X casualidad el Su-27, 30, o cualquiera de esos pajaritos rusos q andan volando x oriente y sudamerica. Mantienen la capacidad q tenia o tiene el Mig 29 de despegar de pistas cortas e improvisadas. Y el bajo costo horario de mantenimiento

Mantienen la capacidad q tenia o tiene el Mig 29 de despegar de pistas cortas e improvisadas.
bel1973 escribió:solo puedo decir que geopoliticamente si argentira comprara su-30 o su-35 existiria un beneficio adicional en la relacion argentina-venezolana
KF86 escribió:bel1973 escribió:solo puedo decir que geopoliticamente si argentira comprara su-30 o su-35 existiria un beneficio adicional en la relacion argentina-venezolana
No gracias, despues de ver la nacionalizacion de Sidor, la confianza se fue por el piso. Hermosa muestra de integracion por parte del Venezuela.
Heuss escribió:
Coherencia ante todo se llama eso, una huelga de varios días y los trabajadores de SIDOR exigiendo una buena convención colectiva que estaba resagada a la que se negaba tercamente Ternium (apoyada por la Ministerio del Trabajo por cierto, que le resto credebilidad al gobierno) donde hasta muertos hubo ¿Qué se iba a ser? ¿Dejar que las cosas se fueran de control y reprimir a los trabajadores? ¿Decir que hay trasnacionales buenas y trasnacionales malas según sea el caso? Primero coherencia, si se es un gobierno obrerista y antitrasnacional no se puede tener doble rasero.
KF86 escribió:Heuss escribió:
Coherencia ante todo se llama eso, una huelga de varios días y los trabajadores de SIDOR exigiendo una buena convención colectiva que estaba resagada a la que se negaba tercamente Ternium (apoyada por la Ministerio del Trabajo por cierto, que le resto credebilidad al gobierno) donde hasta muertos hubo ¿Qué se iba a ser? ¿Dejar que las cosas se fueran de control y reprimir a los trabajadores? ¿Decir que hay trasnacionales buenas y trasnacionales malas según sea el caso? Primero coherencia, si se es un gobierno obrerista y antitrasnacional no se puede tener doble rasero.
Heuss, en un conflicto gremial, el gobierno lo que debe hacer es intermediar para arreglar el problema, eso es coherencia. Nacionalizar una empresa que fue adquirida por otra no es coherencia, es intervencionismo, mas aun tiene menos coherencia cuando dicha empresa es de un pais que le dio el apoyo "incondicional" a todas las "cagadas" que se manda Chavez internacionalmente.
Nadie habla de dejar las cosas como estan, nadie habla de reprimir a los trabajadores, sino de solucionar los conflictos como cualquier estado democratico, pero por lo que se ve, la democracia en Venezuela es lo que escasea.
Como bien dice todo el mundo...con petrodolares en la mano, cualquiera se siente rey.
Heuss escribió:KF86 escribió:Heuss escribió:
Coherencia ante todo se llama eso, una huelga de varios días y los trabajadores de SIDOR exigiendo una buena convención colectiva que estaba resagada a la que se negaba tercamente Ternium (apoyada por la Ministerio del Trabajo por cierto, que le resto credebilidad al gobierno) donde hasta muertos hubo ¿Qué se iba a ser? ¿Dejar que las cosas se fueran de control y reprimir a los trabajadores? ¿Decir que hay trasnacionales buenas y trasnacionales malas según sea el caso? Primero coherencia, si se es un gobierno obrerista y antitrasnacional no se puede tener doble rasero.
Heuss, en un conflicto gremial, el gobierno lo que debe hacer es intermediar para arreglar el problema, eso es coherencia. Nacionalizar una empresa que fue adquirida por otra no es coherencia, es intervencionismo, mas aun tiene menos coherencia cuando dicha empresa es de un pais que le dio el apoyo "incondicional" a todas las "cagadas" que se manda Chavez internacionalmente.
Nadie habla de dejar las cosas como estan, nadie habla de reprimir a los trabajadores, sino de solucionar los conflictos como cualquier estado democratico, pero por lo que se ve, la democracia en Venezuela es lo que escasea.
Como bien dice todo el mundo...con petrodolares en la mano, cualquiera se siente rey.
El Estado es más que un simple mediador entre privados, es también un juez cuando se sale de control los conflictos, cosa que pasó en SIDOR, que fue un conflicto largo y lleno de espinas. Cuando se trata de conflictos graves sobre empresas estratégicas que eran públicas hasta que la corriente neoliberal las privatizó en los 90tas, estar de lado de los sindicalistas de SIDOR es lo más coherente que pudo hacer el gobierno si realmente pretende calificarse de izquierda nacionalista, ante que dar prioridades a "lealtades" con capitales privados extranjeros. De todas formas no es capital del Estado Argentino sino de privados, por lo que no veo el caso de defender capitales por parte de particulares que no tienen acciones en esas empresas. Esos capitales son tan argentinos como son norteamericanos los de la EXXON MOBIL, es decir, son de ninguna parte, o mejor dicho, son de cualquier parte menos de donde explotan los recursos. Dudo que los ingresos de Ternium los depositaran en algun banco argentino siquiera.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados