Fuerzas Armadas del Perú (archivo)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2521
- Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
- Ubicación: un rincon junto al cielo...
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4887
- Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
- Ubicación: Lima-Perú
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Bueno, por eso te pregunto, sin esa "excusa" puedes afirmar que Chile habria invadido Peru?
Porque eso es lo que se deja entrever cada vez q hablan de los vecinos del sur, que tenemos un afan expancionista que no nos lo bajan ni a palos.
Lo raro es que dentro de la vision politica de Chile, desde su inicio quedo claro que NO tenemos afan de conquista, punto.
Pero dado el caso, con una guerra de por medio que no buscamos, lamentablemente se gano territorio y es algo que nos va a pesar para siempre en nuestra relacion con ustedes. Dificil que un pais devuelva algo ganado a balazos. Pon a Peru como ganador y demuestrame que no habrian hecho lo mismo sino peor, demuestra que sus fuerzas NO habrian robado, quemado y saqueado.
Pero eso ya deberia haber quedado en la historia, sin embargo sale a la luz a cada rato. Ni los Japonenes son asi, y ellos sufrieron el holocausto 2 veces y una ocupacion forzada yanqui, mas alla que se lo hubiesen buscado ellos (algo similar les paso a ustedes apoyando a su "aliado" que los dejo solos). Y miralos, de lo mas felices con los USA y actualmente son una superpotencia mundial.
Porque eso es lo que se deja entrever cada vez q hablan de los vecinos del sur, que tenemos un afan expancionista que no nos lo bajan ni a palos.
Lo raro es que dentro de la vision politica de Chile, desde su inicio quedo claro que NO tenemos afan de conquista, punto.
Pero dado el caso, con una guerra de por medio que no buscamos, lamentablemente se gano territorio y es algo que nos va a pesar para siempre en nuestra relacion con ustedes. Dificil que un pais devuelva algo ganado a balazos. Pon a Peru como ganador y demuestrame que no habrian hecho lo mismo sino peor, demuestra que sus fuerzas NO habrian robado, quemado y saqueado.
Pero eso ya deberia haber quedado en la historia, sin embargo sale a la luz a cada rato. Ni los Japonenes son asi, y ellos sufrieron el holocausto 2 veces y una ocupacion forzada yanqui, mas alla que se lo hubiesen buscado ellos (algo similar les paso a ustedes apoyando a su "aliado" que los dejo solos). Y miralos, de lo mas felices con los USA y actualmente son una superpotencia mundial.
-
- Sargento
- Mensajes: 241
- Registrado: 25 Sep 2008, 00:36
para finalizar el tema y siendo muy respetuoso... lo que tiene que hacer Perú (y bolivia) es olvidar, o recordar sin revanchismo. Da gusto ir a Vietnam. tuvieron una guerra hace solo 30 años con USA y que encuentras por alla, inversion de USA sin problemas, tratados de libre comercio entre ellos, un gran museo de la guerra con pertrechos de ambos lados, trincheras, todo en perfecto estado, se llena de turistas gringos y son muy bien recibidos. el presidente Bush va para allá y abrazos y todo.
Lo mismo que se comenta aca va para Francia con Alemania.. Inglaterra con Francia.. ellos si que se han asesinado mutuamente a lo largo de la historia. El único gran pero en estas relaciones de paises sería Japón con China que siguen con el odio en lo más profundo de su sangre.
Creo que nos vamos a unir cuando juntos tengamos que combatir un enemigo común y creo que ese enemigo común hace 10 años que se está gestando, no vaya a ser que trate de invadirnos o invadir a nuestros vecinos y juntos debamos sacarlos. creo que tanto ustedes como nosotros sabemos quien es ese señor H. CH. y doy firmado que si sigue 10 años más en el poder problemas graves tendremos.
Saludos
Lo mismo que se comenta aca va para Francia con Alemania.. Inglaterra con Francia.. ellos si que se han asesinado mutuamente a lo largo de la historia. El único gran pero en estas relaciones de paises sería Japón con China que siguen con el odio en lo más profundo de su sangre.
Creo que nos vamos a unir cuando juntos tengamos que combatir un enemigo común y creo que ese enemigo común hace 10 años que se está gestando, no vaya a ser que trate de invadirnos o invadir a nuestros vecinos y juntos debamos sacarlos. creo que tanto ustedes como nosotros sabemos quien es ese señor H. CH. y doy firmado que si sigue 10 años más en el poder problemas graves tendremos.
Saludos
- Arpia
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
- Ubicación: USA
jandres escribió:Hola, me voy a meter en la conversación:
Esa idea me parece respetable, pero dadas las condiciones de mi país por no decir de otros países de Latinoamérica, es mejor independizar y asegurar a través de un fondo esos recursos. En todo caso si tuvieras alguna razón por la cual la propuesta NO es conveniente, te agradecería mucho la compartas con nosotros
A mi me parece una idea DESASTROSA.
me explico, hacer una ley parecida a la de chile, es tremendamente ineficiente, e injusta.
Supongamos que el estado peruano, necesita dinero para lo que sea...meck!!...tiene un monton de recursos comprometidos, par al acompra de armamento.
Segundo es darle un poder a los militares totalmente desorbitados, es su labor administrar esos recursos?.
Cual poder? Para comprar algo con los recursos del fondo de defensa se requiere de la aprobación del Sistema Nacional de Inversión Publica (SNIP), controlada por el gobierno. Por lo tanto los militares están bien controladitos, y como ya lo mencione antes, los militares en el Perú están sometidos al poder civil.
jandres escribió:Tercero, y si se compran 50 aviones, y no hay diemro via presupuesto para su mantenimiento?..y/o material humano?, hay que aumentar el presupuesto ordinario?
Y si no se gasta?...se tiene un monton de recursos en un fondo?..es que acaso el estado peruano, no lo necesitaria para cosas mejores?.
Y si un gobierno peruano, decide disolver las fuerzas armadas?
En fin, que al final un pais tiene las fuerzas armadas que puede o desea, y la mejor forma de controlarlo es via presupuesto...nada mas.
Recordar que tener unas fuerzas armadas, no es tener 20 avioncitos y 15 barquitos, es poder operarlos y tripulaciones, y suministros..y maniobras, y municiones...y ...etc...etc...
Ok. Prueba que el gobierno peruano y sus FF.AA. AHORA no van a destinar los recursos para el mantenimiento de lo que se adquiera o se actualice.
Eso es PURA especulación tuya. Los recursos para el mantenimiento si se hara vía presupuesto, como cualquier otro gasto corriente. No puedes decir que como antes hubo escases de fondos, ahora va a pasar lo mismo. La situación de la finanzas peruanas es totalmente distinta a la que existía hace unos años, esta muchísimo mejor y va mejorando cada día mas.
jandres escribió:Si se hace como Chile, al final seran compras sin ningun fundamento,y condenadas al fracaso.
Bueno, yo no sé por qué afirmas eso de Chile, a mi me parece que con el fondo del cobre les fue bien. Yo no comparto tu opinión. Ahora lo que te puedo decir es que en el Perú ya se hicieron los análisis respectivos de las necesidades de defensa y que requerimos. Es mas ya se enviaron las misiones a Rusia, Europa y Asia y solo falta pasar a la siguiente etapa, pero se necesita el dinero, sino, no se puede. Es decir eso de que no hay fundamento para las compras es totalmente falso y lo puedes comprobar en el internet buscando los diversos planes que las 3 ramas de las FF.AA. del Perú tienen para la renovación de equipo y material bélico.
jandres escribió:Que tan dificil es hacerlo via presupuesto?
Los gastos de un estado deben estar controlados por sus respectivos parlamentos.
Saludos.
En el caso del Perú, por cuestiones políticas, pienso que SI es difícil. Aquí no faltan los mezquinos que todavía piensan que mantener FF.AA. eficientes y eficaces es un derroche de dinero y que hacen lo imposible, por oportunismo político, para BLOQUEAR los fondos para las FF.AA.
Finalmente ya te dije que las compras son y serán controladas y aprobadas por el SNIP, que depende del gobierno y por ende están bajo la lupa vigilante del Congreso.
Atentamente;
Arpía
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2521
- Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
- Ubicación: un rincon junto al cielo...
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16591
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Alberto Elgueta escribió:Y dale con que Chile preparó la GdP a conciencia para atacar a traición. En los temas de la GdP en Historia Militar Latinoamericana hay bastante material para derribar dicho mito.
Saludos
Y vamos que no existe en la actualidad necesidad de leer en Historia Militar Latinoamericana, para darse cuenta HOY en día que Chile ha adquirido mejores Tanques, Aviones, Fragatas, Submarinos y Misiles, de los que posee en la actualidad el Perú de Hoy y los ha colocado en Bases al Norte de Chile ofreciendo una directa amenaza contra el Perú, que es con el único que mantiene litigio por los (Límites Marítimos).
De existir un conflicto, de hecho que ganaría Chile, pero eso no quita que después vaya haber otro con un Perú preparado, Y para cualquiera que se le pregunte: ¿Por que se ha armado tanto Chile? para que te respondan: para dar una "clara advertencia disuasiva", entonces, no queda responder mas que con la misma advertencia, pues armas laman armas. De otro lado se nos tildaría nuevamente de que no se presto la devida atención a la Defensa Nacional.
Vamos que el cuento: Yo compro armas y tu olvida el pasado, cnjuntamente con la política diplomática de que no te va ha pasar nada, ya saben en que termina!!!
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Arpia
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 13 Nov 2005, 05:44
- Ubicación: USA
Iris escribió:Vale Arpía (si lees bien, tú verás que dije que posiblemente Chile no fuese aliado Usa extra-otan, pero sí lo es Argentina, y tiene un ejercito en banca rota)
Iris;
Afirmaste una cosa y de pasadita trataste de desmerecer lo que decía, luego cuando te caen encimas los demás foristas haciéndote ver tu error, ensayas una posible salida con eso de que si Chile, no lo es de seguro Argentina sí. Pero que mejor que repetir lo que tú escribiste para que no quede duda de que yo si leo bien y que tú te desdices de tus dichos:
Iris escribió:ARGENTINA Y CHILE, son aliados estratégicos "extra OTAN" de los U.S.A., andas muy pero muy errado en todas tus percepciones, por lo que veo no tenías ni idea del estatuto que tenían esos dos países del cono sur.
Tu dijiste eso y PATINASTE, léase hiciste una afirmación FALSA, no hay más que decir.
Y por esto te repito:
Arpía escribió:Bueno Iris, con tu comentario sobre el estatus de Chile como miembro extra-otan, el que ha DEMOSTRADO que no tiene claro nada de lo que son los aliados de los USA eres justamente tú. Un consejo: Infórmate mejor.
Un comentario:
Cualquiera se puede equivocar, pero es mejor reconocerlo que seguir tercamente envarándonos en el error. Esa es la manera más rápida de perder credibilidad.
Iris escribió:Y Corea del Sur recibe de U.S.A. todo lo que pide y precisa (incluso sistemas Aegis, para sus buques), luego el errado eres tú, totalmente.
Puedes considerar que no tiene fundamento lo que dije sobre Corea del Sur, pero espero que en el momento que te escanee el artículo, pues reconozcas hidalgamente que estabas en un error. Lo harás?
Iris escribió:Por otro lado puedes comprar armamento con los cánones mineros y si no tienes presupuestos estables, con que lo vas a mantener?, Ahora son muy libres de llenar los arsenales y no poder usarlos hasta que de nuevo se quede todo otra vez, como ahora "obsoleto". Saludos.
Ya respondí a tus afirmaciones en mi post anterior a jandres. Léelo.
Atentamente;
Arpía
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 84
- Registrado: 26 Sep 2008, 22:15
- Ubicación: Lima, Perú
Una pregunta, ¿podría considerar la FAP a embarcarse al proyecto FX-2 de Brasil en un mediano plazo? Claro, despues de haber arreglado los problemas urgentes que tenemos ahora, pero digamos de aquí a finales de la próxima década, tal vez el Perú podría adquirir algunos aviones del FX-2, sean Rafales o Su-35.
Aparte de obtener muy buenos aviones a precios no tan altos, ayudaría a la integración política con Brasil, recuerden que estamos avanzando en la integración comercial.
Aparte de obtener muy buenos aviones a precios no tan altos, ayudaría a la integración política con Brasil, recuerden que estamos avanzando en la integración comercial.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 84
- Registrado: 26 Sep 2008, 22:15
- Ubicación: Lima, Perú
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Estimado Lucho:
Sólo me permitiré este off-topic:
Chile se armó en un periodo de unos 7 años (1872, la administración Errazurriz contrata los 2 acorazados diseñados por Reed) y lo hizo de una manera bastante abierta. ¿Que hizo el Perú para contrarrestar esto? Una alianza catastrófica con un aliado inestable y debil y la compra de 2 cañoneras (de las cuales, 1 naufraga). Entramos a la guerra basicamente con las mismas armas con las que nos enfrentamos a España 14 años antes. La pregunta es ¿es culpa de Chile?
Durante la guerra los capitales de la City apoyaron claramente a Santiago, pero también de manera notoria la Casa Grace apoyó a Lima. Te aseguro que de perder Chile la guerra, se habría formado no en NY sino en Londres, una corporación para hacer pagar con intereses hasta el último penique prestado. Prat o Grau, Bolognesi o Carrera no significaban mucho para Mr. North.
Fijate, no existen paises buenos, ni paises malos. Existen intereses nacionales, existen grupos de poder. En el Perú no teníamos clase dirigente, había una clase dominante, en cambio la oligarquía chilena supo articular un proyecto nacional mucho antes, por lo menos desde la epoca del Ministro Portales. Y ambos países tenían interés en las salitreras: la guerra por la hegemonía era cuestión de tiempo, y oído al tambor, digo claramente hegemonía (la cuestión económica queda subordinada a este factor), porque en la tipología de los conflictos eso fue la GdP, la guerra que dirimió quién era el país protagónico de la costa pacífica sudamericana: Chile ganó, y fue Valparaíso y no el Callao el principal puerto de esta parte del mundo.
Han pasado 120 años, el Perú tuvo que esperar aproximadamente 80 años para tener paridad militar con Chile, paridad que en menos de una decada se ha perdido por una planificación desastrosa y una clase política que prefiere tener unas FAS débiles, castradas y sin significación política ni social. ¿Esto es culpa de Chile?
De hecho, desde mi percepción, la única compra chilena que es un incremento es la de los Leo II, todo lo demás ha sido un reemplazo y no necesariamente de 1 a 1. En nuestro país aún hay voces irreales que añoran una flota submarina de 8 buques y 15 escoltas (como en los años 80s) y numeros semejantes en las otras fuerzas: Yo prefiero tener la mitad de eso funcionando bien, con overhauls planificados, con una modernización a media vida y con tripulaciones bien entrenadas, motivadas y pagadas. Lo que haga Chile sólo me interesa porque ese es el rasero con el que las FAS peruanas se deben medir. Si no hay plata o voluntad politica ni siquiera para tener balas decentes (los stocks chinos son enormes y esa polvora es corrosiva), para modernizar sistemas ECM (las PR-72P no tienen chaff y en los 25 años de vida de esos buques no le han puesto nada) o para tener un caza que pueda enfrentarse con paridad a un block 50, entonces ¿eso es culpa de Chile? Para bien o para mal la geografía nos ha puesto cerca, Chile puede tener las ambiciones que quiera, es menester nuestro disuadirlas si estas pretenden cebarse en nosotros. Pero eso requiere esfuerzos y palanificación, de lo contrario, ya sabemos lo que se debe sufrir (y aùn asi no aprendemos). Saludos cordiales.
Sólo me permitiré este off-topic:
Chile se armó en un periodo de unos 7 años (1872, la administración Errazurriz contrata los 2 acorazados diseñados por Reed) y lo hizo de una manera bastante abierta. ¿Que hizo el Perú para contrarrestar esto? Una alianza catastrófica con un aliado inestable y debil y la compra de 2 cañoneras (de las cuales, 1 naufraga). Entramos a la guerra basicamente con las mismas armas con las que nos enfrentamos a España 14 años antes. La pregunta es ¿es culpa de Chile?
Durante la guerra los capitales de la City apoyaron claramente a Santiago, pero también de manera notoria la Casa Grace apoyó a Lima. Te aseguro que de perder Chile la guerra, se habría formado no en NY sino en Londres, una corporación para hacer pagar con intereses hasta el último penique prestado. Prat o Grau, Bolognesi o Carrera no significaban mucho para Mr. North.
Fijate, no existen paises buenos, ni paises malos. Existen intereses nacionales, existen grupos de poder. En el Perú no teníamos clase dirigente, había una clase dominante, en cambio la oligarquía chilena supo articular un proyecto nacional mucho antes, por lo menos desde la epoca del Ministro Portales. Y ambos países tenían interés en las salitreras: la guerra por la hegemonía era cuestión de tiempo, y oído al tambor, digo claramente hegemonía (la cuestión económica queda subordinada a este factor), porque en la tipología de los conflictos eso fue la GdP, la guerra que dirimió quién era el país protagónico de la costa pacífica sudamericana: Chile ganó, y fue Valparaíso y no el Callao el principal puerto de esta parte del mundo.
Han pasado 120 años, el Perú tuvo que esperar aproximadamente 80 años para tener paridad militar con Chile, paridad que en menos de una decada se ha perdido por una planificación desastrosa y una clase política que prefiere tener unas FAS débiles, castradas y sin significación política ni social. ¿Esto es culpa de Chile?
De hecho, desde mi percepción, la única compra chilena que es un incremento es la de los Leo II, todo lo demás ha sido un reemplazo y no necesariamente de 1 a 1. En nuestro país aún hay voces irreales que añoran una flota submarina de 8 buques y 15 escoltas (como en los años 80s) y numeros semejantes en las otras fuerzas: Yo prefiero tener la mitad de eso funcionando bien, con overhauls planificados, con una modernización a media vida y con tripulaciones bien entrenadas, motivadas y pagadas. Lo que haga Chile sólo me interesa porque ese es el rasero con el que las FAS peruanas se deben medir. Si no hay plata o voluntad politica ni siquiera para tener balas decentes (los stocks chinos son enormes y esa polvora es corrosiva), para modernizar sistemas ECM (las PR-72P no tienen chaff y en los 25 años de vida de esos buques no le han puesto nada) o para tener un caza que pueda enfrentarse con paridad a un block 50, entonces ¿eso es culpa de Chile? Para bien o para mal la geografía nos ha puesto cerca, Chile puede tener las ambiciones que quiera, es menester nuestro disuadirlas si estas pretenden cebarse en nosotros. Pero eso requiere esfuerzos y palanificación, de lo contrario, ya sabemos lo que se debe sufrir (y aùn asi no aprendemos). Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16097
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
rush4you escribió:Lo se, pero no he escuchado hablar a nadie acerca de esta posibilidad. Incluso podríamos hacerlo en la primera mitad de la década que viene, para tener un reemplazo rápido a los Mirage 2000 (que deberían ser vendidos o dados de baja). Y asi contrarrestar posibles F-15 o EFAs
todo lo que dicen aca con muy buena intencion.
pero alguno puede ver si quiera de lejos en la distancia de lo lejano algun pequeño razgo microscopico de voluntad para comprar si quiera un tornillo?
....
saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados