santi escribió:operaciones conjuntas, lejanas o no tanto, pero conjuntas.
Es mejor ser bueno en algo y que tu aportación en dicho campo sea bien valorada, incluso esperada. Sería fantástico ser bueno en todo y poder colaborar con autoridad en todos los frentes… pero eso queda para la US Navy.
Aquí entran en juego las FREMM con suite ASW completita, con MILAS, más una numerosa fuerza de Merlin y NH-90, muchos de ellos configurados para cazar subs. como aportación italiana o las 5-6 F-100 con AEGIS como aportación española.
Y ese “reparto” se puede apreciar en otras marinas europeas. Los holandeses (y dentro de poco los daneses) tienen una fuerza de escoltas pequeña y muy centrada en el AAW. Los alemanes que están “a su lado” en proporción tienen menos AAW pero más escoltas “de uso general” o ASW…. Las amenazas percibidas por unos y otros no pueden ser tan diferentes.
Francia aspira a tener lo justo que le permita escoltar a su portaaviones. Si sus anfibios han de operar por otro lado escoltas ASW no les van a faltar pero van a precisar de LCF´s ó F-100.
No se, es una explicación.
Saludos
Comparto tu explicación santi : ninguna armada europeana anda equivocando con las amenazas, ya que diversas (amenaza aerea, submarina, de superficie) co-existen, pero desarollar las capacidades para encararse con todas resulta hoy demasiado caro al grado que ninguno país europeano puede ofrecerselo.
Así que lo más listo es que cada armada se especialize en su mejor campo tradicional (o en el campo que prefiere desarollar) y que preste ayuda a sus vecinas cuando lo necesitan, sabiendo que estas harán lo mismo en vuelta

Con 5 F100 (y 6 sería aun mejor) la AE podrá proporcionar su protección AA a sus aliadas, y con al menos 6 FREMM ASM la armada francesa podrá hacer lo mismo respecto a la amenaza de submarinos.
Saludos