Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

Eldorado escribió:Hola de nuevo

Bueno Bueno... En mi opinion me parece poco afortunado decir que porque haya quienes piensen que hay una opcion mas economica que hacer todo a 100, teniendo como modelos las armadas europeas con fragatas menos caras que las aegis como son las Fremm y las F125, se diga que la comparativa con el EdA es como si los sustitutos de los F18 son Makos o A10, porque los ejemplos no son para nada comparables...

Una Fremm es una fragata en toda regla, no es una corbetilla visby ni un BAM sobrearmado, pero que a diferencia de las F100 no tienen una vocacion AAW sino antisubmarina y de ataque a tierra... que las F100 tambien pueden tener capacidad de ataque a tierra?, pues si claro, pero cuestan 250-300 millones mas caras, y la faceta antiaerea con 6 aegis la tenemos mas que cubierta... la armada eurpoea que mas la cubrira sin duda!!

Los A 10 no son cazas con capacidad de superioridad aerea, sino aviones especializados, los F16 son cazas que proximamente se quedaran retrasados con respecto a la proxima generacion, y los Mako son aviones de entrenamiento...
Los ejemplos sobre operatividad de la armada y del EdA no tienen razon de ser, y repito una vez mas, prefiero recortar de 12 a 10 escoltas que recortar el numero de cazas de 150 a 120 , porque si ya es con 150 y no tenemos cobertura aerea propia en misiones internacionales, pues imaginate con menos... osea que nada de recortar por el EdA que es sagrado.... para luego tener 12 F100 lustrosas para solo pasearlas por los mares sin enemigos a los que enfrentarse en mar abierto... Los ejercitos y entre ellos la armada deben de configurarse para cubrir unos objetivos estrategicos actuales, no para jugar a tener barquitos como en la IIGM
Y si se quiere que haya 12 escoltas pues haced como las marinas europeas y menos pata negra, como os gusta decir, menos supercruceros estelares, y escoltas mas contenidos en precio... como en todas partes...

Me da a mi que los Lobbys pesan a la hora de tener opiniones e inciden en su objetividad :wink:

Y por ejemplo me gustaria que el sustituto del F18 fuera un tifon, pero si no es posible por el precio, tampoco se me caerian los anillos por pedir que fueran superhornet, pero nunca renunciando a los minimos de operatividad que debe respetar el principio de mas calidad menos cantidad... al menos predico con el ejemplo :noda:

Un saludo


:claps: :claps: :claps:


Augusto Hierro
Soldado
Soldado
Mensajes: 26
Registrado: 20 Feb 2008, 03:23

Mensaje por Augusto Hierro »

Buenas, perdón por interrumpir. Tengo una duda.

Me llamó mucho la atención esta foto del incombustible spotter romarin de http://www.fotosdebarcos.tk/. Es la Blas de Lezo PC (post crash):

Imagen


Se aprecia claramente la distorsión del paisaje a causa del calor de las chimeneas. No sé si es una coindidencia de los factores climáticos de ese día, o qué, pero me pareció demasiado calor. ¿Se están cociento nuestros marineros a fuego lento?

Revisando otras fotos de otras fragatas y de la misma 103 y me da la impresión de que ha ido a más desde el accidente y que la misma 103 es la que más calor escupe. Puede que sean imaginaciones mías.

Para reducir la Firma Infra-Roja, el diseño del buque incorpora sistemas del tipo Eductor/Difusor en las exhaustaciones de todas las máquinas (motores diesel y turbinas de gas), que reducen la temperatura no sólo de los gases de exhaustación, sino también del metal de las exhaustaciones. Adicionalmente, el buque incorpora un sistema novedoso de enfriamiento de la temperatura del casco y superestructura, provisto de control tanto manual como automático. Este sistema está íntimamente relacionado con el sistema de "lavado del casco para descontaminación radiactiva".


Aparte de eso agradecería mucho si alguien puede hablarme un poco de ese sistema de enfriamiento y lavado del casco. En qué consiste y si es apreciable en las fotos.

Saludos y muchas gracias de antemano.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

que las F100 tambien pueden tener capacidad de ataque a tierra?,


Las F100 a priori tienen parecida capacidad de ataque a tierra que una FREMM AVT hasta que a estas no les introduces armamento guiado.Tienen artillería media (la que no lleva la variante básica de las FREMM),podrán incorporar TLAM si se adquieren (Igual que las AVT francesas llevarán sus SCALP),y de igual modo,si fructifican GMLRS o POLAR o similares en principio no debería haber problemas para integrarselo siempre y cuando se adquiriesen.

De igual modo una F100 puede llevar un sónar remolcado activo (o activo/pasivo) para potenciar su pegada a distancia y convertirse en un buque más que razonable para la guerra ASW,pero eso depende de los condicionantes económicos.Y si los italianos hablan de la posibilidad del MILAS,las nuestras podrian llevar a su vez el VL-ASROC.¿Que a las F100 solo les cabe un helo?Pues sí,ese es un punto donde hubo que hacer un sacrificio para calzarles el AEGIS,pero en cualquier caso como no tenemos suficientes helicópteros para embarcar dos por plataforma no hay más (Y en cualquier caso no sé cuantos llevará la FREMM).¿Sin propulsion eléctrica,es decir,con menor indice de discrecionalidad?Sí,pero realmente no es muy diferente a los buques de su "familia" (que no de su generacion,porque de hecho las Duke ya son CODLAG),con CODOG y CODAG todos ellos.En cualquier caso dije solo “razonable”,no “el mejor”.

pues si claro, pero cuestan 250-300 millones mas caras, y la faceta antiaerea con 6 aegis la tenemos mas que cubierta... la armada eurpoea que mas la cubrira sin duda!!


Claro hombre,pues lo que decimos nosotros :mrgreen: .¿A qué precio puede salir un puñado de Makos que ademas para ahorrar nos sirven como entrenadores?¿A qué precio puede salir un puñado F-16 Block 30?¿Y a qué precio puede salir un puñado de A-10 de esos de los que la USAF no sabe muy bien que hacer con ellos?Porque aquí seguro que les damos un estupendo uso,y como mas abajo dices no vamos a la segunda guerra mundial y nuestras necesidades de defensa aerea quedan más que cubiertos con 53 EFA. :mrgreen:

Los A 10 no son cazas con capacidad de superioridad aerea, sino aviones especializados


Nadie ha dicho lo contrario.Los LCS tampoco son buques de superioridad naval sino buques especializados pero es evidente que son necesarios para que no sorprendan las FAC adversarias a nuestras LCM,igual que los A-10 son para que no se nos olviden los CC que puedan amenazar a nuestros chicos.

los F16 son cazas que proximamente se quedaran retrasados con respecto a la proxima generacion,


Las FREMM son fragatas que en varios aspectos proximamente se quedarán retrasadas respecto a la proxima generacion,y no sólo proximamente sino en algunos del presente.

Pero cosas como las F100 son supercaras...Pues lo que decimos Eco y yo,que es que nos malinterpretais a posta, :cry: los EF tambien son muy caros,y es que por el precio de 6 o 7 Typhoon te compras una F100.¿Solucion?Comprar F-16 Block 30 de segunda mano (o A-10 si queremos sana especialización de la buena :D ) y utilizar los Mako con bombas de hierro,que al fin y al cabo nuestra faceta de combate "tradicional",como tan a menudo dices,ya está muy bien cubierta por 53 magníficos EFA para el escenario previsible,que al fin y al cabo ya no son los duelos sobre Europa Central previstos en la Guerra Fría o la Batalla de Inglaterra ¿no? :wink:

y los Mako son aviones de entrenamiento...


Sí,pero salen muy baratos,y total,nosotros toda nuestra proteccion AAW ya la tenemos cubierta,ahora hace falta apoyar de cerca a nuestros chicos :D

para luego tener 12 F100 lustrosas para solo pasearlas por los mares sin enemigos a los que enfrentarse en mar abierto... Los ejercitos y entre ellos la armada deben de configurarse para cubrir unos objetivos estrategicos actuales, no para jugar a tener barquitos como en la IIGM


...Para luego tener 150 EFA/F35 (150 caríiiiiisimos aviones,y si quieres compara lo que cuesta una y otra fuerza y de costes de operacion mejor ya ni hablamos... :mrgreen: ) para solo pasearlas por los cielos sin enemigos a los que enfrentarse en cielo abierto....Los ejércitos y entre ellos el EdA deben de configurarse para cubrir unos objetivos estratégicos actuales,no para jugar a tener avioncitos como en la IIGM :mrgreen:

Está claro,los siguientes avioncitos tienen que ser A-10 y Makos,o F-16 Block 30,aunque estos ya son demasiado avion porque total,con 53 EFA tenemos capacidades supersobradas... :mrgreen:

Y ahora fuera de la sutil y cuasiimperceptible ironia de lo anterior…

PD: Quien dijo que yo quiera –personalmente- sólo patasnegras o 12? De hecho estoy contigo en que con buques iguales o superiores a las F100 eso de los 12 buques de combate va a estar difícil de conseguir,pero puede ocurrir que sean menos, o puede ocurrir que sean buques Low end, que tampoco es descabellado, (¿Qué no estarian chulas unas F310 con 4 modulos Mk41 mas y el pabellón de la AE? :saludo2: ) pero creo que en ése caso deberia ser una solucion a hacerse efectiva en un plazo más corto que en el que están previstas las sustitutas de las F80.De hecho cuando ves a la RN planteandose docena y media de buques de combate (eso sin sustituir a sus Duke) o a los italianos por ese mismo horizonte de las 12,o los alemanes en cuanto a sus fragatas que serán por ahora 3 F124 + 4 F125 (Reemplazando a 8 F122) + 4 F123….Te das cuenta de que esto ya no es la guerra fria y simplemente no hay dinero.De ahí las aproximaciones a escoltas Hi y Lo,que para economizar se especializan en diferentes funciones.Así vemos cosas como los Daring sin un sistema de combate ASW digno de tal nombre y por poco no los vemos sin AShM siquiera (Por otra parte en la más pura tradición de sus predecesores los T42) y por otro lado la vertiente Lo,que se encarga de aspectos mas económicos,la guerra ASW,etc….Cuyo ejemplo son buques como las FREMM o siguiendo con el ejemplo británico los C1.

Nosotros sin embargo,probablemente por pura suerte,hemos sustituido en la década de 2000 a las F70 (Salvando el caso especial de la F105) y no tenemos previsto reemplazar nuestras 6 F80 hasta el entorno de la década de 2020,lo que nos deja más tiempo para observar ,y hacer ésa sustitución de las series de buques de combate de forma más escalonada .Vamos,personalmente no veo nada,pero nada terrible que nos quedasemos con 10 “Sea Control Ships” /Main Battle Ships (Estoy con Eco,quitémonos ya la costumbre de los escoltas : ) ),pocos pero de primera con la filosofia de "primeras y segundas espadas" cuando los brits hablan de 18 (y ya veremos si sustituyen a todas sus Duke por C1s,eso por no ser aficionados a la rumorologia que si no se quedan con un par de Darings menos) entre Hi y Lo.Lo que tengamos al final ya lo veremos,pero estoy de acuerdo con lo dicho por Tayun y Eco de que mucho tienen que cambiar las cosas para que sean buques inferiores a las F100.

PD2: Ojo… Mucho ojo con las F125,que al final han sido aprobadas a 656 millones de € la unidad (Coste total del programa en Junio de 2007 de 2,62 billion €…) metiendo un par de APARs en bandas S y X de tamaños bastante considerables….Y todo para embarcar sólo RAM en lo que respecta a armamento AA, ¿No resulta raro? Uno tiende a pensar(o mejor dicho especular :oops: ) que estas F125 tienen parte de Fitted for but not with, que si le metes un vls Mk.41 sube la factura en al menos otros 100 millones de dólares y nos empezamos a acercar a lo que estimamos que costaria la broma de la F106.Yo no sé si al final van a llevarlos desde el principio (Y estarían por tanto incluidos en la factura) yo tenía entendido que no porque de ser así no habría problemas para embarcarles en esos preciosos pozos SM-2 y ESSM de los que no se dice nada –y que aprovecharian los sensores del buque que a priori no parecen pobretones- y respecto a las otras aplicaciones previstas (Véase GMLRS) están paradas por lo que tampoco se las van a introducir…Lo que pretendo decir es que las F125 me parecen cada vez más una fragataza estilo “lobby”, un Main Battle Ship más que una solucion “Lo”…Con sus puntos interesantes como una elevadísima automatización de sistemas ( y dado su tamaño y reducida dotacion prevista,no hay duda de que van a ser buques comodísimos ) y el concepto de mantenerlas un cerro de meses en la mar dando relevos a las dotaciones allí mismo,además del porron de UUVs/SUVs y UAVs que los alemanes piensan meterle (que al igual que las pilas de los coches teledirigidos de juguete,no se incluyen en el coche… :lol: ),las RHIBs para los chicos de la cara pintada de verde que metamos a bordo y sus literillas adicionales….A mi personalmente me gustan bastante.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Fusilier
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 579
Registrado: 24 Feb 2007, 09:38
Ubicación: Francia

Mensaje por Fusilier »

Hola Kalma, como siempre muy pertinente :wink:

Pero esto : Las FREMM son fragatas que en varios aspectos proximamente se quedarán retrasadas respecto a la proxima generacion,y no sólo proximamente sino en algunos del presente.

No es que este en desacuerdo necesariamente, bastante critico ciertos aspectos del programa francés, pero no veo bien a que te refières exactamente...


Desperta Ferro Desperta
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Compara una FREMM con una Horizon.¿Que la FREMM sale mucho más barata?Sí,y es que es eso,una cuestión de economia habiendo de afrontar la sustitucion de muchos buques.La verdad es que con un EMPAR o un Herakles rotatorio estarás conmigo en que desde luego en lo que es el campo AAW no juegan en primera.Es más,es que (sin ánimo de ser chauvinista) el "pobre" SPY-1D que ya tiene sus años le da varias vueltas...Eso si sin dar "vueltas" como los EMPAR y Herakles en si .

Por eso,si decimos que no podemos comprarnos todo buques HI y que por ello nos compramos FREMM...Pues ¿Por qué no lo mismo con respecto a aviones de combate? :wink: No tiene sentido que el argumento de no incorporar aviones de combate ya superados sirva y sin embargo no sirva el hablar de no incoporar buques de combate que para la década de 2020 van a estar igualmente superados.Por ejemplo y en la misma categoría de las FREMM están las F310 con su SPY-1F que probablemente no tiene nada que envidiar a una FREMM sino mas bien al contrario...Y habrá empezado a entregarse década y media antes de cuando debamos acometer la sustitucion de las F80.

Todo lo cual no significa,eso si,que no incorporen las FREMM novedades -o la propulsion electrica para mayor discreción en el campo ASW-...O que no me de envidia porque ya quisieramos nosotros ser capaces de fabricar determinados equipos de ella,pero en cuanto a prestaciones brutas es otro cantar.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1424
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Kalma_(FIN) escribió:Compara una FREMM con una Horizon.¿Que la FREMM sale mucho más barata?Sí,y es que es eso,una cuestión de economia habiendo de afrontar la sustitucion de muchos buques.La verdad es que con un EMPAR o un Herakles rotatorio estarás conmigo en que desde luego en lo que es el campo AAW no juegan en primera.Es más,es que (sin ánimo de ser chauvinista) el "pobre" SPY-1D que ya tiene sus años le da varias vueltas...Eso si sin dar "vueltas" como los EMPAR y Herakles en si .
Por eso,si decimos que no podemos comprarnos todo buques HI y que por ello nos compramos FREMM....... en la misma categoría de las FREMM están las F310 con su SPY-1F que probablemente no tiene nada que envidiar a una FREMM sino mas bien al contrario...Y habrá empezado a entregarse década y media antes de cuando debamos acometer la sustitucion de las F80.
Todo lo cual no significa,eso si,que no incorporen las FREMM novedades -o la propulsion electrica para mayor discreción en el campo ASW-...O que no me de envidia porque ya quisieramos nosotros ser capaces de fabricar determinados equipos de ella,pero en cuanto a prestaciones brutas es otro cantar.
Saludos.

Estimado Kalma, sin ánimo de ser chauvinista tampoco : que las FREMM no tengan las capacidades AAW de las "Horizons", F100 o F310 es una cosa segura (aunque si hablamos de los misiles las F310 de Noruega solo sellevan el ESSM que es de menos prestaciónes que los Aster30 y mucho menos que los SM2 de las F100) ; pero pretender que el Empar o el Héraklès sean muy, muy detrás en capacidades comparativo al SPY1-D, no es ni pizca seguro (mira por favor que no digo que sean tan buenos tampoco).

El Empar II de las FREMM italianas permitirá detección hasta 150km de alcance, y si lees un documento de Thalès acerca del radar Héraklès elegido para las francesas te dicen por supuesto que es uno de los mejores del mundo y puede "ver" hasta 250km de alcance (la Horizons pueden "ver" a 400 km, como las F100 supongo) , lo que no se conoce por el momento es si ofrecerá a las FREMM buenas prestaciónes para detectar misiles rozando la mar (los "sea-skimming") o no ... Es de puntualizar que las capacidades de detección aereas de las FREMM no se respaldarán en el solo radar Héraklès ya que disfrutarán también del nuevo sistema de vigilencia IR lejana "Artémis" que la empresa Thalès anda desarollando (será instalado más alto en su mastile que el radar, lo que no será mala cosa para detectar los misiles...). las FREMM italianas que yo sepa tendrán un sistema semejante de Finmeccanica.

Así que opino que esos buques deberían tener capacidades AA más que decentes, sobre todo si hablamos de la variante AA planificada (2 o 3 buques) que debería beneficiar de un radar mejorado "Héraklès +" y costarán probablemente más de 450 millones cada una :wink:


Para volver a las F100 españolas : ¿ Supongo que la F105 beneficiará de una versión aun mejorada del sistema AEGIS, no ? (lo que explica entre otras cosas su precio muy alto de unos 780 millones)

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

(aunque si hablamos de los misiles las F310 de Noruega solo sellevan el ESSM que es de menos prestaciónes que los Aster30 y mucho menos que los SM2 de las F100)


Bueno,no pasa nada porque la versión básica de las FREMM si mucho no me equivoco tampoco lleva Aster 30.En otras palabras,lleva Aster 15 de la misma liga que los ESSM.

pero pretender que el Empar o el Héraklès sean muy, muy detrás en capacidades comparativo al SPY1-D, no es ni pizca seguro (mira por favor que no digo que sean tan buenos tampoco).


Es que precisamente si hablo de que las FREMM quedan por detrás en ese segmento es por sus sensores mas que por los misiles,aunque ambos son conceptos relacionados; A mejor guia que sea capaz de ofrecer el radar de control de tiro,menos "fino" necesitará ser el homing terminal activo (Caso de los Aster) o semiactivo (Standard y ESSM)

El EMPAR está constituido por una sola antena rotatoria de,creo, 2160 elementos girando a 60 rpm,el SPY-1D está constituido por 4 antenas planas fijas de 4352 elementos...Que no gira y por tanto no tiene tiempos muertos como un EMPAR tiene por necesidad,lo que redunda en un control de tiro de mayor calidad por parte del SPY,que por otra parte tiene mejor resolución con sus antenas de mayor tamaño.Y al igual que el SPY es pasivo...Así que un pelin por detrás en capacidades al Delta si que anda.Del Herakles no conozco mucho pero a priori es tambien de una sola antena...aunque esperemos al Maestro (Literalmente :wink: ) Eco para que si tiene a bien profundice más en el asunto.

El Empar II de las FREMM italianas permitirá detección hasta 150km de alcance, y si lees un documento de Thalès acerca del radar Héraklès elegido para las francesas te dicen por supuesto que es uno de los mejores del mundo y puede "ver" hasta 250km de alcance (la Horizons pueden "ver" a 400 km, como las F100 supongo)


¿Para blancos de qué tamaños?Porque yo lo que tenia entendido es que el EMPAR tenia un alcance de 180 km frente a blancos de 10 m2 de RCS,120 km frente a blancos de 2 m2 y 50 frente a blancos de 0.1 m2.En cuanto al Herakles creo que yo también he leido ese documento,y sólo dice 3D Air Domain : 250 km y Surface Domain 80 km...En cuanto a las Horizon el truco es el S1850M,al igual que en los Daring y en otro orden de cosas en las LCF y F124 los SMART-L.Trabajan en banda L para la exploración aerea,que les proporciona la deteccion a largo alcance de sus blancos,para que el posterior control de tiro lo realicen los EMPAR,SAMPSON y APAR respectivamente.SMART-L y S1850M son también radares giratorios planos de tamaños bastante considerables,lo que por otra parte estropea nuestra furtividad pero la solucion ideal (que sería tener el radar de exploracion en banda L tambien con antenas planas integradas en la superestructura) resulta muy cara.

Insisto,ya me gustaría a mi que nosotros mismos pudieramos producirnos estas cosas....Pero en el campo de las prestaciones,limitandonos sólo a comprar,el Delta es mucho delta...

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Es una pena que a dia de hoy no tengamos unos F16 block30....

comprarlos ahora, teniendo F18 es absurdo.

de tenerlos como FACAs, en estos años pasados habriamos ido mas cojos (gran aparato el C15) y ahora...que el C16 esta en mantillas aun.

Yo no lo digo de coña. Para la proyeccion exterior ya he hecho calculos en otro post:
dos escuadrones en dos escenarios distintos requieren de cuatro operativos, 72 aviones, mas mecanicos, reservas de armamento y demas... los que hay contratados (mas los biplazas, que son 87 en total)

Digamos que para servicio domestico, por si vienen crudas, podriamo stirar con algo menos sofisticado, pero un punto por encima del vecino (F16 frente a F1) y mantener una fuerza creible de 150 aparatos (si esa es la cantidad mágica)

Todo esto porque la hora de vuelo del viper es mas barata que el avispon... poca cosa es eso.
Sin llegar al Mako, pero con un aparato menos caro seria para estudiarlo.............yo soy de los que prefiero dejarlo en 120 pero de los buenos (no olvidemos que si no haces retrofit a las tranche 1 y 2 te ahorras pasta y van sobrados como aire-aire)

En el caso de las fragatas....pues el modelo AEGIS pequeño, proyecto F310 para compensar el costo de las F100.... pero merece la pena la diferencia (ni se cual es) ? hay prisa (edad de las F80) ?
yo creo que si amortizamos el proyecto F100 con mas buques (siete?) luego podriamos comprar unos carisimos y magnificos F110 con doble Mk41, misiles crucero y artilleria 155mm
Eso si, limitado a tres, que cuestan un cojin. Si pones en las F101-4 (las mas 'anticuadas') un sonar activo para cambiar el 'rol' pues tienes un conjunto equilibrado.. aunque sean 10

Total, tanto pedir 12 buques y no tenemos SM-3, ni reservas para rellenar los lanzadores, ni ASROC vertical, ni sonar... mucho buque son 12 cuando no hay ni para vestirlos. seamos realistas.

Aunque no estoy deacuerdo con el tema helos, ahora son 12, con mayor disponibilidad que los buques (dias de mar reales) deberian poder salir al mar con dos helos (de poder, digo, como las F80) sin problemas.

S2


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

yo creo que si amortizamos el proyecto F100 con mas buques (siete?) luego podriamos comprar unos carisimos y magnificos F110 con doble Mk41, misiles crucero y artilleria 155mm
Eso si, limitado a tres, que cuestan un cojin. Si pones en las F101-4 (las mas 'anticuadas') un sonar activo para cambiar el 'rol' pues tienes un conjunto equilibrado.. aunque sean 10

Total, tanto pedir 12 buques y no tenemos SM-3, ni reservas para rellenar los lanzadores, ni ASROC vertical, ni sonar... mucho buque son 12 cuando no hay ni para vestirlos. seamos realistas


... y de que nos sirve tener "3 carísimos F-110 con doble MK-41" si no tenemos esas reservas de SM-2, ASROC y demás. Para eso 5-6 F-110 "con MK-41 sencillo" que vamos a seguir sin poder atiborrar pero que nos ofrecen una reserva de cascos y una mayor disponibilidad.

Para mi el conjunto "equilibrado" pasa por dos opciones:

-seguir construyendo F-100 a ritmo "pausado" en series con mejoras progresivas (pero sin rediseños importantes) hasta sustituir a todas las F-80 allá por el 2020 con 10, o mejor 12, buques (llamémosle estrategía Burke :wink: ). A lo largo de la década 2021-30 habría que ir estudiando un nuevo diseño para empezar a sustituir a las F-100 del 2030 en adelante... y vuleta a empezar.

-completar las 5, mejor 6, F-100 y después pasar a una nueva serie de 5-6 F-110 de nuevo diseño que empezarían a llegar a finales de la próxima década. Este diseño podrá ser todo lo debatible que se quiera pero en cualquier caso supone aspirar a dos series muy homogéneas y bien repartidas en el tiempo.

No creo que fuese muy rentable hacer un esfuerzo de diseño grande de un "superdestructor estelar" para luego construir 3....
A los coreanos puede que les funcione, aunque ellos ya hablan de construir 6...

Saludos


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

si prolongas las F100 por encima de la sexta el proyecto se puede llegar a 'agotar' y si se deja en cinco, parir un buque superior, F110, lleva tiempo, las F80 estan desfasadisimas para esperar tanto.

todo F100 me parece excesivo...asi que pensemos en un buque a partir de la F105 y desarrollemoslo sin parar las botaduras, hasta la F108 quizá.
luego serian 'solo' cuatro F110 para completar 12 buques...o tres como digo yo, para ahorrar algo (y gastarlo en los sonares, misiles y eso)

No son tan pocos....y si seran destructores estelares, si la tecnologia obliga a sistemas de mas peso, el AEGIS ya está metido con calzador y el buque va justo con un helo, un lanzador, un 127mm

Se supone que se evolucionará a un buque mayor (7000 TM mas?) con un lanzador de algun modulo mas (cabida ASROC o tomis sin perder SAMs) un segundo helo y digerir mejor los 'pesos altos' de nuevos sensores... que no es tan estelar como parece.
Ya veremos que nuevas necesidades (artilleria, UAVs) hay que calzarle, son suposiciones. En todo caso un programa de 3-4 buques es suficiente.

S2


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

si prolongas las F100 por encima de la sexta el proyecto se puede llegar a 'agotar' y si se deja en cinco, parir un buque superior, F110, lleva tiempo, las F80 estan desfasadisimas para esperar tanto


5 años llevó parir el diseño de la F-100 y 4-5 años más construir la primera... y se partía desde poca cosa pues nuestra experiencia en buques "similares" se limitaba a construcciones bajo licencia. Cierto que algo se pudo aprovechar de los estudios para las NFR-90.
10 años desde que se inicia el proyecto hasta que el primero se entrega, eso si el diseño es completamente nuevo pero sin meterse en camisas de 11 varas (las FREMM llevarán 9 años escasos, por poner un ejemplo).

Si empiezas en 2009 los trabajos, puedes tener la primera unidad navegando en 2018.... lo que supone alargar las F-80 hasta la treintena, que es lo que se les ha exigido a las F-70, y a lo que apuntan todas las previsiones confesadas desde dentro de la AE.

Dices que las F-80 están desfasadas... bueno, está claro que no son el último grito pero creo que pueden seguir cumpliendo determinadas misiones decentemente como lo seguirán haciendo durante buena parte de la próxima década algunas de las Leygues francesas, Maestrales italianas, etc. No son ni mucho menos el caso de los Gearing a los que ellas mismas sustituyeron.

Que se las sustituye antes, pues mejor, pero si han de cumplir la treintena navegando tampoco va a ser un trauma.
Creo que tenemos que desterrar la idea de que hay mucha prisa para reemplazar a las F-80.... peor lo tienen otros. Mejor hacerlo con una solución bien estudiada, no sólo técnica sino industrialmente.

Que la Armada está enamorada de sus F-100 y considera que con mejoras progresivas es el buque adecuado para nuestras necesidades, pues se sigue fabricando. Los Burkes llevan 2 décadas en construcción y es en muchos aspectos un buque conceptualmente más antiguo que la F-100.

Que se quiere tomar nota de las tendencias que se van apuntando por ahí y diseñar algo en consecuencia, que además mantenga al día nuestra industria naval, pues también bien.... pero sin agobios.

Pero oye, si la burra nos da para 8 F-100 (4+4) y luego para 4 super F-110 de 9.500 t tampoco te voy a decir que no.... pero esa posibilidad tampoco supone que las F-80 se vayan a dar de baja en dos telediarios...

Saludos


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Gracias por la preocupación a Emile Zola y Kalma, parece que la cosa va mejorando...
Kalma_(FIN) escribió:Ascua,cualquier parecido entre una FREMM y un LCS es mera coincidencia.Tú dices -con razon- que las FREMM (AVT) y -por ejemplo- las F125 están diseñadas para la accion sobre tierra,pero es que tanto la FREMM como la F125 basan la mayor parte de ésta capacidad simplemente en su armamento guiado y equipos,dejando aparte el nuevo concepto operativo que introduce la F125 permitiendo despliegues prolongados porque no viene al caso...
En otras palabras,si una FREMM y una F125 son de ataque a tierra no veo el problema por el que un buque similar a una F100 no puede serlo.

Efectivamente nada tienen que ver LCS y FREMM...y por ende, nada tendría que ver tampoco esa F-100 con esos “cuatro arreglillos” para rellenar el espacio y peso reservado (ATAS/VL-ASROC, etc).
Pero yo de lo que hablo es de las misiones en el litoral y me pregunto si son necesarios buques específicos o buques muy específicos o simplemente no son necesarios buques específicos...
Pues analicemos...

Los yankis tienen en mente buques superespecíficos. Eso parece evidente...

Los alemanes por lo pronto utilizan sus patrulleros (los pequeñajos y chiripitiflauticos) en el Báltico... y también en el Mediterráneo, diseñan las F-125 con provisión de drones (aereos y submarinos), llevaran 4 lanchas semirigidas y dos helos NH-90... Y aun no sabemos si serán Visvys, o CSL o vaya vd. a saber que, los sustitutos de la cancelada segunda serie de corbetas, pero viendo lo que han mandado al Libano, aunque se vayan a diseñar y acaben por los Cerros de Ubeda, acabaran patrullando con “eso” en el mediterráneo o donde sea...
Y es que los Alemanes son asín...y yo no se si creen o no creen en la chorrada yanki de combatir en el litoral, en todo caso, crean o no, están suficientemente preparados.

Y finalmente los franceses e italianos tienen en mente un buque de tonelaje aproximado a una F-100, con un sistema de combate y radar asociado, mucho menos capaz cierto, y también mucho mas barato y también mucho menos voluminoso. Con la mitad de la tripulación de una F-100 y con reservas de espacio y de peso para futuras evoluciones, que están a años luz de la capacidad evolutiva de nuestras efecienes. Y con una propulsión no solo mas adecuada para la guerra ASW si no mas moderna que la propulsión de las F-100, que esa si corre el riesgo de quedarse obsoleta en 20/25 años.No hay mas que ver, en referencia a la capacidad de evolución, lo distintas que son las dos versiones francesa (y una posible tercera) de la versión italiana (mas capaz) y los italianos especulan con pasivos rotativos y antenas planas... La F-105 es una F-104 con un “delta” llevado a “victor” y cambios menores...
Con un helo ASW/ASuW bastante mas adaptado a la moda imperante hoy en día que el de las F-100 (a menos que o se agrande milagrosamente el hangar de las F-100 para que coja el NH-90 o modernicemos a los Seahawks Bravo al estándar Romeo)
Y toda esta parrafada sirve para dejar claro que, no siendo un LCS , las FREMM están mas adaptadas (sobre todo las AVT francesas) a posibles soluciones para adecuarlas a ese ámbito de guerra en el litoral (estoy pensando principalmente en drones de superficie y submarinos) , que nada tiene que ver con lo de la proyección sobre tierra de los cañones de 127mm o de los TLAM o de los SCALP, y que las dejarían casi al mismo nivel de las F-125, que las superan a mi modo de ver por el APAR (pero ya veremos que montaran en el futuro la tercera batch francesa e italiana), por tonelaje, y por espacio en el hangar (aunque las FREMM presumen de hangar grande). Claro que las F-125 alemanes salen por un buen pico (2 alemanas dan para 3 francesas).


Y nosotros, pues nada, buques pata negra con apenas espacio para el Seahawk, con el AEGiS metido con calzador en 6000 tons, sufriendo entre el clutter y rezando para que un atunero asesino no se nos cruce en el camino... :roll:

http://www.defensenews.com/story.php?i= ... =ASI&s=SEA

Pero la solución está clara, si no cabe en la F-100 la parafernalia ad/hoc para la guerra en el litoral, las agrandamos... a la vista está lo fácil que nos sale eso de hacer barcos a bajo ritmo.


Kalma_(FIN) escribió:¿Que queremos hablar de aproximaciones "Hi" y "Lo" al sustituto de las F80?Pues bien,pero hablabamos de LCS para pinchar un poco,¿no?Y lo cierto es que todo lo anterior no tiene nada que ver con los LCS.Si los alemanes se decantan por algo parecido a CSL cuando encarguen sus nuevas corbetas hablaremos,si se decantan por las Visby creo que no será por un gran entusiasmo con el concepto LCS y la proyección,sino por su patio trasero báltico...

Y dale con el conceto... Los alemanes ya han llevado a sus patrulleras de paseo por el mediterraneo; quizás piensan que lo que vale para el Baltico si le añades AOR te sacan del apuro...
Igual la diferencia estriba en que ellos diseñan “su” barco, al que ya adaptaran a lo que demande OTAN y nosotros diseñamos un barco para liderar las “STANAGdelosguebs” y luego ya veremos como lo adaptamos a la cruda realidad cotidiana.
Kalma_(FIN) escribió:
Pues hombre,los Lütjens eran vapores de la misma (o algo anterior) generacion que las F70 y sus sistemas son por lo general similares.La Asturias no tiene ningún grado de operatividad especial,el estado en el que le ha puesto la Armada se debe simplemente a no arriesgar problemas con ella despues del accidente de la F75 Extremadura

La realidad es que el asunto de las Baleares no es ni mucho menos tan grave...


Hombre que la Asturias no tiene ningún grado de operatividad especial, es cierto...
No le han hecho un “grado de operatividad” a “medida” para ella. La Asturias da paseos ocasionales por el puerto, para que la junta de la trocola no se le oxide...y necesitaría sus buenos seis meses para alistarse. Vuelvo a preguntar, ¿los Lutjens gozaban de tal grado de “operatividad”?
Porque si las Baleares navegaran, podriamos quejarnos de lo viejas que son, pero no es el caso... El caso es que está vieja, la pobre, y nunca volverá a navegar... :cry:
En realidad lo grave no es el asunto de las Baleares, lo grave es lo de las indefinidas sustitutas y lo que están tardando, una vez definidas (la 105, porque la 106, según el menistro hay que definirla y por eso no llega... :evil: )...
(si eran las efecienes o si eran las F-110 o si eran 4 o 5 o 6) :wink: :evil:

Kalma_(FIN) escribió:
Kalma si vendemos el BPE, pues vendemos el porta y los anfibios, y evidentemente ya no necesitamos LCS... Y podrás comprarte todos los destructores que te apetezcan...


¿Destructores?Para qué?Y es que es una verdad como un templo que los señores con toallas en la cabeza no plantean combate oceánico,ni tampoco disponen de fuerzas aereas potentes ni de SAM pesados,por lo que lo primero es garantizar el apoyo cercano a nuestros muchachos,por lo que vamos a reducir a 12 los A400M previstos y los miles de millones de € que nos ahorremos los dedicamos a versátiles Makos con bombas de hierro y Sidewinders,ademas de servirnos como entrenadores,a la par recortamos los EF a los 53 ya encargados,mandamos a la porra la última tranche y los 16 adicionales (que total,sólo son para que los gaviotos vayan en el cockpit a lo Tom Cruise en Top Gun :mrgreen: ) y además compramos A-10 que son de lo mejorcito en ofrecer apoyo cercano a nuestros muchachos (como las LCS en pegarse a las LCM que salen de los LPD,que el LHD ese es superfluo,igual que F105 y F106, igual que los 15 A400M y los 34 EFAs).Nada nada,está decidido.

Tienes razón que carajo, ¿destroyers para que...? :mrgreen:
Se los vendemos (F-101, 102, 103 y 104) a los griegos para su programa de fragatas y ya tenemos otro mercado cautivo. Que idea tan brillante... :wink:
Ah, mas BAM por supuesto, para que los astilleros no paren... :lol:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Si este no fuera un pais de chichinabo, una vez en marcha el proyecto F-100 y ante la imposibilidad de fabricar 6 unidades unidades del tirón, por lo menos la 105 y la 106 deberían haberse encargado con el tiempo y la claridad suficiente para que Navantia hubiera abordado por lo menos cambios en la automatización y en la propulsión...
Cambios que las F-310 y los Cantabria y el Juan Carlos 1º si incorporan...

Pero claro eso de los planes a largo plazo...
Lo de construir a bajo ritmo es lo ideal. No hay mas que ver la fluidez con la que se van encargando y lo evolucionado del producto frente a su versión básica. :twisted:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
ElCiD
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8133
Registrado: 04 Dic 2003, 11:40
Ubicación: Jerez

Mensaje por ElCiD »

Si estais reduciendo toda nuestra posible amenaza a señores con toallas en la cabeza y que explotan, nos sobra todas nuestras Fuerzas Armadas.


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

ElCiD escribió:Si estais reduciendo toda nuestra posible amenaza a señores con toallas en la cabeza y que explotan, nos sobra todas nuestras Fuerzas Armadas.

Todas, no. Todas menos las F-100 y la UME... :wink: :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado