Bueno estoy contento de que os resultara interesantes mis mensajes.Todo el esfuerzo sea por conocer un poco mejor nuestra historia

.
Lo de la guardia negra,esclavos y cadenas que comentabais anteriormente me gustaria hacer una puntualizacion.Segun la mayor parte de las investigaciones actuales se tiende a negar varios de los datos de las cronicas considerandolas parte del mito.Sobre el campo de batalla,no solo los que protegian al Miramolin eran fanaticos dispuestos a morir.Mas bien,ese componente de fanatismo lo encontamos en la mayoria de las tropas islamicas de la batalla tal vez salvo en las andalusies o taifas.Pero la diferencia entre los que protegian al Miramolin y los otros "mujaidines" reside que mientras unos tenian mas por mision la lucha contra el infiel los otros convertian su lucha contra los cristianos en la defensa del principe de los creyentes como unica misin.Si eran esclavos o lo habian sido poco se sabe pero lo que si sabemos es que no es que fueran de raza negra sino que el color de su ropaje seria el negro,con la cara tapada,lo que les debia dar una aire terrorifico.Añadir que gentes de raza negra si habria en la batalla,al igual que bereberes,arabes,andalusies,turcos...
Esta Guardia Negra costituia la guardia pretoriana del Miramolin.El hecho de que estuvieran con una pierna enterrada hasta la rodilla es un gesto de compromiso y determinacion a vencer o morir.Su capacidad de movimiento era nula,pudiendo limitarse a una defensa con el arma de su mano y con su propio cuerpo.Debian ser como un autentico bosque humano plantado sobre la ladera.Y la lucha con los cristianos debio ser escalofriante actuando estos casi como leñadores de cabezas para poder abrirse paso.Y por ultimo tenemos el mitico tema de las cadenas.Por su puesto no estaban los anteriormente descritos atados con cadenas.Pero la cadena si que existiria.Seria una gran cadena bastante gruesa que tendria como fin,situada a una cierta altura,frenar el ataque de la caballeria pesada contra el campamento del Miramolin.Esto al parecer se conseguiria parcialmente,deciendo posteriormente y permitiendo el paso de la caballeria.
Todos estos mitos deben venir de la confusion de la batalla y de la imagen que los confusos combatientes irian dando de la batalla haciendo un mejunje de ideas.Mezclarian lo de las cadenas,con lo de los guerreros de la Guardia inmoviles sobre el terreno y a esto le añadirian lo del aspecto que presentarian dichos combatientes.
Bueno parte de lo dicho anteriormente por mi son conclusiones mias y logicamente me puedo equivocar.