Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Todas, no. Todas menos las F-100 y la UME...


Y los churrofigther, que no se nos olviden los churrofigther... que parece que olvidamos que solo el por el precio de seis de ellos la AE se construye un AEGIS pata negra. :mrgreen: :mrgreen:

Menos churrofigther y más A-10 y Makos para el EA... :mrgreen: :mrgreen:

Saludos


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Emile-Zola:

Estimado Kalma, sin ánimo de ser chauvinista tampoco : que las FREMM no tengan las capacidades AAW de las "Horizons", F100 o F310 es una cosa segura (aunque si hablamos de los misiles las F310 de Noruega solo sellevan el ESSM que es de menos prestaciónes que los Aster30 y mucho menos que los SM2 de las F100) ; pero pretender que el Empar o el Héraklès sean muy, muy detrás en capacidades comparativo al SPY1-D, no es ni pizca seguro (mira por favor que no digo que sean tan buenos tampoco).


Tan seguro como que mañana saldrá el sol, creeme Emile. Simplemente juegan en ligas distintas. Y es una afirmación que se puede extender a prácticamente todos los parámetros operativos de los tres sistemas: alcance, resolución y precisión, visibilidad sub-clutter, resistencia a las contramedidas, etc. En todos estos parámetros, y en base a los datos conocidos de la literatura abierta, el SPY es muuuuuuuuuy superior al EMPAR y al Herakles.

Otra cuestión muy distinta es que ya me hubiera gustado a mi trabajar en un proyecto como el del EMPAR, por ejemplo. Pero uno se tiene que conformar con lo que hacemos en "este pueblo". Ahora bien, una cosa es que uno no trabaje en Ferrari y otra muy distinta es que no sepa leer e interpretar los catálogos de los coches de otra marcas. :wink: Y desde ese punto de vista, el comparar el SPY con el EMPAR o el Herakles es como comparar un Opel Corsa 1.6 con un Mercedes clase CL. :wink:

Saludos


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Efectivamente nada tienen que ver LCS y FREMM...y por ende, nada tendría que ver tampoco esa F-100 con esos “cuatro arreglillos” para rellenar el espacio y peso reservado (ATAS/VL-ASROC, etc).


Sencillamente hablabas de LCS y has terminado hablando de FREMMs,de FSC y de F125.Y eso son fragatas,más o menos Hi-Lo,que tienen mas bien poc que ver con los LCS.De hecho tienen mucho más que ver con las F100 porque son fragatas con mayor o menor polivalencia y enfocados hacia unos u otros ambitos,y una F100 equipada con sonar remolcado es perfectamente razonable en el campo ASW,al igual que con mayores margenes de crecimiento (mas desplazamiento) podría igualmente acomodar drones.¿Y?

Los alemanes por lo pronto utilizan sus patrulleros (los pequeñajos y chiripitiflauticos) en el Báltico... y también en el Mediterráneo, diseñan las F-125 con provisión de drones (aereos y submarinos), llevaran 4 lanchas semirigidas y dos helos NH-90... Y aun no sabemos si serán Visvys, o CSL o vaya vd. a saber que, los sustitutos de la cancelada segunda serie de corbetas, pero viendo lo que han mandado al Libano, aunque se vayan a diseñar y acaben por los Cerros de Ubeda, acabaran patrullando con “eso” en el mediterráneo o donde sea...


Porque los alemanes tienen un escenario como el Báltico y nosotros no,igual que los griegos tienen un escenario como las Cícladas y nosotros no,o igual que los Noruegos tienen largos fiordos de casi 100 millas náuticas de profundidad que son los accesos al pais porque la costa oceánica resulta muy escarpada.Una cosa son las necesidades alemanas,otra cosa son las nuestras.Vuelvo a insistirte en las 40 FAC (A los que sustituirán primero con las 5 K130 y despues con MUKE,sean como sean y por precios el asunto de que sean Meko CSL no parece muy claro) que alineaban a comienzos de los 90 y sigo insistiendote en que busques algún ejemplo remotamente parecido en nuestro entorno.Y vuelvo a insistirte en que busques en nuestro entorno (Italia,Grecia,UK) buques conceptualmente parecidos a una K130 (O a una Visby si lo prefieres) que tengan planteados esas marinas.Probablemente una y otra cuestión estén correlacionadas.En cuanto a patrullar en el mediterraneo con FACs y demás peculiaridades germanas,no significa que sea una solucion ideal ni mucho menos....Simplemente de mandar lo que se pueda.

En cuanto a las F125 creo que son,precisamente, una ejemplificacion de lo que puede ser un MBS con vertiente "Fitted for but not with".APARs planos en bandas S y X (Exploracion volumétrica y Fire Control),con antenas de tamaños notables...Eliminan el SMART-L,su volumetrico pasa a ser ése radar de banda S que debe ser un APAR,con antenas más pequeñitas que las de banda X.Supongo que en lo que ganarán es en no tener los tiempos muertos que supone el SMART y en que ése cacharro plano dando vueltas debe reflejar la señal como una caterdral, ¿no es así eco?Lo curioso es que con todo lo anterior,sensores claramente de pata negra,(aunque quizás tengan menor inclinacion hacia la exploracion volumetrica) inicialmente sólo van a llevar un par de RAM....Lo que me hace pensar que no van a incorporar los 6 módulos Mk.41 que el diseño permite acomodar (Que serían necesarios para cuando se hablaba de los GMLRS y toda esa historia que ha acabado de momento en la nada),y que,caso de instalarse,aumentarían la factura en unos 120 millones de dólares más o menos.Cuando fueron encargadas este verano salieron a 656 millones de € la unidad,si a eso le añades el coste de 6 modulos de mk41....Echa cuentas,a mi me parece que se aproximan bastante a en lo que se estima que sale ahora una F100.Por supuesto esta factura no incluye el precio de las RHIBs,ni de los drones que le puedan embarcar,ni de las armas.El caso es que van a empezar por desplazar 7000 tm para embarcar ésas RHIB,una pareja de NH-90,esos drones y esa magnifica autonomía que les permite hacer rotaciones,y tampoco van a salir baratas,lo que no me resulta cercano a tus planteamientos habituales sobre fragatas Lo,tampoco se me asemejan a las FREMM ni (mucho menos) a un LCS.

De hecho,y como me explico muy mal,me he tomado ciertas licencias de Shipbucket para hacer lo que podria ser una aproximacion del mismo concepto a nuestra parte.

Imagen


Seguro que recuerdas ese buque,¿Verdad?Pues bien,le he "colocado" los mismos sensores que nuestro amigo el germano,eso sí cuando dejen meter la cuchara a Indra,a eco y demás de nuestros muchachos :mrgreen: ,un cuarteto de RHIBs igualmente para hacer eso del apoyo sobre tierra y por supuesto 50 literas para nuestros tios con la cara pintada de verde,dos hangares con capacidad para 2 NH-90 por si nos da por meterlo,espacios para acomodar bahias de SUV/UUVs (por supuesto los UAVs van acomodados en su caso en el hangar de los helos) y los cohetitos rojos son POLAR,que están parados,pero igual que los GMLRS que debian embarcar las F125.Como somos mas chulos que un ocho,además llevan dos piezas Mk-45 mod4 porque lo que necesitamos es ofrecer apoyo a nuestros muchachos,y si los germanos lo intentaron con meter un cañon de 6",nosotros lo hacemos metiendo 2 de 5" porque tenemos un buque muy grande para ofrecernos muy buenas capacidades de crecimiento.Por supuesto,tambien hay espacio para ATAS y similares....En cuanto al mini VLS posterior es sólo opcional para poder meter más GMLRS en caso de que caigan (y de que tengamos dinero :lol: ),claro,pero como si se lo quitas y dejas esa capacidad de espacio para HEW, armas de plasma,torpedos de fotones o cosas por el estilo tampoco importa :D .Si el hecho de llevar el segundo cañon de 5" fatiga mucho al buque o perjudica cualidades marineras,no problem,se quita....El Millenium 35 mm si tuvieramos dinero siempre me ha gustado mucho,en este caso viene con funcionalidad antiHAS y es todo asumiendo que vamos bien de dineros para pagarlo... :mrgreen: :mrgreen:

Con la mitad de la tripulación de una F-100 y con reservas de espacio y de peso para futuras evoluciones, que están a años luz de la capacidad evolutiva de nuestras efecienes.


Esa "capacidad evolutiva" se llama Fitted for but not with y significa lo que ese buque puede embarcar...Siempre que haya dinero para pagarlo,con lo cual sube tambien la factura. :lol:

Pero no te preocupes,si te gustan reservas de espacio y peso a años luz de las F100 yo estoy de acuerdo.De hecho siempre insisto en un tema,y es que por muy buenos que sean los chicos de Navantia metiendo un SPY-1D en un buque de 5900 t para entrar en parámetros tuvieron,por ejemplo,que limitarse a un solo helicóptero porque no habia espacio para un segundo hangar.¿Solucion?Construimos los Lepanto "F125 Style" para asegurar despliegues prolongados,con una capacidad de crecimiento que ya quisieran las F100.Probablemente se nos metan en las 9000 tm de las que tanto nos gusta hablar,pero es lo que exigen esas grandes capacidades de crecimiento,tamaño. Me remito a mi propuesta anterior que seguro que a mi amigo Eldorado,al que le encantan las F125,le apasiona :wink:

Con la mitad de la tripulación de una F-100 y con reservas de espacio y de peso para futuras evoluciones, que están a años luz de la capacidad evolutiva de nuestras efecienes.


Ya.Tambien es verdad que llegan una década despues salvando el caso de la F105.Mejor es comparar a la F100 con las LCF y F124,por ejemplo.

que esa si corre el riesgo de quedarse obsoleta en 20/25 años


Pues que yo sepa los Burkes no son FEPs,ni los KDX, ni los AWD,y varios de ellos van a entrar en servicio en la próxima década.Para ser obsoletos en 10/15 años?

Las FREMM si no me equivoco deben llevar una LM2500G4 como turbogenerador y un cuarteto de diesels como diesel generadores.En esencia son turbinas y diesels como los de las F100,obviamente de modelos más recientes...Sólo que no engranados al eje sino a los motores eléctricos que son los que mueven ésos ejes.Ésa idea (la de transformar a potencia eléctrica toda la potencia motriz) supone diversas ventajas aparte del sigilo....Pero a lo que vamos.Si las turbinas y los diesels conceptualmente(la parte "mecánica") son obsoletas,lo serán tanto para las F100 como para las FREMM que llevan una turbina más nueva pero de la misma familia. La solucion de los motores eléctricos es el futuro,no hay duda,pero las LM-2500 en 20 años van a seguir aguantando y por supuesto que va a haber buques con ellas,y tambien con ellas directamente engranadas a los ejes.Empezando por las Horizon,las F124 o las LCF.Obsolescencia desde el punto de vista logístico es evidente que no debería haber,porque las FEP se siguen basando en diesels y turbinas de gas.

No hay mas que ver, en referencia a la capacidad de evolución, lo distintas que son las dos versiones francesa (y una posible tercera) de la versión italiana (mas capaz) y los italianos especulan con pasivos rotativos y antenas planas... La F-105 es una F-104 con un “delta” llevado a “victor” y cambios menores...


¿Pasivos rotativos?Radares?Uff,creo que no me parecen una "estupenda" solucion pero bueno.¿Antenas planas y fijas?Esa es otra historia,pero requiere dinero.Por dinero es por lo que tuvieron que meter a esos monstruos rotatorios en proa....Que degradan bastante sus bonitas y furtivas lineas,tanto a las Horizon,como a los Daring,como a las F124 y LCF.

Me parece que estás aprovechando la ausencia de Eco para meter la puyita sobre lo malas que son nuestras F100.... :wink:

PD: F104 con Delta llevado a victor (Y Baseline 7) y cambios menores,esa parejita de ARIES,el SCOMBA,y cosas así.¿Y bien?Tienes que contar con que las 4 F100 originales fueron encargadas en 1997 y entonces no habia buques de la Navy con el Victor que han empezado a entrar en servicio hará cosa de dos o tres años.F101 a F104 llegaron con S1,de manera que eran equivalentes a los Burkes con Baselines 5 y 6 de comienzos de 2000...Y la F101 entró en servicio en 2002.En cualquier caso ya es una mejora considerable ¿qué sugieres que se le debia haber metido?Un SPY-3 tal vez?

Con un helo ASW/ASuW bastante mas adaptado a la moda imperante hoy en día que el de las F-100 (a menos que o se agrande milagrosamente el hangar de las F-100 para que coja el NH-90 o modernicemos a los Seahawks Bravo al estándar Romeo)


Quien te dijo que un NH-90 no cabe en las F100 que necesitan agrandamiento milagroso?¿Por qué los Seahawk Block 1 no están adaptados a la "moda" imperante en el dia de hoy,dejando aparte que nosotros tambien tenemos previstos NH-90?

Y toda esta parrafada sirve para dejar claro que, no siendo un LCS , las FREMM están mas adaptadas (sobre todo las AVT francesas) a posibles soluciones para adecuarlas a ese ámbito de guerra en el litoral (estoy pensando principalmente en drones de superficie y submarinos)


Si.Estás hablando de dinero,básicamente.Estás hablando de fitted for but not with para poder pagarnos drones cuando haya dinero,y de márgenes de crecimiento que las F100 no tienen por lo que comentas de los sacrificios que hubo que hacer para meter el SPY.Bien.¿Y?¿Entonces hubiera sido preferible que las F100 hubieran llevado solamente un EMPAR para cubrir esos márgenes?Vaya.

Y nosotros, pues nada, buques pata negra con apenas espacio para el Seahawk, con el AEGiS metido con calzador en 6000 tons, sufriendo entre el clutter y rezando para que un atunero asesino no se nos cruce en el camino...


Ostras,ya hemos salido hasta con el tema del atunero.Pensar que antes decías que te gustaban mucho las F100 y cosas similares¿O sea que los EMPAR,APAR y SMART-L no están afectados por el clutter?Interesantísimo tema que espero que extiendas.... :wink:

Pero la solución está clara, si no cabe en la F-100 la parafernalia ad/hoc para la guerra en el litoral, las agrandamos... a la vista está lo fácil que nos sale eso de hacer barcos a bajo ritmo.


Exactamente,como los alemanes.Sustituyen a 8 barcos de en torno a 3500 tm por 4 buques de 7000 tm...Como nosotros cuando sustituyamos a nuestras 6 F80 por 3/4 buques de 8000 tm :lol:

Los alemanes ya han llevado a sus patrulleras de paseo por el mediterraneo; quizás piensan que lo que vale para el Baltico si le añades AOR te sacan del apuro...


Por necesidad mas que por que sean solucion ideal.Ahí tienes que a esas "estupendas" patrulleras "especialmente indicadas" para los despliegues,etc :mrgreen: las van a sustituir por buques 5/6 veces más grandes.....Que pese a ser mas grandes y ser muy chachipirulis con sus RAM y tener una plataforma para helos (Que no hangar,más o menos como nuestros Serviola :D ) sin uno de esos AOR tan chulos para sacar del apuro - que tambien tendrán que venir en cierto numero no? :wink: - sólo tienen una autonomia de 7 dias.....

nosotros diseñamos un barco para liderar las “STANAGdelosguebs” y luego ya veremos como lo adaptamos a la cruda realidad cotidiana.


¿Qué problema de inadaptacion tiene una F100 para la "cruda realidad cotidiana"? :lol:

No le han hecho un “grado de operatividad” a “medida” para ella. La Asturias da paseos ocasionales por el puerto, para que la junta de la trocola no se le oxide...y necesitaría sus buenos seis meses para alistarse. Vuelvo a preguntar, ¿los Lutjens gozaban de tal grado de “operatividad”?


No lo sé,supongo que no porque la solucion de la operatividad restringida viene a cuento del accidente sufrido por la F75,algo por lo que no han pasado los alemanes,pero en cualquier caso ¿es mejor tener una unidad operativa o dada de baja?Porque una vez más quiero recordarte que el Rommel se dio de baja 7 años antes de que llegara la última Sachsen y 5 años antes de que llegase el primero.Es más,es que la primera Sachsen llegó a estar en servicio operativo un par de semanas despues de la baja del ultimo Lütjens...Y eso es lo que no quieres reconocer porque con el comentario de "lo que tardamos en sustituir a nuestras baleares" no te ha salido lo que esperabas.

Porque si las Baleares navegaran, podriamos quejarnos de lo viejas que son, pero no es el caso... El caso es que está vieja, la pobre, y nunca volverá a navegar...


En el caso de las Lütjens directamente la F74 hubiera estado de baja ya...Y no por las barbaridades de su edad,que es mas joven que el ultimo de los Lütjens cuando se dio de baja....Sino porque para cuando la primera F124 fue puesta en servicio operativo todos los Lütjens estaban de baja.... :wink:

En cuanto al otro post y lo de encargar la segunda pareja de F100 con el suficiente margen....¿No supone eso tambien que entren en servicio más tarde?¿Pero no eras tú el que te quejabas de que la F105 y F106 iban a llegar década y media despues - lo cual no era cierto -?Me da la sensacion de que te contradices.Y no sólo eso,es que tambien,una vez más (Como de costumbre) asumes que pedir la 6ª fragata garantiza concesión....Cuando lo triste es que ese asunto está sujeto a conveniencias diversas.

Saludos.
Última edición por Kalma_(FIN) el 23 Feb 2008, 02:42, editado 4 veces en total.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8133
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Mensaje por ElCiD »

Y los churrofigther, que no se nos olviden los churrofigther... que parece que olvidamos que solo el por el precio de seis de ellos la AE se construye un AEGIS pata negra.


Por qué un churro? y por el precio de 12 se construyen 2 AEGIS, y asi sucesivamente hasta que nos quedamos sin churros, eso si, con una AE de la puta madre :mrgreen:

En fins, que si se trata sólo de matar terroristas nos quedamos sólo con la policia y nos ahorramos un pastón en todo.

Ahh, y 3 barcos grandecitos para repartir magdalenas, pero sin el simbolo de la Cruz Roja, no vaya a ser que se cabree el moro cuando vea la cruz y nos eche las magdalena a la cara.


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

ElCid:

Por qué un churro?


Bueno, vale, digamos que ya casi llegan a porra... :mrgreen: :lol:

Por otro lado, iba a comentar algunas cosillas... pero es que despues de leer a Kalma, solo se puede decir aquello de ¡¡Ole, Maestro!!. :claps: :claps: :thumbs:

Saludos


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

No se prive,maestro,que seguro que hay cosas interesantes que me dejo y que quedarían mucho mejor explicadas por vuesa merced.... :D


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

En la sección del sitio de Navantia dedicado a noticias, cuelgan un artículo aparecido en un medio australiano especializado dedicado a las F-100 y su adaptación a las necesidades aussies. El artículo es extenso y muy detallado y aunque comete alguna imprecisión parece solvente.

En él se dice que se espera que las F-100 australianas se acerquen a las 7.000 t., márgenes incluídos, para cumplir con las necesidades de crecimiento futuro especificadas. Se confirma que llevarán un rotatorio en el mástil para alerta a baja cota, aventurándose que sea el SPQ-9B (como los San Antonio, Bertholf y el futuro CVN-77), además de ATAS, un CIWS sobre el hangar y el MK-45 "largo".

¿Tendría algo de razón el ministro cuando decía que lo de la F-106 estaba a la espera de que la AE se aclarase con las especificaciones?.

Saludos


Millán-Astray
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1232
Registrado: 08 Jul 2006, 15:38
Ubicación: Gijón - Madrid

Mensaje por Millán-Astray »

santi escribió:En la sección del sitio de Navantia dedicado a noticias, cuelgan un artículo aparecido en un medio australiano especializado dedicado a las F-100 y su adaptación a las necesidades aussies. El artículo es extenso y muy detallado y aunque comete alguna imprecisión parece solvente.

En él se dice que se espera que las F-100 australianas se acerquen a las 7.000 t., márgenes incluídos, para cumplir con las necesidades de crecimiento futuro especificadas. Se confirma que llevarán un rotatorio en el mástil para alerta a baja cota, aventurándose que sea el SPQ-9B (como los San Antonio, Bertholf y el futuro CVN-77), además de ATAS, un CIWS sobre el hangar y el MK-45 "largo".

¿Tendría algo de razón el ministro cuando decía que lo de la F-106 estaba a la espera de que la AE se aclarase con las especificaciones?.
Saludos


No me cabe la menor duda :mrgreen:

Ahora mismo apostaría a que las F100 son dadas de baja en tres décads sin el ATAS, el Mk45 mod4, ASROC, Nulka, 25 mm automático, los tan prometidos Tomahawks ... vamos como todas las reservas de espacio y peso de este país.

La sexta me da que tampoco llegará, gran legislatura esta, sin duda.

Un saludo


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Ahora mismo apostaría a que las F100 son dadas de baja en tres décads sin el ATAS, el Mk45 mod4, ASROC, Nulka, 25 mm automático, los tan prometidos Tomahawks ... vamos como todas las reservas de espacio y peso de este país.



A menudos extremos llegamos.Hace sólo un par de años que tenemos entregadas a las 4 F100 (Ni siquiera llega a dos años,y vamos,ya de tenerlas Combat ready ni hablamos),con todo el affair ese de los FMC Mod 0 upgradeados a mod.2 (nuevamente ése asunto debió de ser porque el dinero nos sale por las orejas o porque los responsables del programa son todos unos ceporros) y aunque hace relativamente poco que se ha hecho pública la intencion (otra cosa es cuando se acometa porque dinero no sobra,al igual que comprar los VL-ASROC seria estupendo pero al mismo tiempo de momento los SM-2 nos llegan con cuentagotas,y como esos un largo etc) de actualizar a mod.4,como llevamos dos años sin verlos ya estamos que nos tiramos por la ventana.Y así con más cosas.¿Cuanto tardaron las F70 en llevar Harpoons y Merokas?¿Y Link 11?¿Y SRBOC?¿Y el DE1160C?

Sinceramente yo a estas alturas -personalmente- quizás preferiria tirar prescindir del asunto de la F106 y dedicar esos dineros a perfeccionar a las F100...De no ser porque no es tan facil como parece y detrás del tema de la construccion naval hay más condicionantes y más complejos que los puramente económicos y de presupuestos asignados a las FAS.No es que den 750 millones en sacos con la bolsa del dólar y le digan al AJEMA: "Haga usted lo que quiera con estos dineros",no...Y lo que es dinero no sobra.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

¿Cuanto tardaron las F70 en llevar Harpoons y Merokas?¿Y Link 11?¿Y SRBOC?¿Y el DE1160C?


¿O cuanto han tardado las ANZAC en tener harpoon? :mrgreen: O mejor aún... ¿cuanto van a tardar en tener más de un canal de fuego AAW?, por poner un par de ejemplos nada más.

Y ojo, que entiendo perfectamente aquello de "mal de muchos consuelo de tontos", pero es que a veces (solo a veces) leyendo al sector "pesimistas ilustrados" (amigo Máximo, sinceramente no tienes precio. :wink:), llego a tener la impresión de que nosotros (los españoles) no es que seamos tontos en el tema naval, sino que debemos ser los más tontos, subnormales, gili**llas, etc, del mundo mundial. :shot:

Sin embargo, basta con salir un poquito al mundo exterior, leer las noticias de "los otros", sus multiples y abundantes desgracias, para comprender que si bien no seremos los más listos, tampoco es probable que seamos los más tontos... vamos digo yo. :conf: :confuso: En cualquier caso, siempre nos quedará el consuelo de haber engañado a otros aún más tontos, a los que hemos logrado "colarles" ese diseño "tan desfasado" de las F100, como nuestros amigos australianos... que sin embargo parecen tan listos en otras cuestiones. :cool:

Saludos


Fusilier
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 579
Registrado: 24 Feb 2007, 09:38
Ubicación: Francia

Mensaje por Fusilier »

Pues una pregunta a los "sabios" :
?Que tal veis las F100 desde el punto de vista de la guerra electronica?


Desperta Ferro Desperta
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Que dices eco que dices,nosotros somos tambien (y una vez más) mas tontos porque los aussies quizás incrementen el desplazamiento máximo hasta las 7000 tm para aumentar márgenes de crecimiento y le colocan cosos chachis como los SPQ-9.Eso sí,que no se nos ocurran buques de mayor tamaño que las F100 para sustituir a las F80,que entonces es inasumible.Vamos,si lo extrapolamos al EdA,como la ilógica solucion de comprar mas carísimos EFA cuando lo que necesitamos claramente son Makos con bombas de hierro y A-10 :mrgreen:

El tema que has tocado de las ANZAC me parece interesante: Así encontramos otra solucion muy por encima de nuestras pronto desfasadas F100.Construir unas ANZAC agrandadas!!Así les colocaremos en principio ese peazo radar que es el SPS-49 que tenemos un monton,para en un futuro por supuesto colocarle el CEAFAR,4 módulos mk.41 (eso sí,de los cortos que no estamos para alegrias),con propulsion eléctrica teniendo una TG y cuatro diesels como generadores....Lo demás es margen de crecimiento para meterle lo que nos de la gana y no como la tontuna de las F100 :wink: ¿No es estupendo?


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
pepe-FAE
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 11 Mar 2004, 00:45

Mensaje por pepe-FAE »

Eco-tango
¿O cuanto han tardado las ANZAC en tener harpoon?


5 años para las primeras de la serie, y con ello han ganado el llevar la ultima versión, que por cierto superior al de la F100.

Eco-Tango
¿cuanto van a tardar en tener más de un canal de fuego AAW?


Si cumplen los plazos, 1 año, a partir del año próximo deberían comenzar a montar el CEA-FAR


Kalma
Construir unas ANZAC agrandadas!!


Las ANZAC serán un complemento perfecto para sus F-100, que por cierto irán un paso o dos por delante que las nuestras, inclusive la F105.

kalma
Así les colocaremos en principio ese peazo radar que es el SPS-49


Pues si puede ser un peazo radar, pero no te confundas en estas cosas no es lo mismo un 4 que un 8


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Fusilier:

Pues una pregunta a los "sabios" :
?Que tal veis las F100 desde el punto de vista de la guerra electronica?


Mientras que esperamos que pase un "sabio" por aqui, voy a intentar adelantar su respuesta.

Las capacidades de guerra electrónica de cualquier buque, sobre todo cuando pensamos en un combate abierto, hay que observarlas desde dos puntos de vista.

a) Capacidad de detectar e identificar una amenaza y poder perturbarla y/o engañarla.

b) Ser capaz de resistir la perturbación y/o engaño del enemigo.

Con relación a la primera, las capacidades de una F100 vienen dadas por el sistema de guerra electrónica Aldebaran (SLQ-380 y sucesivos), que al día de hoy puede considerarse un sistema al mismo nivel de cualquier otro del mercado, con algunas fortalezas y debilidades específicas, pero en general a buen nivel. Dicho de otra manera, hay estamos más o menos como otros buques equivalentes.

Sin embargo donde se destaca muy especialmente es en la capacidad de resistencia a la perturbación. Esta característica viene de la mano del hecho de que el mismo sistema radar que se utiliza para la exploración volumétrica es al mismo tiempo el que obtiene las soluciones de tiro realizando el seguimiento de los blancos. Esto ofrece una reserva de "alcance" que hace muy complicada la perturbación del radar.

De hecho, muchas veces se presupone que un radar que es capaz de detectar y seguir blancos en por ejemplo 150 Km será capaz de realizar sus funciones, dentro de esos 150Km, de forma equivalente a otro sistema que sea capaz de operar con éxito hasta por ejemplo, 400 Km. Esto es falso, muy especialmente cuando se trabaja en un ambiente electromágnetico muy denso y con perturbaciones. La realidad es que el segundo sistema (el de 400 Km) será capaz de soportar un nivel de perturbacion (jamming) 50 veces superior que el primero cuando ambos operan a por ejemplo 100 Km. En otras palabras, que el daño que se puede hacer con un Tx de 200 W de CW al sistema de 150Km, precisa de un Tx de 10 KW de CW para el caso del sistema de 400 Km. :shock:

Saludos


Avatar de Usuario
j.m.m.b.
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 65
Registrado: 07 Nov 2007, 20:02
Ubicación: FERROL

Mensaje por j.m.m.b. »

FERROL

El temporal y la avería de un petrolero dificultan la entrada de la F-101 en Bergen

El buque insignia de la Standing NATO Maritime Group 1 (SNMG-1), la fragata F-101, vive una difícil situación en aguas del Mar del Norte. El otro barco español en la agrupación, el petrolero "Marqués de la Ensenada", estuvo a la deriva tras una avería por la que tuvo que ser remolcado a tierra con la "Álvaro de Bazán" como escolta.

ROCíO PITA PARADA > FERROL La F-101 durante unas maniobras con la US Navy, en foto de archivo US NAVY




Olas de trece metros y un buque cercano a la deriva. Esa es la situación que durante unas horas afrontó la fragata "Álvaro de Bazán" (F-101) en su navegación frente a los fiordos noruegos, donde ayer debía iniciar una escala técnica y de descanso en el puerto de Bergen. La situación se complicó en la madrugada del jueves al viernes. El mal estado de la mar dejó sin sistema de gobierno al petrolero de la Armada "Marqués de la Ensenada", que junto a la F-101 forma parte desde finales de enero de la agrupación naval permanente de la OTAN SNMG-1. Según han asegurado fuentes consultadas por este diario, el fallo técnico se produjo en el servo -el mecanismo que sirve para controlar el timón- lo que dejó a la deriva al buque, mientras la fragata lo controlaba para evitar mayores problemas.

La Armada Española confirmaba ayer la avería del petrolero, construido en Ferrol hace casi 20 años, y la imposibilidad de repararlo en la mar, por lo que se solicitó la ayuda de remolcadores para poder entrar en algún puerto de Noruega -aunque sin precisar en cuál-. De hecho, según fuentes oficiales el remolque comenzó a realizarse a mitad de la mañana de ayer "en condiciones difíciles por la mala mar, pero seguras", por lo que la Marina aguardaba que los buques llegasen a puerto a mitad de la tarde de ayer. La Armada considera que "este tipo de averías, pese a su poca frecuencia, entran dentro de los riesgos habituales en navegaciones con una mar adversa". Precisa, asimismo, que a pesar de las malas condiciones meteorológicas, no se ha producido ningún daño a la tripulación ni al barco y que la F-101 "no ha padecido ningún contratiempo técnico ni personal".

Sin embargo, este periódico ha podido saber que la situación está siendo complicada para las dotaciones de ambos buques. La dieta a bordo ayer consistió en bocadillos ante la imposibilidad práctica de cocinar por el riesgo que suponía el movimiento brusco y continuo del buque. De hecho, las sacudidas tiraron a más de uno de su litera, obligándoles a intentar descansar atados con un cinturón de seguridad.

Previsiones > El temporal en la zona continuará durante el fin de semana, por lo que se desconoce si afectará de alguna forma al calendario y programa establecido por la OTAN. Se aguarda que la avería del "Marqués de la Ensenada" pueda ser reparada en tierra. De hecho, si finalmente la escala se produce en Bergen, podrá reparar allí en los principales astilleros del país, con quien ya ha trabajado Navantia, incluso cuando aún era Izar.

Los buques españoles navegan por el océano Atlántico y el Mar del Norte desde que a finales de enero se integrasen en la SNMG-1, junto al destructor estadounidense "Bainbridge" y la fragata alemana "Rheinland-Pfalz". Su misión es controlar la seguridad inicialmente en esa área y mejorar su interoperabilidad para conseguir la certificación que les permitirá integrarse en verano en la NATO Response Force (NRF), la fuerza de reacción inmediata de la Alianza Atlántica.

La escala en Noruega es vital para afrontar lo que vendrá. De hecho, el programa preveía desde el lunes once días en la mar antes de tocar de nuevo tierra en Alemania y, unos días después en Copenhague, donde la F-101 terminará su período de mando dentro de la SNMG-1. El contralmirante ferrolano Juan Rodríguez Garat, que fue el primer comandante de la "Álvaro de Bazán", es el oficial designado para mandar la agrupación durante 2008, año en el que España ostenta el mando rotatorio de esta fuerza naval.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados