Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Es por ello que los Alemanes no siguen la serie F124,


Siguen con las F125 descafeinadas (Con una defensa antiaerea unicamente basada en los RAM,lo que echando un vistazo a sus sensores es sólo comprensible si se tienen en cuenta condicionantes economicos;El diseño admite hasta 6 módulos Mk41 frente a los 4 de una F124) que ya salen a 656 millones de € por unidad...Y en cuatro unidades sustituyendo a ocho.¿Calidad por cantidad?Yo pienso que sí.Por otra parte es un error pensar que sólo los sistemas AAW -Sin incluir sus armas- son caros en una plataforma....Aunque "pesen" bastante.Puedes echar un vistazo al desglose de costes en el presupuesto para las LCF holandesas,porque es bastante interesante.

y los britanicos construiran como mucho 6 Daring


A su pesar,de 12 previstos inicialmente... :lol:

y los Franceses e italianos con un par de Horizon van servidos


Eso de que van servidos es un tanto precipitado.A ellos no creo que les haga mucha ilusion,lo capearán como puedan con las FREDA pero las FREDA no son Horizon.

La razon principal es el dinero, pero no es la unica, la otra razon es que hay otras misiones que realizar y que no precisan de buques tan costosos...


Ambas razones están correlacionadas.Así vemos un buque dotado con dos tipos de APAR en bandas S y X unicamente armado con RAM (Eso sí,para repartir mucha "caña" litoral),así vemos a los Daring totalmente desnudos en armamento ASW,así vemos a las F124 con piezas de 76 mm.A estos ultimos dicen que les quieren colocar piezas de 127 mm pero la diferencia entre pesos es bastante considerable,y si ellos quieren colocar piezas de 127 mm nosotros tambien queremos un sensor ASW del tipo ATAS/CAPTAS o incluso los cacareados RO-UUV,un campo donde se avanza estos años.

Los buques tan costosos simplemente,a mi modo de ver, tratan de tener capacidades en cualquier area....Otra cosa es conforme a los dineros lo que se logre,de ahi que con las F100 se estableciese un limite de 6000 tm que ha obligado a hacer sacrificios y deja margenes de crecimiento relativamente pequeños,del orden de las 450 tm.Por supuesto,todo eso implica una reduccion en el orden cuantitativo de la fuerza de la Armada,creo que es cuestion de filosofia y de que en general la Armada no va a aspirar a un gran numero de combatientes.De hecho dudo que esa serie de F110 fuesen más de 6 unidades,incluso aunque sólo haya 5 F100.

Y sabiendo las necesidades que tenemos en el campo de la proyeccion no podemos estar desperdiciando recursos en facetas ya muy desarrolladas, para tener las necesidades primordiales en el SXXI abandonadas o poco dotadas...


Totalmente de acuerdo,y eso es algo que un MBS puede cubrir a la perfeccion,mientras cumplen con las otras facetas que separas...

jolinn pues como les han tomado el pelo a los Franceses e Italianos!... Yo no creo que sean tontos, yo creo que han hecho una cosa bastante inteligente: Han optimizado sus recursos


Yo no he dicho que sean tontos.Simplemente creo que estan en una situacion en la que nosotros no nos encontramos,tal vez por pura suerte,y que tienen que reemplazar con esas FREMM a una legión de buques.Los franceses tenian inicialmente previstas tantas como 17 más las 4 Horizon...Y si ya va a ser complicado compaginar el porta de 70000 tm y la nueva generacion de SNA con las FREMM que algunos pesimistas hablaban de la posibilidad de quedarse en 8 (previo recorte en dos unidades de las Horizon y no porque sean muy optimizadores sino porque la pasta es la pasta :cry: ),sin contar el caso de que para sustituir a las dos Horizon recortadas vendrian FREDAs,imaginate en el caso de que todos esos buques estuviesen equipados como un Horizon con su Sylver A50 en mayor número de celdas e incorporando Aster 30.

El modelo es a mi juicio una plataforma que no ha sido suficientemente considerada en este foro y me refiero a las F310 Nansen, son casi 300 millones mas baratas que las F100, disponen de sistema aegis, por lo que no se pueden quejar los amigos de lo antiaereo y para quien diga que es de menor capacidad el Spy-1 hay que decir que el Link 16 permite la interaccion con las F100... aparte de eso el diseño es mas moderno que la F100, que no tenemos los costes de desarrollo del proyecto pues ya esta desarrollado y las sinergias con la F100 son enormes.. a mi juicio y es la conclusion con la que estaremos de acuerdo es que las F310 son la continuacion natural, mas ligera, mas economica de las F100...
Que añadiria a las F310??.... solo un par de cambios que no afectan a su estructura ni a sus sistemas electronicos: añadiria un cañon 127mm con municion Ergm y añadiria misiles Harpoon verdion Land attack... y basicamente con ello me conformaba...


No estoy de acuerdo en que sean 300 millones de € mas baratas que las F100,y si le colocas los otros tres módulos Mk41 que admite el diseño y,digamos,un cañon de 127 mm,la factura se amplia todavía mas y disminuye la diferencia.Una F100 seguirá siendo mas cara,sí,porque va más armada y porque su sistema de radar es considerablemente mas potente...Pero la distancia se acorta.Y claro,si nos quejaamos de lo cortas que quedan las F100 en márgen de crecimiento las Nansen no le van muy a la zaga,y no le veo las bahías para RHIBs ni el espacio para esa miríada de drones de la que hablaba Ascua....Si no no entiendo en qué no es apropiada una F100 para la guerra litoral.

En cuanto a Harpoon de ataque a tierra,realmente los Harpoon Block II incluyen ya modos de ataque a tierra,son armas de doble uso,como tantos AShM de ultima generacion....Que las F110 van a llevar,sean como sean al final,igual que el 127 mm.Por lo demás a mí las F310 tampoco me disgustan siguiendo ese esquema de Hi-Lo,pero tener que ver las primeras en un horizonte cercano a 2020 es otra historia. :? y es que para eso sinceramente (y aunque a nuestro buen amigo Ascua no le haga mucha ilusion) seguimos construyendo F100 que como las hacemos aquí no va a haber mucha diferencia en cuantas encarguemos.Por supuesto no digo que eso sea lo que me gustaría.


Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
European
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 07 Dic 2005, 22:03
Ubicación: Italia

Mensaje por European »

Este hilo se puede llamar F100 vs Orizzonte?

Quando las Orizzonte estaran listo (quando?) al 100% se puede hacer comparaciones. Por el momento tenemos un monton de informaciones de los
Burke/F100 Aegis/Spy-Y/SM2 y muy poquito de los nuevos PAAMS/Empar/Sampson/Aster.


PS: the winner is..... :mrgreen: :mrgreen:


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Eldorado escribió:....creo que la estructura de la armada si bien no dejando descubiertas otras funciones, debe de cambiar estructuralmente a las nuevas necesidades:

Proyeccion de tropas en el exterior
Proteccion de esas tropas desplegandose
Proteccion de aguas territoriales

Los recursos son muy limitados,.......


La doctrina que da cobertura al nuevo Concepto de Operaciones Navales editado el 17 de mayo de 2006, y al nuevo Concepto de Seguridad Marítima promulgado el 23 de julio de 2007, proporciona una base coherente para la actividad operativa de la Armada que se centra en el necesario equilibrio entre los compromisos internacionales y nacionales, y los recursos disponibles. Para llevar a cabo esa doctrina en la que se basan los Conceptos anteriores, la Armada tenía claro que no se podían realizar las mismas tareas con la disponibilidad de personal existente, y que no todas sus unidades debían contar con el mismo nivel de alistamiento. Asímismo, quedaba claro que no era eficiente desde un punto de vista operativo, ni viable hablando en términos de recursos, el preparar a toda la Fuerza Naval para operar en todos los posibles escenarios que se presentasen. En la búsqueda del necesario equilibrio entre los escenarios más exigentes de alta intensidad y baja probablidad de que ocurran, y los de baja intensidad y una mayor probabilidad, la Marina estableció diferentes categorías de alistamiento para sus unidades, de tal forma que no se perdiesen capacidades de combate que posteriormente serían muy difíciles de recuperar, al mismo tiempo que la preparación de la Fuerza resultase acorde con los escenarios de actuación más probables. Bajo este prisma, las tres necesidades que señalas creo que quedan cubiertas en un porcentaje aceptable, y desde luego superior a muchas otras marinas europeas.

:arrow: La proyección de tropas queda cubierta a través de los dos LPDs y el LPH, para 1800 hombres y sus pertrechos. Se dispone de una brigada anfibia expedicionaria que sin duda puede ser calificada como una de las más potentes del continente. La solvencia de la célula de guerra naval especial española, queda fuera de toda duda.

:arrow: La protección de esas tropas desplegadas queda asegurada mediante los mejores buques europeos de su categoría: las F-100. ¿De dónde se saca que dichas fragatas no podrán acercarse a menos de 25 millas de la costa?. La Armada cuenta con sus propios medios aéreos de defensa y ataque, tanto de ala fija como rotativos, y por descontado contará con la protección y el apoyo de los aparatos de los Ejércitos de Tierra y Aire, pues ya no existen planificaciones que no sean conjunto-combinadas. La defensa antiminas de la Fuerza Anfibia cuenta con buques eficaces y modernos, así como de buceadores especialmente preparados e internacionalmente reconocidos.

:arrow: La protección de las aguas territoriales se encuentra perfectamente observada en la ampliación de enlaces con otras Fuerzas de Seguridad y el refuerzo mediante buques de nueva construcción.

Que cualquiera de estos tres apartados que señalas podría mejorarse, pues sí, todo en esta vida es susceptible de ser mejorado.

....hay otras misiones que realizar y que no precisan de buques tan costosos...


Claro, pero embarcaciones semirrígidas pueden ser adquiridas en cualquier momento.

Respecto a lo que necesitamos, son buques eminentemente con capacidad de ataque a tierra: algunos lo denominan guerra litoral, yo simplemente hablo de ataque a tierra porque no me cierro a nada...


Y dado que no estás cerrado a nada, me gustaría que me explicases qué es lo que tú consideras como un "buque con capacidad de ataque a tierra", porque a lo mejor de lo que hablas es de un overcraft, ya que una nave con cañón de 127mm, misiles estratégicos de crucero y de superfície tácticos, además de helicóptero armado, no te parece suficiente. Porque respecto a éste último, te garantizo que la capacidad de nuestros Sea Hawk para actuar como elemento de ataque a superficie, y si me apuras de apoyo a las tropas en tierra, es muy superior a la de los Lynx, Merlín y de momento, NH-90.

... Yo no creo que sean tontos, yo creo que han hecho una cosa bastante inteligente: Han optimizado sus recursos


¡coñ*!, y para no llamarles tontos a ellos, nos llamas imbéciles a nosotros. Desde luego tontos no son, porque en cada despliegue conjunto de los últimos que se han realizado, en todos y en cada uno de ellos, sin excepción, han preguntado por las F-100. Sin menospreciar a nadie, algo tendrá el vino cuando lo bendicen.

Han comprendido que la situacion actual y futura es la guerra asimetrica, las intervenciones en el exterior, los despliegues anfibios y la cobertura de fuego a esos despliegues...


Y ahí, ¿dónde erramos nosotros?.

Que añadiria a las F310??.... solo un par de cambios que no afectan a su estructura ni a sus sistemas electronicos: añadiria un cañon 127mm con municion Ergm y añadiria misiles Harpoon verdion Land attack... y basicamente con ello me conformaba...


O sea que eso es lo que tenemos que montar en las F-100.

Y respecto a los insensatos que deslizan la idea de dejar al EA en 120 cazas es que es algo tan imprudente y peligroso como pegarse un tiro en el pie.... si ya el numero de 150 cazas es bastante temerario, sin cobertura aerea de nuestras tropas en el exterior no quiero ni pensar con 120, y el argumento de que con 55 cazas basta para defendernos de los moros, no quiero pensar que pasa cuando haya la mitad de esos 120 en mantenimiento...


Yo he sido el insensato. Actualmente, un 30% de la flota de aeronaves de combate se mantiene en diversas fases de mantenimiento, cifra que bajo ningún concepto es inferior al del resto de aliados. ¿Crees que en una situación de crisis afrontaríamos el problema con 55 aeronaves, mientras otras 36 se mantienen destacadas en un hipotético despliegue aliado en el exterior?. Cuando los británicos desplegaron su flota al Atlántico Sur en el 82, el hueco dejado por sus naves en el norte fue cubierto por las flotas aliadas. Todo país tiene sus prioridades y el nuestro, aunque te parezca mentira, no es diferente. En fín, quizás tengas razón y sea un temerario, por eso soy del Atleti.

Si algo nunca se debe de prescindir unas FAS, es de una fuerza aerea importante, sin ellas estamos perdidos ....Sin cazas no hay defensa, no hay proyeccion , no hay proteccion .. se esta vendido...


Te prometo que soy un ferviente partidario de esa exclusiva idea tuya.

Hay mucho lobby pro-F100 que dice que se recorte de todo para tener el todo a F100, y para mi es justo al contrario porque la logica y el sentido comun lo dice, la primera necesidad es defensa aerea,...


Eso es algo contradictorio, ¿no te parece?. LLevas todo el tiempo diciendo que las F-100 son exclusivamente AA y una completa nulidad en el ataque a tierra. Tú también eres algo temerario.

...y de ahi se empiezan a construir unas fuerzas armadas disuasorias ... y los buques a proteger y proyectar... en el mar no hay nada, no hay nadie... solo te lleva a la tierra donde hoy y en el futuro ocurren las cosas...


Pasito a paso. Para llegar a tierra primero habrá que dominar ese mar y el espacio aéreo que le rodea, porque de momento, a día de hoy, aún no podemos teletransportar a las fuerzas anfibias...., que yo sepa.


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Kalma_(FIN) escribió:
Sobre las fragatas, una parte y gorda de la tajada, se queda toita toa en casa del señor Lockeed Martin...

Por diversos motivos es cierto lo que dices,pero no hablas de los beneficios que las F100 han supuesto para la industria de construccion naval española.España ha pasado de ser un pais que construia fragatas básicamente bajo licencia y con asistencia técnica extranjera,salvando el caso de las F30,a ser un pais que ha diseñado de forma totalmente autónoma su generacion de buques era "AWD",permitiendose exportar 5 fragatas de version reducida a Noruega y otras 3 (quizás 4) de categoria superior a la Royal Australian Navy.Y eso es un éxito comercial innegable que sólo por este detalle no resiste la comparación F100/F-22.
Todos nos alegramos de lo bien que van las cosas en Navantia, pero el AEGiS sigue sin poder tocarse, Kalma.
El Tifón tambien se ha vendido a Austriacos y Saudíes. Y lo que te rondare morena... A diferencia de los buques, del Tifón si que conoceremos profundamente el nuevo CAESAR... :wink: :mrgreen:

La diferencía yo no se cuan importante es, pero es...
Dado lo mucho que nos ofendía no poder acceder a cierto sofware del radar de los bizcochos, yo deducía que a los marinos les pasaría idem de idem :wink:
Kalma_(FIN) escribió:
Nuestros cazaminas ¿son adecuados para acompañar al GRUFLOT?
14 nudos y apenas 600 toneladas... algunos se empeñan en que las Visby no sirven para los litorales enemigos precisamente por su escaso tonelaje.


Pues podemos empezar por echar un vistazo general al resto de cazaminas world over.Y no digo que no estarían bien mas cazaminas,o mas grandes,o incluso reintroducir dragaminas...Pero es lo que hay ahora.En cuanto a las Visby proyectarse claro que pueden,igual que los destroyers de la guerra del 98 eran capaces de cruzar el atlántico...Ahora su persistencia sin un AOR detrás (y mucho menos si quieren hacer gala de sus impresionantes velocidades) está bastante más resentida por pura cuestión de tamaño,y es por eso por lo que de hecho la Marina Real Sueca podría estar interesada en buques de mayor porte y algo como las CSL de Thyssenkrupp podría ser muy interesante.En lo referente a velocidades,una vez mas no es tan raro en los cazaminas corrientes.De hecho,esos 14 nudos son bastante normalitos para buques de ésa clase,que por lo general no harán operaciones MCM mucho más allá de los 5.

Hombre los cazaminas no los vas a tirar a la basura y menos si son reltivamente modernos, cumpliran su ciclo de vida y se reemplazaran o complementaran en el futuro con ¿nuevas naves especificamente MCM? Lo dudo
Los yankis no, los sustituiran con modulos MCM en los LCS...
Los pérfidos en sus futuros FSC hablan de capacidades MCM tanto en los C-1 como en los C2, sean estos como sean porque hablan de capacidades genericas y cierta modularidad...
Coñe, aquí algunos abogaban por un par de BAM en funcion dragaminas aprovechando los contendores de nuestros patrullero...
Así que integrar la capacidad MCM en buques mucho mas oceanicos que los pegueños Segura redundaria en enormes ventajas para el GRUFLOT, caramba...
Incluso ventajas económícas, los pequeñajos Segura tienen la relación precio por tonelada mas alta de toda la Armada. Bastante mas que las de las F-100...
No estamos hablando de hoy para mañana, mas bien, como muy pronto en el 2015...
Kalma_(FIN) escribió:
El BAM ese ¿existe?

No creo que Eco haya afirmado nada en sentido contrario.Simplemente ha dicho que si la solucion es utilizar buques con RHIB y soldados de la IM a bordo,autodefensa puntual,etcetra,y que además sea baratito,pues en ese sentido quizás conformarte con un BAM con esas mismas features.Es decir igual que con lo de las F110 de 6000 tm,SPS-49 y CEA-FAR asociado a ESSM,total,como parece que al final lo unico que importa es tener reserva de espacios y que salen baratas...Con lo de las patrulleras rápidas y el nodriza idem,sólo que yo sin coñas creo que tambien es una idea interesante,pero que en ese caso seria independiente al asunto de las fragatas,a las que por otra parte siempre que dispongan de reserva de desplazamiento para ello siempre se le podrían embarcar SUV/USV tipo Protector/Spartan para Force protection.

Era un pregunta retorica, la que le hacía a eco. Ya se que no hay nada de eso, por eso lo decía.

Y tambien sin coñas, a mi esa posibilidad me parece otra opción. Me gustara mas o menos que otras (que no nombro :mrgreen: ) pero es una posibilidad.
No recuerdo quien (pais europeo) en el Libano hizo exactamente eso, traslado unas FAC's en un nodriza y las puso a pasear por las costas Libanesas, Esteban lo comento en algún lado y corrían por ahí unas excelentes afoticos...
A mi lo que no me parece opción viable economicamente es agrandar las F-100 hasta el tamaño de los Burke para acomodarle todas las caracteristicas de las que hoy adolece. Y que lleguen seis, claro... :?
Ya se que el dinero saldría del mismo lugar que el de los Tifones, Leopardos y F-100, segín eco... precisamente por eso me preocupa; es que seguimos esperando la 106... :wink: :evil:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

El Tifón tambien se ha vendido a Austriacos y Saudíes. Y lo que te rondare morena... A diferencia de los buques, del Tifón si que conoceremos profundamente el nuevo CAESAR...


La idea es simple,la decisión que se tomó al apostar por el AEGIS en 1995 se debió a condicionantes industriales/económicos que no eran favorables.Por supuesto lo que se debería intentar en las F110 es nacionalizar todos los sistemas que sea posible,pero aún así sigo sin compartir el símil F100-F22 porque las F100 sí que han supuesto retornos importantísimos a la industria nacional.Tú creo que tampoco lo compartes porque recuerdas que el Tifón tambien se ha vendido...Como las F100,aunque yo no dije que el Tifón no se vendiera,ni que metiesemos menos mano en los Tifon que en las F100,sólo he dicho lo importante que ha sido el prgrama F100 para la construccion naval nacional.

Hombre los cazaminas no los vas a tirar a la basura y menos si son reltivamente modernos, cumpliran su ciclo de vida y se reemplazaran o complementaran en el futuro con ¿nuevas naves especificamente MCM? Lo dudo
Los yankis no, los sustituiran con modulos MCM en los LCS...
Los pérfidos en sus futuros FSC hablan de capacidades MCM tanto en los C-1 como en los C2, sean estos como sean porque hablan de capacidades genericas y cierta modularidad...
Coñe, aquí algunos abogaban por un par de BAM en funcion dragaminas aprovechando los contendores de nuestros patrullero...
Así que integrar la capacidad MCM en buques mucho mas oceanicos que los pegueños Segura redundaria en enormes ventajas para el GRUFLOT, caramba...
Incluso ventajas económícas, los pequeñajos Segura tienen la relación precio por tonelada mas alta de toda la Armada. Bastante mas que las de las F-100...
No estamos hablando de hoy para mañana, mas bien, como muy pronto en el 2015...


No me atrevo a afirmar nada,pero pasate por el hilo de la USN...Parece que el tema de los LCS,al menos en su encarnacion actual,corre dificultades.En cualquier caso sí que es cierto que la idea de los drones debe permitir a los futuros escoltas de superficie cierta capacidad contraminas...Y como Santi menciono alguna vez,eso es algo que en los BAM podría caer de cajon.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

En cuanto a la forma de financiar las fuerzas armadas, es bien sencillo,
simplemente recortar gastos corrientes, no de inversion, y destinarlos
a inversion nacional con buena parte de la misma en ciencia y tecnologia,
de donde se puede recortar? , en algo en lo que todos estan de acuerdo,
sin ir mas lejos, el deficit de television espagnola, cuya acumulacion
daria para la construccion de un portaviones y su flota de escotas
armadas hasta los dientes.


paul_hauser34
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 17 May 2005, 20:57

Mensaje por paul_hauser34 »

algunos de los foreros con contactos sabe algo de la f106?me da la impresion que se va quedar en el sueño de los justos....saludos


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Uyyyyy lo que me ha dicho el Ascua... :mrgreen: :mrgreen: :wink: fd

Con relación a la guerra de Litoral (o fabada) ya hablare mañana, sabado, y si la superioridad me lo permite, largo y tendido...

Pero lo que no puede dejar pasar ahora mismo es lo de:



eco_tango escribió:


Cita:
Debe ser que los otros si se han ligado a alguien y el foro se rebela.
¿Chavez y Castro?

Claro, y son precisamente estos los que nos han vendido el SPY-1D(V) para las F105(F106) y autorizado la compra de los SM2-IIIB y TLAM, pese a lo feo que es el presidente Zapatero ¿verdad?

Ahora tampoco nos pasemos, que ni hay 106 y por muy autorizados que estén los TLAM, aún no hemos ni decidido comprarlos, mucho menos acoquinar una paga y señal... Aspecto este el de “apoyar y acoquinar” en el programa F-100 en el que está lejos de Gonzalez y de Aznar..
El primero lo encaminó, el segundo lo desarrolló completamente y empezó a construirlo y este elemento que está en la Moncloa, ha sido incapaz de terminar su parte del trabajo (infinitamente mas sencilla que la de los otros dos presidentes), y lo ha dejado a la mitad...


Amigo mio, si repasas mis anteriores post verás que en ningún momento entro en el debate sobre si esta legislatura se han comprado más o menos cosas que en otras (lo que daría para su propio hilo...), sino que simplemente digo, y vuelvo a decir, es más REAFIRMO que la "noticia":

El PP achaca a la alianza de Aznar con Bush la alta tecnología de las F-100

¿Hay relación entre la construcción naval militar y la política exterior? Por su puesto que sí, y en época de elecciones todavía más. El candidato del PP al Senado, Juan Juncal, aprovechó la presencia ayer en Ferrol de su portavoz en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, para recordar que "las alianzas exteriores son determinantes para el futuro de nuestros astilleros". En este sentido, achacó a las buenas relaciones de Aznar con Bush la avanzada tecnología Aegis con la que cuentan las F-100. "Dudo mucho que con la política exterior de Zapatero hubiésemos conseguido un acuerdo similar con Estados Unidos", dijo.
REDACCIóN > FERROL Arístegui, Juncal y De Mesa con los jóvenes del PP D. ALEXANDRE




En la misma línea, Arístegui destacó la importante vinculación de Ferrol con la política exterior del Estado, por "ser el corazón de a industria naval militar de toda España, y referente a nivel europeo". En otro orden de cosas, el dirigente "popular", que participó en un encuentro sobre juventud con los miembros de Nuevas Generaciones, acusó al PSOE de "generar tensión y fomentar la violencia contra el PP" en esta campaña; y exigió a los socialistas una rectificación en lo que definió como "estrategia de acoso y derribo" contra los candidatos de la formación conservadora.


es una auténtica y soberana GILIPOLLEZ, y lo que es peor, un auténtico insulto a la inteligencia de lo que lan leido. Simple y llanamente, y ejemplo los hay a montones como algunos de los mencionados, aqui en España en los últimos 20 años se ha dispuesto de todos los sistemas de armas que se hayan querido pagar , con gobiernos del PSOE y con gobiernos del PP indistintamente. Y con una sola condición que ha sido la de poner los dolares encima de la mesa, con amores y desamores de presidentes, lo único que ha importado han sido los dolares.

Saludos.

PD. Por cierto, al software del APG-65 hace dos años que el CLAEX comenzo a meterle mano, exactamente a partir del momento que se pago (en dolares) el derecho para ello.


Avatar de Usuario
temugin
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 199
Registrado: 05 May 2005, 20:58
Ubicación: salamanca

Mensaje por temugin »

De todas las maneras "Lo cortes no quita lo valiente" y el hecho de que España pudiera comprar cualquier sistema no significa que todo el mundo te venda todo lo que quieras comprar y no todo está en venta.
Otra cosa es que esa frase este dentro de la campaña en la que todo el mundo dice pijadas.


Extranjero,ve y di a los espartanos que aquí yacemos obedientes a su mandato
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

¿Y que es lo que no nos han querido vender, temugin? Porque corrigeme si me equivoco pero por todo lo que se ha preguntado se nos ha contestado que si, que si poniamos los dolares, ningún problema en vendernoslo.

Saludos


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Lo que es una soberana estupidez, es intentar vender a la Venezuela de Chavez (amiguetes de las FARC) aviones C295 que tienen tecnologia americana, que los americanos nos avisen que eso no se puede hacer y empeñarse el gobierno en intentarlo con otra tecnologia, y mas aun cuando en USA hay C 235 volando y donde podiamos competir por la adjudicacion de contrato... Para mi es indiscutible que sin las buenas relaciones entre USA-España durante el periodo de Aznar no se hubieran podido adquirir los sistemas AEGIS, y es que los americanos no miran el color de los gobiernos de los paises a los que le venden material, pero si miran actitudes, y no es la misma la actitud de los gobiernos de Gonzalez en una linea de buenas relaciones diplomaticas, que la linea actual de zp que ha sido de constante populismo barato antiamericano, antiisraeli, constantes ataques a gobiernos occidentales como llamarle fracasada a Merkel y constante bochorno mundial por sus declaraciones... Si... las empresas son libres para vender a quien ponga el dinero, pero America puede y de hecho pone condiciones de veto y uso...
O es que no influye esas declaraciones antiamericanas como la idea patetica de no levantarse ante el paso de la bandera americana aquel dia del desfile de las fuerzas armadas?... Los americanos toman nota de esas cosas y piensan en sus alianzas y a quien transfieren tecnologia... no son imbeciles como aqui, que se les da dinero publico a los terroristas...

No se puede comparar ni por asomo la politica de estado de Gonzalez, con la bochornosa politica exterior de zp, donde no somos nada en el mundo y tenemos una patetica alianza de civilizaciones con la escoria del mundo, con lo que ningun pais occidental quiere dejarse fotografiar: dictaduras paises amigos del terrorismo, fundamentalista islamico como Iran, siria, y populistas bananeros como Morales, castro y chavez


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Para mi es indiscutible que sin las buenas relaciones entre USA-España durante el periodo de Aznar no se hubieran podido adquirir los sistemas AEGIS


Joder,y luego nos quejamos de la falta de previsión de la AE....Cuando resulta que cuando empezaron a trabajar en base al AEGIS en 1995 no gobernaba Aznar...Además tenian capacidad de videncia porque sabian que Aznar iba a ganar al año siguiente y les iba a aprobar sus fragatas!!

Si... las empresas son libres para vender a quien ponga el dinero, pero America puede y de hecho pone condiciones de veto y uso...


Aquí y en Pernambuco.¿O crees que el TACTOM que tienen los brits no siguen dependiendo del mismo GPS yanqui y que por tanto éstos "controlan" los tommys de la RN?No es nada nuevo que los americanos son bastante reacios a determinadas transferencias tecnológicas,costó que aprobasen la transferencia del AEGIS al primer cliente no USA que fue Japón,al igual que los brits llevan tiempo quejandose de la poca disposicion de sus socios en el programa F-35 para ese mismo tema...

Y la prueba de que por lo general venden a quien tiene dinero para pagarlo, es que la luz verde del congreso US para vender los tommyes que empezó a gestionar el gobierno Aznar ha llegado en esta legislatura -que no se adquieran aqui es otra historia,el caso es que ellos no ponen objeciones-,además de formalizarse el encargo para una 5ª F100 y de suministrar por parte de LM sistemas C3 para una serie de SSK de nueva generacion.En definitiva es tal como dice Eco.Lo demás es simplemente propaganda electoral...
Última edición por Kalma_(FIN) el 01 Mar 2008, 15:14, editado 1 vez en total.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Para mi es indiscutible que sin las buenas relaciones entre USA-España durante el periodo de Aznar no se hubieran podido adquirir los sistemas AEGIS,


Vamos a ver, El dorado, ¿que parte de la frase "Las F100 con el AEGIS se diseñaron durante el gobierno de Gonzalez y los americanos nos han vendido sin ningún problema el AEGIS con el Victor (lo más de lo más) durante el gobierno de Zapatero" no has entendido? :shock: :shot:

Saludos


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Pues a mi me parece que Eco-Tango lleva mas razon que un santo y que las relaciones entre los presidentes pintan poco en estos casos.

La venta de los 295 se malogro en el otoño de 2006 por un veto estadounidense que se hizo publico en octubre de 2005, y ese mismo gobierno autorizo la venta a España de los misiles tomahawk en julio de ese año, en medio del follon del veto si o venta no.

En la peor de las situaciones, con un problema gordisimo entre paises con ese veto y con un gobierno "enemigo" aqui los Usa nos vendieron su tecnologia "estrella".

¿Donde han influido las relaciones entre los gobiernos en este caso? Y no se me ocurre una tecnologia mas sensible que unos misiles estrategicos que solo permiten usar a sus amigos los ingleses.


Avatar de Usuario
temugin
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 199
Registrado: 05 May 2005, 20:58
Ubicación: salamanca

Mensaje por temugin »

Yo lo que digo es que cualquier contrato de suministro de material militar esta sujeto a un control politico que no se puede negar y más cuando los estados unidos pueden enfrentarse a sus mismas armas.
Se podrá decir que a un miembro de la Otan le es más facil Ir al mercado americano pero hay que tener en cuenta que "Ellos" no quieren repetir casos como el de Iran y los f-14.
Es más yo o dudo que las relaciones entre los Americanos y España en la epoca de Felipe Gonzalez no fuera buena pero tambien te aseguro que ahora no dan facilidades y que lo miran mucho más


Extranjero,ve y di a los espartanos que aquí yacemos obedientes a su mandato

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados