera de mis fronteras, de manera legal y correcto y he consequido a mi propia cuesta triunfar, defenderia mi familia y mi propiedad a coste de mi vida.
Siempre he considerado sagrado la familia y la propriedad privada.
No olvidemos que aparte de los muchos Brasilguayos (tambien hay muchos agricultores argentinos en Paraguay - en su momento muchos se marcharon para ahi porque esas tierras eran mas baratas que en Brasil y Argentina) tambien tenemos a muchos Brasileños en Bolivia.
Hay brazucas en Pando y Beni pero sobretodo la gran mayoria de los 450 mil brasileños que viven en Bolivia (no contamos sus descendientes) viven en Santa Cruz
Siempre fui partidario de el respecto a las fronteras, pero Brasil jamas debe permitir que ciudadanos suyos sean persequidos de manera cobarde y injusta por el simple motivo de seren brasileños o de cualquier otra nacionalidad, pero como brasileño estoy por los nuestros.
Si ese gobierno mediocre (en ese caso y hasta el momento) no actua llegado el caso yo mismo dentro de mis posibilidades enviaria dinero a ese gente para defenderse de esas persecuciones que empiezan de manera muy velada a suceder en algunas regiones.
Si tanto les molesta a esos paises que esten esos brasileños ahi, pues que dentro de la legalidad se indenizen a esos propietarios por sus tierras de manera justa y que ellos se vayan a su pais, pero el robar, presionar, intimidar a ellos incluso con el uso de la violencia, pues como que no.
Conozco un Brasileño que tenia un abuelo español que cuando migro a Sudamerica se fue a Bolivia, compro una mina y cuando la mina empezo a ir bien los collas se la han quitado por dos duros, entonces ello se foi a Brasil y ahi formo familia y hizo su vida. (esa es la mentalidad podrida que todavia vemos por segun que regiones de Sudamerica, es que el muy guapo ser solidario con las cosas del vecino o de otro)
Hay claramente un cerco que se empieza a formar sobre Brasil y sus ciudadanos.
He visto por algunos foros, Venezuelanos apoyando lo que ha hecho Rusia en Osetia....desde luego el gobierno de Chavez lo apoya.
Los motivos son que Osetia quiere separarse, ademas de alegaren que son de otra etnia, hay muchos ciudadanos rusos en esa region.
Pues bueno si miramos ahora mismo se da algo muy parecido en Santa Cruz, los Cambas no se sienten unidos a los collas, ni historicamente ni etcnicamente y ademas muchos abogan por la separacion y se fuera poco Brasil tiene a millares de ciudadanos que viven ahi, es mas ellos mismos dicen abiertamente que tienes mas lazos con Brasil que con el altiplano Boliviano.
Que debemos hacer dejarlos abandonados a su suerte, o hacer lo mismo que Rusia en Osetia, quizas lo mismo que EUA en Texas???????
Sin embargo el gobierno Brasileño apoya a Evo y no las provincias autonomas y ya veras que apesar de todo ese apoyo que les brinda Lula, nos sequiran buscando las cosquillas.
Estan empezando a jugar con fuego bajo mi opinion, creo que Brasil puede utilizar con mucho mas efectividad su poder economico que su poder militar (que tampoco lo descartaria) porque ya estan empezado a tocarnos la fibra.
En el caso del gas boliviano si dejaramos de importarlo, la industria de Sao Paulo pasaria putas un par de meses, pero es que hoy por Hoy Bolivia iria al espacio sin el recurso del gas y no tendria como venderselos a nadie. (es que tengo muy mala leche y para cabron, cabron y medio)
Paraguay todavia lo tiene mas complicado, depende mucho mas de Brasil.
Algunos paraguayos hablaban de sabotear algo del abastecimiento de electricidad de Itaipu, lo que ellos no deben olvidarse es que Itaipu es estrategico para Brasil y que hay una accion militar es algo 100% inminente, ademas la energia sale por el lado Brazuca, o sea que si alguien quedará a oscuras en todo caso, no seria por el lado Brasileño .
Paraguay tiene acceso al mar por Brasil donde tienen una aduana y todo en el puerto de Paranaguá (Brasil)
Paraguay depende muchisimo de Ciudad de Leste economicamente hablando.
Portanto con que Brasil cerrará fronteras y el acceso al puerto entre otras cosas ya estaria metiendo una tremenda hostia a ese pais, sin pisar suelo paraguayo.
Hasta el momento Brasil tiene una actitud pasiva y supongo que algunos lo tomaran por debil.
Lula es de izquierdas y tolera mucho (me acuerda el ZP en eso) pero Lula no es todo Brasil, aun siendo presi, cuando las cosas empiezen a calentar habra retaliaciones.
En mi tierra se dice " Nao se deve cutucar a Onça con vara curta"
Yo sin embargo utilizo un dicho Yanke que me gusta mucho que dice:
"Hagais lo que querrais, desde que no nos toqueis los cojo***"
Solo para que conste, no me caso con la derecha ni con la izquierda, pero te lo puedo decir por antecipado que el populismo es una toda una desgracia.
Entonces creo que ese decreto viene en buen momento, portanto ya era hora de que vean que si siquen hostilizandonos, creo que el recado es bastante claro (quien avisa amigo es).
Si en Bolivia hubieramos dejado todo claro y no hubieramos sido tan pasivos, no hubieramos llegado ahora a eso, pero yo entiendo tambien un poco la politica de Lula, mi madre me dice que a veces perdiendo se gana, quizas vea algo de similitud entre lo dicho por ella y lo hecho por Lula, pero en esa vida, debe de haber limites para todo.
El aqua clara y el chocolate espeso.
Saludos.