

Bueno... el Arpía III no tiene torreta móvil, creo que esa es una desventaja muy notoria, pero tiene dos ametralladoras GAU 0.50 y dos más laterales de menor calibre, creo que 0.23.... entonces a falta de una móvil tiene cuatro que le cubre bien los flancos y el frente...
eso es una ventaja que yo le veo al arpia. 4 personas miran mejor que 2.
y los sitemas a los lados del arpia son 12.7 mm
estos sitemas le dan un cubrimiento muy bueno.los operadores de estos sitemas pueden estar alertas para disparar a cualquier posible atque con SAM portatiles.
bel1973 escribió::roll:ahora si que lo he leido todo ahora unas ametralladoras como medio de defenza antimisil de un helo y de paso la mejor deteccion es a pepa de ojo
:
La Gatling fue la primera ametralladora exitosa. A diferencia de los diseños anteriores fue la primera en combinar fiabilidad, alta cadencia de fuego y facilidad de recarga. A medida que las ametralladoras automaticas evolucionaban, las Gatling se fueron olvidando, hasta finales de los 40. Por entonces, la velocidad de los aviones de combate era tan alta, que incluso las ametralladoras mas rapidas resultaban demasiado lentas para acertar de forma satisfactoria en los breves encuentros. Esto creo el famoso "Proyecto Vulcan", cuyo objetivo era desarrollar un arma super-rapida para el ejercito de EEUU. El proyecto fue llevado a cavo por General Electric Co.
La GAU-19 es una Gatling de tres cañones de 12,7mm producida por General Dynamics Armament and Technical Products (GDATP) y se usa en una amplia gama de plataformas, incluyendo helicopteros, vehiculos de tierra, barcos y botes de alta-velocidad.
El GAU-19 da superioridad de fuego en ataques anti-aereos y ante una amplia variedad de amenazas terrestres, incluyendo vehiculos con blindaje ligero. El arma permite cadencias de fuego de entre 1000 y 2000 disparos por minuto. La GAU-19/A se suele montar en plataformas de armas en helicopteros exploradores y de ataque, asi como en Vehiculos Multiproposito de Alta Movilidad y una gran variedad de barcos de ataque.
La Gatling fue la primera ametralladora exitosa. A diferencia de los diseños anteriores fue la primera en combinar fiabilidad, alta cadencia de fuego y facilidad de recarga. A medida que las ametralladoras automaticas evolucionaban, las Gatling se fueron olvidando, hasta finales de los 40. Por entonces, la velocidad de los aviones de combate era tan alta, que incluso las ametralladoras mas rapidas resultaban demasiado lentas para acertar de forma satisfactoria en los breves encuentros. Esto creo el famoso "Proyecto Vulcan", cuyo objetivo era desarrollar un arma super-rapida para el ejercito de EEUU. El proyecto fue llevado a cavo por General Electric Co.
La GAU-19 es una Gatling de tres cañones de 12,7mm producida por General Dynamics Armament and Technical Products (GDATP) y se usa en una amplia gama de plataformas, incluyendo helicopteros, vehiculos de tierra, barcos y botes de alta-velocidad.
El GAU-19 da superioridad de fuego en ataques anti-aereos y ante una amplia variedad de amenazas terrestres, incluyendo vehiculos con blindaje ligero. El arma permite cadencias de fuego de entre 1000 y 2000 disparos por minuto. La GAU-19/A se suele montar en plataformas de armas en helicopteros exploradores y de ataque, asi como en Vehiculos Multiproposito de Alta Movilidad y una gran variedad de barcos de ataque.
ademas digame como se detecta a un misil antiaereo de corto alcance antes de que este sea disparado?
mira venezolano en combates aereos de aviones el piloto simpre trata de ubicar visualmente ( a pepa de ojo ) al misil que le han disparado, no seguia solo por los sistemas del avion. si eso se hace a grandes velocidades porque no se puede hacer en un helo?
no diga cosas por decir
eso es una ventaja que yo le veo al arpia. 4 personas miran mejor que 2.
y los sitemas a los lados del arpia son 12.7 mm
estos sitemas le dan un cubrimiento muy bueno.los operadores de estos sitemas pueden estar alertas para disparar a cualquier posible atque con SAM portatiles.
salvo escribió:no venezolano, usted esta entendiendo la nota como la quiere entender, no como es.
ademas digame como se detecta a un misil antiaereo de corto alcance antes de que este sea disparado?
mira venezolano en combates aereos de aviones el piloto simpre trata de ubicar visualmente ( a pepa de ojo ) al misil que le han disparado, no seguia solo por los sistemas del avion. si eso se hace a grandes velocidades porque no se puede hacer en un helo?
no diga cosas por decir.
ahora resulta que en un hipotretico conflicto no se le puede disparar a una posicion de un sistema antiaereo de corto alcance con la GAU porque el venezolano bel1973 dice que no sirve para eso.
eso es lomas absurdo que le he escuchado a este venezolano.
no sea terco venezolano que siempre pierde conmigo.
Los helicópteros de la PNC enfrentan de manera creciente el problema de fuego antiaéreo con armas automáticas desde tierra que producen la pérdida de aeronaves, como el de un helicóptero policial UH-1H “Huey” II derribado por las FARC el 11 de Julio de 2000 (ver www.ciponline.org/colombia/aid/071203.htm o también en http://thomas.loc.gov/cgi-bin/query/z?r106:H12JY0-403: )(citada a partir de este momento como cfr. Congreso de los EE.UU., 12 Jul 2000). Las armas que ha venido utilizando hasta ahora la guerrilla colombiana son de calibre 7,62 mm. y la munición trazadora de este tipo tiene una trayectoria visible a simple vista de entre 800 y 900 metros (más allá sed agota el material trazador y desaparece el efecto luminoso) y un alcance máximo eficaz en tiro contra aeronaves de hasta 400 metros.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados