Fusilier:
Bueno Eco.
Si la cosa se resume en decir que la MN cuestion AAW va un poquitin floja, pues si, estamos de acuerdo....
Si, estamos totalmente de acuerdo. De hecho, habría que decir que es el auténtico punto negro de La Royale. Sin embargo, en lo que no puedo estar de acuerdo es en que sea una cuestión de resumen. La razón para ello es que pienso que estamos aqui para divertirnos y aprender unos de otros compartiendo opiniones. Y si hay una Armada en Europa especialmente interesante para ser estudiada ésta es sin duda La Royale.

Las razones para ello son varias. En primer lugar es una de las grandes, como bien avalan sus SSN y SSBN. En segundo lugar es la única Armada del mundo mundial, con la excepción de la Navy, que dispone de portaaviones con catapultas. En tercer lugar, su nivel de independencia tecnológica es probablemente el segundo más alto en Occidente. Y en cuarto lugar, aunque quizás el primero por interés, es prácticamente la única Armada europea que se pueda ver obligada a actuar en solitario, durante el siglo XXI, en lugares verdaderamente calientes...
Ahora bien, date cuenta que hasta hace poco no nos habiamos dado cuenta que todas las FREMM (ASM y AVT) llevaran un Sylver 43 y un Sylver 70 sea una capacidad de MDCN.
Todos pensabamos (salvo los que no podian decir nada...) que los Sylver 70 eran solo para las FREMM AVT. Y claro ahora es saber si los Aster30 se pueden tirar o no de los Sylver 70.
Y se esta especulando saber si las plataformas FREMM "normales" (ASM , AVT) con Aster 15 y quizas Aster 30 podrian trabajar en red con las Hrz ; sistema en red del cual resultaria un sistema global AAW , la HRz siendo el centro de mando. Asi que date cuenta sobre las FREMM AAW, poca cosa se sabe hoy. No sabemos ni siquiera con certeza si las FREMM AVT seran con 127mm o con 76mm y esto que hay dos en la primera tranche....
El hecho de que las FREMM "normales" pudieran portar ASTER30 y trabajar en red con la Hrz sería, sin duda una buena noticia. Solucionarían uno de los principales problemas de las Forbin, que es su escasa carga de misiles. No debemos olvidar que aunque en maniobras, y salvo que se quiera probrar expresamente lo contrario, siempre se utiliza un único misil para cada blanco y además generalmente con una alta probabilidad de impacto. Sin embargo, en combate real no se suele actuar asi. En combate real, y siempre y cuando no se sature el sistema, lo habitual es disparar dos misiles contra cada blanco para asegurar asi el derribo. Pensemos que en maniobras si se falla no pasa nada... y algunas veces, muy pocas, pero algunas se falla. En combate un fallo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Digamos entonces que hemos solucionado el problema de la carga de misiles. Sin embargo no debemos olvidar el hecho de que las Forbin solo pueden hacer frente a 12 blancos simultaneos, aunque puedan mantener 16 misiles en vuelo de forma simultanea. Y eso es independiente de que la guia terminal sea activa. Por esa razón, y por el hecho de que un buque nunca está libres de averías, es necesario (o muy conveniente) que las Forbin (o los AEGIS, por poner otro ejemplo) vayan en parejas. Y aunque siempre sea mejor una Forbin con varias FREMM "normales" portando ASTER30 de compañia que una Forbin sola, lo realmente adecuado son dos Forbin juntitas.
Un apunte tecnico. Hasta ahora pensabamos que las Lafayette de Singapur (tipo Delta) equipadas del Herakles solo llevaban el A15 ; ahora parece ser que llevan tambien el Aster30.....
Me parece bien, pero eso no es indicativo, ni mucho menos de que el Herakles pueda aprovechar el potencial de los ASTER30. Fijemenos en otros ejemplos. Las F310 noruegas pueden llevar SM2, eso es correcto, pero el SPY-1F no aprovecha el SM2 como lo hace el Delta, ni muchiiiisimo menos. Otro ejemplo, es el hecho de que buques como las OHP australianas también llevan SM2 (que es mejor que llevar SM1) pero como es obvio no lo aprovechan como lo hace un AEGIS. O los buques coreanos KDX-II, también llevan SM2, pero como es fácil de comprender lo que puede hacer con un SM2 un KDX-II no tiene nada que ver con lo que puede hacer un KDX-III con el AEGIS ¿o no?. Pues eso, yo nunca he dicho que las FREDA con un Herakles no puedan llevar ASTER30, lo que si digo es que el aprovechamiento de ese misil con un Herakles no tiene nada que ver con el aprovechamiento que se logra con el combo EMPAR/S-1850.
Respecto a las grandes operaciones y grupos navales. Creo que una cosa es la capacidad independiente / autonoma, digamos teorica de cada marina europea... Otra cosa es :
- la realidad concreta de los despliegues que son multinacionales.
- que debemos pensar nuetras defensas dentro del marco comun de defensa europea...
Pero es que es ahi donde creo que tenemos un error de concepto. ¿Como se pueden integrar las defensas de las posesiones ultramarinas francesas en el marco común de la defensa europea?. ¿De verdad te imaginas a soldados daneses, por poner un ejemplo, peleando por defender Ceuta y Melilla en el norte de Africa? Pues imaginate a las Andrea Doria marchando al Pacífico o al Indico a defender una posesión francesa...
Si ni siquiera fuimos capaces de ponernos de acuerdo (Francia, Italia y España) para ir de forma conjunta al Libano, donde cada uno fue a su ritmo, con sus medios, y confiando en su autoprotección, siendo ésta una misión bendecida por la ONU (y hasta por el Papa

). Como para pensar en una flota franco-italo-española marchando al Pacífico a un zona peligrosa de verdad con misiles volando de un lado para otro...
Que una cuestión es que ya no guerremos entre nosotros... y otra muy distinta que estemos ya en condiciendo de guerrear de forma conjunta contra otros...
Saludos