
pd:lo que uno tiene que leer sobre algunas cosas, en especial lo del agua..cielos..como se nota que no conocen absolutamente nada mi pais..tratemos de estudiar y leer un poquito mas antes de postear cosas como esas...entre algunas mas...

Septimo_de_Linea escribió:FOES escribió: Por otro lado, lo senialado con negrita se cae por si solo. Cómo el Perú se atrevería a pedirle a Bolivia que entregue su litoral a Argentina si precisamente Bolivia estaba "peleando" por la defensa de su litoral????, esto ya parece las alucinadas de Soberanía Chile.
saludos
Septimo_de_Linea escribió:FOES escribió:Los Krupp que compró Bolivia después de 1880????????????, pucha, con qué plata???????????Y ojo, séptimo dice después de 1880; osea, después que arrancó de la guerra????
Bolivia recibio despues de 1880, es decir en 1881 o 1882, no recuerdo con exactitud el año, una flamante bateria Krupp, traida por Argentina, parte de los cuales fueron a para Arequipa, con lo cual terminaron reforzando la artilleria chilena.
Más esta no era de la proporción que la quieres atribuir.FOES escribió:Hmm, aunque era territorio que ambos países reclamaban, lo cierto es que Chile perdió la posibilidad de tener salida al Atlántico, además del gas que ahora tanto necesitan. Ahh!! y muuuuuuuucha agua que al parecer muchos pronostican que habrá una nueva guerra mundial por el líquido elemento. El verdadero vencedor de la GdP fue un químico alemán que produjo salitre en un laboratorio. Ahora el desierto no vale nada, a excepsión de Antofagasta. En todo caso, "sacale cachita" a los bolivianos.Claro que vale el desierto mi amigo, y el agua por cierto es mala (salobre) en el norte, pero no escasa.
Y de donde la sacan???. El agua en el norte chileno siempre ha sido escasa, y al parecer ahora está más grave.Chile no tiene problemas de agua, tenemos muchos rios lagos, campos de hielo, etc.
Si, pero en la ZONA SUR, muy pero muy lejos de la primera región, por cierto, respecto a los Campos de hielos no están en conflicto con Argentina????. Tampoco olvides que el agua dulce congelada del sur ya se están derritiendo debido al calentamiento global."Sacale cachita" ???
No entiendo el termino, aunque en Chile "cachita" es la forma vulgar de decir "hacer el amor".
Chuta!!!, entonces envíale mensajes irónicos a los bolivianos.
Mas de la mitad del ejercito chileno volvio con Baquedano en marzo de 1881.
10.000 hombres "pacificaron" al Peru, destrozando a las indiadas de Caceres.
Y ese mi estimado, noes "todo el ejercito"
Cuando Chile, acepto a Argentina como dueña de la patagonia, no perdio absolutamente nada, dime ¿que pueblo, ciudad o aldea chilena paso a formar parte de la Republica Argentina?
La mayoria del pueblo y los gobernantes, preferian derimir por las armas con los argentinos quienes eran los dueños de la Patagonia.
Pero no asi los enviados chilenos que negociaron, especificamente Barros Arana, hijo de argentinos, pero "chileno" quien informo y convencio al Gobierno de Santa Maria, de que no valia la pena una Guerra, que la Patagonia era una tierra esteril, etc.
Otros motivos que influyeron fueron que Chile estaba en plena Guerra del Pacifico y la mas importante, es que no habia fundacion chilena en ninguna parte de la Patagonia, es decir nunca Chile se intereso en ese territorio, los ojos estaban puestos en el norte, donde si se sabia de riqueza segura, como lo era el salitre y posteriormente el cobre.
Respecto a la Puna de Atacama, el fallo fue un arbitraje, no una negociacion bilateral, "El Presidente de EEUU, decidio que a Argentina le corrspondia el 75% de la Puna de Atacama, y como los chilenos tenemos "la mala costumbre" de aceptar los fallos...
Asi mismo la Argentina gano los litigios fronterisos de 1902, 1903 y 1966, todos fallados por la supuesta fuerza oscura de Chile en la GDP, es decir Su Majestad Britanica, cuando por primera vez la Corona inglesa dio un fallo a favor de Chile, Aregntina lo declaro "Insanablemente Nula" cosa ya conocida.
La supuesta "debilidad" de Argentina, era solo momentanea, ya en 1885 contaba con varios miles de fusiles remington, y cañones Krupp, y ya tenia una marina "decente" (Acorazado Almirante Brown, 4.200 toneladas (1881), las Grfatas Blindadas chilenas, desplazaban 3.725 toneladas)
Siguiendo tu pobre racionamiento herido por la derrota, yo deberia afirmar que los argentinos "tuvieron miedo" por no entrar de lleno a la GDP, a pesar de que la Camara de Diputados aprobo la Incorporacion a la Alianza peruano-boliviana, o tambien cuando Peru, le sugirio a Bolivia que cediera a Argentina su Provincia de "El Litoral" para obligar a Argentina a entrar a la Guerra.
La realidad es que Arrgentina temio, que su entrada a la Guerra a favor de los aliados, habria provocado la alianza chileno.brasileña, que andaba en esa epoca en boca de todos.
saludos
Mentor escribió:Y además es interesante ver como hasta Ud. señor Grumo, pretende hacer ver como Chile 'ha perdido' aunque sea frente a Argentina, que no ya frente a Peru.
Saludos.
Algunos dicen que Chile ganó un Desierto pero perdió la Patagonia. Recurso consuelo de quienes denostan de cada centimetro de su Patria
Cabe destacar que esta supuesta perdida fue el fruto de negociaciones diplomáticas
Septimo_de_Linea escribió:Algo que supera lo netamente militar??? que puede ser??![]()
Los vencimos en justa guerra, no por nada al iniciarse el conflicto, las potencias extranjeras, apostaban a los aliados, en detrimento de Chile.
saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados