Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Battlefield escribió:EL f35 es tmbn una maquina de matar pero no tanto como el eurofigter.
Creo que el F-35 tendrá más superficie frontal que la que tiene el EF, luego el F-35 será una mejor máquina de matar... mosquitos (y otros insectos).
En serio, me imagino, un vuelo a baja altura por Nevada o los pantanos de Chesapeake y la cantidad de bichitos que se deben estampar en cualquier aparato. ¿Perderían entonces el F-35 o F-22 su furtividad?
Bueno, yo lo que quería preguntar a los enterados es si se sabe algo del alcance y radio de acción en misión aire-tierra que tendrá el F-35. Porque por ahí he leído que hay quien no está contento con este alcance (dicen que es muy corto), y que el Lightning II debería llevar entonces depósitos de combustible externos en estas misiones, los cuales empobrecerían la furtividad del aparato.
Vamos, que hay quien dice que el F-35 debería haber sido algo más grande, con más combustible interno respecto al peso total del aparato, para lograr un mayor alcance.
Cuando el primer F-35 Lightning II aparezca en el 2008, la comunicación entre el piloto y la aeronave entrará en una nueva era, según han declarado los responsables del Air Force Research Laboratory's Human Effectiveness Directorate. Así el F-35 será la primera aeronave norteamericana en incorporar el sistema de reconocimiento de voz del piloto, lo que le permitirá a la aeronave “escuchar” las demandas y requerimientos del piloto para la activación o desactivación de equipos, sistemas y sensores, incluyendo sistemas de navegación y comunicaciones.
El sistema parte de dos micrófonos digitales integrados en la máscara de oxígeno del piloto y de allí se transmite a un sistema de reconocimiento de voz que se encarga de cumplir con las órdenes que transmite el piloto. El sistema corre con un software especial conocido como DynaSpeak el cual logra reducir al máximo los sonidos del cockpit y especialmente sigue reconociendo la voz del piloto aún cuando éste esté sometido a intensas aceleraciones o a situaciones críticas que modifican la voz humana, tal como sucede ante una emergencia o una situación grave donde el miedo modifica la voz. Este fue el principal obstáculo que debieron afrontar los técnicos europeos cuando comenzaron a desarrollar el sistema de imputación de voz para el Rafale y el Typhoon.
El sistema ha sido probado ampliamente en el NF-16D VISTA y se ha logrado integrar todo el sistema en una sola computadora, con una base de datos del tamaño de un simple “memory stick” que usualmente utilizan las cámaras fotográficas digitales. El porcentaje de errores entre la orden del piloto y la ejecución ronba el 2% y se trabaja para que tal porcentaje se reduzca al máximo, igualmente cuando el piloto da la orden una luz le indica el cumplimiento de lo ordenado, si hay una falla el piloto mediante un botón situado en la palanca de mando puede suspender o anular la orden dada, volver a repetirla o simplemente activar el equipo o sistema con el correspondiente botón o pulsador. La USAF ha manifestado estar conforme con los resultados del sistema y evalúa la posibilidad de instalarlo en otras plataformas, aunque por ahora el candidato principal sería el F-22 Raptor.
Qué podrá ordenarle el piloto al F-35…?
Cambios de frecuencia en las comunicaciones, nuevos cursos de navegación, modificación de rutas con indicación de puntos de referencia o radioayudas, modificación del sistema de climatización del cockpit, encendido de luces externas, cambios en los modos de operación del radar y selección de armamento.
Para una segunda etapa, se espera que el piloto también pueda ordenarle al avión el despliegue o retracción del tren de aterrizaje, la apertura de la boca para reabastecimiento aéreo, la transferencia de combustible entre los distintos depósitos del avión y la recuperación automática de la aeronave cuando pierda el control de la misma.
Cuando el primer F-35 Lightning II aparezca en el 2008, la comunicación entre el piloto y la aeronave entrará en una nueva era. Así el F-35 será la primera aeronave norteamericana en incorporar el sistema de reconocimiento de voz del piloto
Maximo, me sorprende que te hayas resistido a decirlo ¿Cómo que una nueva era si ya dispone de ello también el Eurofighter de serie? Mucho antes que el F-35 inicie su vida operativa.
¿El F-22 dispone de VTAS? Yo creo que no. Confirmádmelo, por favor.
Pues ya me haceis dudar, pero tengo entendido que el Raptor tambien tiene esta caracteristica. Aunque todo esto podria venir porque los raptor no son muy ambiciosos en este campo y es mas que posible que se refiera a un VDI de los feten, del maximo nivel como el que se pretende para el EFA. Y digo "pretende" porque por lo visto hay algunos problemas para conseguir la operatividad deseada con el. Por lo visto hay dificultades para que se entiendan las ordenes cuando estas no son pronunciadas bien por diversos motivos.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.