Reservistas voluntarios de verguenza

Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
El Gral. Rebelde
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 18 Ene 2008, 00:02

Mensaje por El Gral. Rebelde »

Gaspacher escribió:¿A quien creéis que prefieren como jefes de pelotón los soldados, a un sargento ingresado desde la calle y que nunca a desplegado un pelotón antes de llegar a la unidad o a un Sargento de P.I. o a un cabo 1º?

¿Por qué hace años todos los jefes de pelotones de fusiles de la Bripac eran cabos 1º o sargentos de P.I., quedando relegados los sargentos de nueva incorporación al mando de los pelotones de apoyo?


Aparte de la acertada respuesta de tercioidiaquez, te informo que un Sargento recién salido de la Academia y con procedencia de civil, puede manejar correctamente un Pn. De hecho, es lo que le han enseñado en la AGBS, si es el caso del ET. Otra cosa será, que asignado a su nueva unidad, necesite un tiempo relativamente corto, para conocer y valorar a los miembros de su Pn. a fin de obtener el mejor provecho de cada uno de ellos.

Cuando se hacían 3 años de AGBS, en el último curso, los alumnos eran nombrados sargentos eventuales en prácticas y aquellos que ingresando de civil se decantaban por hacer el curso de Mando de Unidades Paracaidistas, inmediatamente después de terminarlo efectuaban sus prácticas durante el último año en la BRIPAC. De esta manera, al terminar su formación, aquellos que hicieron las prácticas pasaban destinados, por exigencia de curso, a las diferentes unidades de la BRIPAC, sin más, y con la suficiente experiencia para mandar su Pn. de fusiles.
Era poco probable ver a Sargentos recien salidos de la Academia al mando de Pn. de Armas, puesto que se cubría por antigüedad en el empleo.


El infante también raja y reniega, pero sólo lo justo y para que quede claro que también es humano.
Nemo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 536
Registrado: 28 Feb 2003, 21:08

Mensaje por Nemo »

SG1_Rommel escribió:Estáis comparando a un segundo Teniente de WestPoint con un reservista voluntario que entrará a trabajar una semana al año, como mecánico?
Creéis de verdad que la mayor preocupación de un profesional es compararse con un reservista??
Esto es síntoma de que los que más importancia les dais a los galones y a las estrellas sois los propios reservistas.
Un alférez reservista no es un alférez profesional. Partiendo de eso, el empleo es algo secundario y no merece la más mínima importancia.


Mi intención no era comparar a un segundo teniente de West Point con un alférez reservista español, sino decir que a quien le ha costado muchos años conseguir algo le puede parecer mal que otros lo consigan en poco tiempo. A un teniente que ha empezado desde soldado raso y ha tardado muchos años en llegar a oficial le puede parecer mal que otros consigan llegar a oficial tras "solo" 4 años. A un sargento profesional (al que le ha costado 2 años de academia ser sargento) le puede parecer mal que otra persona consiga los galones de sargento tras 4 semanas de instrucción. Evidentemente un sargento reservista solo será activado (en el mejor de los casos) unas pocas semanas al año, pero los galones son los mismos en ambos casos. Y el profesional se puede preguntar por qué a él le ha costado dos años conseguir lo que a otro le ha costado 4 semanas.


Nemo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 536
Registrado: 28 Feb 2003, 21:08

Mensaje por Nemo »

Schwartkopf cuenta en ese mismo libro que poco después estuvo a las órdenes de un capitán que también había ascendido desde soldado raso y que era un excelente oficial, del cual aprendió mucho. Es decir, que no necesariamente todo el que tarda muchos años en llegar a oficial tiene que ser un mal profesional. Son circunstancias de la vida.

Para entender lo que cuenta Schwartkopf hay que leer lo que narra poco antes. Schwartkopf se incorporó al US Army pocos años después de la guerra de Corea y, según él, tras esta guerra hubo una desbandada de oficiales. Muchos buenos oficiales se fueron a la vida civil (los oficiales que salen de West Point obtienen una titulación equivalente a licenciado en ciencias) y la mayoría de los que se quedaron en el Ejército fueron los más mediocres. Eso hizo que en aquellos años muchas compañías estuvieran mandadas por tenientes cuarentones y que el nivel de la oficialidad fuera más bien mediocre. Por ejemplo, habla de otro teniente cuarentón que tras pedir una excedencia había intentado buscarse la vida en el mundo civil y al fracasar volvió al Ejército. De este teniente contaba cosas como que estaba más bien gordito y que cuando la compañía que mandaba se tenía que lanzar en paracaidas él llegaba hasta la zona de aterrizaje en jeep, y que en cuanto se bajaba del vehículo se manchaba el uniforme de tierra para que, si aparecía algún superior, pensara que él también se había lanzado en paracaídas. Pero en fin, me estoy desviando del tema de los reservistas españoles. Ya digo que al contar esta anécota sólo prentedía decir que a quien le ha costado mucho tiempo conseguir algo le puede parecer injusto que a otros les cueste menos tiempo, aunque no siempre es así.


SG1_Rommel
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 27 Jun 2004, 18:46

Mensaje por SG1_Rommel »

Nemo escribió:
Mi intención no era comparar a un segundo teniente de West Point con un alférez reservista español, sino decir que a quien le ha costado muchos años conseguir algo le puede parecer mal que otros lo consigan en poco tiempo.

Es que no consiguen lo mismo en menos tiempo. Consiguen otra cosa, que es ser reservista, nada de ser oficial o suboficial o tropa.
En mi opinión personal y repito, sólo personal, un reservista no es oficial, ni suboficial, ni tropa. Tendrá "categoría de", pero que se comparen con los profesionales me parece demasiado.
Y vuelvo a decir que me parece estupendo que hubiese una reserva efectiva, que haya españoles que quieran involucrarse en la defensa nacional. Pero sed realistas y no os equipareis a lo que no podéis equipararos.
y vuelvo a citar el mismo ejemplo que ya he dado: si yo, en primero de carrera estudié Introducción al Derecho Constitucional (con unos 30 créditos en la AGM), no sería muy lógico que me comparase con un profesor de la Facultad de Derecho de Zaragoza, no? Podría involucrarme en que la Defensa Nacional llegara a las facultades y dar alguna que otra charla, pero de allí a lo otro hay un abismo.

Un saludo


alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

tercioidiaquez escribió:
¿A quien creéis que prefieren como jefes de pelotón los soldados, a un sargento ingresado desde la calle y que nunca a desplegado un pelotón antes de llegar a la unidad o a un Sargento de P.I. o a un cabo 1º?

¿Por qué hace años todos los jefes de pelotones de fusiles de la Bripac eran cabos 1º o sargentos de P.I., quedando relegados los sargentos de nueva incorporación al mando de los pelotones de apoyo?


Eso que cuentas no tiene nada que ver con eso.
A los pelotones o secciones de armas, van los más antiguos pes la responsabilidad es mayor. No tiene nada que ver la promoción.
Aunque sí es cierto que en algunos casos influía, pero precisamente por todo lo contrario que comentas y que no viene al caso comentar en un foro.


COMO BIEN DICES MAS ADELANTE...HAY QUE HABLAR DE TODO...NO DE LO QUE A TI TE INTERESA...



venga aceptamos pulpo como animal de compañia, tienes razon, ese teniente era un ejemplo a seguir...segun tu...claro. ;-)


Pues yo no estoy tan capacitado para decir sí su ejemplo a seguir era bueno o no,no creo tener los suficientes datos para poder asegurarlo, aunque otros con menos experiencia en la empresa parece que sí.

SOBRE SU CAPACITACION NO HAY HILO ABIERTO ASI QUE NO TRATAREMOS EL TEMA, SOBRE EL COMENTARIO DEL TENIENTE FAMOSO...HAGA USTED UNA ENCUESTA Y EVALUE, PERO ALGUIEN QUE FALTA AL RESPETO...ES INDIGNO DE MERECER NINGUN APELATIVO POSITIVO, INCLUSO CREO QUE DECIR TONTO ES SER GENEROSO CON EL.

Lo que está claro, es que sí una persona es "tonta" y ha tardado tanto
tiempo en ascender de soldado a teniente, me gustaría saber que es una persona que lo és simplemente con una titulación civil y en dos semanas.

SOLUCION A SU PREGUNTA: OFICIAL RESERVISTA VOLUNTARIO



yo hablaba sobre la actitud de los oficiales sobre los IMEC ante una circunsatancia, no se de que hablas tu pero bueno... aceptamos pulpo tambien ;-)


Es que sí quieres hablar de IMEC y de sus relaciones con los cuadros de mando, hay que hablar de todo, no solo de lo que nos interesa.

ESO...HAY QUE HABLAR DE TODO...APLICATELO CON EL TEMA DE LOS SARGENTOS DE PELOTON.



cada vez entiendo menos.

En eso sí que estoy de acuerdo, mira... :mrgreen:


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

COMO BIEN DICES MAS ADELANTE...HAY QUE HABLAR DE TODO...NO DE LO QUE A TI TE INTERESA...


A tu escaso conocimiento del Ejército en particular y de la Milicia en general le añades ahora esto.
No, hay cosas que no se deben tratar en público, quien tiene que conocerlo ya lo sabe y tú no sabes ni por donde van los tiros y por supuesto yo no me voy a poner en un foro abierto a debatir sobre ciertas cosas.
Quíen sea tan irresponsable de hacerlo que lo haga.

SOLUCION A SU PREGUNTA: OFICIAL RESERVISTA VOLUNTARIO


Vamos, que lo opuesto a tonto, es oficial reservista voluntario...
Vale, veo que sigue subiendo el nivel.



ESO...HAY QUE HABLAR DE TODO...APLICATELO CON EL TEMA DE LOS SARGENTOS DE PELOTON.


Ya he contestado a eso, y has sido tú el que ha sacado el tema de los miembros de la IMEC, que para gente que no lo haya conocido en la empresa, a lo mejor se llevan una imagen distorsionada de lo que era la vida diaria de esta gente. Obviamente sin quitarles el mérito por las ganas e ilusión que algunos/muchos (hay opiniones) le ponían.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

Al igual que la AGM es equiparada a licenciatura, la licenciatura se equipara a oficial...no quieras tirar tanto del carro, que el carro no es solo tuyo.

Por otro lado a ver si entendemos que LOS RESERVISTAS NO QUEREMOS SER PROFESIONALES. Los reservistas somos CIVILES y en su inmensa mayoria queremos seguir siendolo cada uno por los motivos personales que le lleven a ello (unos por mayor sueldo, otros por estabilidad geografica...otros porque un mas de un mes vestido de verde les salen granos...en fin...por lo que sea), pero eso si....UN RESERVISTA ACTIVADO TIENE LOS MISMOS DERECHOS Y DEBERES EN FUNCION DE SU EMPLEO QUE UN PROFESIONAL MIENTRAS ESTA ACTIVADO...leed mas por favor, que esto esta en el BOD leñe.

Un oficial profesional es un oficial, un oficial reservista es un oficial (vease su TIM), uno curra 100% para Defensa y el otro lo que le apetece...esa es la diferencia fundamental.

SG1_Rommel escribió:
Nemo escribió:
Mi intención no era comparar a un segundo teniente de West Point con un alférez reservista español, sino decir que a quien le ha costado muchos años conseguir algo le puede parecer mal que otros lo consigan en poco tiempo.

Es que no consiguen lo mismo en menos tiempo. Consiguen otra cosa, que es ser reservista, nada de ser oficial o suboficial o tropa.
En mi opinión personal y repito, sólo personal, un reservista no es oficial, ni suboficial, ni tropa. Tendrá "categoría de", pero que se comparen con los profesionales me parece demasiado.
Y vuelvo a decir que me parece estupendo que hubiese una reserva efectiva, que haya españoles que quieran involucrarse en la defensa nacional. Pero sed realistas y no os equipareis a lo que no podéis equipararos.
y vuelvo a citar el mismo ejemplo que ya he dado: si yo, en primero de carrera estudié Introducción al Derecho Constitucional (con unos 30 créditos en la AGM), no sería muy lógico que me comparase con un profesor de la Facultad de Derecho de Zaragoza, no? Podría involucrarme en que la Defensa Nacional llegara a las facultades y dar alguna que otra charla, pero de allí a lo otro hay un abismo.

Un saludo


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

SOBRE SU CAPACITACION NO HAY HILO ABIERTO ASI QUE NO TRATAREMOS EL TEMA, SOBRE EL COMENTARIO DEL TENIENTE FAMOSO...HAGA USTED UNA ENCUESTA Y EVALUE, PERO ALGUIEN QUE FALTA AL RESPETO...ES INDIGNO DE MERECER NINGUN APELATIVO POSITIVO, INCLUSO CREO QUE DECIR TONTO ES SER GENEROSO CON EL


No tratas el tema ahora, pero antes bien rápido lo has catalogado.
Sóbre lo de la encuesta mejor déjalo, que me da la risa...
Demuestras nuevamente que desconoces el lenguaje "cuartelero" y yo, aun sin saber la situación concreta a la que se hace referencia, he oido cosas parecidas en el Éjército a miles, que sacadas de contexto pueden dar a lugar a falsas interpretaciones.
Pero algunos, en un alarde de "veteranía militar" rápidamente se ponen a calificar.
¿Porqué será...?


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

tercioidiaquez escribió:
COMO BIEN DICES MAS ADELANTE...HAY QUE HABLAR DE TODO...NO DE LO QUE A TI TE INTERESA...


A tu escaso conocimiento del Ejército en particular y de la Milicia en general le añades ahora esto.

RECOMIENDO QUE CUENTE USTED HASTA 10 ANTES DE CONTESTAR IMPULSIVAMENTE...HACERLO...NO LE BENEFICIA.

RESPECTO A CONOCIMIENTO...ME SOBRA EL QUE NECESITO, QUE ES EL CIVIL PROFESIONAL, DEL QUE VIVO HOLGADAMENTE, Y EN EL EJERCITO PARA MI PUESTO SE ME HA REQUERIDO HASTA EL MOMENTO UN 90% DE CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y UN 10% CIVIL, ASI QUE EL QUE TIENE QUE INCREMENTAR SU CONOCIMIENTO MILITAR CREO QUE ES USTED, QUE ES EL QUE VIVE 100% DE ELLO.


No, hay cosas que no se deben tratar en público, quien tiene que conocerlo ya lo sabe y tú no sabes ni por donde van los tiros y por supuesto yo no me voy a poner en un foro abierto a debatir sobre ciertas cosas.
Quíen sea tan irresponsable de hacerlo que lo haga.


QUE SI, QUE SI, QUE ACEPTAMOS PULPO ;-)

SOLUCION A SU PREGUNTA: OFICIAL RESERVISTA VOLUNTARIO


Vamos, que lo opuesto a tonto, es oficial reservista voluntario...
Vale, veo que sigue subiendo el nivel.

NO SIGA USTED POR EL CAMINO DE LA TERGIVERSACION QUE SE PONE USTED EN EVIDENCIA



ESO...HAY QUE HABLAR DE TODO...APLICATELO CON EL TEMA DE LOS SARGENTOS DE PELOTON.


Ya he contestado a eso, y has sido tú el que ha sacado el tema de los miembros de la IMEC, que para gente que no lo haya conocido en la empresa, a lo mejor se llevan una imagen distorsionada de lo que era la vida diaria de esta gente. Obviamente sin quitarles el mérito por las ganas e ilusión que algunos/muchos (hay opiniones) le ponían.


HAGASE UNA PREGUNTA ¿CUANTAS GENERACIONES DE MILITARES HAY EN SU FAMILIA?


Cezar
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 19 Jul 2007, 19:19
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Cezar »

SG1_Rommel escribió:
Nemo escribió:
Mi intención no era comparar a un segundo teniente de West Point con un alférez reservista español, sino decir que a quien le ha costado muchos años conseguir algo le puede parecer mal que otros lo consigan en poco tiempo.

Es que no consiguen lo mismo en menos tiempo. Consiguen otra cosa, que es ser reservista, nada de ser oficial o suboficial o tropa.
En mi opinión personal y repito, sólo personal, un reservista no es oficial, ni suboficial, ni tropa. Tendrá "categoría de", pero que se comparen con los profesionales me parece demasiado.
Y vuelvo a decir que me parece estupendo que hubiese una reserva efectiva, que haya españoles que quieran involucrarse en la defensa nacional. Pero sed realistas y no os equipareis a lo que no podéis equipararos.
y vuelvo a citar el mismo ejemplo que ya he dado: si yo, en primero de carrera estudié Introducción al Derecho Constitucional (con unos 30 créditos en la AGM), no sería muy lógico que me comparase con un profesor de la Facultad de Derecho de Zaragoza, no? Podría involucrarme en que la Defensa Nacional llegara a las facultades y dar alguna que otra charla, pero de allí a lo otro hay un abismo.

Un saludo

Lo que es un reservista está claramente definido en la ley 1691/2003 de doce de Diciembre en su artículo 12 que dice textualmente "los reservistas voluntarios tendrán el empleo que establezca la ley 17/1999 de 18 de mayo" en esta se precisa que los reservistas ostentaran el empleo de alférez, sargento o soldado, sin perjuicio de mantener aque que ostentasen en su anterior condición de militar, si es el caso.
Por tanto esto no admite apreciaciones personales.
Si admite apreciaciones personales, aunque es meridiamamente claro, que no se puede comparar un RV con un profesional, pues es evidente que son totalmente diferentes.
Un militar profesinal dedica el 100% de su tiempo a al desarrollo de su profesión, ademas de a la formación continuada para el mejor desempeño de la misma. Un RV va unos días al año a su destino para recibir formación, para el hipotético caso de que los profesionales no fueran suficientes para cubrir las necesidades de defensa en un momento dado. Esto es así por que ningún estado de nuestro entorno se atreve a asumir la imprevisión de esta contingencia.
Y el resto del año se van a su casa a realizar lo que en realidad es su trabajo. Fuera de ese tiempo en que ambos tipos de figuras comparten normas, derechos y obligaciones cada uno está a lo suyo.
El problema que subyace en todo esto es que habiendo profesionales y reservistas que no tienen claro lo anteriormente expuesto, ponen en duda que esos derechos y obligaciones, que durante ese tiempo comparten, sean aplicables tal como están escritas y defienden que están sujetas a interpretación.
Tampoco puedo estar de acuerdo en el ejemplo, que ya he leído con anterioridad, por la razón que también he escrito con anterioridad, y que no es más que repetir que ningún reservista tiene cometidos (de la simple lectura de cualquier convocatoria se puede extraer esta conclusión) en áreas de las armas, lo cual es normal y lógico. Sí es posible que se vea a RV´s en la unidades realizando alguna actividad equiparable a estas, pero solo como parte de su formación militar básica que le sirve para desarrollar sus otros cometidos conociendo mejor el entorno de trabajo.
Es decir, no hay reservistas que con 15 días de formación tengan cometidos en áreas que corresponden a profesionales que han de formarse en la AGM o AGBS etc. Como tampoco un militar con 30 créditos de formación en derecho constitucional podrá ejercer de abogado. Una charla si la podrá dar donde sea, si los oyentes creen que su conocimiento tiene algún interés. Lo que nadie pondria en duda es su idoneidad para encargarse de la seguridad en los juzgados, la facultad, etc. por poner un ejemplo. Y esto lo ha tenido en cuenta defensa al diseñar la RV pues conoce las limitaciones de la misma.

Los reservistas, tienen cometidos en áreas en las que (salvo excepciones imputables a los defectos del proceso de selección) acreditan suficiente experiencia en el ambito civil, ya que ostentan la titulación que el ministerio de educación determina como requisito para ello en cualquier ámbito y acreditan años de ejercicio de los mismos.
Hoy en día que esta abierto el debate y el proceso de homologación de las enseñanzas y titulaciones impartidas y obtenidas en las FAS, no es aceptable que se pretenda que los conocimientos profesionales obtenidos en este ámbito sean válidos para el ejercicio en la vida civil y dudar del caso contrario.
Vamos, que cualquiera podría decir que sacarse dentro de las FAS el graduado en 2 horas al día, y no siempre, es un agravio contra los que se lo sacan asistiendo 8 horas al dia a un instituto. Pero si educación lo da por válido, válido es. O si obtener un ciclo medio de FP en las FAS, es equiparable a pasar 9 meses teóricas + 340 horas de prácticas en centro de trabajo como sucede en un centro de FP, pero si educación dice que es válido, válido es. O si los años de formación en la AGM se pueden equiparar a una licenciatura, pero si educación lo da por válido, valido es.
Bueno lo que quiero expresar con todo esto es que no es tanto la empresa o el entorno donde trabajas, sino si tienes o no la capacitación para la función que te encomiendan. En el caso de los reservistas las funciones estan muy definidas y la capacitación se determina en el sistema educativo como acabo de exponer y todos conoceis.
En lo que estamos de acuerdo es en que si hubiera reservistas con cometidos propios de las capacidades que se obtienen unica y necesariamente en AGBS o AGM pues no sería normal, cualquier gestor de recursos humanos te diría lo miasmo, en las FAS o en la vida civil. Cada tornillo encaja en su lugar, sino no se puede armar la estructura. Pero a día de hoy no hay reservistas con esos cometidos. Si los hay con otros, en los que por lo expuesto anteriormente tienen un encaje adecuado.
Un saludo SG1-Rommel
Última edición por Cezar el 01 Sep 2008, 18:31, editado 1 vez en total.


alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

tercioidiaquez escribió:
SOBRE SU CAPACITACION NO HAY HILO ABIERTO ASI QUE NO TRATAREMOS EL TEMA, SOBRE EL COMENTARIO DEL TENIENTE FAMOSO...HAGA USTED UNA ENCUESTA Y EVALUE, PERO ALGUIEN QUE FALTA AL RESPETO...ES INDIGNO DE MERECER NINGUN APELATIVO POSITIVO, INCLUSO CREO QUE DECIR TONTO ES SER GENEROSO CON EL


No tratas el tema ahora, pero antes bien rápido lo has catalogado.
Sóbre lo de la encuesta mejor déjalo, que me da la risa...

LA RISA ES COMPARTIDA, AL MENOS EL TEMA ES ALEGRE, AUNQUE LO QUE VEO ES QUE EL QUE NO ENTENDIO FUE USTED, ME REFERIA A "SU CAPACITACION"...LA DE USTED ;-)


Demuestras nuevamente que desconoces el lenguaje "cuartelero" y yo, aun sin saber la situación concreta a la que se hace referencia, he oido cosas parecidas en el Éjército a miles, que sacadas de contexto pueden dar a lugar a falsas interpretaciones.

TODO DEPENDE DE LO REBUSCADA DE LA MENTE QUE INTERPRETA...

Pero algunos, en un alarde de "veteranía militar" rápidamente se ponen a calificar.
¿Porqué será...?


ESO ME PREGUNTO YO...¿POR QUE CALIFICA USTED?, ACASO NO LE ENSEÑARON QUE LA VERDAD ABSOLUTA NO EXISTE? O QUIZA LE MOLESTA A USTED EL EMPLEO QUE CONSIGUEN LOS RESERVISTAS Y POR ESO ATACA SIEMPRE CON EL MISMO TEMA??...

YA SE SABE...DIME DE QUE PRESUMES Y TE DIRE QUIEN ERES...QUE PEAZO DE REFRAN ESPAÑOL MAS COHONUO


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

RECOMIENDO QUE CUENTE USTED HASTA 10 ANTES DE CONTESTAR IMPULSIVAMENTE...HACERLO...NO LE BENEFICIA.


En eso tienes razón, pero para no contestar según que cosas.



RESPECTO A CONOCIMIENTO...ME SOBRA EL QUE NECESITO, QUE ES EL CIVIL PROFESIONAL, DEL QUE VIVO HOLGADAMENTE, Y EN EL EJERCITO PARA MI PUESTO SE ME HA REQUERIDO HASTA EL MOMENTO UN 90% DE CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y UN 10% CIVIL, ASI QUE EL QUE TIENE QUE INCREMENTAR SU CONOCIMIENTO MILITAR CREO QUE ES USTED, QUE ES EL QUE VIVE 100% DE ELLO.


Ese es el problema de algunos. Se creen que en el Ejército rinden las mismas normas que en la vida civil. Cuando hablo de normas, me refiero sobre todo a morales.
Aunque en la milicia la aplicación de un puesto de trabajo requiera el 99,99% de conocimientos civiles por llamarlo de alguna manera, el porcentaje restante, el militar, siempre será más importante que el civil.
De nada me vale un delineante (por ejemplo) que sepa hacer su trabajo a la perfección, si no se queda hasta las cinco y un minuto para terminarlo.
El ejemplo puede resultar raro, pero de nada me valen estos profesionales.

En cuanto a mi conocimiento militar yo no voy por ahí juzgando sí alguien es tonto o no por una frase, eso se lo dejo a otros que por lo visto no saben contar hasta 10 para contestar.



QUE SI, QUE SI, QUE ACEPTAMOS PULPO ;-)

Haces bien en aceptarlo, mejor dicho, es lo único que puedes hacer, porque tú 90% de conocimiento profesional y 10% civil (curiosamente no hay porcentaje militar) no te da para saber de lo que se está hablando.
Pero no te preocupes, ya madurarás (militarmente hablando...)


NO SIGA USTED POR EL CAMINO DE LA TERGIVERSACION QUE SE PONE USTED EN EVIDENCIA


No, yo no tergiverso, recuerdo que el que llama tonto a otro no soy yo, ni cambio los comentarios de otros foristas, ni intento interpretaciones torticeras, ni intento llevar la discusión a otro lado, para intentar aprender cosas que no me corresponden por mi "conocimiento profesional y civil" (curioso que no haya porcentaje militar)


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

HAGASE UNA PREGUNTA ¿CUANTAS GENERACIONES DE MILITARES HAY EN SU FAMILIA?


Leete a Calderón, y él mismo te responderá a eso.



LA RISA ES COMPARTIDA, AL MENOS EL TEMA ES ALEGRE, AUNQUE LO QUE VEO ES QUE EL QUE NO ENTENDIO FUE USTED, ME REFERIA A "SU CAPACITACION"...LA DE USTED ;-)


Obviamente, yo no necesito un 90% de capacitación profesional y 10 % civil (curioso que no haya un porcentaje militar)



TODO DEPENDE DE LO REBUSCADA DE LA MENTE QUE INTERPRETA...


El que tenga mente



ESO ME PREGUNTO YO...¿POR QUE CALIFICA USTED?, ACASO NO LE ENSEÑARON QUE LA VERDAD ABSOLUTA NO EXISTE? O QUIZA LE MOLESTA A USTED EL EMPLEO QUE CONSIGUEN LOS RESERVISTAS Y POR ESO ATACA SIEMPRE CON EL MISMO TEMA??...

No, a mí no me molesta que a los reservistas les den un empleo. A mí me molesta, que un reservista o un militar profesional haga un mal uso de él, que es muy distinto.
Y a ver sí eres capaz de citar donde yo "ataco siempre con el mismo tema".
En cuanto a lo de la verdad absoluta, algo es evidente. Cúando alguien habla tan alegremente de alguna cosa es que no tiene ni idea de donde se mueve y si te molesta que te califique como que no tienes ni idea, pues que quieres que te diga. Cúando me comentes a las promociones que nos estamos refiriendo, pués reconoceré que sabes de lo que estamos hablando y el porque unos están en unos puestos. Pero si nisiquiera sabes que los antiguos van a armas y los modernos a fusiles y quieres hablar del tema, pues es que no tienes ni idea.




YA SE SABE...DIME DE QUE PRESUMES Y TE DIRE QUIEN ERES...QUE PEAZO DE REFRAN ESPAÑOL MAS COHONUO


Dime de que he presumido en esta conversación.
Última edición por tercioidiaquez el 01 Sep 2008, 18:11, editado 1 vez en total.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
alferez_resvol
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 55
Registrado: 26 Dic 2007, 18:19

Mensaje por alferez_resvol »

LA IGNORANCIA ES ATREVIDA, QUE LE VAMOS A HACER, QUE CUENTES HASTA 10 TE BENEFICIARA...YA LO VERAS. ;-)


tercioidiaquez escribió:
RECOMIENDO QUE CUENTE USTED HASTA 10 ANTES DE CONTESTAR IMPULSIVAMENTE...HACERLO...NO LE BENEFICIA.


En eso tienes razón, pero para no contestar según que cosas.



RESPECTO A CONOCIMIENTO...ME SOBRA EL QUE NECESITO, QUE ES EL CIVIL PROFESIONAL, DEL QUE VIVO HOLGADAMENTE, Y EN EL EJERCITO PARA MI PUESTO SE ME HA REQUERIDO HASTA EL MOMENTO UN 90% DE CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y UN 10% CIVIL, ASI QUE EL QUE TIENE QUE INCREMENTAR SU CONOCIMIENTO MILITAR CREO QUE ES USTED, QUE ES EL QUE VIVE 100% DE ELLO.


Ese es el problema de algunos. Se creen que en el Ejército rinden las mismas normas que en la vida civil. Cuando hablo de normas, me refiero sobre todo a morales.
Aunque en la milicia la aplicación de un puesto de trabajo requiera el 99,99% de conocimientos civiles por llamarlo de alguna manera, el porcentaje restante, el militar, siempre será más importante que el civil.
De nada me vale un delineante (por ejemplo) que sepa hacer su trabajo a la perfección, si no se queda hasta las cinco y un minuto para terminarlo.
El ejemplo puede resultar raro, pero de nada me valen estos profesionales.

En cuanto a mi conocimiento militar yo no voy por ahí juzgando sí alguien es tonto o no por una frase, eso se lo dejo a otros que por lo visto no saben contar hasta 10 para contestar.



QUE SI, QUE SI, QUE ACEPTAMOS PULPO ;-)

Haces bien en aceptarlo, mejor dicho, es lo único que puedes hacer, porque tú 90% de conocimiento profesional y 10% civil (curiosamente no hay porcentaje militar) no te da para saber de lo que se está hablando.
Pero no te preocupes, ya madurarás (militarmente hablando...)


NO SIGA USTED POR EL CAMINO DE LA TERGIVERSACION QUE SE PONE USTED EN EVIDENCIA


No, yo no tergiverso, recuerdo que el que llama tonto a otro no soy yo, ni cambio los comentarios de otros foristas, ni intento interpretaciones torticeras, ni intento llevar la discusión a otro lado, para intentar aprender cosas que no me corresponden por mi "conocimiento profesional y civil" (curioso que no haya porcentaje militar)


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

LA IGNORANCIA ES ATREVIDA, QUE LE VAMOS A HACER, QUE CUENTES HASTA 10 TE BENEFICIARA...YA LO VERAS. ;-)


Por lo tanto en tu expediente, en el apartado del Valor, ya no pondrá "Se le supone", sino "Acreditado"... :mrgreen:


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado