Eldorado escribió:Pues no soy alto mando mma..... pero no sera el primer ni el ultimo alto mando que toma una decision desastrosa o tiene una opinion que resulta erronea.... y ejemplos tenemos muchos a lo largo de la historia.... y opiniones cambiantes ni te cuento....
Pero es que no se porque es una decision desastrosa. ¿Por que supuestamente si no tenemos minimo 180 no se pueden mandar media docena, o una, a Afganistan y otros tantos a otro sitio? A la vista esta que no es asi y que con bastantes menos de los 150 previstos ahora se ha podido hacer anteriormente. Todavia podriamos tener la duda de si es una opinion erronea o una decision desastrosa si nunca nos hubieramos tenido que enfrentar a una situacion similar, pero cuando ha tocado salir, teniendo muchos menos de esos 150, se ha hecho sin el menor problema asi que hay pocas dudas al respecto.
Hay cosas mas importantes que dos docenas mas de cazas que van a añadir muy poco a lo que hay, que van a permitir cambiar muy poco la capacidad que tenemos y a cambio suponen una hipoteca en dinero tanto al comprarlos como al operarlos. Cuando se habla de comprar 20 o 30 cazas mas nadie echa cuentas, porque nadie las sabemos, de lo que cuesta no ya comprarlos sino ademas mantenerlos durante 30 años, de las infraestructuras necesarias, de los miles de millones en repuestos, en tener mas personal, de adecuar estructuras, de darle horas de vuelo a esos cincuenta o sesenta pilotos mas que habra que tener, en los millones de horas de mantenimiento de mas que suponen esos aviones. Asi a bote pronto mantener en condiciones a 50 pilotos volando sus horas anuales (sin contar periodos de formacion, aviones de escuela que habria que aumentar, etc, etc) supone en esos 30 años unos dos mil millones de euros, asi, sin anestesia y contando solo el combustible necesario.
¿De verdad merece la pena gastarse una autentica burrada de millones en tener mas numeros cuando esta mas que demostrado que con los aviones previstos se puede hacer lo que se pide?
Eldorado escribió:s años.. no muchos el objetivo incumplido del EA eran de 180 cazas..... actualmente se habla de 150... pues bien porque no corregir ese criterio nuevamente?.....
Cuando cambien las necesidades, cono pasa ahora en relacion a cuando se pedian 200 y anteriormente cinco mil, se cambiaran los numeros como se ha hecho siempre, pero siempre sabiendo primero lo que se tiene que hacer, luego sabiendo que es lo que no se puede cumplir de eso que se tiene que hacer y por ultimo viendo que es lo que impide que se cumpla y cual es la solucion. Que a lo mejor no es comprar mas aviones sino otras cosas.
¿Que es lo que piden ahora? Lo que dice la Red. ¿Se puede hacer? Si porque se ha hecho con menos. Pues entonces con lo que hay basta y no es necesario mas, asi que mejor dedicar el dinero a otros menesteres, que hay donde elegir. Cuando cambien esas peticiones y se pida estar en tres sitios o en cuatro entonces habra que ver si hay tener mas y si piden ir solo a uno habra que ver si es menester tener menos. Y los numeros cambiaran adecuandose a las necesidades, como ha pasado siempre.
Asi es como se solucionan los problemas, detectandolos y buscando una solucion, no al reves, dando una solucion que ni siquiera sabemos si es la correcta a un problema inexistente.
Eldorado escribió: No soy alto mando pero tampoco alinearse con estos por decreto es garantia de exito.... ni te vuelve de repente jefe de alto mando tampoco
el numero me sigue pareciendo pequeño... quizas mas que pequeño justito.... y me reafirmo en ello..... lo ideal son 170
Pues hasta ahora no he visto que nadie haya justificado que el numero actual sea insuficiente, asi que si el que sabe del tema, no yo, que no tengo ni idea, dice que es suficiente y nadie demuestra que esta equivocado tiene todos las papeletas para llevar la razon. El dia que alguien demuestre con datos, no con opiniones personales, que el Ea ha dejado de cumplir alguna mision asignada por no tener aviones cambiare de opinion y dire que son pocos, y supongo que el responsable del tema tambien lo hara. Pero hasta ahora esa demostracion brilla por su ausencia.
old escribió:Yo me pregunto que quieren decir los generales cuando ponen la cifra de 150...
150 operativos ?
150 reales?
Reales, siempre se habla de reales. Es imposible saber el numero de aviones operativos en un momento dado pero a lo largo de los años se tienen tendencias que permiten saber que de esos 150 de un modelo y del otro se pueden tener en un momento dado X aviones listos, Y parcialmente operativos y Z inoperativos, siempre con ligeras oscilaciones a la hora de la verdad.
Y con esas tendencias es con las que se juega porque nadie, ni el Jema de aqui ni el de los Usa, puede saber a ciencia cierta cuantos aviones reales hay que tener para que haya operativos 150 en un momento determinado. A no ser, claro esta, que compremos 600 para asegurarnos y aun asi.
old escribió:En cualquier caso siempre he dicho que cambio 1 Thypoon por escuadron por 3 Awac en condiciones.
No se como no se le ocurren estas cosas a los jefazos
Pues posiblemente alguien no piensa igual y como se suele decir "los designios del mando son inescrutables". Posblemente el que con un Tifon no se compren ni las ruedas de ese escuadron de Awacs debe ser algo que influya en la decision aunque no parece que la economia sea el problema a resolver.
Hace no mucho tiempo alguien bien situado dio una charla en una universidad y expuso una serie de razones por las que los Awacs, en la situacion actual, eran un bien deseable pero no imprescindible. Y parecia que sabia de lo que se hablaba. Ahora mismo no hay una amenaza que permita decir que sin Awacs estas vendido, aunque siempre es mejor tenerlos que no, pero si que hay un agujero en el tema del control del campo de batalla en tiempo real, otro en observacion y reconocimiento a nivel tactico, uno enorme a nivel estrategico y tambien es necesario como el comer aumentar la capacidad de inteligencia para controlar las posibles amenazas antes de que lo sean. ¿Quien cubre todos esos huecos y ademas nos permite entrar en un campo que esta en plena ebullicion, que es el futuro y en el que estamos completamente descolgados?
Ahora mismo las posibles amenazas implican mas inteligencia y mas observacion en tiempo real que prevencion ante ataques aereos ante los que no estamos indefensos ni mucho menos, y por eso la prioridad es la que es y no otra. Si la cosa cambiara las prioridades deberian hacerlo de la misma manera pero por ahora es lo que hay.