



Alberto Elgueta escribió:jandres escribió:
Te pregunto crees que esto es algo malo, que tanto el ejercito como la armada disponga de ganado para su propio consumo.
No, no creo que sea malo...creo que es MALISIMO
Creo que te equivocas. Las condiciones naturales de Argentina permiten manejar grandes masasa ganaderas a bajo costo. Si las FAS argentinas pueden autoabastecerse sin depender de los vaivenes del mercado civil y con costos competitivos para su presupuesto, pues bienvenido seajandres escribió:, no te confundas por favor, creo que esto es bueno ya que se autoabastecen y si ahora se esta utulizando parte de ese ganado es por que hay un desabasteciemiento provocado por el paro que esta efectuando el sector agropecuario.
El ejercito no está para resolver problemillas civiles...
Ejem, las FAS cumplen una clara función de apoyo a la sociedad civil. Tu afirmación puede llevarnos al extremo de decir que en caso de terremoto las FAS no tienen que intervenir porque no están para resolver problemillas civiles. Cada país tiene condiciones geográficas y sociales especiales que obligan a utilizar los medios públicos que están a la mano. Si por una emergencia o carencia interna, las FAS tienen los medios de suplir o ayudar, DEBEN HACERLO (En Chile, por ejemplo, existe el Cuerpo Militar del Trabajo, que se preocupa de construir carreteras en zonas donde el sector privado no tiene interés y a los civiles les costaría demasiado llegar)jandres escribió:....creo que no denigra en nada a nuestras FFAA por eso no entiendo por que dices [b]Pobre Argentina [/b]
No es mi intención denigrar a las fuerzas armadas argentinas, mas bien mi critica van hacia las autoridades civiles que son las que permiten esa situación.
Vuelvo al punto primero: si las condiciones argentinas permiten esto sin dañar la competencia privada, pues no veo el problemajandres escribió:, no estamos jugando a ser ganaderos señor...... nuestro pais posee vastas extenciones y podemos darnos el lujo de producir nuestro propio alimento...... incluso dentro del ejercito y armada....
Pues no,las fuerzas armadas a defender el pais, y los medios civiles a producir, si sobra terreno, o se vende o se arrienda.
Pues las FAS deben tener una organización interna que les permita cumplir con su misión, acorde a las características de cada país.jandres escribió:Las fuerzas armadas consumen, no producen, porque entre otras cosas es competencia DESLEAL.
Si produces para ti mismo no es competencia desleal, es organización de prioridades de manera competentejandres escribió:Saludos, y si pobre Argentina, por tener una legislación desde mi punto de vista extremadamente peculiar.
Vuelves al tema de "pobre Argentina"... expresado de esa manera es denigrante. Si no estás de acuerdo con su legislación pues es tu derecho. No todos los países funcionan de la misma manera. Lo que es válido para España o Chile no tiene por qué serlo para Argentina, así de simple.
Saludos.
ema escribió:Quiero hacerles una pregunta para que alguien evacue mi duda¿la fuerza area puede alquilar sus hercules a una importante empresa automotriz que no puede llevar autopartes a su fabrica por el paro agropecuario,para que esta realice la entrega a destino?
AK_47 escribió:Exactamente Feña, ademas esto hace independiente a nuestras FFAA, no dependemos del mercado interno ni de ningun proveedor, para obtener alimento , ademas es un beneficio economico..... no lo veo como algo malo ya que no se deja de ser soldado o se deja de aprender a ser uno por tener unas cuantas vaquitas en nuestro poder.....ademas creo que mas de uno nos envidia por la comida que podemos poseer...![]()
......a ver Jandres si en tu pais se comen un buen asado....o no conocen eso
![]()
jandres escribió:y por supuesto los trajes, pues podrian hacerlo , total es poner unos telares, y unos cuantos soldaditos (de reemplazo, of couse), que se encarguen de hacerlos.
amigo mio, fui Argentino hasta hace bien poco...
y NO, lo siento, pero no puedo entrar por ahi....
el ejercito JAMAS, podra ser eficiente en explotar una actividad económica...
Y si, claro que es malisimo, si el ejercito deja de consumir 20 o 30 mil cabezas anuales, son 20 o 30 mil cabezas que dejas de vender al sector privado, ademas que seguro que la rentabilidad sera nula o escasa, y encima con chanchullos de por medio.
ya puestos, podrian poner una central nuclear en sus bases y explotar la electricidad, y tambien en los barquitos en cada ronda tirar las redes, y faenar pescado, alguhn molino de viento tampoco estaria mal, ya que sobra terreno(a alguien se lo habran expropiado), y por supuesto los trajes, pues podrian hacerlo , total es poner unos telares, y unos cuantos soldaditos (de reemplazo, of couse), que se encarguen de hacerlos.
En fin....
AK_47 escribió:jandres escrbio:amigo mio, fui Argentino hasta hace bien poco...
y NO, lo siento, pero no puedo entrar por ahi....
el ejercito JAMAS, podra ser eficiente en explotar una actividad económica...
Y si, claro que es malisimo, si el ejercito deja de consumir 20 o 30 mil cabezas anuales, son 20 o 30 mil cabezas que dejas de vender al sector privado, ademas que seguro que la rentabilidad sera nula o escasa, y encima con chanchullos de por medio.
ya puestos, podrian poner una central nuclear en sus bases y explotar la electricidad, y tambien en los barquitos en cada ronda tirar las redes, y faenar pescado, alguhn molino de viento tampoco estaria mal, ya que sobra terreno(a alguien se lo habran expropiado), y por supuesto los trajes, pues podrian hacerlo , total es poner unos telares, y unos cuantos soldaditos (de reemplazo, of couse), que se encarguen de hacerlos.
En fin....
Como que fuiste argenino hasta hace poco, que uno deja de ser de una nacionalidad por que quiere![]()
........ a ver dime quien y donde se establece que jamas el ejercito podra ser eficiente en explotar una actividad económica...... por que no ??? vamos esas son estupideses, ademas esto no es una actividad economica ya que es para el propio consumo como es tambien el caso que pone en manifiesto argie de la sastreria y el calzado militar..... es una actividad de autoabastecimiento..... y si el ejercito lo emplea es por que la rentabilidad es buena, si no no loharia y compraria carne a algun frigorifico......todavia te pregunto algo que jamas respondiste.....por que es malisimo esto
![]()
Quiero hacerles una pregunta para que alguien evacue mi duda¿la fuerza area puede alquilar sus hercules a una importante empresa automotriz que no puede llevar autopartes a su fabrica por el paro agropecuario,para que esta realice la entrega a destino?
“Argentina está negociando con Estados Unidos la compra de cazas Lockheed-Martin F-16. El costo como el número de aeronaves aún no se estableció pero Argentina también considera la contraoferta francesa de 12 Dassault Mirage M2000 excedentes, a un costo de 90 millones de Euros (U$M 142).
Con señales que de un reciente enfriamiento de las relaciones con EEUU se pueden estar descongelando, el F-16 permanece en la cima de la lista. Los Mirage 2000 serían adquiridos solamente si las negociaciones por los F-16 se caen. “
Rebecca Barret (Latin America Analist by Forecast International)
Flight International (27/03/2008)
KF86 escribió:Gente, dejemos las vacas y su implicancia en el super para la zona libre, volvamos al hilo inicial.
KF86 escribió:Para revivir un poco el topic.“Argentina está negociando con Estados Unidos la compra de cazas Lockheed-Martin F-16. El costo como el número de aeronaves aún no se estableció pero Argentina también considera la contraoferta francesa de 12 Dassault Mirage M2000 excedentes, a un costo de 90 millones de Euros (U$M 142).
Con señales que de un reciente enfriamiento de las relaciones con EEUU se pueden estar descongelando, el F-16 permanece en la cima de la lista. Los Mirage 2000 serían adquiridos solamente si las negociaciones por los F-16 se caen. “
Rebecca Barret (Latin America Analist by Forecast International)
Flight International (27/03/2008)
Esto fue posteado por el forista Spirit666 en ZM.
Cabe destacar, que de todo lo que se ha dicho, la FAA tiene ya la mente clara en el F-16, pero hay una interna muy fuerte dentro de la FAA que sige mirando al M-2000, y no presisamente las verciones mas modernas, puesto que no hay, como asi tampoco las S3, recien estaran disponibles para dentro de unos años.
A su vez, un forista de Brasil, dio la noticia de lo que le ha costado a la FAB mantener en este tiempo a los M-2000. Los mismos fueron adquiridos por la suma de u$s 100 millones, y en este tiempo en mantenimiento y entrenamiento, les ha insumido la suma de u$s 60 millones, nada mas que 8 ejemplares activos.
Con esos pocos datos, es obvio por que la FAB se tiro por el F-16, pero no se entiende la puja interna que da como posible aun al M-2000.
Si se habla de variedad de armas, de costos operativos, de oferta de spares, tipos de modernizaciones, etc...el F-16 sale ganador en todas, pero obviamente la FAA no es quien decide a la hora de comprar.
PD: No metan al JAS-39 en la ecuacion, puesto que con u$s 250 millones, alcanzaria para 2 y 3/4 de Grippen.
Francisco5585 escribió:KF86 escribió:Gente, dejemos las vacas y su implicancia en el super para la zona libre, volvamos al hilo inicial.
De acuerdo, voy a crear un tema a los efectos de debatir debidamente estas cuestiones en el área libre de latinoamerica. Trataré de ponerle un título que sea fácilmente identificable.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados