Fuerzas Especiales del Mundo

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.
Avatar de Usuario
el venezolano
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 09 May 2008, 03:40
Ubicación: caracas

Mensaje por el venezolano »

Springfield escribió:Bueno, es que a mi lo que me parece es que el concepto boina verde está empezando a ser el de ordenador con patas que dispara. Para ser mejor soldado, no hay que tener las mejores armas. Ahora no se, pero antes se hacía mucho incapié en la supervivencia. Ahora por lo visto, el ser un boina verde es el ser un tío que lleva más dinero de lo que tiene un pelotón de fusileros en material de última generación. Y a ello creo que ha contribuído la industria del cine mitificando a las fuerzas especiales y no especiales norteamericanas al estilos Black Hawk derribado y a los SAS. Como no, con la inestimable ayuda de los periodistas. Luego claro, cuando nos enteramos que los españoles no tienen pinta de robocop nos llevamos un chasco.

En cuanto a lo de la interpretación de fotografías aéreas, como muestra un botón. En 1998 (no estoy seguro que sea este año, pero más o menos es esa época) con motivo de la entonces inminente ocupación terrestre
r parte de la OTAN de Yugoslavia por el tema de Kósovo, tuvieron lugar
en un campo de maniobras unas maniobras y valga la redundancia conjuntas entre la BRIAC "Guadarrama" y una unidad yanki. Pues bien, todos los españoles se quedaron a cuadros cuando vieron todo el material que llevaban los yankis (vehículos de todo tipo, GPS... la hostia vamos). Pues bien, cuando iba acabando la tarde, tuvieron que ir a buscarlos con helicópteros porque los americanos con toda su tecnología se habían perdido en un campo de maniobras, y no eran capaces de encontrarse. Como os podéis imaginar, el cachondeo en la base del Goloso fue pequeño. En fin, pa mear y no echar gota.

No digo que todos sean iguales, lo que quiero decir es que hay que empezar a desmitificar a los americanos, que la gente se lo está creyendo.

Saludos



Considero que hay mucho de cierto cuando se dice que el homo natural es lo que importa, un ser que con su coraje y habilidades puede hacer cualquier cosa, incluso encontrar los medios de los que se sirve su enemigo.


Avatar de Usuario
el venezolano
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 09 May 2008, 03:40
Ubicación: caracas

Mensaje por el venezolano »

Springfield escribió:Una pregunta: ¿Los mejores soldados son los que llevan más dinero en equipo? Pues nada, ala, óptica Swarovski, relojes Omega y Rolex, las botas de Gore Tex superguay la hostia... Acaso crees Kugan que las unidades de OEs sudamericanas son malas solo porque no tienen mucho presupuesto? Es que ciertamente no tiene mucho sentido el decir que los mejores son los que tienen el mejor equipo. Me parece absurdo la verdad. Anteriormente puse una anécdota de los americanos de maniobras con toda su tecnología y material de primera que hicieron el ridículo.

Saludos


:mrgreen: bastante gracioso tu comentario, es agradable ver que se defienda al hombre por el hombre.


Avatar de Usuario
el venezolano
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 09 May 2008, 03:40
Ubicación: caracas

Mensaje por el venezolano »

carevalov escribió:Dificil esta saber el ranking de las Fuerzas Especiales. Mi opinion personal es que el operador especial debe de estar preparado en cualquier medio: Aire, Mar y Tierra. Pero pongo un ejemplo. Imaginense un Operador Especial Israelita en medio de la Selva del Brasil o del Peru. Consideradas las Madres de todas las Selvas. Dificilmente podria salir airoso a mi opinion. No es lo mismo recibir un curso de Selva que estar siempre practicando en ella. Muchos paises dicen que dictan los cursos mas reales pero la experiencia se gana en batalla es mi opinion.
Tal vez podamos rankear los cursos por su dificultad: El curso de los israelitas(no me acuerdo el nombre), el curso Kaibil de Guatemala, El Foes de la Armada Peruana, el mismo SEAL americano entre otros pueden estar encabezando la lista. No incluyo a los gurkas por que una cosa es llevar un curso de comando y otro muy diferente es ser siempre maltratado fisica y mentalmente.


Ampliamente de acuerdo con este comentario porque también es algo complicado imaginarse a un caribeño o centro americano operando en lugares articos o antarticos, aunque muchos de ellos en su especialidad se asemejan.


Avatar de Usuario
el venezolano
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 09 May 2008, 03:40
Ubicación: caracas

Mensaje por el venezolano »

siempre lo he dicho: las fuerzas especiales no son maquinas de combate como lo han querid hacer ver en la tv o en el cine, fuerzas especiales es un estado mental. Para mi es un aliciente por que creo que no exsten supersoldados, que personas como gordon o shugart o andy mc nabb o chis ryan son ejemplos de lo mismo, soldados con experticia en su trabajo que fueron obligados por las circunstancias a llevar su trabajo al limite.
los sas se ahogan y los delta sangran
[/quote]

Es totalmente cierto que considerar a las fuerzas especiales de superhombres es un error pues ellos también sienten el fragor, el cansanción la angustia y la desesperación solo que reciben entrenamiento para fortalecer su resistencia mental y física sumado a su actitud de orientarse siempre al logro.


Avatar de Usuario
el venezolano
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 72
Registrado: 09 May 2008, 03:40
Ubicación: caracas

Mensaje por el venezolano »

Rubén escribió:David, ya Rojo te contestó bien. En Nicaragua que yo recuerde no hubo combates de fuerzas especiales soviéticas o cubanas con las americanas, aun que sí pudo haber alún encuentro fortuito con los contras.

Las Fuerzas Especiales cubanas sí estarían entre las mejores del mundo, con amplísima experiencia en muchos lugares de Africa, Asia, Latinoamérica. En Angola penetraban y realizaban acciones tras las líneas sudafricanas y de de la UNITA.

Colaboran ampliamente con las fuerzas especiales de Vietnam y Corea del Norte, tienen una inmensa estimación por parte del Spetnaz ruso. Sólo un detalle: el Spetnaz soviético venía a Cuba a pasar diferentes cursos (de tiro, enmascaramiento con medios rústicos, operaciones bajo el agua, y en túneles, etc). Los especialistas del Spetnaz decían que los intercambios de experiencias fructíferos de verdad eran sólo con los cubanos y vietnamitas.

Y las únicas fuerzas especiales del mundo que recibieron autorización para actuar en ejercicios dentro de la URSS junto al Spetnaz, fueron las cubanas. Una vez los cubanos "secuestraron" a un coronel del KGB en pleno centro de la ciudad de Riga, que liberaron sólo al terminar el ejercicio varios días después.

saludos


Que interesante.


Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2568
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

el venezolano, en este foro ,no se ganan puntos por postear cada poco sin aportar nada. Así que a documentarse, por ejemplo sobre las FE´s venezolanas y nos informa.-


antoniosp3
Recluta
Recluta
Mensajes: 1
Registrado: 22 May 2008, 20:31

Mensaje por antoniosp3 »

los legionarios 4ever


Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2568
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

antoniosp, La Legión no está considerada una unidad de OE´s.
4ever supongo que es una palabra de un dialecto del bosquinómano suroccidental, ya que en castellano (recordemos idioma del foro) no existe.
Más aportar y menos tonterias.-


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

algo que hacemos las FFEE cada vez que podemos! (son fostos ya puestas antes pero nunca aca... donde tiene que estar...)

Tierra Mar y Aire!

por los cielos voy cayendo

Imagen

Imagen

fronetra con Chile

Imagen

Fornetra con Ecuador

Imagen

Tarapoto

Imagen


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

T.I.S.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Rescate de Rehenes

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Escuela de Comandos del Ejercito del Peru.


Imagen

Imagen

Imagen

bienvenidos!!!

Imagen


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
david82
Soldado
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 27 May 2008, 03:43

Mensaje por david82 »

Hola a todos recien me engancho es este foro y la verdad q esta buenisimo
Bueno como humilde les diria q la compañia de comandos 601 y 602 estan entre las mejores del mundo no por q yo sea argentino pero poner en fuga al SAS en varios golpes de mano no es algo muy comun y menos dejando claves radios mapas etc con respecto a las bajas del SAS en malvinas nunca se sabran por que siempre fueron ACCIDENTES y el entrnamiento q tienen es 50 fisico y 50 espiritual
el lema de un comando argentino es DIOS PATRIA o MUERTE


Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2568
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

Bueno, operaciones de hace 26 años,realizadas por pesonal que realizó el curso muchos años antes de ser activados, con material de circunstancias y pésimo apoyo, no es mucho mérito militar, aunque sí demostraron valor. FE´s con actuaciones recientes como el SAS británico, SASR australiano, OE´s estadounidenses, GROM polaco, MJK noruegas, etc,etc, se las puede considerar de primera división.....las demás están ahí, esperando demostrar lo que saben.-


david82
Soldado
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 27 May 2008, 03:43

Mensaje por david82 »

cierto pero es una lastima q hoy las fuerzas espèciales argentinas estan pesimamente armadas todabia utilizan el FAL hay algunas M4 y MP5 y por ahi se ven AUG Stheyr pero en entrenamiento estan a la par de cualquier fuerza especial del mundo estan preparados para combate en la selva mar montañas llanura no se olviden q nuestro pais tiene todos los climas


Avatar de Usuario
lord
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 154
Registrado: 31 May 2006, 18:57
Ubicación: Barcelona

Mensaje por lord »

Hola foreros, me he leído casi todas las páginas de este post, y creo que (a no ser que los hayais nombrado en alguna de las páginas que no he leído) os habeis dejado a los U.S. Army Rangers, que también son Fuerzas Especiales.

Sus orígenes los encontramos en el siglo XVIII, gracias a su fundador, Robert Rogers. Es el regimiento más antiguo de los EEUU y también con seguridad la primera unidad de Fuerzas Especiales (SF) . Lucharon contra los franceses al lado de los británicos y en esas fechas Rogers redacto las famosas ordenanzas de los Rangers que hoy por hoy siguen teniendo validez. Posteriormente en la Guerra Civil americana los Rangers combatieron en los dos bandos, tanto al lado de la Unión como de los Confederados y más tarde contra México.



Ya en la WWII, los Rangers volvieron a resurgir, gracias al Alto Mando del U.S Army que estaban más que impresionados por las acciones de los Comandos Británicos. Fue el Captain William Orlando Darby quien creo en Carrickfergus (Irlanda) el primer batallon. Oficialmente creado el 12 de junio de 1942 acompaño un mes mas tarde a los Comandos Británicos en las costas de Dieppe. Una fuerza de 50 rangers actuaron como observadores.



Posteriormente tuvieron más acciones; Norte de África, Sicilia, Salerno. Anzio donde en la famosa Cisterna los batallones 1º y 3º fueron prácticamente aniquilados por una emboscada de la Fallschirm-Panzer-División "Hermann Goering". Aunque su momento de gloria esta reflejado en nuestras mentes en las playas de Omaha, con el asalto a Point du Hoc, y la salida de la playa, por parte del 2º batallón y gracias al impulso y confianza de el segundo jefe de la 29º División de Infantería general Normand Cota.
Después de la WWII y sin olvidar alguna que otra acción en el Pacifico los batallones rangers fueron desactivados. No fue hasta la guerra de Corea donde se activaron algunas compañías que actuaban agregadas a divisiones del Ejército, siendo los encargados de realizar misiones de reconocimiento o golpes de mano. Después de la guerra de Corea y ya en la época de Vietnam los rangers fueron reasignados a las unidades de reconocimiento de larga distancia conocidas como LRSU (Lurps).



Estas unidades de reconocimiento fueron conocidas mas tarde, como compañías de reconocimiento del 751º Regimiento de Infantería. En 1973 los batallones 1º y 2º, fueron reactivados, En 1980 apoyaron a la Delta Force en la desastrosa Operación Eagle Claw y en 1983 tuvieron una actuación espectacular actuando en la Operación Urgent Fury, isla de Granada, donde 550 Rangers pertenecientes al 1º y 2º batallón realizaron un salto de combate a una altura de 150m por debajo de la altura eficaz de las defensas antiaéreas, en el aeropuerto de Salinas. Posiblemente este salto a tan baja altura no lo había efectuado ningún paracaidista norteamericano desde la WWII. Este éxito hizo que se permitiera la creación de un 3º batallón y el Cuartel General de Regimiento. En la Operación Causa Justa (1989) realizaron la toma del aeródromo de Rió Hato Panamá. En 1991 en la operación Tormenta del Desierto realizaron patrullas y sabotajes tras las líneas iraquíes. 1993, Somalia, Operación Restore Hope, fue una fecha que ha marcado de nuevo a los Rangers. Black Hawk Down u, Operación Gothic Serpent, tan bién inmortalizada en el cine y en su excelente trabajo de investigación reflejado en la novela de Mark Bowden. Fue el combate mas violento después de la época de Vietnam, 10 horas, 18 soldados muertos, 70 heridos, pero los Rangers ¨ seguían abriendo el camino ¨. Tras su participación en Somalia, han actuado en los Balcanes, Kosovo, y Afganistán (Enduring Freedom) y finalmente Irak, otra vez, donde tuvieron la misión de establecer contacto con los grupos opositores Kurdos y Chiis, realizando tareas de sabotaje , destrucción o localización de bases Scud, asi como preparación de pistas de aterrizaje.



Son junto al 160º SOAR, los grupos o destacamentos de Fuerzas Especiales (SFOD), e incluyendo la Fuerza Delta (SFOD-D), el componente operativo del USASOC (U.S. Army Especial Command), la rama del Ejército del USSOCOM (U.S. Special Operations Command). Los hombres que lo componen rondan la media de 19 años de edad, sus miembros están extremadamente preparados, disciplinados y motivados, tanto psíquica como físicamente.




Su entrenamiento es de lo más exigente, su periodo de instrucción dura 11 meses al año, solo con 2 permisos anuales. El regimiento se entrena en distintos climas y entornos distintos; montaña, desierto, jungla o climas frios. A sus miembros se les prepara de forma extrema para que cumplan 4 requisitos fundamentales, buen tirador, instrucción en combate, altos conocimientos en asistencia medica en combate, y riguroso entrenamiento físico.
Altamente preparados y entrenados para el combate ligero con alto poder de fuego en misiones de acción directa, toma y control de puntos estratégicos, si hay que tomar un aeropuerto o base aérea seguro que son los Rangers abren el camino. Especialistas en emboscadas, rescates, patrullas o reconocimiento, son los primeros en llegar y los últimos en enterarse de su misión. Siempre hay un batallón en alerta, preparado como fuerza de acción rápida o Ranger Ready Force (RRF), para ser desplegado inmediatamente en cualquier lugar del mundo. El resto del Regimiento puede ser desplegado en cualquier punto en tan solo 18 horas desde la notificación, u hora ¨ N ¨ (el tiempo en esta secuencia de preparación no incluye los traslados). Pueden operar solos durante 5 días sin recibir apoyo exterior, solo utilizan el equipo que ellos mismos pueden transportar. Dominan los tres elementos de inserción, aire, agua y tierra, y están entrenados para operar en cualquier zona climática y con las condiciones adversas mas duras y si es de noche mejor, entonces es cuando realmente están en su medio. Una vez realizada la misión pueden ser retirados, apoyar a fuerzas convencionales o integrarse en ellas. Su flexibilidad a la hora de operar en solitario o con otras fuerzas es característica fundamental de los Rangers.




"La misión del Regimiento Rangers es planear y realizar operaciones especiales y de infantería ligera en cualquier entorno operativo". La principal misión del Regimiento, son las operaciones de acción directa. Estas operaciones pueden apoyar, o ser apoyadas, a las otras fuerzas especiales. Puede realizar estas operaciones solo o en conjunción con operaciones militares convencionales. Los Rangers pueden operar cambien como infantería ligera especial cuando esta o las fuerzas aerotransportadas normales no sean adecuadas, o no sean capaces, para una misión especifica. De hecho, los Rangers, actuales realizan, básicamente, los mismos los mismos tipos de misión que hacían sus antepasados de hace 300 años.

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados