

sergeikoniev escribió:El mejor ejército está en Colombia.
Tiene entre diez o quince mil combatientes repartidos en varios frentes, no se si tiene fuerza aerea (quizás algunas avionetas) o marina, pero desde hace muchos años (por lo menos 57) hacen frente a 50 000 soldados entrenados y equipados con carros de combate, aviones, helicópteros, cañones y un sofisticado sistema de comunicaciones y espionaje (todo por USA) junto con otros otros 20 mil "paramilitares" para ocuparse de las desapariciones, "daños colaterales", ejecuciones de sindicalistas u opositores, etc.
Deben ser muy buenos para tan épica resistencia, por muchos motes que les pongan los que no han podido matarlos.
2demaio escribió:Hola,
Cita:
el mejor preparado para que?...
para defenderse de usa?...
para defenderse de una potencia europea?...
para defenderse del vecino?
para defenderse de narcos, o grupos armados guerilleros?...
para defender sus islas?.
para masacrar a grupos indigenas?
para oprimir y subdesarrollar a su propio pueblo?(aqui creo que casi todos...)
para conquistar teereno del vecino?
Para defender la patria de quién sea, o el mierda que se crea que és una potencia y venga a invadir estas tierras que un dia fueron ibericas.
Tomar unas islas lejanas no és nada, avanzar territorio adentro és otra cosa. No se equivoquen hay algunas peleas entre vecinos, pero contra un invasor lejano todos son hermanos con tractados o sin ellos.
Mira un poco atras, recuerdate. Dime que hermanos se mataron entre ellos. ? En America ?
Dime donde ocurrieron las WWI y II (con una no tuvieron suficiente). ? En America ?
Dime donde se pusieron inocentes en camaras de gas. ? en America ?
Dime como andaron las fronteras de Europa los ultimos 500 anos.
Dime onde ocurrira la WW III (lo imaginas).
Acuerdate... aquel que no tenga ninguna culpa que atire la primera piedra.
Esto és la midia en Europa... "mira en America que hacen, donde estamos vivimos en el cielo, dios mio".
Saludos.
sergeikoniev escribió:El mejor ejército está en Colombia.
Tiene entre diez o quince mil combatientes repartidos en varios frentes, no se si tiene fuerza aerea (quizás algunas avionetas) o marina, pero desde hace muchos años (por lo menos 57) hacen frente a 50 000 soldados entrenados y equipados con carros de combate, aviones, helicópteros, cañones y un sofisticado sistema de comunicaciones y espionaje (todo por USA) junto con otros otros 20 mil "paramilitares" para ocuparse de las desapariciones, "daños colaterales", ejecuciones de sindicalistas u opositores, etc.
Deben ser muy buenos para tan épica resistencia, por muchos motes que les pongan los que no han podido matarlos.
sergeikoniev escribió:Lo de indocumentado puede ser, pero observo con alivio que no menos que Uds.;basta verles la ortografía.
Como dicen algunos de Uds. que es falso, entonces NO son diez o quince mil combatientes, ¿Cuántos son?
Que el ejército colombiano les hace frente con no menos de 50 000 soldados, es falso, ¿Entonces son muchos más?, menos no creo, la población del país de "100 años de Soledad", va por los 30 o 40 Mill. de Hab.
USA NO tiene asesores, NI ayuda militarmente, Ni tiene bases en Colombia, ¿Entonces de qué país son? ¿De Manta en Ecuador?
¿Que no hay "paramilitares" en Colombia? Entonces todas las denuncias ante organismos de DDHH internacionales son falsas.Y SI hay documentación en internet (aparece hasta en You tube), que no les guste leerla es otra cosa.
Sorprendente, colombianos que no conocen al genial García Marquez. Su novelística real-maravillosa es ante todo REAL.Documéntense.
sergeikoniev escribió:Uds. pidieron "el mejor ejército de....", ésa es mi respuesta y sus razones, rebatidas con invectivas que no vienen al caso refutarlas. Sería tema de otro foro.
Es mas, visto tales reacciones, digamos "apasionadas" y que muestran simpatía, inclinación o sometimiento a la potencia dominante en nuestra América ( como quién dice "al Sur del río Bravo") es inútil cualquier discusión o razonamiento, sería como dar de cabezadas a una roca.
Ah¡, un documento de los tantos que hay en la red.
"
El 1 de junio de 2004, la agencia AFP informó que Carlos Castaño, el desaparecido líder del grupo paramilitar de extrema derecha AUC (Fuerzas de Autodefensa Unida de Colombia) podría estar en Israel adonde se habría dirigido después de abandonar Colombia. Castaño desapareció el 16 de abril bajo misteriosas circunstancias durante las negociaciones dirigidas a desmovilizar al grupo paramilitar. Varias fuentes diplomáticas señalaron que Castaño había huido secretamente de Colombia y se había dirigido en primer lugar a la vecina Panamá en su viaje a Israel.
Los traficantes de droga fundaron la AUC en 1997 para luchar contra los rebeldes izquierdistas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que tienen 17.000 combatientes, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que cuenta con 4.500.
El problema es que el reinado paramilitar del terror en Colombia no se ha terminado. El día posterior a la firma del acuerdo, una chica joven y tres vendedores callejeros fueron asesinados por hombres armados que fueron identificados por testigos como paramilitares en Espinal, una ciudad del Departamento de Tolima
El diario New York Times especuló entonces con que Castaño podría haber sido asesinado por rivales en el movimiento paramilitar después de que, en medio de las negociaciones de desarme, admitiera que los jefes y combatientes de la AUC eran responsables por numerosos asesinatos y masacres y que más del 70% de la financiación del grupo procedía del tráfico de cocaína.
Estas revelaciones no son sorprendentes. Desde 2001, la AUC está en la lista de "organizaciones terroristas internacionales" del Departamento de Estado, y comparte la responsabilidad por el 85% de las masacres y violaciones de los derechos humanos de Colombia. Sin embargo, cabe señalar que Castaño ha hecho siempre el trabajo sucio para EEUU en su guerra contra los movimientos sociales en Colombia
La primera posible respuesta a la misteriosa desaparición de Castaño surgió el 1 de junio pasado, cuando un informe de AFP, publicado en el periódico israelí Haaretz, señaló que Castaño estaba ocultándose en Israel. El diario israelí Haaretz señaló a este respecto: "El líder de la milicia desapareció en Colombia el 16 de febrero, después de que las milicias del país accedieran a la petición del gobierno para desmovilizarse." Castaño, 39, se trasladó a Panamá bajo custodia norteamericana y luego fue enviado a Israel, según un informe de la agencia AFP. El gobierno colombiano se negó a confirmar o a negar este informe…" El artículo de AFP sugiere que la vida de Castaño se habría visto amenazada después de que él accediera a colaborar con las agencias de EEUU para reprimir el tráfico de drogas.
Si ese exilio ha sido organizado por el gobierno norteamericano y bajo su protección, como la agencia France Presse (AFP) sugiere, entonces eso demostraría que la Administración estadounidense miente cuando afirma que considera a Castaño y su organización como "terroristas internacionales" y significaría que el gobierno de Bush ha violado las propias leyes norteamericanas que prohíben la concesión de apoyo material a aquellos que son clasificados como "terroristas."
Las relaciones de Israel con los grupos y regímenes de extrema derecha se extienden desde México hasta Chile. Estas relaciones dieron comienzo justo pocos años después del nacimiento del estado israelí. Desde entonces, la lista de países en los cuales Israel ha llevado a cabo actividades de asesoramiento, suministro (de armas) y entrenamiento incluye Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. Sin embargo, no son sólo los acuerdos para las ventas de sistemas de armas lo que caracteriza a la presencia israelí en la región. Israel ha estado siempre entrenando y suministrando información de inteligencia a las fuerzas de la contrainsurgencia en las "guerras sucias" de América Latina.
Junto a los beneficios económicos que Israel ha obtenido con su intervención militar en América Latina, hay otra razón que la explica. EEUU ha pedido la ayuda israelí cuando una intervención estadounidense en un país latinoamericano era demasiado costosa políticamente para Washington. De este modo, las operaciones israelíes son una forma de pagar el apoyo estadounidense a las políticas israelíes en Oriente Medio.
En Colombia, Israel ha vendido más de una docena de aviones Kfir IAI C-7 al gobierno colombiano. Bogotá también fabrica rifles Galil bajo licencia. Sin embargo, la mayoría de los vínculos israelíes con la guerra del gobierno contra la insurgencia de izquierda son secretos cuidadosamente guardados.
WW3 Report señala que la Inteligencia israelí habría jugado un papel clave en la financiación de los paramilitares colombianos. En su libro autobiográfico escrito por el periodista Mauricio Aranguren Molina, "Mi Confesión: Carlos Castaño Revela Sus Secretos," Castaño afirma que llegó a Israel en 1983 a la edad de 18 años, cuando estaba construyendo su propia organización paramilitar en Córdoba y recibía un clandestino entrenamiento de los militares allí. "Bajo la cobertura de un estudiante de ciencias en la Universidad Hebrea de Jerusalén, me uní a un grupo de otros latinoamericanos durante un año en una "escuela privada" donde, dentro de un programa secreto que llevaba el número de código 562, algunos veteranos del Ejército Israelí instruyeron al grupo en detalles de la guerra, geopolítica, comercio de armas internacional, "cómo comprar rifles", "operaciones psicológicas", "terrorismo y contraterrorismo" y "los fundamentos de las armas nucleares."
Castaño es efusivo en sus alabanzas a los militares israelíes, diciendo que "todo el concepto de autodefensa armada de la AUC es una copia de los israelíes. Cada ciudadano de esta nación es un soldado potencial… Éste, sin duda, es un pueblo visionario y un ejemplo de dominio." "Yo copié el concepto de fuerzas paramilitares de los israelíes," añade Castaño. "Aprendí una cantidad infinita de cosas en Israel y a ese país debo parte de mi esencia y mis logros humanos y militares," dijo.
Enviar por correo electrónico Versión imprimible Versión en pdf Estadísticas Enviar una corrección a los editores de webislam
La Verdad absoluta sólo la podemos conocer a través de la revelaciones que Allah subhanawataAllah ha enviado a toda la Humanidad, el problema es que no todos la conocen, y muchos viven conociendo la verdad que otros les enseñan.Para conocer un lugar hay gente que coge un mapa y se encamina siguiendo dicho mapa, hasta llegar al lugar y asi conocerlo, pero hay otros que prefieren preguntar a la gente, que les puede enviar al lugar equivocado, la única solución es volver y coger el mapa o preguntar a alguién que tenga el mapa.El mapa que lleva a la Verdad es el Sagrado Corán y la Sunna.
o como dice aqui el gringo español en que se basa para decir Ex Bolivia, este tema ya se trata en la seccion dedicada a sudamerica, y ya que joden con esto, les pregunto en que se basan para decir eso.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado