Fuerzas Especiales del Mundo

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.
Ulrich Van Damme
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 96
Registrado: 09 Nov 2007, 20:18

Mensaje por Ulrich Van Damme »

Si, si. Leyendo el texto se ve que algunas han sido "reinterpretadas" como la de -Male- XD
Pero me refiero a las señas en si. Algunas si que se usan por aquellos lares...

UN SALUDO


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

al parecer no, son de broma... muy buenas a todo esto. me he reido bastante

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

tambien influye entre muchas cosas para que se entrenan, muchas FFEE se entrenan para un determinado proposito o ambiente, mientras que otras, digamos corrientemente, son generalistas.

una que siempre se cuenta entre nosotros fue cuando invitaron a Panama a comandos del EP y los green beret se quedaron impresionados de que estos OO de un pais tercer mundistas eran voluntarios para todo y realizaban los retos con gran conocimiento y exactitud. cosas que ni los green beret sabian.... bueno asi cuentan orgullosos los OO ya retirados que estuvieron ahy.

y sin dudar en el entrenamiento y preparacion, no hay nada mejor que la accion para las FFEE.

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
martelo79
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 534
Registrado: 24 Abr 2007, 18:17

Mensaje por martelo79 »

Provas de admissão ao curso de Precursor Português

Las pruebas de admisión

Después de un conjunto de pruebas médicas de aptitud, tienen lugar las pruebas de admisión. Son dos días de pruebas en que se pretende comprobar la resistencia física y psicológica, el espirito de cuerpo y de sacrificio necesarios al desempeño del futuro Precursor.


1º Día de mañana

Prueba nº 1 - Carrera de 90 metros con saco de 50 Kg.

Uniforme: Camuflado, botas mod. Militar
Descripción: Partiendo de la posición de pie junto al saco, y al pito coloca el saco a la espalda e inicia una carrera de 90 metros.
Tiempo límite: 30 segundos
Tentativas permitidas: 1 (una)

Imagen

Prueba nº 2 - Carrera de 1500 metros con material
Uniforme: Botas, Camuflado, mochila con 10 Kg de peso y arma.
Tiempo límite: 7 minutos y 30 segundos
Tentativas permitidas: 1 (una)

Imagen

Prueba nº 3 - Carrera de 8000 metros con material
Uniforme: Botas, Camuflado, mochila con 10 Kg de peso y arma.
Tiempo límite: 50 minutos
Tentativas permitidas: 1 (una)

Imagen

1º Día a la tarde

Prueba nº 4 - Subida a la cuerda
Uniforme: Botas, Camuflado, mochila con 10 Kg de peso, arma y casco
Descripción: A la voz, inicia la subida a la cuerda usando cualquier técnica a la elección. Al llegar al tope de la cuerda informa el controlador que le dará orden para descender.
Tiempo límite: Sin tiempo límite. Subir los 7 (siete) metros de cuerda
Tentativas permitidas: 2 (dos)

Imagen

Prueba nº 5 - Pruebas de Natación
Uniforme: Camuflado
Descripción: Ejecutar con éxito las siguientes pruebas:
1ª - Partiendo de la posición de pie en la piscina y a la voz del controlador bucea y recorre en apnea la distancia de 15 m. La prueba tendrá que ser ejecutada con el candidato sumergido
Tiempo límite: Sin tiempo límite
Tentativas permitidas: 2 (dos)
2ª - Partiendo de la posición de pie en la piscina y a la voz del controlador nada 50 metros en estilo a la elección del candidato.
Tiempo límite: Sin tiempo límite
Tentativas permitidas: 1 (una)

Imagen

2º Día de mañana

Prueba nº 6 - Carrera de 30000 metros
Uniforme: Botas, Camuflado, mochila con 10 Kg de peso y arma.
Tiempo límite: 4 horas
Tentativas permitidas: 1 (una)

Imagen

Si el candidato cumpla con éxito las pruebas de admisión, iniciará el curso en la mañana siguiente.

Video da selecção do Curso de Precursor:
http://www.youtube.com/watch?v=kRf2xYq_PV0
Última edición por martelo79 el 15 Dic 2007, 17:28, editado 1 vez en total.


martelo79
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 534
Registrado: 24 Abr 2007, 18:17

Mensaje por martelo79 »

Saltos para a água (Companhia de Precursores):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

fonte: www.paraquedistas.com.pt


martelo79
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 534
Registrado: 24 Abr 2007, 18:17

Mensaje por martelo79 »

Video da Companhia de Precursores Portuguesa:

http://www.dailymotion.com/video/x1vy3r ... recursores


martelo79
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 534
Registrado: 24 Abr 2007, 18:17

Mensaje por martelo79 »

O Curso de Precs Fase A (ou fase "COMANDO")

El presente curso se destina a habilitar los militares a desempeñar las funciones inherentes al cargo de Precursor Aeroterrestre. Las disciplinas ministradas son:

Armamento, Tiro, Transmisiones, Topografía, Zapadores, Reconocimiento, Patrullas, Lucha próxima anti-carro, Socorrismo, Técnica de transposición de obstáculos, buceo, Supervivencia, Combate en áreas urbanizadas, Fuga y huída, Educación física militar.

El curso tiene la duración de 10 semanas, y después del mismo lo formando estará apto a:

Quitar el máximo ingreso del armamento orgánico, correspondiente a la su categoría y puesto.
Quitar el máximo ingreso del equipamiento de transmisiones orgánico, correspondiente a la su categoría y puesto.
Orientarse como elemento de una Equipa Prec por interpretación de elementos cartográficos. Aplicar técnicas de Zapadores como elemento de una Equipa Prec.
Identificar características principales y tipología de material y equipamiento en uso en operaciones militares.
Actuar como comandante de una Equipa Prec en la ejecución de Patrullas.
Ejecutar procedimientos de Lucha Próxima ACar como comandante de una Equipa Prec.
Ejecutar procedimientos de Socorrismo básico como comandante de una Equipa Prec.
Ejecutar Técnicas de Transposición de Obstáculos como comandante de una Equipa Prec.
Actuar como comandante de una Equipa Prec en operaciones anfibias a la superficie.
Sobrevivir por periodos cortos (Inferior a 10 días) sin apoyo, en ambiente hostil y austero.
Actuar como comandante de una Equipa Prec en combate en áreas edificadas.
Actuar aisladamente y como comandante de equipa en una exfiltração apoyada y no apoyada.
Aplicar, confirmar y ministrar los conocimientos técnicos tácticos adquiridos.


Requisitos:

Poseer el Curso de Paraquedismo;
Poseer el Curso de Operaciones Aeroterrestres;
Poseer el Curso de Instructores de Paraquedismo;

Ser propuesto por el Comandante de la U/Y Lo/a la frecuencia de la calificación.
Ser oficialmente nombrado por la Dirección de Administración y Recursos Humanos.
Ser considerado apto en las Pruebas de admisión médicas, psicotécnicas y físicas.

Imagen

Imagen


Pablo Piñeiros
Recluta
Recluta
Mensajes: 1
Registrado: 11 Dic 2007, 23:03
Ubicación: Segunda Zona

fuerzas especiales

Mensaje por Pablo Piñeiros »

para mi las tres primeras fuerzas especiales del mundo son:
1. las alemanas
2. las israelies
3. las rusas


martelo79
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 534
Registrado: 24 Abr 2007, 18:17

Mensaje por martelo79 »

Porquê? :conf:


JuanCF
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 28 Sep 2006, 10:37
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por JuanCF »

Recuerdo que un familiar mio estuvo con el GOE de Barcelona hará unos 15 años en un ejercicio OTAN de operaciones especiales en Alemania, donde todas las unidades tenían el mismo objetivo: llegar hasta las instalaciones de misiles Persing. Contra ellos actuaban unidades del ejército alemán, la guardia de frinteras alemana y unidades del ejército americano.

La clasificación final quedó encabezada por los portugueses, seguidos de los españoles y terceros los británicos. Me comentó que los portugueses no tenían ni de lejos los mejores medios, más bien todo lo contrario, pero que tenían gente de cuando Angola entre sus integrantes y que se las sabían todas, de ahí que fuesen los que más cerca estuvieron de entrar en una base de misiles. Los españoles hicieron un papel muy bueno, destacando el hecho de que no se pudo interceptar ninguna comunicación por radio entre las unidades y el cuartel general.

Destaco que varias unidades cayeron detectadas por visores térmicos de las bases de Persing que llegaron a detectar a un individuo que se había enterrado en la tierra sacando sólo de la nariz para arriba para mirar. Este calor, a cientos de metros detectado desde la base de misiles, le reveló y fue capturado.

Saludos.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

y cuales son los criterios para analizar quienes son los mejores? entenamiento, equipo, experiencia etcetcetc...

saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2568
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

Lo del GOE puede ser cierto o es una de las miles de leyendas..........hace 15 años las GOE no estaban profesionalizadas, sólo los oficiales y suboficiales tenían verdadero entrenamiento de OE´s, la tropa era la de reemplazo de 9-12 meses (en ambito OTAN no poseían el STANAG de OE´s). Además ¿de que unidad portuguesa y británica estamos hablando?, igual eran de intendencia de la RAF, dudo que sean miembros del SAS o del SBS, cuando justo en esa época acababan de actuar en la Primera Guerra del Golfo.
En cuanto a los portugueses, pensando que de Angola se fueron en 1.975........ ciertamente serían oficiales o suboficiales muy veteranos, pero soldados no creo.
Datos, datos y datos, lo que me dijo el primo del abuelo de mi amigo no dice nada..........-


martelo79
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 534
Registrado: 24 Abr 2007, 18:17

Mensaje por martelo79 »

Actualmente sólo restan unos cuantos oficiáis del tiempo de la guerra del ultramar en funciones. La mayor parte de los veteranos de guerra ya sairam de las Fuerzas Armadas. En relación al equipamiento las Operaciones Especiales están relativamente bien equipadas, por eso ya debe haber sido hace unos años valientes (años 80?). Acuerdo de leer un reportaje que hubo sobre un exercicio en España en que de las varias equipas sólo las Españolas y la Portuguesa llegó al final con todos sus elementos. Los Franceses, Italianos y Belgas fueron desistiendo...


JuanCF
Recluta
Recluta
Mensajes: 16
Registrado: 28 Sep 2006, 10:37
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por JuanCF »

Para los escépticos:

- maniobras Schinderhannes, año 1989.
- los portugueses eran del comando ubicado en Amadora.
- los ingleses del SAS.
- los americanos Rangers.
- los franceses del Regimiento de Caballería Eugenia de Montijo.
- desconozco el sistema de evaluación OTAN.

Y el que no se lo crea, es muy libre de hacerlo. No voy a escanear fotos por un hilo de un foro.

Chao.


Avatar de Usuario
Ouroboros
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2568
Registrado: 03 Abr 2005, 23:24

Mensaje por Ouroboros »

¿Y los SAS eran los regulares, o de lo contrario los "T" (territoriales/reservistas)?.-


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado