

Jorge Gonzales escribió:Hasta donde tengo conocimiento, la Aviacion Naval (ahora acantonada en Manta) posee 2 Bell 430, uno para cada una de las Fragats Leander que poseia, y obviamente, pasaran a las recien adquiridas, en lo personal, no creo que el negocio incluya los helicopteros.Ambos poseen radar de descubierta y estoy casi seguro que sirven para guiar los exocets mas alla del horizonte, por medio de data links. Respecto al armamento, dudo que lleven alguno, aunque hace unos dias, un periodico local mostro una foto de uno de ellos llevando una ametralladora de 7.5 en una de las puertas, con motivo de la venida del Señor Vicepresidente, aunque es obvio que fue algo "por el momento". (A este respecto, ya ninguno de los ViP´s de este gobierno de marras se sube a un helicoptero del ejercito...)
Saludos
JG
Marzo 31 de 2008
Helicóptero ecuatoriano sobrevoló espacio áreo colombiano y fue forzado a aterrizar
Sin embargo, cuando era escoltada a la bas militar de Tumaco, la aeronave desvió su vuelo y se desvió de regreso a Ecuador.
De acuerdo con una declaración expedida al mediodía por el secretario de Prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, el incidente se produjo a las 11:10 de ayer.
Tras ser avistado, el helicóptero tipo Gazella con matrícula 316 fue forzado a aterrizar en unas coordenadas en territorio de Colombia. Era piloteado por miembros de la Fuerza Aérea del Ecuador.
Luego de ello se le ordenó desplazarse a Tumaco, pero la aeronave omitió las instrucciones.
Los helicópteros colombianos que lo escoltaban decidieron regresar a su base y evitaron cualquier confrontación o persecución.
Texto del Comunicado
El Gobierno Nacional se permite informar:
1. El pasado 30 de marzo, a las 11 y 10 minutos de la mañana, fue avistado en el espacio aéreo colombiano un helicóptero militar del Ejército ecuatoriano tipo Gazella, con matrícula 316.
2. Dos helicópteros Black Hawk del Ejército colombiano, que se encontraban en el área, trataron de establecer contacto radial con dicha aeronave, con resultados negativos. Se siguieron los procedimientos internacionales establecidos para dichos casos.
3. Ante esto, se procedió a obligar a aterrizar al helicóptero, en las coordenadas latitud 01 grados, 22 minutos, 69 segundos norte, y longitud 78 grados, 37 minutos, 79 segundos oeste.
4. Las autoridades colombianas invitaron a la aeronave militar ecuatoriana a dirigirse al aeropuerto de la ciudad de Tumaco, que se encuentra a menos de 15 minutos de vuelo del lugar de aterrizaje antes indicado. Los ocupantes -dos pilotos y dos pasajeros-, todos con uniforme militar de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, recibieron por escrito la frecuencia 118.1, a fin de mantener contacto directo con los helicópteros colombianos en el trayecto hasta Tumaco.
5. Una vez en el aire, el helicóptero ecuatoriano, escoltado por los dos helicópteros colombianos, descendió sorpresivamente y emprendió vuelo rasante, con rumbo sur, incumpliendo las instrucciones dadas por las autoridades colombianas.
6. El Comandante militar del elemento aéreo colombiano decidió que se cancelara cualquier procedimiento en contra del helicóptero, por tratarse de una aeronave militar de las Fuerzas Aéreas Ecuatorianas.
7. De este hecho fueron informadas las autoridades militares de Ecuador.
8. El Gobierno de Colombia alienta la cooperación fraterna entre las autoridades y los pueblos de Ecuador y Colombia, para dar cumplimiento a los acuerdos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Para empezar y para ubicarnos bien Tumaco está en la costa Pacífico así que la zona no es del incidente del 1 de marzo, en segundo lugar no entiendo como es eso que lo obligan a aterrizar (asumo por las armas) y luego ya en el suelo le piden graciosamente que vuele a Tumaco, es chistoso, si lo capturaron lo inteligente era llevar a los pasajeros en un helicóptero colombiano y hacer que un par de soldados colombianos armados acompañen al piloto para que sigua las instrucciones
Será verdad lo que dicen de los pastusos?
ecuatoriano escribió:Para empezar y para ubicarnos bien Tumaco está en la costa Pacífico así que la zona no es del incidente del 1 de marzo, en segundo lugar no entiendo como es eso que lo obligan a aterrizar (asumo por las armas) y luego ya en el suelo le piden graciosamente que vuele a Tumaco, es chistoso, si lo capturaron lo inteligente era llevar a los pasajeros en un helicóptero colombiano y hacer que un par de soldados colombianos armados acompañen al piloto para que sigua las instrucciones![]()
Será verdad lo que dicen de los pastusos?
Alberto Elgueta escribió:Amigos:
Sólo estos dos helos, con toda la panoplia de cosas que incorporan (sistemas y armas) valen lo que costó el contrato de las fragatas (hablamos de US$ 14 millones), e incluso algo más. Respecto de los MM-40, reitero, lo que va a Ecuador en este contrato son los sistemas y lanzadores, pero la transferencia de los misiles corresponde a un contrato aparte (ignoro el costo de éste).
Saludos
ecuatoriano escribió:Para empezar y para ubicarnos bien Tumaco está en la costa Pacífico así que la zona no es del incidente del 1 de marzo, en segundo lugar no entiendo como es eso que lo obligan a aterrizar (asumo por las armas) y luego ya en el suelo le piden graciosamente que vuele a Tumaco, es chistoso, si lo capturaron lo inteligente era llevar a los pasajeros en un helicóptero colombiano y hacer que un par de soldados colombianos armados acompañen al piloto para que sigua las instrucciones![]()
Será verdad lo que dicen de los pastusos?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados