El "Dictador"

Grumo
ecuatoriano escribió:
Ummm, Estimado Grumo no nos compliquemos, el objetivo militar manifiesto del Perú en 1995 fue sacar a los elementos ecuatorianos del valle del Cenepa y después establecer un alto al fuego, el objetivo militar manifiesto del Ecuador en 1995 fue mantener sus posiciones en el valle del Cenepa y establecer un alto al fuego. Todos sabemos que pese a los esfuerzos militares peruanos no se consiguió ese objetivo, ni el 30 de enero, ni el 13 de febrero, ni el 22 de febrero, ni en marzo cuando finalmente se consolidó el alto al fuego. Que país cumplió sus objetivos militares en ese conflicto?, posicionalmente había mas soldados ecuatorianos en el Cenepa al momento del cese al fuego que antes. Todos sabemos que militarmente la única manera de sacar al Ecuador del Cenepa era con una ofensiva general en la frontera costera, cosa que no se atrevió el Perú entre otras cosas por falta de superioridad aérea.
CHONIX escribió:Humildemente contesto que encuentro una contradiccion en tu post, ¿ataco o no ataco Ecuador el PV1?, afirmas que si lo ataco con bombardeos aereos y fuego de artilleria. ¿Cual era la intencion de bombardear y cañonear el PV1? ¿no era mejor atacar y eliminar ese punto de apoyo logistico de una sola vez?. Si se le ataco, entonces tenia importancia logistica y militar. Una aclaracion, el PV1 solo recibio fuego de artilleria.
CHONIX escribió:No nos engañemos, las tropas ecuatorianas no estaban en Ecuador y eso solo tenia un solo objetivo, era posecionarse de esos territorios, "reivindicar" esos teritorios, anexar esos territorios, extender su propio territorio y ese objetivo tenia muchas mas probabilidades de cumplirse si se tomaba por lo menos el PV1.
ecuatoriano escribió:Lamentablemente este tópico es ,como expresé hace unos días, cansino y repetitivo. Volvemos a discutir una y otra vez las mismas cosas, ya sabemos la opinión de cada uno, raros son los aportes genuinos solo resalta el chauvinismo de algunos pero aportes valiosos muy pocos.
ecuatoriano escribió:Luis Hernan escribió:Aquí estaremos observando la trayectoria de Banderas.![]()
LH eres especialista en salirte por la tangente, me parece bien tu admiración a Banderas.
pero en un estricto sentido su trayectoria futura tiene poco que ver con los hechos de febrero del 95 y la victoria aérea de la FAE en el Cenepa,
aunque sin duda es un reglón de oro en su hoja de vida, pero que sea o no sea en el futuro comandante de la FAE es irrelevante y hasta absurdo como algunos de tus otros criterios.
Sobre los adjetivos hacia mi persona la verdad es que viniendo de tí hasta me dán risa. Lo que si es una pena que personas como tú dañen una conversación que debería ser seria.
ecuatoriano escribió:http://www.militar.org.ua/foro/viewtopic.php?p=593613&highlight=#593613Despues del Conflicto entre el Peru y el Ecuador, ambos paises quedaron soldados discapacitados entre ambos paises, en el caso del Peru, se le denominaron HEROES DEL CENEPA, el mismo que suman mas de 1700 discapacitados de los cuales el 75% se pusieron a estudiar computacion gracias al apoyo de la SOCIEDAD NACIONAL DE INFORMATICA, gracias al convenio con la Asociacion de Discapacitados de las FFAA, donde muchos de ello pucieron su esfuerzo para culminar el Curso y graduarse como Tecnicos especializados en Computacion, de los cuales 340 son tecnicos en Ensamblaje de Computadoras Personales.
http://www.maestrosdelweb.com/actualidad/2181/
Si son 1700 discapacitados, es decir heridos graves, podemos deducir que las bajas mortales fueron del orden de 170.
Fabian Aguilon escribió:Luis Hernan escribió:Lo que está en negrita es algo obvio. Acá el punto crucial está en que entre Magic-2 Mk-2 (la versión mejorada) y Python-3 no hay diferencias sustantivas.
FALSO.
Los misiles Phyton III de la FAE tienen una cabeza explosiva mas potente que la de los misiles Magic de los Mirage F-1 de la FAE de 1995.
Fabian escribió:Luis Hernan escribió: Hasta 1995 F1 y Jaguar sólo con Magic-2 y K-fir con Shafrir-2.
JE JE JE. Tu informacion es erronea![]()
Fabian escribió:Luis Hernan escribió:Después de 1995 en K-fir no se adopta Magic-2 Mk-2
No hacia falta![]()
Fabian escribió:Luis Hernan escribió:Ya sé que tu ignorancia es supina.
Tu IGNORANCIA es evidente cuando quieres venir aca a sorprender, contando a todos, lo que tu crees, era el arsenal con que contaban los Cazas ecuatorianos en 1995.
Fabian escribió:Luis Hernan escribió:Si, si... 4 de 4 misiles impactaron de lleno
Nop. El informe escrito por el Coronel Banderas da a entender que el segundo misil disparado por el Capitan Uscategui, no tuvo el mismo efecto que los misiles disparados por el, razon por la cual, el segundo Sukhoi peruano no se pudo confirmar como derribo a primera instancia ya que dicho avion continuo volando rumbo Sur mientras lanzaba humo negro de su tobera.
El 10 de febrero, en que se produjo la misión del derribo de los aviones peruanos, nosotros habíamos estado en alerta, listos para despegar, el capitán Uzcátegui en un avión y yo en otro, como escuadrilla; Yo actuaba como líder; en ese entonces mi grado militar era de mayor. Más o menos a las 12:30 horas de ese día recibimos la orden de despegar, inmediatamente estuvimos en el aire; nos habían proporcionado la dirección, distancia y altura a la que se encontraban los aviones blancos, los enemigos. Tomamos ese rumbo y en unos 8 minutos yo tuve en el radar de mi avión la dirección de donde se encontraban: Ordené a mi número que se coloque en una formación que se llama de ataque y nos dirigimos al sector hasta cuando logre identificarlos visualmente para determinar exactamente donde debíamos dirigir el ataque; sin embargo, optamos por acercarnos más para evitar que haya otro tipo de aviones y caer en una situación que en este tipo de misiones se conoce como sánduche y que significa que una queda en el medio de dos aviones enemigos; El pito, la alerta en mi casco que me daba el misil me anunció que podía disparar, nos ubicamos tras ellos en ala 6 que se llama. Cuando nos divisaron y comenzaron a maniobrar, ya fue tarde, pues disparé el primer misil que hizo impacto en uno de los dos Sukoi que iba retrasado, ordene inmediatamente a mi número, el Capitán Uzcátegui que dispare al otro avión e impacto en el blanco, los Sokoi son aviones muy fuertes. Mientras se efectuaba todo este proceso, siempre había una amenaza en mi radar warning, que es un radar pasivo, que comunica al piloto cuando está amenazado por otro avión. Nosotros atacábamos a estos aviones pero surgieron otros aviones atrás de nosotros, que no los veíamos, pero sentíamos su amenaza electrónica; ello nos obliga a apresurarnos en el cumplimiento de la misión descrita y concluir la acción disparando un segundo misil que hizo impacto en la mitad del avión enemigo, que explotó formando una gran bola de fuego para luego caer en barrena, el piloto se eyectó con su asiento. Mi número también disparó e impactó en el otro avión, por segunda vez y procedimos a retirarnos casi en vuelo supersónico a ras de los árboles para cubrirnos de la amenaza que nos cernía atrás nuestro y nos dirigimos a nuestra base. La amenaza estuvo presente en este lapso por alrededor de 30 segundos, lo que nos obligo a lanzar una laminillas que se llaman chaff y que se usan como contramedidas electrónicas y así nos perdimos y logramos arribar a tierra sanos y salvos.
Todo esto así contado fríamente no refleja lo que se vivió en esos 2 minutos 30 segundos que tengo contabilizados en mi cassette y que en la voz reflejan los estados de exaltación que se vivieron.
Fabian escribió:El derribo fue un hecho confirmado y acreditado al Sr. Capitan FAE Uscategui, GRACIAS a las declaraciones que tu Presi Fujimory ( si el mismo que esta siendo juzgado y condenado por la justicia peruana, por crimenes cometidos por el a tu propio pais ! ), dio a la prensa la noche del 10 de Febrero de 1995.
Fabián escribió:Luis Hernan escribió:pero en los restos de uno de los SU-22 caidos lo que se encuentra es impactos de AAA.![]()
Te dara risa tambien si te enteras que los misiles aire aire detonan su carga explosiva cuando estan proximos al objetivo y son sus esquirlas las que impactan la aeronave. Esa tal vez sea lo que tu con tu "Ignorancia Supina" calificas como impactos de AAA![]()
Fabian escribió:Para ilustrar un poco, a continuacion, el testimonio del Sr. Mayor Byron Borja del Ejercito Ecuatoriano, cuando logro derribar al helicoptero peruano MI-25 mientras intento atacar Tiwinza...
Luis Hernan escribió:ecuatoriano escribió:Lamentablemente este tópico es ,como expresé hace unos días, cansino y repetitivo. Volvemos a discutir una y otra vez las mismas cosas, ya sabemos la opinión de cada uno, raros son los aportes genuinos solo resalta el chauvinismo de algunos pero aportes valiosos muy pocos.
Virgilio,
Si te parece el tópico repetitivo, por qué sigues con la misma cantaleta de siempre ? Repitiendo cosas que hace mucho tiempo ya han sido desmentidas.
ecuatoriano escribió:Luis Hernan escribió:Aquí estaremos observando la trayectoria de Banderas.![]()
LH eres especialista en salirte por la tangente, me parece bien tu admiración a Banderas.
No sé por qué tendría que admirar a Banderas, simplemente es la única persona que ha quedado con vida del supuesto enfrentamiento entre F1s y SU-22s.
He estado chequeando nuevamente sus declaraciones y he detectado otra contradicción. En FL330 habla de despegue a las 12:30 (igual que Mata) y en Historia Ilustrada de la FAE como bien sabes a las 12:49. ¿Por qué horas distintas ?
pero en un estricto sentido su trayectoria futura tiene poco que ver con los hechos de febrero del 95 y la victoria aérea de la FAE en el Cenepa,
Eso que mencionas no se corresponde con la realidad. La trayectoria militar se determina por méritos.
Allí tienes a Luis Alatrista de General. Y sabes quién es, verdad ? Sí, el mismo al que supuestamente Uds. mataron el 22 de febrero del 95.
aunque sin duda es un reglón de oro en su hoja de vida, pero que sea o no sea en el futuro comandante de la FAE es irrelevante y hasta absurdo como algunos de tus otros criterios.
¿ Poniendo el parche, antes de tiempo ?![]()
ecuatoriano escribió:
El que ha sido desmentido repetetivamente eres tú, lamentablemente haces una relaciones causa-efecto patetica, la última es al parecer es algo así como si Bandera no es General entonces no derribó un Su-22, de locos!!!!:shot:
Los hechos están allí, dos su-22 y un A-37 derribados en pocos minutos, hecho tangible y real, confirmado hace rato por fuentes militares peruanas,
de allí la necesidad de comprar 30 aviones nuevos y querer mas para enfrentar a la FAE.
Y eso demuestra que los aviones no fueron derribados por la FAE en combate aereo?
En tu afiebrada mente asumes que Bandera no tiene una trayectoria militar conforme a sus méritos, la verdad no entiendo
Osea que piensas que no hay oficiales ecuatorianos veteranos del Cenepa que llegaron a General y Comandante de Fuerza?![]()
El General Lopez no le fue muy bien despues de su "victoria" en el Cenepa, entonces fracasó?, quizá su fracaso incidió en su carrera pero eso no demuestra la victoria ecuatoriana la cual es un hecho tangible.
Luis Hernan escribió:Fabian Aguilon escribió:Luis Hernan escribió:Lo que está en negrita es algo obvio. Acá el punto crucial está en que entre Magic-2 Mk-2 (la versión mejorada) y Python-3 no hay diferencias sustantivas.
FALSO.
Los misiles Phyton III de la FAE tienen una cabeza explosiva mas potente que la de los misiles Magic de los Mirage F-1 de la FAE de 1995.
Fabián,
![]()
![]()
´
Eres un completo ignorante. Y por eso te estrellas de manera monumental.
Aprende:
Cabeza explosiva del Magic-2: 12,5 Kg
Cabeza explosiva del Python-3: 11 Kg
Fabian escribió:Luis Hernan escribió: Hasta 1995 F1 y Jaguar sólo con Magic-2 y K-fir con Shafrir-2.
JE JE JE. Tu informacion es erronea![]()
Mi información es totalmente certera.
La FAE adquiere en 1996 40 misiles aire-aire Magic-2 Mk2 y en el mismo año 60 misiles Python-3. Datos de la revista española "Defensa" y corroborados por Jane´s.
Fabian escribió:Luis Hernan escribió:Después de 1995 en K-fir no se adopta Magic-2 Mk-2
No hacia falta![]()
¿No entiendes nada, verdad ? Los misiles aire-aire reales tienen un tiempo de servicio muy limitado cuando son expuestos (unas pocas decenas de horas). Por eso que en los "open doors" rara vez se ven misiles reales, justamente por economía. En 1995 la FAE y la FAP realizaron CAPs de varias decenas de horas,
con lo cual consumieron muchas de las horas remanentes de sus misiles aire-aire. Y por ello la necesidad, el dato aquí es que la FAE se decantó preferentemente por Python-3, en contra de Magic-2 Mk2 que supuestamente fué 100 % efectivo contra los SU-22 FAP.
El 10 de febrero, en que se produjo la misión del derribo de los aviones peruanos, nosotros habíamos estado en alerta, listos para despegar, el capitán Uzcátegui en un avión y yo en otro, como escuadrilla; Yo actuaba como líder; en ese entonces mi grado militar era de mayor. Más o menos a las 12:30 horas de ese día recibimos la orden de despegar,
inmediatamente estuvimos en el aire; nos habían proporcionado la dirección, distancia y altura a la que se encontraban los aviones blancos, los enemigos. Tomamos ese rumbo y en unos 8 minutos yo tuve en el radar de mi avión la dirección de donde se encontraban: Ordené a mi número que se coloque en una formación que se llama de ataque y nos dirigimos al sector hasta cuando logre identificarlos visualmente para determinar exactamente donde debíamos dirigir el ataque; sin embargo, optamos por acercarnos más para evitar que haya otro tipo de aviones y caer en una situación que en este tipo de misiones se conoce como sánduche y que significa que una queda en el medio de dos aviones enemigos; El pito, la alerta en mi casco que me daba el misil me anunció que podía disparar, nos ubicamos tras ellos en ala 6 que se llama. Cuando nos divisaron y comenzaron a maniobrar, ya fue tarde, pues disparé el primer misil que hizo impacto en uno de los dos Sukoi que iba retrasado, ordene inmediatamente a mi número, el Capitán Uzcátegui que dispare al otro avión e impacto en el blanco, los Sokoi son aviones muy fuertes.
Mientras se efectuaba todo este proceso, siempre había una amenaza en mi radar warning, que es un radar pasivo, que comunica al piloto cuando está amenazado por otro avión. Nosotros atacábamos a estos aviones pero surgieron otros aviones atrás de nosotros, que no los veíamos, pero sentíamos su amenaza electrónica; ello nos obliga a apresurarnos en el cumplimiento de la misión descrita y concluir la acción disparando un segundo misil que hizo impacto en la mitad del avión enemigo, que explotó formando una gran bola de fuego para luego caer en barrena, el piloto se eyectó con su asiento. Mi número también [b]disparó e impactó en el otro avión, por segunda vez[/b]
[/quote]y procedimos a retirarnos casi en vuelo supersónico a ras de los árboles para cubrirnos de la amenaza que nos cernía atrás nuestro y nos dirigimos a nuestra base. La amenaza estuvo presente en este lapso por alrededor de 30 segundos, lo que nos obligo a lanzar una laminillas que se llaman chaff y que se usan como contramedidas electrónicas y así nos perdimos y logramos arribar a tierra sanos y salvos.
Todo esto así contado fríamente no refleja lo que se vivió en esos 2 minutos 30 segundos que tengo contabilizados en mi cassette y que en la voz reflejan los estados de exaltación que se vivieron.[/i]
Fabian escribió:El derribo fue un hecho confirmado y acreditado al Sr. Capitan FAE Uscategui, GRACIAS a las declaraciones que tu Presi Fujimory ( si el mismo que esta siendo juzgado y condenado por la justicia peruana, por crimenes cometidos por el a tu propio pais ! ), dio a la prensa la noche del 10 de Febrero de 1995.
Otro mentiroso compulsivo.Tengo las declaraciones textuales de Fujimori y lo que él dijo fué lo siguiente:
"El presidente, Alberto Fujimori, confirmó ayer que la artillería ecuatoriana ha abatido dos cazas de combate Shukoi y un bombardero A-37 que participaban en las operaciones militares contra la posición de Tiwintza. También se perdió un helicóptero posiblemente al estrellarse contra un cerro en vuelo rasante para evitar ser detectados por el enemigo".
Fabián escribió:Luis Hernan escribió:pero en los restos de uno de los SU-22 caidos lo que se encuentra es impactos de AAA.![]()
Te dara risa tambien si te enteras que los misiles aire aire detonan su carga explosiva cuando estan proximos al objetivo y son sus esquirlas las que impactan la aeronave. Esa tal vez sea lo que tu con tu "Ignorancia Supina" calificas como impactos de AAA![]()
Banderas en sus entrevistas, habla de "impactos", no de explosión a cierta distancia bajo el fuselaje. Encima la "firma" que deja la explosión de un Magic-2 es conocida porque este misil también fué usado acá y definitivamente no era eso.
Fabian escribió:Para ilustrar un poco, a continuacion, el testimonio del Sr. Mayor Byron Borja del Ejercito Ecuatoriano, cuando logro derribar al helicoptero peruano MI-25 mientras intento atacar Tiwinza...
Bien por él que hizo lo que tenia que hacer. Nuevamente contradicciones: Historia Ilustrada de la FAE dice que lo que él derribo fué un Mi-8. A pesar de los derribos, entiende de una vez: Tiwinza y el Cenepa son nuestros.
Luis Hernan escribió:ecuatoriano escribió:
El que ha sido desmentido repetetivamente eres tú, lamentablemente haces una relaciones causa-efecto patetica, la última es al parecer es algo así como si Bandera no es General entonces no derribó un Su-22, de locos!!!!:shot:
Virgilio,
No inventes cosas que no he dicho. Lo que estoy manteniendo es que si dicho hecho fuera 100 % corroborado -que al día de hoy no lo está- tendría todos los números para ser Comandante General de la FAE.
Los hechos están allí, dos su-22 y un A-37 derribados en pocos minutos, hecho tangible y real, confirmado hace rato por fuentes militares peruanas,
Los derribos de los aviones fueron confirmados si mal no recuerdo en la misma noche de los acontecimientos. El cómo -en el caso de los SU-22- es motivo de polémica porque no se ha despejado fehacientemente.
Si dices que es tan tangible. ¿ Podrías aportar las pruebas ?
de allí la necesidad de comprar 30 aviones nuevos y querer mas para enfrentar a la FAE.
Cada vez estas peor. Los Mig-29 y SU-25 eran de segunda mano, no nuevos. Eso sí con 2/3 partes de horas remanentes en sus células.
Y eso demuestra que los aviones no fueron derribados por la FAE en combate aereo?
Eso demuestra que hay contradicciones en la versión de Banderas. Hecho que no puedes negar.
Y mientras no salgan a la luz más datos "duros" todo será motivo de especulaciones, y por lo que veo por parte ecuatoriana es una cuestión de "fé".
Cosa curiosa ahora ya no te atreves a hablar de Tiwinza.¿Por qué será ?
Su apellido es Banderas.Deja ya el palabreo.
Osea que piensas que no hay oficiales ecuatorianos veteranos del Cenepa que llegaron a General y Comandante de Fuerza?![]()
Ya entendiste. Sólo que no lo vas a aceptar. Luis Alatrista es hoy general. El Sr. Luis Hernández nunca llegó a general.
¿Podrías aportar las pruebas "tangibles" de la victoria ecuatoriana ?![]()
No te ayudan ni las lágrimas de Gallardo, ni las declaraciones derrotistas de Moncayo y Durán Ballén, ni el derogado mapa de Tufiño...en fin...
Veamos un ejercicio más de tu especialidad: la hiperrealidad.
Fabian Aguilon escribió:Luis Hernan escribió:Fabian Aguilon escribió:Luis Hernan escribió:Lo que está en negrita es algo obvio. Acá el punto crucial está en que entre Magic-2 Mk-2 (la versión mejorada) y Python-3 no hay diferencias sustantivas.
FALSO.
Los misiles Phyton III de la FAE tienen una cabeza explosiva mas potente que la de los misiles Magic de los Mirage F-1 de la FAE de 1995.
Fabián,
![]()
![]()
´
Eres un completo ignorante. Y por eso te estrellas de manera monumental.
Aprende:
Cabeza explosiva del Magic-2: 12,5 Kg
Cabeza explosiva del Python-3: 11 Kg
JE JE JE.
Tus insultitos de vieja gritona me tienen sin cuidado![]()
Tu, te limitas a informacion que es presentada de manera general pero no especifica. En la FAE, los misiles Phyton III tienen mayor poder explosivo que los Magic. No te lo dire el porque ni tampoco me da la gana de darte detalles del numero exacto de la cabeza explosiva del misil de origen israeli en servicio en la FAE.r
UUUyyy janes , revista Defensa. Dejame decirte que nuestra FAE tiene maneras de evadir a esos medios para mantener en reserva la informacion exacta de su arsenal![]()
![]()
Fabian escribió:Luis Hernan escribió: En 1995 la FAE y la FAP realizaron CAPs de varias decenas de horas,
CUIDADO Luis Hernan, que aqu estas contradiciendo lo que dice tu pata FOES, segun el La FAE NUNCA salio durante el Cenepa .....![]()
Fabian escribió:Luis Hernan escribió:con lo cual consumieron muchas de las horas remanentes de sus misiles aire-aire. Y por ello la necesidad, el dato aquí es que la FAE se decantó preferentemente por Python-3, en contra de Magic-2 Mk2 que supuestamente fué 100 % efectivo contra los SU-22 FAP.
EL Magic fue efectivo porque se logro derribar a dos de sus Sukhois. No estoy de acuerdo que fueron 100% efectivos ya que fue necesaria la utilizacion de dos misiles para asegurar que los Sukhois peruanos no regresen a casa.![]()
Fabian escribió:El 10 de febrero, en que se produjo la misión del derribo de los aviones peruanos, nosotros habíamos estado en alerta, listos para despegar, el capitán Uzcátegui en un avión y yo en otro, como escuadrilla; Yo actuaba como líder; en ese entonces mi grado militar era de mayor. Más o menos a las 12:30 horas de ese día recibimos la orden de despegar,
Aqui vemos la palabra "mas o menos" .
En este tipo de declaraciones es usual no dar informacion detallada, a pesar de hechos ocurridos en el pasado.
Aqui, el Coronel Banderas especifica que los "Sukhoi son aviones muy fuertes" porque el primer impacto de misil no fue contundente.
Por lo menos copiaste las declaraciones de manera correcta y no como usualmente lo hacen de manera abreviada tus patas pachacutec y foes![]()
Se te olvida que en primera instancia Fujimory, ex Presidente del Peru, hablo del derribo de aviones peruano a cargo de cazas pioloteados por mercenarios judios, esto solo para dar la noticia con un sabor "menos amargo"![]()
Fabian escribió:Luis Hernan escribió:
Banderas en sus entrevistas, habla de "impactos", no de explosión a cierta distancia bajo el fuselaje. Encima la "firma" que deja la explosión de un Magic-2 es conocida porque este misil también fué usado acá y definitivamente no era eso.
"definitivamente no era eso"
JA JA JA JA JA !![]()
Lo tuyo si es es ya cuestio de FE![]()
Fabian escribió:El segundo impacto al segundo Sukhoi tuvo un efecto diferente, con una explosion menos violenta, lo que permitio a ese avion poder continuar volando un poco mas, para irremediablemente caer sobre las copas de los arboles. Existe una foto que incluso muestra al avion al cual se lo puede identificar en el suelo aparentemente sin mayores destrosos.
Puede ser que haya contradiccion, pero nunca podras ocultar que se derribo uno de sus queridos MI-25 en el Cenepa.
ecuatoriano escribió:
Evidentemente la FAE considera el hecho como “110% “corroborado ya que lo celebra año a año y si efectivamente Banderas tiene todos los “números” para ser Comandante General pero dado que es una designación presidencial habrá que esperar que sucede eventualmente.
ecuatoriano escribió:Para la FAE no hay duda alguna, el que tienes dudas eres tú, no importa las pruebas que te den siempres lo negaras, no problema.
ecuatoriano escribió:Luis Hernan escribió:Si dices que es tan tangible. ¿ Podrías aportar las pruebas ?
Declaración de caballeros oficiales de la FAE participantes del hecho,
ecuatoriano escribió:declaraciones de testigos presenciales, recuerdo el caso de un sargento ecuatoriano con el pie amputado que vió el combate tendido en el suelo y lo declaró para el Universo,
declaraciones de pilotos A•37 peruanos sobrevivientes que demuestran que ese día la FAE andaba de cacería,
la improbabilidad estadística de que dos aviones sean derribados simultáneamente por AAA.
ecuatoriano escribió:Curiosamente debemos anotar que la FAP no niega ni los derribos ni la forma en que fueron derribados, solo silencio sobre el particular,
aunque sabes que en ciertas publicaciones fuentes militares han aceptado el derribo del su-22 por parte de los F1 de la FAE.
Ahora te escudas en la semántica?, claro que eran de segunda mano pero nuevos o recién llegados para Perú. Por cierto fueron de dudosa operatividad lo que obligó a Perú arreglar deudas impagas con Rusia para obtener manto, eso sin mencionar la corrupción al momento de la compra. Como sea Camet cuenta y para ser textual
"¡Saca eso! -recuerda Camet que comentó Fujimori. "Acabamos de comprar 36 aviones de combate y quieren más. Y nos reímos".
Contradicción es que Banderas haya dicho en alguna ocasión que ese día estuvo en el club de oficiales y no voló.
Lo que tienes es inconsistencias, lo cierto es que los 3 derribos ocurrieron poco antes de las 13 horas (entre las 12:30 y 13:00).
ecuatoriano escribió:Luis Hernan escribió: Y mientras no salgan a la luz más datos "duros" todo será motivo de especulaciones, y por lo que veo por parte ecuatoriana es una cuestión de "fé".
Hablando de fé supongo que tu si tienes pruebas de que los Su-22 NO fueron derribados por los F1, aclaro aparte de la lamentable declaración de anónimo piloto de combate peruano .
Este tópico esta dedicado al Cenepa lo que incluye Tiwinza el lugar mítico al que nunca pudo llegar Fujimori.
Solo te queda escudarte en la falta de una s como argumento.
¿Estas bromeando cierto?, No has oído hablar de Luis Aguas , hasta lo mencionan chauvinistamente en el relato “El día que llegamos a Tiwinza (y tuvimos que retroceder)” de Alatrista, bueno este oficial ecuatoriano por decir un ejemplo llegó a General y eventualmente a Comandante del Ejército.
ecuatoriano escribió:Luis Hernan escribió:¿Podrías aportar las pruebas "tangibles" de la victoria ecuatoriana ?![]()
Lee sin apasionamientos el artículo “La peor derrota desde 1879” allí esta tu respuesta, especialmente la parte en que Rospigliosi dice que tuvieron (Perú) que aceptar el cese al fuego con tropas ecuatorianas en “Perú” ergo no cumplieron el objetivo manifiesto, ergo Ecuador si cumplió su objetivo manifiesto de mantener sus posiciones en el Cenepa.
ecuatoriano escribió:Luis Hernan escribió:No te ayudan ni las lágrimas de Gallardo, ni las declaraciones derrotistas de Moncayo y Durán Ballén, ni el derogado mapa de Tufiño...en fin...
Tu insistes en vincular los eventos de 1998 para demostrar una derrota ecuatoriana en 1995 cuando al contrario fue la victoria ecuatoriana lo que propició la aceptación pública de lo acordado en 1998 cuando simultáneamente la turba descontenta quemaba Iquitos (ósea mientras Gallardo lagrimeaba los peruanos protestaban).
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados