Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Estimado André, creo que la próxima vez hay que explicar con detalle lo que son las cosas. La embarcación que mi compatriota les ha mostrado anteriormente es una PAF (Patrullera de Apoyo Fluvial), diseñada para salvaguardar los ríos del país y brindar apoyo a las unidades fluviales de la Infantería de Marina. Lo que hace interesante el barco es su diseño y la capacidad de que todas sus armas son controladas de forma remota (electrónicamente, estilo videojuego), sin exponer a los artilleros al fuego enemigo, ellos están protegidos en el interior del casco. El sistema se conoce como Jeyur (escorpión, en lengua Wayuu), diseñado por ingenieros y técnicos de la Armada Nacional....
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Supongo que debe de llevar algún tipo de blindaje; por su empleo en aguas marrones, una embarcación desprotegida es muy vulnerable a .50 BMG y RPG. Saludos
PS: Un par de morteros (Amos )y una M-61 no le vendrían nada mal.
Andrés Eduardo González escribió::cool: Estimado André, creo que la próxima vez hay que explicar con detalle lo que son las cosas. La embarcación que mi compatriota les ha mostrado anteriormente es una PAF (Patrullera de Apoyo Fluvial), diseñada para salvaguardar los ríos del país y brindar apoyo a las unidades fluviales de la Infantería de Marina. Lo que hace interesante el barco es su diseño y la capacidad de que todas sus armas son controladas de forma remota (electrónicamente, estilo videojuego), sin exponer a los artilleros al fuego enemigo, ellos están protegidos en el interior del casco. El sistema se conoce como Jeyur (escorpión, en lengua Wayuu), diseñado por ingenieros y técnicos de la Armada Nacional....
Yo dije que eran fluviales, en ningun momento deje a entre ver que fueran patrulleros oceanicos o fragatas.
Lo que si me parece insolito Compatriota es que yo tuve que postear sobre nuestra PAF cuando las estrenamos a mediados del 2006 y ninguno de ustedes tuvo el honor de mostrar este logro de la industria Colombiana a nuestros amigos latinoamericanos y Españoles.
Tomado de la página web www.unffmm.com las especificaciones de sistemas de navegación y armamento de las PAF de última generación.
Ametralladoras:
[4] M-60E;M-249; SS-77 [6] M2-HB .50
Lanzagranadas:
[1-2] MK-19
Sistemas de Vigilancia:
JEYUR [HRTV, FLIR, designador láser]
Radar:
Alcance 16 MN.
Comunicaciones:
VHF-FM; VHF; HF; teléfono satelital
Otros:
Compás magnético; sondas medidoras de profundidad; reflectores de búsqueda y equipo de navegación con GPS; reflectores de búsqueda y maniobra; plataforma para helicóptero mediano.
Andrés Eduardo González escribió::cool: Estimado André, creo que la próxima vez hay que explicar con detalle lo que son las cosas. La embarcación que mi compatriota les ha mostrado anteriormente es una PAF (Patrullera de Apoyo Fluvial), diseñada para salvaguardar los ríos del país y brindar apoyo a las unidades fluviales de la Infantería de Marina. Lo que hace interesante el barco es su diseño y la capacidad de que todas sus armas son controladas de forma remota (electrónicamente, estilo videojuego), sin exponer a los artilleros al fuego enemigo, ellos están protegidos en el interior del casco. El sistema se conoce como Jeyur (escorpión, en lengua Wayuu), diseñado por ingenieros y técnicos de la Armada Nacional....
Yo dije que eran fluviales, en ningun momento deje a entre ver que fueran patrulleros oceanicos o fragatas.
Lo que si me parece insolito Compatriota es que yo tuve que postear sobre nuestra PAF cuando las estrenamos a mediados del 2006 y ninguno de ustedes tuvo el honor de mostrar este logro de la industria Colombiana a nuestros amigos latinoamericanos y Españoles.
Disculpen de todos modos si los despiste.
Saludos.
Ejemmm... compatriota André... ¿por qué no miras en el tema de las Fuerzas Armadas de Colombia y en el tema de Noticias Navales del Mundo???
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió::cool: Estimado André, creo que la próxima vez hay que explicar con detalle lo que son las cosas. La embarcación que mi compatriota les ha mostrado anteriormente es una PAF (Patrullera de Apoyo Fluvial), diseñada para salvaguardar los ríos del país y brindar apoyo a las unidades fluviales de la Infantería de Marina. Lo que hace interesante el barco es su diseño y la capacidad de que todas sus armas son controladas de forma remota (electrónicamente, estilo videojuego), sin exponer a los artilleros al fuego enemigo, ellos están protegidos en el interior del casco. El sistema se conoce como Jeyur (escorpión, en lengua Wayuu), diseñado por ingenieros y técnicos de la Armada Nacional....
Yo dije que eran fluviales, en ningun momento deje a entre ver que fueran patrulleros oceanicos o fragatas.
Lo que si me parece insolito Compatriota es que yo tuve que postear sobre nuestra PAF cuando las estrenamos a mediados del 2006 y ninguno de ustedes tuvo el honor de mostrar este logro de la industria Colombiana a nuestros amigos latinoamericanos y Españoles.
Disculpen de todos modos si los despiste.
Saludos.
Ejemmm... compatriota André... ¿por qué no miras en el tema de las Fuerzas Armadas de Colombia y en el tema de Noticias Navales del Mundo???
Estimado Compatriota, si veo mucho el tema de las noticias navales del mundo y efectivamente tu diste a conocer nuestra PAF, pero creo que el lugar más adecuado era aqui y por la reacción acerca de nuestra PAF de los foristas de una nacionalidad diferente a la nuestra no se habian ni enterado de nuestro logro.
Claro que si se sabia, por lo menos yo me habia enterado de estas naves desde antes que estubieran en funcionamiento, solo que no era miembro del foro, de todos modos hay que reiterar que son muy buenas naves y que es un gran logro para la fuerza armada colombiana, hay que fomentar y trabajar para seguir creciendo en nuestras industrias militares en Latinoamerica.
En realidad estas PAF estan en funcionamiento desde hace 2 años y segun tengo entendido se han desempeñado muy bien, por eso digo que son buenas, sin mencionar que tienen tecnologia de ultima segun tengo entendido. Ademas de todo esto hay que apoyar la industria militar latinoamericana.
Arcangel_180 escribió:En realidad estas PAF estan en funcionamiento desde hace 2 años y segun tengo entendido se han desempeñado muy bien, por eso digo que son buenas, sin mencionar que tienen tecnologia de ultima segun tengo entendido. Ademas de todo esto hay que apoyar la industria militar latinoamericana.
Tan buenas son, que el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos quiere algunas de ésas unidades para usarlas en el Eufrates y Tigris en Irak... pero no sé si se construirán acá o los estadounidenses los construirán allá bajo licencia....
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Tambien tengo entendido que Colombia fabricara fragatas con asistencia holenadesa, para cuando va ese proyecto? y mas o menos cuales serian las caracteristicas?
Tengo unas preguntas para los foristas colombianos sobre sus nodrizas
Sabemos como son los ríos y más en sudamérica, hasta que profundidad pueden navegar estas naves, es decir, sabemos que los ríos estan llenos de bancos de arena, rocas, etc. Puede navegar sobre estos obstáculos, o hasta que nivel pueden navegar??
Yo siempre he pensado que debido a esto lo mejor a nivel de ríos sería un bote de aire, no por menospreciar sus nodrizas que me parecen una gran innovación.
Tienen alguna capacidad misilística o de transporte de blindados??
ARV Mariscal Sucre escribió:Tengo unas preguntas para los foristas colombianos sobre sus nodrizas
Sabemos como son los ríos y más en sudamérica, hasta que profundidad pueden navegar estas naves, es decir, sabemos que los ríos estan llenos de bancos de arena, rocas, etc. Puede navegar sobre estos obstáculos, o hasta que nivel pueden navegar??
Yo siempre he pensado que debido a esto lo mejor a nivel de ríos sería un bote de aire, no por menospreciar sus nodrizas que me parecen una gran innovación.
Tienen alguna capacidad misilística o de transporte de blindados??
Saludos
Estas son PAF, patrulleras de apoyo fluvial, son como las logisticas de la ARC, en los rios de nuestra patria.........
No tiene ninguna capacidad misilistica y no se si tenga la electronica para en eventual caso poder montarles misiles pero no lo veo necesario.
Un bote de aire no puede llevar pertrechos para la guerra y así poder aumentar la capacidad de la armada y de la infanteria de marina en sus operaciones...
Para empezar, las PAF III recientes usan motores de propulsión a chorro, así que ya no necesitan de hélices para su desplazamiento en los ríos del país. Más datos tomados de la página web www.unffmm.com
Velocidad 13 Km/h.
Autonomía 20 días
Radio de Acción 4.543 km
Motores Principales Detroit diesel serie 60 [400 BHT a 1.800 RPM]
Sistema de Control DDEC IV
Propulsores SCHOTTEL SPJ 82RD
Generadores Auxiliares [2] Caterpillar 65 Kw a 1.800 RPM
Aire Acondicionado Expansión directa, Chiller y Fan-coils
Gobierno Hidráulico
Fondeo Cabrestante y ancla de alto poder de agarre
Contraincendio CO2 fijo cuarto de máquinas, PKP y AFFF plataforma de vuelo y rociamiento para la Santabárbara.
Eslora 39.26 Mt.
Manga 9.5 mt.
Puntal 3.1 mt.
Calado Medio 1 mt.
Desplazamiento 275 tn.
Gasolina (con Explosafe) 5.700 galones
Diesel 8.000 galones
Agua Potable 5.490 galones + planta potabilizadora de agua
Combustible Aeronaves 2.000 galones
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».