Antecedentes Historicos
Stalingrado, cuyo nombre original era Tsaritsyn y que actualmente se llama Volgogrado, habia prosperado durante el Siglo XIX como un puesto comercial en el Volga, que conectaba los extremos norte y sur del Imperio de los Romanov. Estaba ligada intimamente a la mitologia que rodeaba la Revolucion Bolchevique de Octubre de 1917 y la guerra civil rusa de 1918 a 1921. Habia sido escenario de una de las victorias decisivas del Ejercito Rojo contra las fuerzas contrarevolucionarias de los blancos del General Denikin. Despues de que Stalin asumio el poder en 1925 y la historia sovietica de esta epoca fue reescrita, al camarada Stalin se le adjudico un papel que no tuvo en la toma del poder por los bolcheviques y finalmente la ciudad recibio el nombre de "Stalingrado", algo que años despues al Fuhrer no le pasaria desapercibido.
De hecho, Stalin como buen representante de la jerarquia del Partido Bolchevique, no tenia grandes cualidades militares e hizo una escasa contribucion a la victoria del Ejercito Rojo. Se rodeaba de compinches como Kliment Voroshilov, un adulador con escasas dotes militares, al que Stalin haria Comisario de la Defensa de la Union Sovietica en los años treinta. Stalin eliminaria durante las purgas de 1937 a 1938 a todos aquellos que se le cruzaron en el camino como el Mariscal Mijail Tujachevski, quien implemento en los años 20 los principios de la guerra mecanizada con sus teorias de la Batalla en Profundidad, un desarrollo muy parecido a lo que despues se conoceria como Blitzkrieg.
Tras la muerte de Lenin en 1924, Stalingrado se convirtio en un faro de los logros de la Revolucion, era en esa epoca una ciudad de 600.000 habitantes y jugo un papel esencial en el programa de industrializacion de Stalin en los años treinta. Como objetivo economico, psicologico y militar tenia un considerable valor, pero su caida no hubiera provocado el colapso sovietico. Era tambien un lugar ideal para una "batalla de aniquilacion", como en Moscu, el terreno al oeste de Stalingrado esta plagado de hondonados y barrancos, poco propicio para las maniobras rapidas y el empleo de blindados. La peculiar forma de Stalingrado, recostada sobre el margen oeste del rio Volga, tampoco favorecia la maniobra preferida de los alemanes, la Kesselschlacht o "caldero". La ciudad se alargaba en una extension de 40 kms en direccion norte-sur a lo largo de la ribera del rio, que solo tenia unos 8 mts de profundidad y una anchura de 1.5 km, asegurando que la ciudad no podia ser completamente cercada y debia ser tomada con un asalto frontal.
El centro de la ciudad estaba dominado por un antiguo tumulo funerario tartaro, el Mamayev Kurgan, que en los mapas militares figuraba como cota 102. El extremo norte estaba dominado por sus famosas fabricas: la de tractores Dzerzhinski, la de municion Barrikady y la aceria Octubre Rojo, escenarios de cruentas batallas, al sur de esta ultima se hallaba la planta quimica Lazur y delante de Barrikady estaba la factoria Silikat; todas estan fabricas conformaban una enorme posicion fortificada e interconectada. El extremo sur de la ciudad estaba separado del norte por el rio Tsaritsa, que fluia hacia el este y desembocaba en el Volga justo al sur de la estacion de ferrocarril Stalingrado-1. Al sur del Tsaritsa estaban los suburbios de Minina y Yelshanka, donde el 64º Ejercito del General Shumilov protegia el flanco del 62º Ejercito del General Lopatin. Este ultimo, estaba junto con otros de los generales sovieticos en la zona, completamente convencido de que al final alli tendria lugar una victoria alemana aplastante. Lopatin seria reemplazado en Septiembre 12 de 1942 por el que mas tarde se convertiria en el sinonimo de la victoria sovietica, el teniente general Vasily Chuikov.
Volviendo al frente en Junio de 1942, mandando a un grupo de choque que le dio un susto al 4º Ejercito Panzer en Agosto de 1942. Era un personaje fornido, descarado y pendenciero, pero al contrario que el oportunista de Paulus, Chuikov era duro, optimista y sanguinario. teniendo al final el suficiente coraje y habilidad para neutralizar al 6º Ejercito. Chuikov habia estudiado los metodos tacticos del ejercito aleman y aunque reconocia la habilidad para combinar la fuerza aerea, los blindados y la infanteria, pero esta era tambien su debilidad, por lo cual al final penso que si lograba romper la cadena en las operaciones alemanas y neutralizar a la Luftwaffe, podria tener las esperanzas de ganar la misma, Para esto ultimo, dio orden a sus tropas de pegarse a las lineas alemanas lo mas posible, aun hasta llegar a los limites del lanzamiento de una granada de mano, neutralizando con ello el apoyo aereo aleman dentro de la ciudad.
Alto y de apariencia elegante, Paulus habia sido un excelente Jefe de Estado Mayor en el 6º Ejercito durante la campaña de 1941, haciendose cargo del mismo en Enero de 1942 a raiz de la muerte del Mariscal de Campo von Reichenau. Habia sido ascendido a jefe del 6º Ejercito con la aprobacion de Hitler, una admiracion que era reciproca; Paulus creia en el instinto militar de Hitler en mayor grado que la mayoria de sus camaradas. Era un hombre capaz y trabajador que habia rendido buenos servicios en Jarkov en Mayo de 1942 y durante el avance hacia Stalingrado, su derrota en Enero 31 de 1943 supondria era carga moral que lo acompañaria durante su cautiverio hasta 1953, radicandose luego en Dresde, Alemania Oriental, muriendo en 1957 de una enfermedad que le afecto las neuronas motoras, con sesenta y siete años.
La vispera del ataque a Stalingrado, el 6º Ejercito y el 4º Grupo Panzer se enfrentaban a nueve ejercitos sovieticos en un frente de 640 kms, estos estaban encuadrados en el Frente de Stalingrado de Gordov y el Frente Sudeste de Yeremenko, este ultimo compuesto por los 51º, 57º, 62º y 64º Ejercitos, con el 62º de Chuikov desplegado dentro d ela ciudad, contando con 54.000 hombres, 900 obuses y 100 carros de combate.
Mariscal de Campo Mijail Tujachevski
El 6º Ejercito por su parte contaba con 15 divisiones: al noroeste, las cuatro divisiones del 11º Cuerpo de Strecker se enfrentaban al 21º Ejercito y 4º Ejercito blindado sovietico, desplegados en la ribera norte del Don. A la derecha del 11º Cuerpo, justo al norte de Stalingrado, se situaban las dos divisiones de infanteria del 8º Cuerpo de Heitz junto con el 14º Cuerpo Panzer. Al oeste las cinco divisiones del 51º Cuerpo de von Seydlitz-Kurbach asaltarian la ciudad con el apoyo en su flanco izquierdo de la 60º Division Motorizada. Al sur del Tsaritsa, en los suburbios de Stalingrado estaba el 4º Ejercito Panzer del General Hoth, cuatro divisiones (94º de Infanteria, 20º Motorizada, 14º Panzer y 24º Panzer) se encarban con el flanco izquierdo del 62º Ejercito ruso, mientras las dos divisiones restantes del 4º Ejercito Panzer (297º y 371º de Infanteria) se desplegaban en el flanco derecho contra el 64º Ejercito de Shumilov.
Las unidades sovieticas basicas a nivel de ejercito, cuerpo, division y brigada eran considerablemente menores que sus equivalentes alemanas. En terminos rusos los 300.000 hombres del 6º Ejercito de Paulus contituian un frente ruso. Un ejercito sovietico tenia e tamaño de un cuerpo de ejercito aleman, de 60 a 70.000 hombres. Una division Panzer con sus efectivos completos tenia 18.000 hombres, bastante mas que un cuerpo blindado sovietico de 1942. En Julio de 1942 un cuerpo blindado sovietico tipico consistia en tres brigadas con 53 carros cada una, 32 T-34 y 21 T-70 ligeros, una brigada de fusileros, un batallon de reconocimiento, otro de morteros y otro mas de artilleria, cn unidades de apoyo adicionales de ingenieros, comunicaciones y logistica, contaba con unos 7.800 hombres, aproximadamente equivalente a un regimiento Panzer. En Septiembre de 1942 un cuerpo blindado ruso tenia tres brigadas mecanizadas, cada una con un regimiento de carros, mas uno o dos brigadas de carros. En total, añadiendo unidaes de apoyo, sus efectivos alcanzaban unos 13.559 hombres, 100 T-34, mas otros 100 KV-1 pesados y ligeros T-70, mas o menos un 70% de una Division Panzer completa. Una division de infanteria sovitica contaba con 10.500 hombres, equivalente a dos tercios de una unidad alemana equivalente.
Los alemanes comenzaron el asalto a la ciudad con un demoledor bombardeo de la Luftwaffe, hábilmente apoyado desde tierra por la artillería, que en ocasiones tenía efectos devastadores sobre la moral soviética.

Soldados soviéticos en una pausa durante los combates por Stalingrado.

Espectacular fotografía de varios soldados rusos disparando desde las ventanas de un edificio en ruinas. Uno de ellos acaba de ser alcanzado por un disparo.

Miles de cadáveres de soldados alemanes amontonados a las afueras de Stalingrado. Este era el ejército que en el verano de 1942 había cruzado la estepa rusa, con una suprema fe en que derrotaría al Ejército Rojo.

Los soldados del 62º Ejército posan para la cámara. Eran los heroes de Stalingrado. Resultaría de una justicia casi poética que estos hombres lanzaran el asalto final al Reischtag en la primavera de 1945, pero aún quedaba mucho camino para ese momento...
