
Bandera de batalla (NPI la bandera amarilla, pero lo mas seguro es que es la bandera no oficial de la nave)

Con "ROMEO" en el mastil....a por la gasolina!!!

Bandera de batalla!

Bandera de batalla!
eco_tango escribió:Javier Arroyo:Bandera de batalla!
¿Iba a entrar en combate? ¿En la Navy se iza la bandera de combate sin que exista previsión de que la nave vaya a entrar en él? ¡¡Hay que ver que tradiciones más curiosas tienen estas armadas tan modernas!!!![]()
![]()
Saludos
¿Tanto dinero habrá de diferencia entre un mod4 a estrenar y un mod2 recauchutao? Y si la hubiera, ¿no pensais que el poder contar con esa munición merecería la pena el sobrecosto?.
trescuernos escribió:Una pregunta para Javier Arroyo:
Antes de todo decir que es un placer leer tus aportaciones en este foro. Es muy dificil conseguir testimonios de primera linea que nos hagan conocer una armada por dentro fuera de las revistas, fotos o números.
Al grano. El DD963 cuenta con un Mk45 de 5" similar al de nuestras F100. ¿Que modelo porta exactamente ese Spruance?, ¿un mod 2 como el de las F100 o un mod 4 capaz de lanzar las ERGM? ¿Que experiencias nos puedes contar de él y del uso de ERGM?
Siempre me ha intrigado porqué compramos el cañon de 2ª mano en el buque más avanzado de nuestra armada (aunque fuera reformado y puesto como nuevo) siendo un sistema que no es excesivamente caro comparado con otros... (EL VLS es nuevo por ejemplo) y porqué no instalamos el último modelo mod. 4 con la capacidad extra que da el uso de ERGM.
Gracias de antemano y un saludo.
eco_tango escribió:Javier, las F1052 lo que llevaban era un Mk42 ¿no?.
La experiencia española con las Mk42 no fue del todo buena, en las F70. La verdad es que cuando la pieza funcionaba era estupenda, pero precisamente su alta cadencia de fuego hacía que tuviera una cierta tendencia a estropearse.
De hecho, y corrigeme si me equivoco, el desarrollo de la MK45 con una cadencia menor tuvo como principal objetivo el mejorar la fiabilidad. Sintomático me parece el hecho de los japoneses hiciesen un uso intensivo de la Mk42 en muchas de sus construcciones y para los Kongo eligieran el modelo de OTO Melara para 5". Sin embargo con los Atago han vuelto a recuperar el suministrador americano con la MK45.
La "baja" cadencia de fuego de la MK45 tiene su principal incoveniente en el fuego antiaereo... claro que ese no es precisamente un problema en los buques AEGIS.Sin embargo para el fuego de apoyo naval o el fuego de superficie mantienen una cadencia adecuada.
Saludos
ICBM44 escribió:cuantos cruceros clase Ticonderoga tienen los Norteamericanos hoy dia?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados