me gustaría comenzar un hilo sobre las fuerzas paracaidistas de distintos paises (creo que no hay ningún hilo abierto al respecto), para debatir su historia, organización, equipamiento, operaciones, futuro,......
Para hacerlo más ameno propongo una encuesta sobre que unidad paracaidista os gusta más.
Empiezo poniendo lo que se sobre las tropas paracaidistas chinas:
CHINA:
La historia de las tropas paracaidistas chinas comienza cuando en los 50, y a partir de una brigada de infantería naval, se crea la 1º división de paracaidistas. En los 60, cuando el General en Jefe de la PLAAF (Peoples Liberation Army Air Force) solicita la creación de un ejercito con capacidad paracaidista, se escoge al 15 Ejército, cuya historia se remonta a la guerra civil china, cuando era la 9º Columna. La notable participación de esta unidad en la guerra de Corea, encuadrado en el Segundo E´jército de Campaña, fue lo que hizo decidirse a las autoridades para otorgar la nueva tarea a este Ejército.
De las tres formaciones originales del 15º Ejército, las divisiones 29º, 44º y 45, solo las dos últimas retuvieron su designación, mientras que se cree que la 29º y la 1º División de Paracaidistas se refundieron para crear la 43º División Paracaidistas.
Durante la Revolución Cultural en los 60, realizo saltos de combate en las provincias centrales de China para llevar a cabo tareas de orden público.
Durante la Guerra Fría, su principal misión era servir de reserva estratégica para reforzar las tropas convencionales desplegadas en el Oeste de China, ante una eventual agresión soviética.
En los 80 realizo operaciones de orden interno en el Tibet, donde además se realizó un ejercicio en el año 88 transportando a esa zona una división de 10.000 hombres en menos de 48 horas desde sus bases.
Se dice que durante los sucesos de la plaza de Tianangmen, al menos un regimiento paracaidista se desplegó a la capital para intervenir en los sucesos.
En el año 85 y como resultado de una reorganización de las Fuerzas Armadas Chinas, el 15º Ejército, paso a denominarse 15º Cuerpo Aerotransportado, y sus divisiones fueron transformadas en Brigadas. Fruto de una nueva reorganización, en el año 93 sus Brigadas volvieron a convertirse en Divisiones, aunque la designación de 15º Cuerpo Aerotransportado parece ser que se mantiene.
Las tropas paracaidistas chinas están nominalmente en el orden de Batalla de la PLAAF, pero en realidad están bajo el control directo de la Comisión Militar Central y cumplen la función de Reserva Estratégica para todo el territorio chino, y eso incluye para sus autoridades la isla de Taiwán.
En teoría los mandos chinos buscan una capacidad de transporte en una sola oleada de unos 50.000 hombres, pero en la actualidad se estima que con los medios disponibles tan solo pueden transportar unos 11.000 paracaidistas, incluyendo aparatos civiles.
Orbat del 15º Cuerpo Aerotransportado (35.000 hombres aprox.)
-43º División Paracaidista, en Kaifeng (tambien cumple funciones de instrucción)
-- 127º Reg. Para.
-- 128º Reg. Para.
-- 129º Reg. Para.
-- Reg. Art. Ligera
-44º División Paracaidista, en Guangshui
-- 130º Reg. Para.
-- 131º Reg. Para.
-- 132º Reg. Para.
-- Reg .Art. Ligera
-45º División Paracaidista, en Wuhan
-- 133º Reg. Para.
-- 134ª Reg. Para.
-- 135º Reg. Para.
-- Reg. Art. Ligera
Algunas fuentes tambien atribuyen un regimiento de aviones de transporte orgánico al 15º C. Aerotransportado.
Las tropas paracaidistas son de las primeras unidades en las Fuerzas Armadas Chinas en equiparse con lo más moderno en armamento y equipo que su país les puede facilitar. Hasta hace poco las Divisiones Paracaidistas estaban equipadas y entrenadas para llevar a cabo misiones como una fuerza de infantería ligera, y sus únicos vehículos erran algunos 4 x 4 con cañones CSR y misiles anticarro. En los últimos años, sus capacidades se han incrementado y se están equipando con vehículos blindados aerotransportados, aumentando su capacidad de fuego, protección y movilidad, caminando así por la senda de las tropas aeromecanizadas, al estilo de las rusas.
Estos vehículos, son el nuevo ZLC2000, del que algunos piensan que es una copia de los BMD-3 rusos, pero que según los chinos es un diseño propio, y que esta en servicio operacional al menos desde 2005.
Otro vehículo blindado es el Caza carros Type 89 con cañon de 120 mm y 31 Tn de peso.
La artillería la proporciona el obus de 122mm Type 86 (copia del D-30 ruso), lanzacohetes aerotransportados de 107 mm y morteros de 82 y 60 mm.
En el futuro de las tropas paracaidistas chinas esta el acabar de convertirse en una fuerza aeromecanizada, renovando conceptos operativos y tácticas, y según algunos observadores norteamericanos, podría producirse una expansión de estas fuerzas, pasando a tener uno o incluso dos Cuerpos Aerotransportados más antes de 2015.

ZLC2000/ZBD-03

Paracaidistas chinos.
Un saludo.