Nos han asignado en el mismo destino. Yo tb me voy para la Cimov2 de suboficial

Cezar escribió:El CIMOV2 es el centro de instrucción y movilización de Camposoto en Cadiz si no me equivoco donde corresponde realizar la FMB a los reservistas del ET.
Yo no he estado en Camposoto pero quizá algún compañero RV por aquí si haya estado y te lo pueda describir.
Si no lo haré yo de oidas pues la primera promoción del 2003 de cuerpos comunes realizó su FMB allí antes cambiar su centro de formación por el grupo de escuelas de la defensa en Madrid y algunos de mis compañeros con los que he compartido cursos posteriores y activaciones han estado allí.
Pero mejor que alguien te lo cuente de primera mano.
Cezar escribió:iñigo arrue pintó escribió:Hola a todos. Quisiera que alguien me informara si el Ministerio de Defensa se está planteando abrir las plazas de RV a cuerpos especiales como la Legión o Goes. Si podeís, también quería saber por qué razón están estas unidades fuera del reservismo. gracias
Sólo existen plazas en estas unidades para desarrollar cometidos muy específicos y todos ellos en sus USBA´s y USAC´s y en ningun caso se encuadran en compañías de fusiles con cometidos operativos o de combate.
Las razones, como se ha comentado profusamente en este hilo y otros, obedece a causas de peso como que para realizar esos cometidos es necesario tener una formación muy específica de la que, como es lógico, solo disponen a día de hoy los militares profesionales. No ocurre así en el resto de cometidos que desarrollan los reservistas cuya similitud con los de su profesion civil permite una adaptación más sencilla a lo que las FAS buscan.
Quiza en el futruro se plantee esto pero tendría que traer consigo un gran cambio en lo que a la formación se refiere.
Cezar escribió:La experiencia es muy buena por lo menos desde mi punto de vista. El trato es excelente, eso sí puede que te encuentre en situaciones puntuales desagradables causadas más po la falta de educación que por tensión. En cualquier caso no muy diferentes de las que pueden acontecer en cualquier empresa cuando hay cambios que a priori se pueden valorar como una amenaza para tus condiciones laborales o status cotidiano. Cuanto más nos conocemos reservistas y profesionales más rápido desaparecen las reticencias que puedan existir derivadas del desconocimiento de lo que es la RV en realidad. Aún así, como en todas partes encontrarás a personas que te ponen dificultades y con las que no logras encajar pero es absolutamente normal.
Observa mucho el comportamiento de las personas de tu unidad e intenta hacer lo mismo , el "donde fueres haz lo que vieres" funciona muy bien.
El respeto no lo otorgan unos galones o unas estrellas sino tu comportamiento y tu valía personal, las RROO imponen un marco de conducta a seguir para profesionales y RV´s pero sin lo primero queda vacio de contenido.
Estarás muy poco tiempo en tu unidad, aprovechalo al máximo y aprende lo que puedas, no sé si tienes experiencia militar previa, pero estas FAS no tienen nada que ver con las de hace años, están mucho más profesionalizadas y conoceras gente increiblemente capaz y verdaderos expertos en su trabajo. En todas partes hay gente buena y mala, pero de verdad que la buena de las FAS es la mejor, porque además de sus virtudes podrás ver que mantener los valores que las FAS conservan de austeridad, sacrificio, compañerismo, etc, les dotan de un plus notable.
Por eso estamos felices de ser parte de eso.
En el aspecto no tan positivo están cuestiones relativas a los medios, presupuesto , activaciones cortas pero es normal que los recursos se asignen primero a quienes más lo necesitan y la RV no es una preferencia, y todo esto dicho con matices puesto que dentro de las FAS cada ejercito trata y cuida de diferente forma a sus reservistas. No tiene nada que ver el trato excelente de la Armada con el de Cuerpos comunes por ejemplo. En la Armada los aspectos de material, equipamiento personal y contacto con la unidad se llevan a la perfección pero las activaciones y cursos eran pocos hasta este año , en cuerpos comunes todo lo contrario se trabaja mucho pero te cuidan algo menos.
Pero enfin esto esto está en constante evolución.
Nemo escribió:Cezar escribió:iñigo arrue pintó escribió:Hola a todos. Quisiera que alguien me informara si el Ministerio de Defensa se está planteando abrir las plazas de RV a cuerpos especiales como la Legión o Goes. Si podeís, también quería saber por qué razón están estas unidades fuera del reservismo. gracias
Sólo existen plazas en estas unidades para desarrollar cometidos muy específicos y todos ellos en sus USBA´s y USAC´s y en ningun caso se encuadran en compañías de fusiles con cometidos operativos o de combate.
Las razones, como se ha comentado profusamente en este hilo y otros, obedece a causas de peso como que para realizar esos cometidos es necesario tener una formación muy específica de la que, como es lógico, solo disponen a día de hoy los militares profesionales. No ocurre así en el resto de cometidos que desarrollan los reservistas cuya similitud con los de su profesion civil permite una adaptación más sencilla a lo que las FAS buscan.
Quiza en el futruro se plantee esto pero tendría que traer consigo un gran cambio en lo que a la formación se refiere.
A mí me parecería una barbaridad mandar a una compañía de fusileros de la Legión (o de Regulares, Bripac, ec.) o de operaciones especiales a personas que sólo pasan unas pocas semanas al año en el Ejército. Para estar en ese tipo de unidades se requiere un adiestramiento constante que sólo se consigue estando los 365 días del año en el Ejército. Una unidad operativa de reservistas voluntarios como mucho podría ser destinada a misiones DOT de poco riesgo. Para misiones más arriesgadas están los profesionales, que para eso se preparan durante todo el año.
Eso de mandar gente con poca instrucción ya se hizo durante la guerra civil por ambos bandos (porque a falta de pan buenas eran tortas) con el resultado de una cantidad de bajas enormes, que dudo mucho que la sociedad española soportara hoy día. En Marruecos los soldados de reemplazo mal instruidos sufrieron tan número de bajas que hubo que crear unidades profesionales como Regulares o Legión.
iñigo arrue pintó escribió:Esta respuesta es para cezar y nemo, y vaya por delante que os agradezco mucho vuestra respuesta. Sin ánimo de polemizar. Sospechosamente coincidis en vuestro argumento sobre el acceso de RV a cuerpos especiales. Francamente no entiendo cómo soi tan "papistas" con el reglamento establecido. No lo entiendo, porque, además, he leido de uno de vosostros elogios de lo avanzado que están otros países en el reservismo. A ver, el 85% de las plazas que se ofertan no tiene nada que ver con la preparación en las unidades. cezar, ya te he lo he dicho antes, las plazas que he visto que me interesan, son relaciones públicas, periodismo, documentación, archivo de museos, administración, histroriografía.
Todas ellas no tienen NADA QUE VER CON LA FORMACIÓN EN CUERPOS ESPECIALES , de la misma forma que no tienen ndad que ver, y por ello no representan sin embargo ningún obstáculo, para acceder a uniades de menor "nombre".
cezar, nemo: no sé cuales han sido vuestros motivos para ser RV, pero os pido que respetéis (ya no os pido que apoyéis, por lo visto) a los que queremnos dar el salto a las unidades de referencia de nuestro ejército. puede ser utopía, pero no olvidéis que es un salto "voluntario" y prescindible, porque tenemos otro trabajo. se trata de arrimar el hombro en la defensa nacional. ¿qué menos esperar de gente de este foro que te anime a avanzar en la aventura que has elegido?
lo siento, pero hoy me he planteado seguir frecuentando este foro. No sé si frecuentaís círculos masivos de gente que apoya de forma entusiasta el ejército y el rv, pero no es mi caso. todo lo contario sólo me muevo entre el dio y la fobia.
tercioidiaquez escribió:Yo lo que no puedo entender, es esa obsesión por entrar en "unidades de renombre"...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado