Me parece que los EE UU, con su administración actual se van a llevar una sorpresa a mediano y largo plazo en el Medio Oriente...esta noticia, va dando indicios de hacia donde se va moviendo el poder energético y si no el militiar, tal vez la crisis energética produca la unión estratégica de la mayoría de países exportadores de petróleo del Oriente Medio......no en 1 año ó 2 pera para mí si va....
           Irak no permitirá que ataquen a Irán  
Redacción BBC Mundo  
 Al-Maliki se reunirá este domingo con el presidente de Irán. 
Irak no permitirá que su territorio sea utilizado para atacar a Irán, aseguró el primer ministro iraquí, Nouri al-Maliki, durante una visita a Teherán. 
"
No permitiremos que Irak se convierta en una plataforma para perjudicar la seguridad de Irán y de sus vecinos", indicaron medios estatales iraníes citando textualmente a al- Maliki. 
El primer ministro se pronunció a la salida de una reunión que sostuvo con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Manouchehr Mottaki. 
Este domingo, al-Maliki sostendrá un encuentro con el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad. 
El rol de Estados Unidos en Irak es uno de los principales temas de la agenda y Teherán está preocupado sobre un tratado, actualmente en discusión, en torno a los términos del futuro militar de EE.UU. en Irak. 
Teherán ha criticado una propuesta que otorga a EE.UU. el derecho de instalar bases permanentes en Irak. 
Agenda 
Otro de los tópicos de discusión que se trataría en el encuentro es el del presunto apoyo iraní a militantes en Irak. 
El corresponsal de la BBC en Teherán, John Leyne, indicó que Irán no ha ocultado su rechazo a las actuales negociaciones entre Irak y EE.UU., las cuales buscan regular la presencia de las fuerzas estadounidenses en el país luego que expire el mandato de la ONU a finales de 2008. 
Teherán ha criticado una propuesta que permitiría a EE.UU. instalar bases permanentes en Irak. 
Las conversaciones entre Irak y EE.UU. -dirigidas a buscar un acuerdo para finales de julio- han enfrentado dificultades por cuestiones vinculadas a la soberanía iraquí. 
También se espera que el primer ministro iraquí plantee alegaciones sobre el supuesto apoyo del gobierno iraní a los militantes chiitas en Irak. 
El corresponsal de la BBC en Bagdad, Jim Muir, informó que -de acuerdo con fuentes gubernamentales- funcionarios de seguridad iraquíes que viajan con la delegación, mostrarán a los iraníes las evidencias de su supuesto respaldo a las milicias. 
Radicales chiitas se enfrentaron a fuerzas estadounidenses e iraquíes entre los meses de marzo y mayo. 
Irán niega cualquier participación sin embargo, funcionarios iraquíes señalaron que al-Maliki nuevamente instará a Teherán a que apoye al gobierno de Bagdad y ponga fin a su respaldo secreto a las milicias. 
Al-Maliki realiza su tercera visita a Irán desde que asumió el cargo de primer ministro en junio de 2005. 
       A ningún país le gusta tener tropas extranjeras en su territorio...
¿Soportaría EE UU o cualquier país del mundo que es proclive a las políticas militares de USA en el mundo tener tropas extranjeras en su territorio?
 
          Saludos, mis estimados..... 
